Está en la página 1de 15
SOP ‘SUBSECRETARIA DE EDUCACION E INVESTIGACION TECNOLOGICAS u DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA, Manual de Organizacion de la Academia de Maestros de las Escuelas Secundarias Técnicas MAYO, 2000 Sep. BiSEIN ORAL HE EDUCACHY "SERDAR TERA *@TCRION GENERA |. Presentacién Il Base Legal IN, Objetivo IV, Disposiciones Generales V. Disposiciones Especificas i. De la Integrecién ji. De la Orgenizecién y Funcionamiento De tos Miembros SBP ameconn cia. o& eoyCACLY |. Presentacién Las escuelas secundarias técnicas son instituciones educativas de cardcter sminentemente formatvo que amplian y profundizan los aprendizaies logrados en Is educacicn primatia en los campos del conocimiento cientifica, tecnolégico, artistico, humanistico y fisica, que fortalecen ia identided con les valores nacionales y fa formacion de una corciencia ecoldgica, ademas de preparar al ingreso a estudio supericres y proporcionar las bases para que én su opariunidad se incorpore al mundo del trabajo. Por esta razon, en los planteles del subsistema se da un especial énfasis al deserrollo del pensamiento critico y creativo que propicie la participacién responsable de los individuos en la sociedad. Por ello, 8s necesario que le academia de maestros funcions . como un Srgano de zeoyo y consulta quo integre a los docentes en servicio que imparten una misma asignatura 0 actividad de desarrollo o si fuera ei caso, a docentes en equipes multidisciplinarios, con la finalidad de optimizer ol proceso ‘ensefianze- aprondizaje al recuperer su participacion profesional, critica, creativa y propositiva En este sontido, |e academia de maestros se convierte an el espacio propicio para el anélisis y reflexion sobre le préctica docente, en el que se revisan documentos y Materiales de apoyo que contriouyen a ampliar los esqueras referenciales de los Gocentes; se enslizan experiencia y se generan propuestas cue permitan superar la problemética educativa y coadyuven al mojoramiento de las diversas formas de ensefianza EI presente documento, tiene como tinalidad establecer directrices y cCaracteristicas generale's para la Organizacion y Funcionamiento de las Academias de Maestros en los ——#lanteles-de-Edueasion- Secundarta Tetnita, Ca efflsion dS los lineamientos aqui contenidos, forma perie de las ecciones de caracter normativo que la Direccién General Ge Educacién Secundaria Técnica lleva a cabo para orienier y apoyar el desarrollo de la tarea educativa que tiene lugar en Ios contros escolares. El disefio de los lineamientos, se ha realizado con base en las distintas propuestas y opiniones formuladas al Area Central por autoridades educativas, cuerpos técricos, directivos escolares y personal docente de este Subsistema. Con el propésite de asegurar su actualizacion permanente, sera indispensable que los comentarios y sugerencias se hagan llegar @ la. Direccién General de Educacion Secundaria Técnica, Direccién Técnica, sita en: Fray Servando Teresa de Mier No. 135, - 4 piso Col. Centro, C. P. 06080, México D. F., direccién &% igen electronica riclopez@sep.geb.mx. y Vee SEP, 3 “RESCH Mast, UE EDUEAES BECUNERIL tReNCK WRECCION GENES» I Base Legal Ley General de Educacién. Diario Oficial de la Federacién, 13 de julio de 1993. Articulo 49.- "EI proceso educativo se basaré en los principios de libertad y fesponsabliidad que aseguren la armonia de releciones entre educandos y educadores y provers el trabajo en grupo para asegurar la comunicaciin y el dialogo entre educandos, educadores, padras de familia e instituciones pblicas y privadas.” * Regiamento Interior de la Secretaria de Educacién Pi Federacién, 23 de junio de 1999. lica. Diario Oficial de ta Articule 34... "Corresponde a la Direccion General de Educacién Secundaria Tecnica #| ejercicio de las siguientes atribuciones: \.