Está en la página 1de 40
Caracas: viernes 2 de junio de 1989 No. 4.103 Extraordinario SUMARIO Ministerios de Sanidad y Asistencia Social del Desarrollo Urbar MINISTERIOS DE SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL YY DEL DESARROLLO URBANO capstu.o GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Fentize ol suntnistre ve agua, en 12 cantivas requ Hida. En dicho doourente se ineicarén, adends de. olden de agua compronetido, el sitio de sncerpor2 eién, las cotas dei terreno, el élimetro de Le tube ria 5 1as prestones éispontites en dicho punt, Aot Plane Ge conJunte dei olstena. Indtears 1o sttuaetén y cates de terreno requeridas a 1a tepegrafla modi de captacién, aduccién, extangue, estaciones ce bs otros elenentos y stapoeitives congonentes del sts- A.S Plane de planta ge 12 red de isteipuetén. Estarée referige a 1a topogratfe aositiceds « inatearé el trazade de La red de distetbuctin, les nodes, su nz nenclatura, cotas, material, eres y longitudes fe Las tuberfas, sktvactén de Las tomas pareiculs- ret, Aldrantes vélvulas reductoras de presiin, tan= Ace Planos de planta y pertites, retertaes a 1a topogra Ha soatticads que fnsique las tuberios de bonbeo, de aduccisn y ge La tubterfa mitriz de dlsteiouctin, si ls nontere, atanks de puntos aatanlas. clases 1 tipo de materigies que se fan vtilizedo Gismetros y longitudes ae las tuberfas, situscléa des vilwias, vélvulas reductoras de pre= s46n, tangulllas, ronpecargas, ventess snelases, pasos de rlo y quebratas, puentes, 19 0 Siciin relative en los cruces, del ecseaucto, loa, cca y arenaje, y serviduatre se paso si la nuptere. fas, indiana para Lares y neslaores, hfdrantes, vilvulas redvetorss de presién, Lenquillas rospecargas, anciajes ce 11 ple 8s de conexiin vtilizadas, pasos de fos, quedea~ as y puentes. Detalles d¢ los apayos y de Las es- tructuras de Las fundactones, pare las tuberias bs fo condtosenee ezpectates Aud Planos sndiviauales de conponentes especiales cel alstens. Se presentarin planos conpletos y detelle jos de Las partes tnportentes del sistena,cuando lo anerite yen especial de Iss obras de captactén, ce Slnacenaslento, da la planta de tratamiento de Las de Fequterens Ao Planos esteucturales, de los estanques, estactones de bonbeo y sends estructuras Gel statens Ge abeste, celmjente se agua Ax1O Plonos y semorta descriptive para fuente ae ebaster ciniente prope. En el caso que 13 fuente ge aves tecintento Ge agua sean poz0s, © debers cunplis con te establecide en Iss "Mornas Sanitarias pars LaudL ‘ceclén, conetrucetén, protecctén, opersctin y mante Intwientode pozos serferades es stgutentes: 1 Piano ge aftusetén eseaia 125000 2, Plano de planta general escate 151000 3: bibujos ee pertiles: de ancals vertical puede ‘ees mayor que La horizontal. Escala vertical 1100) 15200 Escala nertzontal 11000 12000 A. Les eetaltes sedibujarin eneseala 1:10, 1:26, 156, 6 ao, En tote case poard usarse cuslquters conventente: cada une de las hojas de tos plaros nenctonados seberé Mevar un eétuloy ave det proptetarto, el noabre del ede Losprofestonsles oro juctistess cacalas y fecha deelaboracién. tends, dichas ho GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA @ Jas debeedn Mevar Jas fireas autégratas del prapictarla y te A titulo Livateative tec e ler profestonales proyectistas vor anexoe Wty 2 Las nemarias desceiptivas, hoJas de edteule ydenés docu Jan flenas autégeata: del 2 ge Los preresionales oroycettstas snefeute 78. cittcarse el uso al cual ext cestinada, 1a dotacién de agua fue Le corresponds y 10s tedtos ce eisposiel6s para Lex aguas Torvidas y ve lluvia, todo de acuerdo con el proyecto, aah co sctSoute ‘Una vee conclofda 1s ejecuoide de tocas Tas obras santta iss, al propictarie del desarrolle urbanisties debers pre~ Genter ante 1a Auteridad Sanitaria Coapetente, dos (2) coplas Ge planos conpletos de Les obese, tal cone quedaren elecue Arsfeule 98.- qunas parceias de los desarrollos urbantsticos, destinados a tite, sf los servictes sanktarios, no han aldo concluteas co Stetimente, Snspectionados éebidanente © incerporados 0 10s Artfoute Lot. Lot callesones de paso 0 zonas de servicund haber side peeviseas en tos proyectos para el paso de tuberfas tle aisteibuctén de agua, colectores 69 aguas rasidun~ Is ede Liuvta, eeberin dinenstonarse previenso 1,SOqetro8 1, bres a cada lade del pardnetre exterior del conducte, Pref S'les"Hngeros y en usutructo det proptetario de le parcele Stectada, €1 prepletarie del deaarfolio urbanfstice estén Le obligactén ve mantener ertos callejones de paso 6 zonas de Viduatre, Laptes y en condiciones de ser inspecctonados y Norte tate sean enteepades a ereeras personas, Les cuales es terin tguoinmente obligadss 2 =u aantenimient Artfou uonds las condiciones sanitariae de un desarrollo urbe nfstice, cuyar obras hayan 2ido conclutdas 9 evando sus insta Taclones y emulpos tepresenten © presenten condiciones ave pus dan constitute vn peligro real 0 potencial pars Le satus, 0 estar o seguridad de las personas, 12 Auterigad Senktarts Car petente, ordenaré sl propietaris » 2 su representante efectiar tue repacaciones, cunplir determsaades requisites 0 adoptar ~ ConpLides denteo de los plazes que fIJe diene autorigad, el responsable ceverd ton Actfoute 12+ ‘edo desarrollo erban{sties deveré ser mantentde y opera dos aus sistemas en fora permanente y de aanera tal, que +e into es condiciones de nornsligas de 1s Ciiided anblental, higténtea y de seguridad. A este fin elo cearios de os mlsmos, aeberin estsblecer un sistema Guisteselée y gesignarin una persona o un grupo Fespon~ Shotes sl cual se eneurgaré del mantentntento 7 epersctén, ta to del desartotie urban{stice, cone ée sut Instalectones sgusposs sefou {En loa casos so provistos por estas norman, Le Astorisad Sonttarks Conpetante distaninars sebre ellos, tentendo. stem toto tuente Je interpretaciéa, © supletoria, Ta Ley de Sant- ‘hecionai, La Ley Orginkca el Ststena Nacional de Salve» tus Reglanentes y 14 Legislactén que regule casos an GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. simtlares procurando que Laz Unstalaciones anitartan para lot desarrollo: urbanfeticos estén en un todo de severde DEL SUNINESTRO DE ACUA POTADLE PARA LOS OCSARROLLOS Actfoute En todo desseroiie urbantstice sebers suninictrarze agua dod suftctente y en forma pernanente, para Llevar a cabo las actividades que en ellos esté permitige realizar. La ea del aqua a sumin{arrarce devers sattsfacer 10s requisites ext Gidos en les "Normes Sanitarias ge Calidad de Aguas", el m= nisterlo de Senisad y Asistencia Social Arcfevto 159. rollos vebanfzticor, podrin ser supertictates, con 9 sin re~ Gulactén y/o subterrinces. Las obras de captectin @ extracr lin, geverin tener el disete adecuade, para gerantizar Ia tn Gispensadle protecetén sanitaria y en un todo se acue lo sateblecido, en Las norms téonlco-sanitarias vigentes ys fen au defacto, con Laz indicactenes que disponga 1a Autoriéad Santteria Conpetente Le cant de agua a suntristear por afs cada parcels, Lote 6 rea definisa que forns parte de un desarrolls urba~ nfatice, aeners est: ofbn, aue peralta a auteridad urbanCstica competent A celantente del proyecte. Las detaciones se agua que reaulersn las editicactones a construit en las parcelas de dtehes desa~ rolles serin cono m{nino, las establectéas en las Normas 5: itartas pera Prayecto, Construccidn. Reparactin y Reforma de Fattienctones vigentes. Aresouie 178. Les ststense de abastecintento de agua pars toe gesarro- Mos urbanfaticas deserén proyectarse para garantizar el sunk tateo de cqua en te cantidad requertéa, eon service contt- nue, durante Las veintioustee (24) tora del af Cuanse yn desareatis axbanfetico requters Incorperarse & tun statena oe abusteciniento oe agus, pJaiico © privees, el eval garantice el susinistee de agus requerico en eantidsd su Tlelente y de Le calidad acecuada; cLeno desarrollo urbantsts cco debers cunplir estrtetanente loz requisites que tenga ests blectaos o} sistens existente EL sous cruds ebtentds de 1a, # de Laz fuentes de abaste cintento pars suniniato de los desarrolias urtan{stieos, se- plesiad depance de Laz caracterfaticns fates, fquleteos 5 tactertolégteas de elle. C1 tratantente de potsbh Mzsclén ninino aceptado, y oblkgatario en todos Los casos se rh la gesintecctéo, Articute 208.