Está en la página 1de 1

Ceniza de lea,

cebo de res(este se consigue en carnicera y se obtiene de la parte donde van los riones,
penca de fique o cabuya.
PROCESO:
En una vasija que puede ser de aluminio de regular tamao la perforas en el fondo, all en el
fondo perforado colocas las pencas de cabuya machacadas, luego llenas hasta la mitad de la
vasija, que debe de ser de buena profundidad, con la ceniza de lea, la cuelgas y llenas el
resto de la vasija con agua corriente, no sin antes de colocar otra vasija para recoger el
producido de esta mezcla.
Mientras este filtrado se elabora tomas el cebo de res y lo pones al fuego como si estuvieras
fritando chicharrones y cuando est bien consumido lo retiras del fuego y lo deja enfriar. El
producido con todo y los chicharrones se echan a hervir con el producido de la ceniza y la
penca de cabuya, (llamado leja). Para hervirlo hay que hacerlo en una vasija de acero
inoxidable ya que la leja es muy corrosiva en al aluminio. Esta solucin se debe hervir hasta
que desaparezcan los chicharrones y la mezcla saponifique. Luego se hacen bolas del tamao
que quieras y listo el JABN DE TIERRA.
--------------------------------------...
OTRA
Consiga ceniza vegetal, de la que resulta al quemar maderas o carbn comn. Pngala en un
recipiente cualquiera y disulvala con agua. Cuele la solucin para retirar los slidos. El lquido
resultante es una leja rica en sales de sodio y de potasio (carbonatos), la cual se utiliza luego
para saponificar las grasas.
A la leja de ceniza caliente se aaden poco a poco trocitos de grasa hasta obtener la pasta de
jabn. No es necesario quitar los chicharrones. Igual que en el jabn de sosa, se debe revolver
de manera continua con un palo.
El jabn granuloso es calentado hasta llevarlo a la ebullicin, despus de lo cual se pone a
enfriar y se amasa a mano en forma de bolas, las cuales, usualmente, se empacan en ciertas
hojas de planta. Se preserva de la descomposicin por tener un PH alto.

También podría gustarte