- Proponer normas’ pedagdgicas, contenidos, planes y programas de estudio, métocos, materiales didiacticos ¢ instrumentos para la evaluacién del aprendizaje para la educacion secundaria técnica y difundir los aprobados:" * Acuerde No. 87 que establece la organizacién y funcionamiento de las escuelas secunderies técnicas, 3 de diciembre de 1962. Seccién |. Academia de Maestros Articulo 34. "En cade escuela, los profesores que atiendan una misma érea o asignatura académica 0 tecnoldgica, constituiran une academia de maestros que funcionaré como érgano-consultivo del piantel en materia de planes de estudio programacién docente, orientecién técnico-pedagégica, investigacién_y esiucios esputiales, Aniculo 3€.-''La orgenizacién y funcionamianio de las academias de maestros se regirén en la forma y términos que esteblezcan las autoridades competentes:" Manuel General de Organizacién de la Secretaria de Educacion Publica, 16 de diciembre do 1994. Numeral 1.4.5. "Direccién General de Educacién Secundaria Técnica Odjetivo técnica en el pais, asi como prestar los servicios de este tipo erbektisteto Federal con la finelidad de coninibuir a setisiacer la demanda educativa. Seopa San MRECENIA SAH. oe Eoacacies — 4 Seow TECK, URECCION GENERA Generar la normatividad técnico-pedagdgica que requiera la ees Manual de Organizacién de la Direccién General de Educa én Secundaria Técnica, agosto ce 1997 * "Propener normes pedegégicas, contenidos, planes y programas de estudio, metodos, materiales didacticos ¢ instrumentos pare la evaluacia ara la educacién secundaria técnica y difundir los sprobados." Nn del aprendizaje ‘'Proponer lineas generales pera el desarrolia técnico-pedagégico del Sistema de Edueacién Secundaria Técnica de conformidad con las normas y lineamiontos establecidos,” “Formular con base en la normatividad establecida disposiciones, lineamientos y criterios téenico administretivos para la organizacién, operacién, desarrollo y supervision del Sistema de Educacién Secundaria Técnica, difundir los aprobacos y verificar su cumplimiento.” WES aR ue oes spp RRSUNONAL, TECH WECCION GENeRAr il. Objetivo Estableter’ directrices “pare “la. organizacién y iuncionamiento de la academia de maesiros como é:gano consuitivo en las escuelas secundarias técnicas, a través de la Participacién profesional, critica, creativa y propositiva del personal docente, con la finalidad de que se analicen experiencias y se generen propuestas que permitan mejorar las diversas formas de ensefianza pare coadyuver en la optimizacion del proceso didéctico. sano Tecan WRECTION GRNBRAL, IV. Disposiciones Generales 1. Los presentes |ineamientos son de‘ebservancia y apticacion general en las escuelas Secundarias técnicas del pais, de conformidad con las nermas y disposiciones establecidas, 2. La entrada en vigor de los presentes lineamientos sera a partir del ciclo escolar 2000-2001, con |o cual se abroga la Norma para la organizacién y funcionamiento de la Academia de Magstros en la Escuele Secundaria Técnica, 1984. S. En el marco de sus respectivas competencias, las autoridades educatives y escolares respunsables de la Educacian Secundaria Técnica en cada entidad federativa, sromoveran le difusidn, estucia y anaiisis de estos lineamientos, ademas de apoyar y vigilar su cumplimiento. 4. La academia de maestros en las escuelas secundarias técnicas es el érgano de apoyo, de consulta y propuesta en materia de progremas de esiudio, planeacién docente, crientacién técnico-pedagégica, investigaciones y eslucios relacionados Con las asignturas 0 actividades ce desarrollo. 