- slatenas ge abastecimients de agu feverén satiatacer Los re Quisites exigidos en 1ae normas naclorales de enticades call arefeute 21 Los estangues de alnacenaniento, Les tuberfas, plantas de Viernes 2 de junto de 1989 eon Las sormas que al efes Arefeute 222, banfaticos, qvedan sanetidos + vightancla por parte gel Minis erto ce Sanidad y AaLstencia Secial, quien etectusrd Las ac- tesiniento con fuentes de agva privates para Les desarrottos ve banfsticos estordn a cargo de sus propietorins, y sera oe au abcoluta responsabilidad, hasta hasta tanto dlchos sistenas sean Cncrogouse a tercerat personae, qutenes igualtente asunirin es nea Lepates eatablecidas at eteste Articute 2 Para cunptis con Lo estabiestae en el Artfoute 23 de exe fl nontentatento del ststeas de abastecintente de agua Dicho personal Gebers cumpiit los siguientes requlsites: a) Acreditar « settafacctén de 18 Autortaad Santtoris Cap } ss coneietones fiateas nfninae para el deseapeno det ofteto by Poseer certiticade ge salud, expedi¢a por 1s Autor? cada sels (6) meses pettenle 258.+ mistico, reprezenten un peligeo real © potenctal para aus wevaries, 1a Auteriéad Sanitaria Compe: tente, eréeniré a los proptetarios 1a avopetin de las nedisas ‘que considere conventente y necesarles. srtfeute 260. Ti cunplistente de requlsiter adietonales a Lot Inttexdor an ot presente capftes feh ser exigide por 1a Autor) hurtcientes elementos Cenostratives que Le Justifiquen, y #0 todo cose, con Ie finallgad de garantizer gue el sistens oe uo durante 1as veintheuatro (24) he ras del dla, en cant castro 111 Pek TRAZADD € INSTALACIOM OE LAS TUBERIAS DEL stSTEHA be AOASIECIMTENTO OF AGUA’ Articuto 27 as tuberfas de distrituesén gel ststens de abastesinten to de agus, #0 Instalarin en generat en tocas las vfaz a Tas desarrollo urvan{sitco, y su trayectoria en Lo sible, sect poralela al eje Longitudinel de élcha via, coneotsnaore, entre 21, procurando fornar redes nallades. Se ubscarin preferen hnente hacia el lado de Laz vfas opuesto util Lzadopor el lecter cloacal, ceJande al centro de dichas vias pare La ins talactén de colectores gel statens de conducctin ge aguas ot Nuvian, de otros servictos, 0 ai ao los hubhere, pars ta inse Artfeuto 282 En ds Inttalactén de tuberfae, cederé evitarse el crust Viernes 2 de junio de 1989) pettovte 298.- En las vas con anche de 17 netros 0 mayor, 3 larse preferibienente dodie tuterfa de ctsteibuciia 3 anbos~ Artfoute 508. at tuberfar debe vas suaves de acuerdo con el tipo de juntas y sy deflextén, © desviaelén angular adslsitle, No se permitirin Las deflento hes hechas 9 bse de segnentos de tuberias cortas, salvoen oa pepfeete 910. No se persities 12 Anstatactén de tones particulares 6e servicio, en Las tuberfas de aducetin, nt en las tubertas mas berber de distribvelén parateloe. 19 necesario ae tnatalaria ty Artfoule 328. En general ne s0 peraitirg Ie tnstalecién en 1a tana 2p Jo de Les tuterfes para agua potable y colectores ge agues re, fusles o de luvis, La soluclén de Los casos perticuleres ae- era ser propuesta s 1a Autort Ssanttarta Conpetence bref Cuando se instalen tuberfas para 13 conducctén se agua pe table, parsielenente 4 trance de tuberfes de recolazitn ¢e 390 resiaales colector cloacal 0 ranal de expotraniento, se aleja ui une de otra, Je mayor distancia 1isre sorizontal pore. Us Gistancia Libre afnina horizontal exterior entre las tubertas 1o2 1a conducetén de agua potable y las colsctores cloacal 6 1 de enpotrantento deberé quedar une distancia vertical ex Nertor, no menor de 0,20 metros por eebaso de 1a parte inter Hor de 1a tuberie de agua poteble. Cuando en clrcunstancias detidanente Justificadas, » Jul ‘ole de 1a Autoriéad Competente, no pueda mantene cha maine de dos (2) meteor entre 1a tuberfa 2a ein ge agua potable y el colector el ae expe ento, deberd profundizarse 1 colector o rams] de sane sue 1s etatancta Lae vertioal exterior fe 1s tates fas, 2¢0 {gual 4 0,20 netros, és La mi entre dos (2) setros y 1a distancia norizontal propuests. (Cuando en elrcunstanctas debidamente Justificadas a0 pug rantenerse 1a distancha vertical miniaa de 0,20 bas tuberfaz, 20 tonarin las precauchones necesurias 0: or 1a tuberfa de agua petable, tales cone 1a utiliza, ‘edn de Sontas heradttons, ¥ fal con envelture de concrete Res.2@ afas, de 140 Kg/en?, 10 centinetros de 08 cone a{nino alrededor de tode Le ty ber{a y en una Lengitug 1gual a 1a del parateitseo entre a hos conductos, mis un exceso de 1,30 setros en ambos extre- ola utllisseiin ¢ inetalsciin ge eualquter oteo nate: rial gue garantiee Le ausencle de tor cloacal, 2 yutele de 1a Autorsal trachones en el celeo- Artful 90 Cuando se instelen tuberfas para 14 conducctén de agus potable y star 40 erucen con colectores cloacsles 0 ranales lento, a tuberfe pars 1a conducetén ae agua pots fe estard siempre por encima del colector eloscél 0 ramal de Inferlor ée le tuberle seré de 0,20 metros coms ainina. Cusnco en ctrounstanciar dabisanente Justifiesdas, a0 ie le distencle verticel Libre mlnina de 9,20 fetros, on el punta de cruce Ge andar tuberfas se tonarin Jas precauciones necesarias Indicedas en el artfeulo anterior pe ro el recubriniento de concrete tendes cone afniae una Long tod de 2,50 aetros 2 a os laces del punto de crvce. gual nente, 20 podré proyectar cambio de material que garantice le |, totencta de filtraciones en el trate de colector 0 ranal ¢e GAGETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Artfoute 95 Ninguna tuberfe para aque potabte posts sero aguas de Lluvias, tuberfas de enpotramiento y docas se visi- Artfeute 362.- ‘Se prohibe hacer conextones entre Ios tuterfas gel ats tena para el abastecintento de agua potable y 10s conponen- tes de los sistemas de reoolecei én conducetén, tratamiento y Gispostetén de aguas de lluvia. srefeute 97 En general, 1as protundisas afnimas y anche de rants catte at exe nn. (qulgaas) o. on ) os s 10 » 2 am 0 @ 20 uo 105 6 Artfoute 302.- Las guntas y plezas de conextén utttizadas on las tut Flas del slatens do abasteotatento de agua potable, deter ser elecutedas atgutende en an todo Laz especificactones, recomenéactones dei fabricante, y debersn correspender con el tipo y clase de tuberta utilizasa. Se recontends que Las tuberfas 6e distribuetén, estén pro vistas de sufictentes véivutes de pasode manera que permitan sislar del servicio, no ait de 350 netros co. tub Go un mdxtno ae (8) Arcteute ape. Ee obligateria 12 colocactén de vélvulas depaso en La conextones entre 1a tuberfa maee(2 y Ine tuberfas ge dtaeri- vinvutas de paso sobre Las toberfas de menor dtinetro. En Las Interconeatones entre tuberfae paraielas, 26 ng telarén vilvolas de paso que permitan alsler paradanente. En todo ranal clege deberd Snstala vols de paso on ay comtenze. Para Las vi las de pasa cus yor dtémetras sean de 300 nm (12") © menores, se instalardn- A tltule tusteative ver an Les vitvulas de pase de didnetre de 400 a (16" es, 6 Anstatarda en tanguiitas accestoies nes en el sitio. A titulo ilustrativo ver anexos NB Tal 10, Les atdneteos fninos de las vilvulas de paso a insta ar en tuber(ae de dhstribueién hasta de 300 an (12") serie tovales a los aiénetros de Les tuber{as aosre las cuales se 6 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. DTANETRO DE LA VALYULA BE PASO A COLOCAR DE ACUERDO COW EL DIAMETRO DE LA TUSERIA DE DISTALBUCTOH DTANEFRO NONINAL TUAEREA DLANETRO WoHaNAL PULGADA fn. (putgssas) sme. __(putgasas) oH 100 oo ao) 130 ro 2) 20 oo 250 a0" 230 ao") aoe) 300 aa aso aa) 300 a soo ae) 300 ae was) ‘0 a6) 00 G20") 00 ae 7000") 500 en Arefoule s2e es tengullas que se construyan para La nstalactén ¢e silvuias de paso deterén cumplir los stgulentes requisites: a) Ser colentasas y construfdas para resistin Las cor~ fs # Las cuales eatarin soneti b) Ser construfas eatancas y con caracterfsticas t ©) Estar dotadas de boca de visita, con marco y tapade terre fonéteo, con dimensiones tales que permiten da extracclén de lox egutpos instatades 4) Tener dinensiones tales que eernttan 1a eperactén ie ta vilvolay 20 Inspecoisn, reparactén y resocién. ©) Le dtstencts entre el borde externe de coalauler Junta y ef plae y el paréncteo verts fqutlla no ser$ menor ae 30 ens. 1) ta distancts entee euslquser Junta de wShwle oor toberfa y 1a pared de Ls tanquilia, no seré wenor de Antfcole 0 Las fave siquientes requtsites: a) Satistacer tas erpeciticactones de entidades nactona, tee o an su defeete, las de entisaces recenocitas y be no nener del doble de 1a presisn de trabase. b) Ltever en alto relieve La tntormacién relative al Winetre, sentido del Flujo, presién de teabesa, —¥ ce) Aquettas que se Enatalen pare ser operacas con Mave de maniotre, ceberin estar dotadss de dace de opera tn, 4) Las véivetas de pase de dtdneteo 890 mn (167) © ma- yor, estarin provistes con engranaje y volante oars fu operactén y entrence de briga, En ei volante fen el dodo, éeberé existiz una flechs Indicando et Sentide de apertura de 1a vilvle y deberin estar ¢2 tadas de todos y Haves de derivacién. Los dlzetros Ge los tuber y La Dave de dertvseién serio de 75 am (0) para vitvalas de 800 nn (167) y 62 500 0m. (20°) Ge 300 am (4°), para vélvulas de 600 mn (24") y 750 pe G0") Atfeute wee 2 tuber fas det En general, en todos los puntos bajes se sistem de abostecttiente de agua potable, donde pvede presen arse sedinentactén, deberé proyectarse Jn instatactén oe 1h ven de porga, lojacas en sus correspondientes targuillas, = ile see factible © podria deenarse mediante un Nigra tn 1a tabla siguiente se Sneies el aidnetro de La purge que corresponds 4 cada dldnette de tubers: Viernes 2 de junio de 1980 UWE EAL TeAEALA DIME TO HERA ABCA an (ulgacas) sm, (Pulgstas) doa) 10 ten) yo ae) 130 woo (a6) 150 350 130 500 200 400 200 10 250 Artfeute 454 Ep todos Los puntos alter ae Laz tuberfos para conduce Gdn de agus potable donde pueda atnacenarse sire, $e Insta tarde ventosas autonéticas para su expulsidn, az cules cusnce on eomrsig, 2 ublearin en tanquillas adecu2cas © pedrdn uy tltuirse por vna toms particular snstalaga en el gunto més al te de Le tuberte En Joe puntos altos de Las tuberfaz de acuecién, onde fe expulsiéa y sdnintatractin de atre. En da ta fstgutente se indica 4 tftulo Hustretivove! 8dnctra ce 1a ventosa que correspanda 9 cade dldnetro de ty berfa ee Nentose Hic Le VENTOSANDTOIT ICN rm Outon mr (ulgaden) mee Pgs) m0) io) pa ore woe) 100} wa Ge a6) 106) 3s uN > wo 10 (69 Bout 00 1069) ca a mo (8 soe 250 mo 8) a etfoue wt. ; see ri une conenién ¢ Le red nediante una tose particular. Sola rnente en cases especiales, cuando el so de la parcels este wiendas unifaniliores © bifantiiares, se permitirs La instal Dhere. La teberfa de Ta tom on Vependience del tipo de material oe 1a tuverta de oistrh buctén, ge su ciénetro y de 1a plezs ge coneién, se hars Ls ls excagencis del dtineteo de le tona dependert de cada cease eepecition, tenbendo en cuenta el contador correspandien, del aeeviclo @ 1a parcels se reelice divectanente 92 través cone atdneteo aiaine 12,7 mm (1/2") cuando ei servieto es In- recto (o a través del estarque dorictiariel; y 38,1 mQ/8 ‘evande el servicis a2 directs (alrededor de 3 Jeg. 14 vela- cldad nixina atmisinte), En general no dederin usarse tude te Atineteo menores de 19,1 nm (2/0) on longitudes myer dea, Anintano Les tuberfas de dldneteo Sua se 50,8 me (2") a6 constderarén come pertenectentes a 1a red fe osstesnuctén. tonae de acuerdo al consuno y seri del tipo aprobace por Le res y blfanillares, ef tanaie afnine del contacor seride 18.2 (518°): para oteo tips Ge editteactones se instalaria contace es nayores, de acuerdo con et consune de los contadores 6 Anstalarin sobre Ios cadslletes corses selves apropiados y se aloja fen eaJas de medidores ubieasas en Las aceras, 9 en sitloe pondtentes y/o sosee otros ats faccestbles dentro de 1a parceLa, Antes del ediver se insta Tard uns vslwla de Igual didnetre que el contador para pee paractanes. A tftele dtustrative ver Avene We 12. Artfouto 49 nel elstens de distesnuctén ce aguar deberdn Lactate ito riesgo ce incendia, Le distancia aisina resoneneata entre Mdrantes sori ce 200 neteas. Arefoute 508 150 nm (6") cone nfrino, Los que ne deze: fe 100 an entre sf. Artfoute S20.- Antes ce cubrir Las tuberfas, ceberd notificarse a 1a Ay tortaed Conpetente gulen efectuari le revisiin ge oicha tube= la, sus respectivas vélwuias, plese: de conexia y tones 9 theuleres ye Anstalodas para verifier euejecueln cnforme al Art few se Lae tuberfae del akstens de clatetbvetén de soua se sone terdn a une presién de prueba, de ver y meets 1s presién de trabajo. En ningin caso 12 presién de prueba seed menor de 10,5 glen? (130 tys/pulgaca’), y se aplicaré en el punto nie bajo ée 12 tuberfa bajo prueba, mantenténdese durante media ne Durante 1s prucbs, ae tubertae, sus untes FA e080 fn yy eonentenes no deberin presenter filtractenes. Postertorsen hayan aparecido, si fuera el caze, re pracederd a efectuer prueba definitsva, con objeto de santener 1a presiin de prve- Artfouto 582, tado, de forma tal, que tocos los conponentes del sistema an- Luchén desintectante un tempo suftetente, Bajo La epervtstén DE LAS ESTACIONES ¥ EQUEFO DE soMEED Artfeute 958 tol que garanticen servicio eftotente y seguro y 4 tal finder 1) La esteucture deters ofrecer y ga rabiiidad y estabiligad. etzar solises au W) La anplitus seri suttetente pers slojar Lor equipoe ~ te instalardn Los transrornadores en 1a caseta corres ©) Debers ser adecuadanente Lluninads y venttlaga, pre~ oveerse de {luminseién artifictel tante interior = srtfew Viernes 2 de junio de 1989 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DB VENEZUELA " ‘sfnimo de 500 tux con luz incandescente y no utflt =~ tat luz fluorescente en sitiae donde se contenplen ‘qulpoe con partes en moviatente. 4) babe fe local aseouate pare eepéaites de Stiles y repues. ©) El terreno done se ubique La extactiny deberd cere anche coi minine, o acorde con las dimensiones de tos eautpes, 1) Eh acceso deters a) Debord proyecterse un atztens interno de abistectniente postctén de Jas aguas rasidusles anf cons también un pistons pars el dresaje de las aguas de luvia tanto fe 1a parcele donde e:td ubteads 1a estactén, como ée 1B) Los pisos de 126 estactones aerin construldos oe na terlales inpernesbles » ceststentess extarin unten foie, por ene nivel del terzeno, 1 tendrdn pendiente ent sencigos nacta el exterior. Para 1s remvelén Gel agua que pueda excapar de las bondas, se instalerin- fon Los pisos denajez que serdn Ancependtentes cet sh tena de recolecetin, conducetin y diaposicién ¢e Las aguas resicules para proteger 1a estactén de posibies tnundactones A tGeule Alustrativa, ver aneno NI 16. Los equlpes de bontes « Instalar, seberin cumplir con tos algvtentes regutsitos: petseu 1) La apersctin debe ser autonition y sanval 7 estar ere Anstatardn 6s eezesortor requertaor 4 estes tine! D) Debeedn preverse secies pars 1 aediotén de los gas. tot de Bonbes y In nesiclén de las presiones en La sucetén y en 1a tastes ©) Sobre 1a tuberla se descarge de talarse una vilvula de retenctn seguida de una vil eberd tne 4) EL ahstene de tuberias y vélvutas deber functonaniento atsiade de cada Bombs, de manera que te tes erettin el etd tener eapactéad sufictente pu denanda y ar selecclonade pare trabasae con ra 1 caso de secidentes y reparaciones, {1 equipo eléctrice Se una estactén de sorbeo debers ser adceuade, confiable y se puro. Se proyectars con sufictente flexibilidad a fin de ser ftir que und © més unidages, seoin eerresporaa, puedsn que Actloute 598. festactén ce tonbeo, Les interrupelones on al ausinistre ée Le enoegla eléeteica sean frecuentes y prolong cast vo v DE LOS ESTANGUES OE ALMACENANIENTO OE AGUA POTABLE Arefoute Los ertanques de alnacenantente de agus potable dedersn Ovras Santtarias para aquellos sistenas ce abastecintente Je au aanintatractén y a rolle urbantstice. Artfeute 60 Los terrenss donde s¢ ubiquen los estanques ce alnacens siento de agua potable deberd cunplir con los siguientes re qutsttos: 2) Cetar Litres de fuentes reales © potenctales de aradsctin § contantnactén y poser cersctertotices = tales que sea posible ejecutar en elles una erective protecetén. bl Ser ra, para tmedte au inuneactéa por agues super lcta fe) Ser aecestbies por via carretera euyo anche no serd enor ae (6) seis metros. 