5. Correspone: la academia de maestros A. Reviser, analizer y, en su caso, proponer a las instangias correspondientes cambios © adecuaciones a los programas de estudio vigentes, para que responden a las caracieristicas y condiciones del contexto ene! que se desarrollan 8. Propiciar el intercambio de conecimientos y experiencias sobre el pi -ensefianza-cprendizsis, entre profesores de una mismaesignatura Te grupos muttidisciplinarios, segtin lo previsto en el numeral 12 de esics lingamientos C. Analizer el servicio educative a través de sus resultados, a fin de proponer altemetivas para la definicion y aplicacion de métodos, materiales didacticos e instrumentos para la evaluacin del aprendizaje que contribuyan a mejorar el desarrollo y la calidad del proceso Ensefianza-Aprendizaie. 6. La elaboracién del plan anual de la esignature o aciividad de desarrollo correspondiente, sera realizada por la academia de maesiros considerando las caracteristicas especificas y las de la poblacién escolar que se ationde. 7. En la academia de maestros se propiciara la integracién horizontalsentre las diferentes asigneturas o actividades de desarrollo, para favorecer Shintartzmbio yel apoyo que requiere la labor educativa Ses SBR 7 EOI) TaN. ee SNM 320 SROEION coun ier & Conocer, interpretar y aplicar al interior de la academia dé maestros las normas y i reamientos de apoyo técnico-pedagogico que difunda la Direscin General de Educacién Secundaria Técnica y demas autoridades educ: A tivas competentes. La academia de maestros propondré a las autoridades educativas competentes a través del director del plantel, las modificaciones a las normas y lineamientos ! tecnico-pedegégicos vigentes, para que respondan a las necesidades del } contexio en el que se aplican, 0 La actualizacién y superacion del personal docente que integra cada academia de magstros, se fomentara a través de lecturas, talleres, asesorias, encuentros, conferencies © integracién a ascciaciones académicas, para propicier el mejoramiento de su intervencién pedagogica 10. Las academies de meesiros de cada escuela serén objeto de seguimiento y asesoria por el personal que sea designado por l@ autoridad educativa correspondiente en cada entidad federativa, 11. La academia de maestros podré realizar las funciones técnico-pedagdaicas que sean afines a las anteriores y le encomiende el director del olentel. V. Disposiciones Especificas i. De la Integracién 1? Les academias de maestres de_las—escuelas” secunderias técnicas Sst constituidas por los profesores que alienden una misma asignatura o actividad de desarrollo, con las variaciones que se contemplan en sl punto sefialado en él numeral 16. 18. El director o el subdirector del plantel emitiran la convocatoria pera la instalacién de la Academia de Maesiros dos semanas antes del inicio del ciclo escolar de conformidad con el calendario escoler vigente 14. La academia de maestros estard integreda por: = presidente ~ secretario ~ profesores por asignatura 0 actividad de desarrollo. a 16. li, De la Organizaci. 17. 18, 19, La.cleccion del presidente y el secretario sera por votacién directa de los miembros Ge cada acadamia en Ia primera sesién de trabajo y permanecersn en su cargo uy Beriodo escolar, puciendo ser reelecios pare el period inmedialo consecutive por Unica vez En el caso de que una escusia no cuente con el nimero sufitiente de Profesores Pare consiituir su academia, éstos podrén reunirse con profesores de otras asignaluras afines de la misma escuela, con profesores de escuelas vecinas del Subsistema, © con protesores de una misma asignatura 0 actividad de desarrollo del Subsisiema en la entidad, previo acuertio de les diroctores de los plenteles involucrades y bajo supervisién de las autoridades educativas ny Funcionamiento Durante la primera reunién de la academia de maesiros, cada Pplantel definira ef numero de sesiones ordinarias que se realizardn durante el ciclo escolar, considerando seis sesiones ordinarias como minimo, y las necesarias can caracter extracrdinario, cuando asi se requiera; lo cual quedaré asentado en el Acta de Constitucién de ls Academia correspondiente. Los miembros de la Acadamia de Maestros deberén observer una actitud de respeto, tolerancie y cordialidad durante las sesiones de la misma Seran propésites ce estas reuniones de trabajo coleciado, evaluar los avances aleanzados en cada asignelura 0 actividad de desarrollo con respecto a lo establecido en su plan anual, asi como el desarrollo de las respectivas unidades didacticas, a fin de dstectar rezagos en el programa didéctico para su oportuna recuperaci 20. a 22. 