6) Eetar protepivos contra el luare access ce personas fn £040 au perinetro, ejecutada con nella weeélica (4) eter de ancho cone afnino. Soule 6 Los estanques se construirin en general, sobre el terre. no, dedtendo procurarse que el fondo de Jos aisnos, se ublaue por enciaa del nivel freitice aéxine posible; cuando 18 topo orafia del terreno no permita 1s construccién de este tive de AetSevte e2e.- Lot ertangues pars aleacenaniante de agua potable, se de los eequtaitos que ésta Le exiJa. (A tftulor Llusteatives ver Anexos HP 18 al 26. areleute 630. Los estanques, euanda se anerite, pedrin divicirse en dor 9 ms celdas, de manera de pernitir 1a Linplezs de cada tuna de elas separacanente, sin tnterrumpir el abasteciniento Ge agua, (A tftule Llustrative ver anexoe Mf 18 a1 20). Artleute ese. em el caso de preyectarse estanque con celdas, cata cel 4 det estancue deberd equiparse independientenente con lassi utentes tuder(as, conexiones, vélvulas y cispositives de geo tecetin y control a) Tuberta ge advectén dotads ge Las vélvules neceserios by) Tuberfa de servicio dotata de vibvula, Lnstalags ©) Tuberfs de redose con descarga Libre al exterior» de capacidad {gual + 1a afaina cata de entrada deasua 4) Tuberk ge Linptess y crenale que arranque de une ten Gulla suntaero, construlda en el fondo Je 1a cela Fespectiva. €1 fondo ae 18 celda tended pendiente ~ minima de 4, hacta 1a tenguills sunteero) En general tas vélvutas y conextones ge tus tubertas ine dteadas deberin ser alojacas on 1a correspondiente sale sei13 (A tltule Llustrattve ver Asesos 20 y 2 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Viernes 2 de junio de 1988 Acthewte cet. os extrenos de 1as tuberfas de reese y Linpless debe a proteseese con na rejilla 0 con etélica de 16 4 15 ‘los por puLeads cons nintno, con al objete de Inpedir Ls on teada de animales, roedores, pijeron, nseaton, ete, al Inte Hoe det estanque, (A tfeule Llusteative ver Anexe Me 26). Artfeute ere. exterior y estar constroies con un material resistente te pereatie Astle Cada celda ge un estangue debers vistta, accestote desde el exterior pare labores de Inspeceién, reparactén, mantenintenta y destotecctén, El tanane afning de La boce de visita seed de 0,60 x 0,60 metros y dederd do- tase Ge un deecal periseteal de 15 ons. de altora Ge una tape ectancs Aapermeatie que deberé tener tordes que fubean, sclapen j 10 extlenda hacia abajo y por fueradel org cal, since (5) cont{nctras cone afning. La tape de Le boce de cone ni Vislte deters acondictonarse con oldeta y candado protector v otro ststena de segurisad que santengs 1a tapa siempre cerra- (A titulo Llusteative ver anexo Me 20). Joule Cada colds del eatenque sebers catarse con un sistema deo ventiizetén acondtetonaco para Inpedtr 1a entrada de loz pia 05, Insectos, polvo, Mluvfa w otros aninates ¢ natertales de seedantes. Laz sbertures para Is ventSlactén estarin provis- ta de tela netéiiea de 16 mallas por pulgads, cone afnine. EL sistem ge vencttactin puede estar constitute por un tuto de 1S centiaetros (6*) 4¢ aiénetro cone ainino, Goblace acta abajo por edo de dos codes de 908, 1 extreme Libre fe 1a tuberfa de venttlacién debers quecar a 60 on. por enci- 13 del alvel deleabiers del estrus (A eftulo Llustrative ver anno M25, seu ‘cuando 1a profuncieas de los eatanques ses mayor de 1.20, se proveerin escaleras pernanantes que pernitan su acceso al inte sets ue Cade cotda del estanaue ark dateda de ndicador exte- seefoots 72 arsele de ceseta Independiente para su alcjantente, y totads ce instalacién ce agua potapie y sistema para 1a dis postetén de aguas servidas Aetheu Las vias de acceso y Los tereenos onde se ublquen Loses Antleute 198.— En aquellos cases donde se Justifique a construcclén de festangues elevsdos, €@ conereto o setslicas, estos Geberdn cul plir con Los requisites exigiaas en el presente Capttulo, cuando Gichos requisites fe sean aplicables. ara calculer 14 capcicad requeriaa de alnacenamiente - fn Ios estangues, se consiserargn, en general 1as siguientes re a. Estanque pare una rea 1 Reserve para conpensacitn el consune; 40% det ges to medio dlarta (dotacien) Miernes 2 de junio de 1989 2.2 Reserve pars incendio. (4 horas) 1, Estenque pore una red, del o ge Ls cus) se sonzes 4 otre but Reserva para comencscién cel eanuna: 408 sel gasto Imesio diario de zu req (4otacién sropia os 18 red b.2 Reserva pare incendio (4 heres) ba Reserve para conentacitn oe gastos ge bones: 25% cel geste neste dierio de 12 ree anestecics por bontes (dotacian ge 1a rea a aoubear) €. Estanque_para una ree atasteciée gor vosbes y Gel o de le ual se Bombe # otra Cut Reserve pere conpensscion ge consuno: 49% del geste edio diario de su rea (dotacién sropis Ge 18 red} €.2 Reserva para incondio (4 horse) €.3 Reserva pera cospensacion Ge gastos de onbeo.26% cel gasto nedio ciario ce 12 red abesteciés por bomber (co tecion de 1a red 2 bomear} est Reserva para conpensacién ce gastos Ge rebonbea: 12,51 el gasio neclo olario on le red abestecica por rebanteo). En casos especiales, 1a capacidad oe almacenanients requerida sort festablecisa ce azuerds con La vartaeién en el serge, dol conse 46 agus y oo Is protccitn en Lat fuentes de abasteciniente ce que di3- ona el deserolte urbantstico, En todos los casos, 1a capacigad de alacenastento requerigo, antes sefaladas, posrd verificarse con el esty io de las vartaetenes hararias del consumo, ta rate y nerae setfeute 36 rachén La LnpLeza y desinfecctén ge Los estanques se practics cartTu.0 vi DE LA CLASIFICACION DF LAS AcuAS OF YaATAMLENTD REQUEArOO ¥ os! stsrenas’ oe Poraatctzacton pe LAS AcLAS ara USD HunSHO petfoute 778 propuestas pare un desarrollo urvanfstico, deberin esrar clas ‘con tos requisites exigieos en Laz "Normas Saniteriss de Cali, ade Yes Bouss. sara U so de tratamiento que aedifiguen positivanente sus carac- terfstieas ffatcas, qufateas y biolSeices, hasta niveles ta les que puedan ser ¢aliticadas cone potaties, de scuerde con Actheulo 288. EL tipo de tratantento, su intensiead y su conplestaad, ai cual ceberin ser sonetiges Jaz aguas propuestas, paca su pots bLlzacién, estard detintso por lez caracter{sticas deterning (G25 mediante 1s ejecucién, segin métoses nornalizades, de and Msts de Laboraterte (bactertoldgieas y ffsico-aufnices) gras cuango 1a Anterseetactin de dichas pruevas indian gue tales aguse poseen caracterfeticas espeotales, deberin etece tusrse otrar adietonales, incluyenda, #1 fuera necesatio Lae prucbes de stltacisn, para definir tos tratamtentos especit£ GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA ” Articute 7 2, Los missus sarin Fg sueltos por Le Autortase Sanitaria Conpetente, con te finsli= fel grado, Intensisad 0 conplesicas det trataniento, al cual ze proyecte sonster aus aguas, deberdn estar srotegioas efectiva sente de 1a pércisa de callsae que éstas queda experimenter fuente de contaninacién reel 9 potencial y efecuterd, de acuerdo con las nornas que estebleres Le Auterlaad Sanitaria Conpetente pare © Actfeute sue tecinienta de que se éisponga, Las aguas 2 suministeer parael 10 hueano, serén sonetidas 4 tratanienta aintno ae potabili- 2ackin mediante destatecctén continue, en un todo de scverde- fon Le estabtectae en el Artfeulo 19. pecteute see . Los terrence para la ubieacién ce Les plontas de erata- qulaites estableci¢es en el Artfoute 60, Artfeute $30. edie cet sesarrolto urbenistice, ealculade deacuerdo con Ie establectso en el Artfoulo 16 de estas nornas stenpre y evan 440 contenple un estanque compensader « le saltda de 1e pi ta. Dichs eapactéae incluye 14s untdades de reserva necesa- Todas 1as untasces y eguioos de testantente debersn snterrapesn Artfeulo #5t,- 5 ser efecutada en un toce contorae con 1 proyecto, 108 max das Sanitaria Cospetente, Una vex conclufda sv. constructén, AetSoute 862 a planta, susceptibles de interrupotén en su tunetonantents as 0 construtdas seain fuere ot en60, por duplicade. Genta