23, En las academias de maestros se enalizarén los resultados obtenidos en las diversas evaluaciones del aprendizaje, con la finalidad de detectar oportunamente Posibles problemeticas en la ensefanza y el aprendizaje y desarrollar diferentes estrategias de trabajo para su alencién, Para que la academia de maestros pueda sesionar, sé requiere la presencia del Presidente y del secretario, de alguno de los dos y de la mayoria de sts miembros. Corresponderd a los Coordinadores en su dmbito de competencia el organizar junto con el presidente ce academia las reuniones y tendré voto de calidad sdlo a peticién de la misma. Ales sesiones ce la academia de maestros podran asistir, a sclicityd dé faiama, Jefe de ensefianza o asesor técnico-pedagdgico para atendériri especificas del proceso ensefianza y aprendizaie. ii, 28. 4. Las sesiones ordinaria Se celebrarén de acuerdo con el calendario propuesto por ‘es miembros de cada academia, con conocimiento de las auloridades escolarac Podrén sesioner juntas dos 6 mas aeademias de-un mismo plantel, com él objeto de cpordinar asunins comunes relacionados con el proceso ensefianza-aprendizaje, Los acuerdos tomades por is academia deberan asentarse en el acta do la cesién que serd entregada al director del plentel pera su conccimienta y efectos El director del planta! debera enviar a la autoridad educativa correspondiente en la entided federeliva, el informe de resultados de la gestion de las academias, al términe del ciclo eseclar. De los Miembros El presidente ce la acadamie de maestros tefidra les tacultades y obligaciones que.a continuacién se estipuisn A Facultades: 8. Coordinar y presidir, con voto de calidad, las sesiones ordinarias y extreordinarias de la academia, b. Verificar que las actividades y los acuerdos establecidos en la academia se incorporen al proyecto &: ar, © Observar el debido cumplimiento de los lineamientos normativos vigentes en el supsistema y apoyar su aplicacién. G. Representar a la academia ante las autoridedes © instituciones que correspondan. ©. Promover cursos, lalletes, conferencias, seminarios y masas redondas con especialistas sobre temas cientificos, culturales y educativos, que coadyuven 2 la actuslizacién y profesionalizacién de los docentes. f Designar, en ausencia del secretario, a la persona encargada de levanter el acta de la sesion correspondiente. B. Obligaciones: 8. Dar a conocer a los miembros de ia academia de maestr lineamientos y demds disposiciones que se emitan rela funcién. SBP. AREEGON GRAL. DE EoUcAGiO. 19 SeoWNDERIE Teme MRECCION @: ®. Cooidinar y participar en la forrmulacién anual del programa, de actiadades Generales de la academia que preside e informer al director del plantel acerca de los acuerdos y actividades de la acedemia © Proporcionar apoyo Iécnico-pedegégico en asuntos relacionados con su asignatura o actividad de desarrollo, a los demés integrantos de la acedenia ya las autcridades que se lo requieran. @. Llevar @ cabo el seguimiento y la evaluacién de las actividades que la academia se heya propuesto realizer en las sesiones de trabajo ©. Proporcionar la informacion derivada del cumplimiento de su cargo, asicomo ol epoyo técnico-pedagégico cuando se lo soliciten las autoridadies f Manicner comunicacién permanente con las autoridades sscolares y con los Prasidentes de las demas academies, para trater aeuntos de interes general © informar a los miembros de su academia acerca de los resultados de eu gestion, C. Las que le sefiale el director del