ie enerofa etécteica, capiz de suministrar Le energla revert, ds por 1a planta en caso de energencts, Aestcute 672, Se protibe cualquier comunteactén, directs © sndirecta- Artfouto 8 uintcos usagos en el teatantenta, devers tenes und copacésd GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. sufletente pars suptiz cuando nenos el consume normal por wn perl fo de dos (2) meses y cunplie con loz requtsiten de 2095 setleute 692. a ue conauzean, a fin de factlitar au Identificactén, Lar sél- uberfas del atatem de petabiticacién de aguas, 6 wulas @ interruptores eléetrices tendeda letreros indicitivos 1p cual adictonainente, auede fnatcsrse en fn @tagrama general de functonantento Ge In planta, colecada- sete Jo, capes de atectuse Loe andl sistena de abastectaients de agus cel desarrollo urbantstice setfou | Devers preverse dtspositives pars 1a captaciin de ‘mes: teat de aguas en el afluente, el efluente y en das etepes inv temedias de trataniento para verifhear su effclencia y efec- tur control cel mismo: s6f cone tanblés deberin instelarse ns entdos y su snterpretactén 10 qustifican, ordenar Las oat ‘eactones que fueran necesarias en el sistena, para lograr que su operactén see aatistactorts A capear suesteas Anthew Deberin Anstalarse servicios santtarios independientes - para el personal que opers el sistema de potabilizactén, con 1a correspondiente disposietén de sus aguas residusles. DE Los cASIOS, orestowes, veLocIONES, COFiCteNtES € mPoTESIS feaSoute 28 EL geste sedio diario del dessrrolio urvanfstico seré igual al total de las gotactones de agus que correspondan 3 tltayeny ¢e aeverde con Ie ie jiableciée en ef Artloule é de Arefoute 958, rontttcactén det cesarrotlo urban{stico, en 1a fares siguten acs Para sonas eesidenctalen dentinadan a victendanspl faniLiaresy @ blfantilares alslades, 10 itso ger Para ronas residenchales destinadas 2 viviendeened, tifantiiares, comerciales o miatas © industrisies, 16 Litres por seoundo, para base denstaae y 32 11 ess Le durscién de los dncendios se suponérd de cuatro (8) noras. En general Las presiones aésiaas y aininas on 1a red de Gkstetbucisa aerin de 7 aeteos y ce 20 netros, calevlasar - ajo 1a condietén © Nig petfoute 971. Las euberfas de aducetin por gravedse, deberin 91 fio gel dessrrollo urvanfstica, sin inclvir el gusto ge incen Viernes 2 de junio de 1989 pectoute ae Las tuberfas de asucetén por beo debersn proyectarse be 1625 Om. X26 nore Sin Anelute a1 geste de Lacendlo y se protegersn contre el golpe de ariete con slstenas hidréull = caste de tonbeo Gee Caste medio staris Actteute 996, Cuands 1 sistema Ge abesteciniento ge aot ¢e un desa- rrolle urban{stics se prayecte Invorporar a un ststena de ides Linites se cota de rebece de eatangues, dich etstena” E1 edlovlo de ae taberfas el ststema de A steibuesn~ 44e agua para tos desarrollos urban{eticos, eberd sfustarse fen lo posible 2 las curvas de demands de consun de 1a pobla ‘lin, pero en case de no conacerse Estas, gatrdn proyectarse bajo las stgutentes nipétests Lis Caso oe atastectntents por gravedad: Hipétesis 1: Cestos adeiao quales al 250% del gaz Napétesis 2 Gastos tguetes a1 140% gel geste me- to, mis geste ae tncensio correspon tente al node ads desfavorabies cel red de ctstetbuetén, con estangue compensader: Mipéeesis 1: Castes afainos, to . hapétesis 1 y 2, pero con tas vonbas Jor a1 2508 get feet con Las bombas functonando. Windeests 41 Casto de consuse Loval a cere eon tas En el caso de sfatens de donbeo a estarques de lag cenantento o estangues compensacores, Independien- tes de 1a aistetbuctin, se aplicarén a 11 ree ceais, Se En casos espectates: Puede requeriese 12 considera. cldn de parénetros distiatos « de hipdtests de calcu de diferentes a las indicadas con antertoriéae ridad Santtarta Conpetente, on las Justitteactones srtfevte 101 me] eflovle de 14s tuberfan del atstena ceabactecinten to ce agus de un desarroito urventstico, covers nacerse cvan- sean requerides pare futures extensfones ¢ corto plaz9, del Sea a urbantzar. ara el chiculo de las tuverfas posrén uettizarse 2a2 f3e ne entre oteas 1a féeeula snulas correspondiertes, cecoren: de Willian Hazen, en euye c280 168 coeficientes ce feicctén (C) se elegizfa de acuer Tuberfas oe nierro dees ce 120 Tubeclas descere conrevestintente Cx 120 Seen Ee jel te 1889 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA a Tuserfas Ge asbeste-cenento c= 0 Artfouio 1098. x Tuserfas de clerure de poltviatie wre) cs 180 Tuberfas tabete 0 Tricctén se escopers ce manera que garanttce et functons as atinns, porun perfede ne nenor ge Arefoute tose Las tuberfen del states de distribuctén sersn prereren: temente maltages. Les alias serén compensates con los gas + nodes y verificudas Las prestones en les nodes cars eleasa del nivel de agua en et a altura y pare cage una de Las hi cBlcule tnsteadas en el artfeulo 109 de estas nor rando que slchas presiones no sean nenores de 20netros, ni ma vores de 70 netros ce altuca de agus equtvatente. tn el cle Fre de eSlovte oe Tas nellae posed sdnitirse un teres del 2 fie ta presiin reatduat eteponitie. Valores distintes de los saul sefalades, podeén eceptarse provia Justiticacién técnica expiruto vist biseusicloes cnenacs sos 1A FECALECCEON, TRATWTENTO ¥ [YseoStCHn be LAS SGUNG WESIDUALES De"ORIEN DIMESTICOInuSTRIAL soe LA RECOLECCLONY DISPUSIELON LAS AGLAS Ge (LUMO ArtLoute 1048. Todo desarrollo urban{stico, debers ser dotade de un siz tema general de recolecctén, cenduesiin, tratsetentey éls- eb ser dotede tgualmente, de un slatens pare La cecolechiny conducetén y dtaposicién tinal de Las agues ge livvia. Actioule 1051 ser elecutede, deers ser un statens aeparedo, que recolecte- y conévsca solamente tas aguas resiévales, sin inclusién oe aguas de Tuvia las cuales teneréa su propte state Actdeule a0e! No se pernities 1 eapdtrantento de aguas de Lluvia pro vententes del drenaje de las parcelas, dress verdes, ete., 6@ estinados a 14 conducctén de aguas restauales. Taspoce seri nitiéo el engcteamtento de aguas residuales provententes de cualquier construcelén, a lor colecteres destin Artfeute 1071 Los matertotes que se tndiquen en el proyecto 7 cue 46 wetitcen en Le conatrucchén de Las obras pare da recolecetin, feonaueedén, trataniente y dtspesictén final de las aguas resi duales y para la recolecesin, conducelén y alagestelén finsl- as aguas de luvia cederin satistacer los requisites ext 5100s en las nornas naclonales de entidades coliticades. tr susencla de éstas deberén cunolir con Las especiticaciones de Los coltctores serin proyectados y construfées con nate- riales tales que resistan las cargas micinas 9 que estarin 52 lnetides y sus apoyos se calcularin Ge acuerdo con Las caracte rfatieas del suelo del fondo de les zanjas, aatertal ée fell no, protunatéac srtSeute a 1a Autoridad Conpetente, con el fin de proteger el sistena ce Mento, su funelés y slper- sleantartitedo, 1a planta de tra ‘sonal que 1a opera. as aguas cesteuates de origen donéstice 0 tntustetal besdn ser sonetides 4 un sdncvado crataniente antes se su den orga a un cveepo de ages o al subsvelo, en un tage Se severe fe con el eeplonente eatablecido para 1s rena de descr, Arefoste 1108. Cuando se proyecte Incerporar Les savas resicueles ce un deserrello urbentstico 2 un sistens de conduceién, tratantens fohas aguas, se deverda curplit adenis, con todas les normes 7 Fequisitor que tenga establecide a1 receptor. Assfeule Us Se pereitied el use de Las aguas residuales de orien néstico debidanente tratadas para vsos Anéustelales y/o reg, en aquellos casos en que previa Justitioactén téenies, le Autoridad Santtaris Conpetente « tues que tal uso no ofte- ee peligre parats salud piblica Aetfevte 118 Cuands 18 conduccién 0 1a descarga de las aguas restéuae Aes 0 de Luvia, ne pueda efectusrse por gravedad, se Sastala vn estactones y sistenaz ce tontea, los cuales daberin proe AetSeute 1138. Les aguas residuales de los desarrollos urbantstioos par fa use de vivienta — unifunitiar ——podrdn dLsponerse ae chin oe cotectores eloscates pars 1a recolecctén, condusctén= y isposicién tinal 6e las aguas resicuales. Tales sistemas particulares para La recolecctin, tratamiento y dispostesén fh nal de dichas aguas residvales ceberda ser prayectedos, cens- sntenigos ae acuerdo con lo eatableciéo to, Conatrucetén, Repargelny Hn Actfeute 120 Aecotén, tratantente y atapestotin final de las aguas venta es y de tecotecetin, de tas tos desere ios urbanfsticos, estar a carge ce aus propietarios, quien nes sin periuicto de sus responsabiiieaces, dederin cesignat, Incorparar y rantener en functonts, un operader entrenado 9 adlestrado, el cual responderd por el Suen funclanantente del + Los propletartos ceberin presenter geri ssicanente ante La Autoridad Santtarta Conpetente, los resultados ee 164 aise afiuente y el efluente del statens de tretantentes Btchor ong os organtsnos conpetentes y avalaées per un profesional call ened jecin see realtzades por un 1e®: Actfeuto Lise. La operactén y mantentniente ce los ststents de recolec- clin, teatantente y éispostctén final de las aguas cesiduales y €e recolecctin y élapostesin de las agues de Huvia de losde sarrollos urbanfsticos, ser de 1a responsablilded y estard a cargo Ge la urbanksedara, haste tanto dichos sietanae sean en fen el Arctouto 114e DE GRTGEN DoNESTICO e rHOUSTRIAL ¥ DE LLUIA raven Los colectores cloacates se instslarin en ferme tal que puedan captar y conductr Las aguas resteuales de todas Les te celas que conste el desuerelie vrbanfstice. Fd }ACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Em Lo postbte, Los colectares ae instatarin en Lineanien- tos rectos, siguie 1 ele de Ins caller 0 parsietes, frente as parcelas @ lotes y al Dareelas o Lotes nas baon Arefoute U7e Muvia se Instatarin en 10s sitios dente sean requerives ae aeuerde con ol proyecte correspondiente. Los colecteres se tna ele ge tas calles, Arefeote Lise, Lot colectores ge aguas residvales y tot de aguas de tive via se inatalerén en todos Los casos, guordande los sistanctan sfoinas establectéas en los Artculos 33 y 34 de estas nocaue fen Felseién con as tubertas del sistena de shastesiniente se 000, tgualnente debers indicarse en los pertiles la pectctén, Felattya de dichos colectores, en telecién con el acuedeete Arefeute 1198. Gvande el terrena del fondo de Le ange s see utilizade para el astente de Les colectores de agues restavales o de Iu 1 pare su colecactén, se acbre excaverd el fon 0 de dione sanjay se reemplazacé Gl material excavado cor mo tertal relieno que sea adecvado y puets ser conpactado. Esta capa de retleno no seri mener de diez (10) cms ue eapevor Arefeute 1208. Se procurari que 1a instalacién de colectores ge aguas re. sduates © oe lluvia, se realice en zendes sin En ease que esto no sea posible, 2+ deters preyestar y consteute el subdrenaie adecy $0 de colectores por debajo det nivel fredtico serén objeto de. sonsideractin, previa aprovacién por parte de le Autor!da0 Com ‘A efule ttvstrative ver el Aneno Nt 27. Arefoute 12ie.- S6lo se persltiré 1a instalselén de colectores de eguas stdvaies o de lluvia sobre terrera ae relleno, cuendo sich se Beno muestee una compactactin del 95% como atnino (enasye Pros tor Modtttcado). A tal tin, debersn presentarse « 18 Aitoridad Competente, coptes de los resultados corressondientes « tos en ayos practicados # Las auestras debidanente téentiticadss, roa Mzedes en un laboratorio ae avelo, aspectatizede por el. prot slonal competente, e1 propietarte del deserrolio ursanfatice > Arefoute 1220 [1 proyecto de soluctén para los casos de astente y colon Gn de tubertas en condictones particutares Gel tersene, no ston en estas normas, serd objeto de consulta ante En totes Los casos 1a contornactén de los ditinos 5 cas. para alcanzar 1a rasante de 1a tuberfa se hard a mara. Aetlouto 1298, Fes para condvectén de aguas restavales © aguas de Iluie, 44hsa 1 Lomo ge Los solectores, ser de 1y15 m. deterninaas = fe cualquier caso por 1 profundidad de ta tuberle de distal ‘chin de agus potable, salvo en casos espectales, pera tascon des se presentaré La justi ttcactén téonice necesaria y se are gerd al aizene 1a pretecctén especial reaverisa Em todo caso el material y clase de apoyo de ta taverface ters determinado por 2ee eargae méuinas que ueterin soparter, A efeute fost poy. 12 seen os anchos nintaos perntatbles ce tes zangas pars La ing talacisn ge tos colectores ae aguas residucles o de Ilusia,se in los gue se dndican. Anexo Ht 30 Arefoulo 1358, los enpotrontentos a Los cotectores de aguas residusles, clin o parcela, 12 tangutlta correspondiente, en el caso oe Viernes 2 de junio de 1989 Ubleactéa trontal estard bajo 1a acera. Los thpos oe enpots intentos extarin ge acuerdo con el dtdnetee 9 eolector, y con 10 indicada en Jos anenos He 31 a1 38 El aiinetro sinino de tos enpotranientar cers de 0.15 ag eos. Cuando se trate de grandes eeifictos, fSoricas, este ‘que corresponds ae averde 4 los gastos de 1a euificaciény a8inateo gel eolectors Articute 126 Se tnstatavén el atstena de conausctén de aguas residuales, co ene ais + en el contense Ge todo colecter = en tose cambio de direcctén, pendiente, secctén y men = fn los tranos rectos a otatanctas ne mayores de 120 w. = Entranos en curva al comienze y al final de la misney (210 propa curva, a le dis:eneia que 18 curvaturd Lo reuiers Aetfevte 1278. Les Upos de bocas de visita se Instetarin ge acuerdo con 1a profundidad y diénetros de los colectores coe sirven 4m todos Ios cases, deberin tener marco y tapa gt hierta tondt 40 ¢ e cualquier otro fen Ghinetros de 6:20 n. se utilszars La boca ge visite can cof Gs. Fara otros chinetros se apiicaré 1a tabla tnclufaa en les anexor HP 95 al 40. Artfevte 1260, los cotectores cloacales de aguas residuales y de aguas de Movie, serin en general ae secetén circuler, pero su seein pode tener otra forma, sienpre que se Justifique técnica jon Hsblemente ae adopetén y se cumpla con Los requisites extctie cl08 en eatas norms Artfouto 1291 yeetarin cuando In capacided del drenaje superficial sea sufi- shente y #4 oseén consteuir guLéndose por los tipes Indicsdoe tltules (ustratives en toe anexos HE 4G al 58 eablende sane Artfoute 1208. Deveed calcularse en cada caso La atstancta entre sunide- Fos. E9 general se coloearin sumideres en tes siguientes ei. te La capeackin 4) Puntos bajos y deprestones en Las catzadss D) Intersecciones Ge aventaas y calles y agues areiva oe los cruces para peatenes, 4) Gn calles donde La acunulacion de agus noleste el erin seuellos stthos donde ef proyectista Lo cone Actlewte tis. Fara 1a captectén y 1a descarga de Les aguas de Lluis 40s cursos naturales, se proyectarén y construtrin Les ¢ispoct $iv0s aiecuador 4 tel tins En das descargas de aguas de Murde, se proyectarie ycous setfeute Dee. Jos Los teanos ce colectores de aguas ces site, enpoteanienta, tanqutlla ge expetranientes, suniseros y Viernes 2 de junio de 198% fontes Gel relieno Ge Las zanjasy debeed notiticarse ola Autos Ge eonstrucetn contorne al proyecto we Set atc anes caer at DOESTIcD € INDUSTAIAL Y OE LOS OF TLUVIA setfouto 133 keberin tnclute en tovos. teibuteriee a los terrence propuestes para el Ges ello urta- statico y que por razones topogrstices tengan necesarisnente que drenac, a través de Los colectores gue se Acthew tituclonales, de acuerdo + tos usos previstos en el Plane de. Jonitleacién, Vialieae y Parcelariento, aprensdo sel Aalados en estas norma, siempre que es misnos hayan sido re Le EL valor del gaste minino prosedio diario oe las aguas re. sloyales dontetiiartes (Q max), a€ obtenaré Qn somes x kek Chews The Ogeg * SASLO medio GLarto dei alstens Ge adasteciaiente de agus dal tezserolle urbanistieo. RO. + Casto de aguas restavales doniciiiaries = Goerictente de poblacidn (vartatie seoinis Hosts 20.000 hat o3teg ere? De 20.001 + 75.000 hab. ey = Cocrioiente ce gaste de reingrese, igual 4 0.86 Artfevle J racterfsticss. Diche gasto seed el eéainn eaporsgoe ineluird, ‘1 auniatstrace por el sistens deatasteciniento de agua, los que procedan de 1a utillzscisn de otras fuentes ¢e ah linstalar en et area, se pootd apLicar un cactletente oe guste rr los sigutentes satores 1,50 11te0s por sesunde y 3.00 Litees gor seyundo, por hee Fores de Estos nites el proyectiaes sete PE