piartel en el émbito de su competencia 29. Corresponde al sseretario A. Facultades: i a. Acorder con el presidente de la academia, los asuntos que sé incluirgn en el crden del dia entre los que se considerarén las sugerencias hechas por fos demas miembros. b. Suplir en susTunciones al presidente en ausendia de éste. B. Obligaciones: a, Auxiliar al presidente de la academia en sus funciones. b. Levantar el acta de cada sesi6n consignando los acuerdos tomados durante la misma. © Zievar tegistro de asistencia y de las actas de cada sasién, entregando copia al director del plante! 0 a quien él designe y a las autoridades educativas que sellas requieran os, C. Las que le sefiale el presidente de la academia en el ambito di amécoon nat. oe enycesies SECUNDAAIA Tro TIEEOCION GENER 20. Carresponde alos demas miembros de la academia: A. Facullades: 42. Proponer al presidente, con’5 dias nabiles de anticipacion alas reuniones de 'a academia, los asunios técrico-pedagégicos que se estimen deben ser tratados en Ia sesion, B. Obligaciones: 2. Asistir puntualmente y participar con voz y voto en las sesiones de Is ecademia. 5. Mantenerse informados sobre la situacion académica del plantel ® Pettcipar en el andlisis de los lineamientos técnico-pedagégices pera su correcta interpretacién, a fin de que la conduccion del proceso encenanca- aprendizaje se realica conforme a io estioulado en los lineamientos respectivos d. Enirsgar puntualmente la informacion que le sea requerida por ¢! presidente de la academia y cumplir con los acuerdos tomados en las reuniones colegiedas, etn cuando no hubiera estado presente en la toma de decisiones, ® Patticipar active y profesionalmente en cada sesién, aperiendo sus conocimientos y experiencias para contribuir a mejorar la calidad del desemperio docente yy del servicio educativo que se presta “€. Las que ie sefele el presidente dela academia de acuerdo al Ambito de su competencia De conformidad con sus stribuciones, a Direccién General de Educacion Secundaria Técnica continuara proporcionando la asistencia técnico pedagégica que se requiera Bera la correcta interpretacién y cumpiimiento de los lineamientos que aqui se establecen ‘a fia yes gle! 2000, sess fae EOE AM. OF SMEPeRIED EAANOARES TRIER WRECCION GENGeny 12 SOP oniciatin mayor COMISION INTERNA DE ADMINISTRACION ¥ PROGRAMACION PROSECRETARIA TECNICA DE LA CIDAP 1) CLAVE (UR) 614 (a) NOMBRE DEL AREA? DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA (a) NOMBRE DEL DOCUMENTO: MANUAL DE ORGANIZACION DE LA ACADEMIA DE MAESTROS DE LAS ESCUELAS SECUNDARIAS TECNICAS () APRUEBA: Lic. MANUEL sazadpo CUEVAS moan aoalietstRaTva (SUBSECRETARIA, OI. ORAL. 0 UNIDAD EQUIVALENTE | ay, TECNIC, CLAVE: MO 674 PM 01 2000 (e REGISTRO DE LA PROSECRETARIA ADE LA CIDAP. (7 | REGISTRO DE LA DIRECCION GENERAL DS. ASUNTOS JURIDICOS No. OFICIO: | FECHA: SEP DRRECHION GENERAL OF ABIIOS AROCOE REGISTRADO SF? ie: SSTERECleTRO PRoCEOERA,SlenPee Que ANCIPADAMEE (OBTENOA LA APSOBACION El OFICIAL MAYOR Y #1 REGISTRO. BLA cia (8) ELABORO: () PECHA: DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SECUNDARIA TECNICA 2000-07-05 CRIS ADIT STRIVE ——= ae OFICIALIA MAVOR oe PROSECRETARIA TECNICA DE EDUEAGION PuDLica LA COMISION INTERNA DE ADMINISTRACION Y ae? PROGRAMACION $ REF. : 1897 Moico, DP BEE LIC. MANUEL SALGADO CUBVAS DIRECTOR GENERAL DE ESCUELAS ECUNDARIAS TECNICAS PRESENTE Gon ‘elacién al Manual de Orgatiizacioa de ta Academia do Maestros de las Facuclas Secundarias Téenjeas de la Diroccién General a su digno cargo, me permito informarle que la Direecién General de Asuntos Juridicos, a traves Gel ofteg DNC/223972000, ¥ con apego & la nomatividad vi i i tiene a su cargo él Departarn Direecién, con el Numero 6390-1 Sin otro particular, hago propicia la ocasibn para enviarle un cordial saludo (ANEXO : MANUAL Y CEDULA DE REGISTRO) A wAYOR ‘

También podría gustarte