Justitiear tos vateres a setfeuto 137% ttuotonales se deverainarén en base a Las doteciones de agua, aatgn arcelae el desarrollo urbantstico, destina = fas y se reduotrin a podlacisn equivalente dividiende por 250. GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA, Esta poblactén equivaiente ae sunaré 9 ty cobtectén fon el trune pars caleviar el cosficiente K. sevteus consiveeard 1a Longétus satel ge los coleetorss del sts 3 26.000 1itro por dfs y por kildnetes de Longitud ae Inclutré 13 Longttuc ge Las tubertas ae enpotraniento, nediea- fentte el eje del colector y el Lfnite del frente ce Las parce Las. Se ceberdn incizar Las caracterSstioas consteuctises e+ peclales requerioas, cuando se coraigere que los colectores pit Artfeulo D9 EL geste uniterto de aguas restavates, en 11eras por se+ gundo y aor hestsres, 3 el elicule de Lor colectares corres ‘ue conste el desarrollo urban{stiea, de acuerde con Le zontt e2ck6n aprobada y seré Igual a1 200% ee Los grates obtenides en bese © 12 establecico en os Artfeutos 134, 135, 136 y 137 de Artfeuto 1408. uractin ge 125 1uvias que ocurran en el dee geogrstica done de esti ubieado el desserolle urtan{stics. Para dicho edteule podrd utilizarse el Nétode Racional, cuando 1s superficie adre hat ae0 de hasta 200 hectéreas. Pa EL tempo de duractén dee 1tuvia go cond inforior« Sainstoe fovle 103 La Intensieac de La Lluvia ee getersinaré, en funetén de En los tranos pedncipales gel slstena ge eoneucedin ot suuae de Llusia, #2 tonarin en cuenta, el thers ccldn y sus conpanentes, el tlengo de entrada para que el agua gue ai suntsero, teagante 0 colector y el tlenpo ce recorri do de Las anuas dentro de Loe colectares del sistena fa del Grea al suntgero coreiga y 1s aistancia y ubtcactdn de Los auniseros. AveLoute 135 Lor ceficlentes de escorrentia a utilizar, constserando- Glversos tipos de superticies, serin Los siguientes: Coracteetaticas dela superticie cocttctente de excorcentle Pavinento cesetalze 0.70 6 0.95 Tejates y azoteas 0.95 3 0.95 Dardines y xonas verses 0.30 8 u GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DP VENEZUELA Viernes @ de junio de 1989 variactén pare los coeficientes de escorrent{a promedios: Artfoulo 1518.- Zonas del desarrollourbanfstice Coeficientes de éscorrentia fh ea pene pe len paeres aR ess ase Hao Gopesotals ubteade en el centro saeeee funcién gel materiel utiiizade en 1a consteucetén de los wise ener eee sso Zone Indestrtan 150 5 8.00 Mog 28 210 Safes! Sis Parquea ye : font — - EL Glineteo afnino de los cotectores ctoacates para savas D. Ashesto-cemente 30 espectales, y podrd uttlizarse un alinetro de 0015 m. (6°) pee via aprovacién de 12 Autortdad Sanitaria Competente. C1 diéne, tre minino de los colectores del sistena de aguas de Luria, se La penesente mfnina en los colectores ce aguas resteus: 1 420.25. U0) deternineds gor las velootoades afninas acttestles 2 secclén Lena, recenendadas o Justiticadas téenteanente, de Arttovte 1468 Actleuto 152¢.- scuerda a lo estableciéa en el ArtSculo 150 de estas nornas EL gaste con e1 cual se ealeslard cualquier tramo, de co- Le pendtente misina en lor colectores ce aguas restcua: en el Artfouls 151 de estes normas. lector de aguas residuales 0 de Iluvia, seed el eorrespenien- te al extreme inferior del alana, El réginen de flujo pare el en, extard eaternina velocteades aininas sdatates totes de perinetsa cerrado, s¢ caleviarin 4 secelén Lene, pe Arefouto 1538. ns En cases muy eapeclales pedeén trabajar 3 pee, Lor selectores closcates de aguas restcuales, © de aguas 16s, previa Justitscacién migréultea, # indleacién deluse eel de lusts, serén en general, ae seceién circular, pero le se, material adecuado. ‘ctdn poord tener ote Torna, sleaprege wel proyecto se Justh © Artieute 1194 Haque téenfeanente su adopelin y a6 cunpls con los requisites establecison en estas noemass via de Chery: / Ast lew i 8 Var os sunideros para 1a captactén de 12s aguas de Lluvia , se calcularin de acuerdo con el gaste que reciba cada uno de donde: Vs velocidad nedle en setres por segundo ‘elles. Para Loé eéteulos cerrespondientes se recomtenca en radio Mdréullce de 14 seecSén, en metros pendiente untesria fancho en avenidas y celles de ones ‘coneccheles » residencta: El coetictente "CH se calculars per Is férmula y eral com> rona snuneable, una franta de calzada de 3.00 m ce cane pera el mane tin, tede el anche de In cateata, pudtende en donde: ns cvefiotente de rugosiéad del colector ‘sos especiales llegar el nivel Gel ague haste el nivel de te Re radio nigriuiteo de 18 seceiin del colector en me- acera. Los Cipes ge suntderos 2 utilizar y 12 dtstancla ene trae ture ellos ae estableceria para cade caso, de acuerde 4 lasre~ corendactones extanleciaas en los srt{eulos 129 y 130 ce e8- de acvergo con 10 aigutente Arefeute 1558. pettal ietente ce Ruposisas En general, en las boces de visite, dance els los colee tores afluentes y el erluente gresenten cambios se secctie las Snete ae eee Soe eati ner rerreechersrcicornieern hola om site pears 0.018 En las bocas de visite pare las cusles en su fondo sepro Con leche pegregeso y con a colenas Ge ares 0.005 y he = 0.05 a para R/O mayor que 3.0 Aeufoute! 13080 Gondet he cataa vertical entre rasantes pars conpensor Lapér~ Viernes 2 ce junio de 1989 °. (Ldneteo sel colector en metros enearuto ay DEL TRATAMIENTO REQUEREDO y OEL SUSrENN PARA EL TeATANiCoTO Soule 1978 Be LAS. AGUAS. ResiDUALES De eRicks oOnESTI¢O E INDUSTRIAL fin e1 tipe de industria) oe 10s cesarrolloe urbenfsticns de- bern aer sonetisas a tratantente hati 1 grado o intensicad y denis ceracterfaticar del trata lento, serin Las estapleetdas en Los Replanentos © en los ave estatlezes el Ministerio de Sanidad y Actsouto 158s. Cuando In magnitus y complesidat el sistens de teatanten te para 1as aguas restdusles » preyectarse Io fustifigue. oe Fa Competente el o 10s lineantentos generales gel proyecto # be soe La alaboractén get proyecto se vegies por is sisuten EL proyecto estars corstttutéo por una nenoris aeseripts, planas ge ubicecién, tepeeref(a original. rererico a Lat ccordanaaat de Cartogratla Hackonals plane de ubtes elén de topourat a noattieads 4 eseaia 11500, clin Ge es niveles de 14 ness Ge agua en el sitio oe a aden que Inteoran el sistens de tratamiento, sus dist ron, st curren receptor. a vla o eles ros deeaerolios uebants eperactin dens, devers presentarse el perfil de descarga fi fl sisters de tratantento haste el cuerpo-receptor: cl Explicard detallagamente Lo relative « ubteacién, 93 6.2 SL el proyecto corresponde al tratamiento oe aquasre sidueles de orfoen denéstico, s¢ tndtears 18 G2 ue demande el crecimiense future de 12 rgcucesin sndustetal Lqualmente expresada como poblacién eaul Se Inciuiré 1a aesertsetin sornenceizaca ~ el process 9 procesas de Faneicactén erectuasos tn propene teatar, Indicande loz tipas de sustanctas out femal lavace Se mdgutnas, equipes y pisos, asl cone ACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA uy ado, su frecuencia y Los perfeses de 1 de 1a cattoae y cet voldnen ae las aguas cestovalesa 3. Se desertbiein, suministeands 14 aayor Infornselén ps Se presentarén, si tas earscterfaticas oe las aguas residuales y 19 conplesisae sel teatantente 19 requle ran, los resultados de las grucaas ee sinulaetén. rey que definicén y Justificarin Los eriterios se disene Aas unldades o dlapenitives de tratentente y Le uetiLzacién y niveles ce dostticsetén de sustanclas quinieas uttitzacas. tos, tanto agues arriba cone aguas abajo del sitio de descarga del efluente del sistene de teatantents y te incluirén loz sarénetros representatives © a La nis sestavorabie, en ef case de ser un ever po acvstics gue recite 1s dezcaros, clés de cepacisades, lenges de retenctén, efteten cla y denés factores e operaeiin para Las atstin- tas condictones oe carga. Se present 4 el atagrans ge fluse de Las aguas y e109- aaes, a través oe las unddades de tratanlente 13 ce tratantente os ge clerts conplesicas aves que geben nantputarse para Los casos de Hapte. 28, comblos de unidaces, veo de ta tuberla ce ceoviactén a el sist (ay-pasa), manteniniento y energencias, los cuales det ein ser de Soll conprenstén « interpee Se presentarén los céleulos miardulteos y Ge tos proce sos unttarios oe las untsades gel stetens ge tratanten- to, lot pardzetros ce sisefo, 1s cantigae y Le calidad és as cargas poluentes, caracterfatioas Ge Lat to, serdn Los neceszrios para 1p adecuads identitieacisn, Dichos ploros se eituyerin on excels o excatas tales gue 2 ellos lose alles suplenentartos, estructuras especiales, bon data det atnasey ntveles ce agua, obdnetros y aatersiies de las tuber! Gicado en diches planes, Los cuales deben ser cla tos y Legttles y contendeén las notas explicativas nes eiéctricos correspondientes Se Incluirin Ion catdloges, en dona costeltano, 60 Los cuvSpes neednicos, con identificseién practes en el cath ogo, det equipo elegie Aetleute 1608. stovoles ae apLicarsn Jas sibutentes nornes: En general gal, 1a ubiesetsa pera evitar obiectones ae eardcter Local ye 16 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA visto en el futuro. Olena sepiracién debers fijarse to frando en consigeracién 1 sistens de tratamiento 4 utili tar, Las caracterfsticas del desecho Ifguide 9 eratar fel too de eaificactones de Laz cuales es necesario ale forse. En ol caso de Lagunss de eatabllizscién se mn wendes sna distancia sinine de $00 mi pero en lost eactones, Linderos, ete 7 hard un estuste de 1a wleecetén de 10s vientox pr¥ c+ ED sistema de teatantento estard untcads en terreno sie deenade. Libre acceso de 12s personas y 1 ente: des y a tal fin ser8 cercado en toso su perinetro con n Ma setélice ¢ similar de 160 d¢ altura cone afnino ls de puerta de accese de cuatro (4) netros ¢e anche cone efniee, con candado u otro ¢isporitive de seguricad G.- Las diferentes uniades del elatens de tratamiento, debe, rin estor dlspuesten de manera de obtener el mejor fun petfeute 16 one medio de protecesén 4 laz pontas y denis eauipos cel ties 9 Fetes con Linpleza manual © necdnice o desintegradores bie para su santeniniente, Cuango se instele reja de Linpie~ ze nanusl, fats sees colacads con inelinactén se 302 2 458 con respecte @ la horizontal, Les aberturas Libres entre Las pla~ unas de ta reja ern se 2.5 em. a 5 em, y su disefo seed tal para tal tin, se Geberd manipular como residue slide patoaé- feo y peligroso; se almacenaré en recipientes, risidos ofie Libtes desechables; y a2 dispondré convententenente por ente~ Proniento © se enteegar§ 4 los servicios piblicos ce recolec- clin de desechos s6ligos. St ae instalaren desintegradores p fe sétisos, deberé agenda. preverse 1 instalactén ée uns reja Arsfcu te, del tipo Parsnall 0 vertederos proporctansles. Aethevte 169 En todo sistena de tratantento deberi preverse un cana), fo tuberta de cesvisctén (oy pees), con capactdad hidesultea su puts Ge 19 unidad para cetenctin de s6iidos; esters proviste de compuerta o vdlvula en 1a entrads, 4 con descarge en 1a cd EL canal o tubers Ge desvisctén, (by pase), 2610. operaré de decinfecelin cone minine Viernes 2 de junio de 1989 Arslcote 2ese.- ebers preverse 1a Lnatalactin de gritos a presién para stleule es tuberias y canales gel stazena se tratamiento serén Atsenagos para conducts loz nixtnoz gastos previstos. La tu- terla de entrada, seri dischada preferentenente pars sezcarca ns unldages de tratanients construfdes ge concrete, tendsén setleute 16st. ie cigestisn y de secado, antes de su dispostessn Final. Aes te fin, Lob sistenss Ge tratamiento a¢ aguas residuales ts- pondrin de los unidades y de Les equipos reaueridos para elle Artfevle 1672. EL Afguie drenaso por Loz lector ae secado se Logos ae apvas residueles, deberd ter rectzculado nuovanente a través fe La unidades Gel sistem Anslewte 1600. 1 efluente do los sistemas Ge tratamiento de aguas rest srtfevte 1692. Cuende para 1a desinfacctén del efluente cet sistema de tentdo ée clare resiaval 1:0r6 de 1 ne/liteo (1 p.pen) cones, Denerén elegirse acecuasarente Los materiales 9 ser uth itzados en la construcesén de loz ststenas ae trataniento, de bide a Ia sosible presencia de sulfure de nigrégene y otros aguas resteuates : Serd expactatenente eutsadosa 1a eleccisn apropiade de pineure y netales, evitindose el use de pinturas que contenzan pions y Le vttttzactin de materiales aiterentes para ovitsr be on el objeto de cumplic estos requisites, tos saterta. les vtitizades deberdn sathetacer Las especiticaciones de en~ idaces neclonaies eaitficaces y en a defacto, 12s ertisades Ihententntente y linpieca, xf como también de un Locat sest- ato 2 latoratorio, debidanente scaneicionade y éotaco de eat, donente registradas, ante Los Organtsnos @ instituciones ees pectivas. Deberé preverse que et operador gel sistema ge tratanten to pueca disouner de Los equipos, herramientas, Instrunentos Se ¥ avcesorics necesarios para 14 eperactin y manteniniento oe Aetfoute 1994 EL proyecte de sistema de trataniento, incluttd un a fol e fnstrucelones para el operader de 1a planta. £1 aa. ual serd clare, preciso, breve y comprensible y se aconpats Pde los griticos que le conplenenten, EL manual seberd contener ineteucciones pars 1a operschin 19s, {ndicari el use apropiado de hersasientase Anstrunentos de Limptezs, indleari las téenteas de desitics hin, controt y use de las sustanctas qufntcas expleacas » las requerteas para 12 deterainacién de los parénetros de contro! de 1a efictencia Gel tratamiento, sncluyendo espectalnente 14 Geterninaclén da 26lidos aedinentabler, denands bio-guintes y sufmica de oxlgeno, contend 5 de nigiene y segurisae para el srtleule 1740. ‘urante au construcctén y efectuaré 1a pructes necssarias a tuberias, equipos, unidedes « instalactones del siatens Ge tra tantente de aguas residuales para verificar su propia y cusds tnstalaci Sn, Actfeute 1750.- Conclufda Le consteuceién del sistens oe sqvas resicvs tes el Ingentero proyectiata presentard ante 14 Autoriged Se niteria Conpetente, 1a soltettud para el inicke de speracién aconparaga de Los planes de construcclénde tas obras conclu carte x11 DE LAS ESTACIONES OF SONGED PARA LOS SISTEHAS OF AGUAS WeSIDUALES be onLEN Boxe ST IEDC INUUSTRIAL peebe 76 En los desarrollog urbanfaticos on les custen, por condi, bern proyectarse, construirse, operarse y mantenerse de scuer 0 a 10 contenplado en el presente Capftulo. Aetfoute 1978. Em e proyecto de las estaciones de boxbeo +4 daré mucha snportancia al probable y fututo desarrollo de 1s zone donde se ubieard, debido a que su aresencie puede Lnflutr negativa- Aetfeuto 178 se tendedn en cuenta Los siguientes requisites: tot Les attios setecetonados no serdn Inundables be- La constevcetién se hari por encima oa nivel de tax can ies, a excepetén de casos muy expectates debidanente sus Actfovte 1794 lot gastos afluentes presentes y futures de aguas resi~ uales que Llegan a 1a estactén de bombeo, se calcularén enun todo ce acuerdo 4 las presenter normas y segin Los Artfoulos- Actsoulo 1908 te bonbeo de una estactin, debe ser atecus- necestdsdes para un pertot nor de siete (7) afos, anegy GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA indose que 14 reteneién de Las aguas residvsles, no ortstne Cuando se4 necesario se preversn futures anpliactones en 1a capsciaad ce bondeo de una eatactin, prosectinde! tal forma, que en el future #6 pe: ales ¢ myores,, segin convenga. ArtSevte 1018. fa las sszalacionts Anportantes correspondlentes slstenss fie aguas residuates, se paded consierar zona parte de 1a c4- packdad totsi ae slmacenantente de 1a estaclén, la capactéad- Gel colecter © colectores atluentes, sempre y cusnde los en petrantentos confclllaries y colectores arcundarion gue dee guen en tos celectores eltatos, trabajen + flujo Libre. ores afluentes y sus Jun- tas, 9 fin de eviter exfiltractones, Arefoute 1624 Lae ertactones ce vonbeo deberdn ester aotasas de un ald Wladere 0 destorde que entre en operacién cuando sea excedt 1a capacicad ce donee, © per Interrupetéa del sumintatre ¢e energfa eléctricas esto ae peraitirs aolanente en caso que un Pebose tenporatto © acctdental de aguas residuales, m0 pue constituls peligto pare 1s salud pibise ‘nt provacar perjut- Arefeute 1638, Lz vetvotaad de 10s ifgutdos en 1a tuberta se succtén no serd mayor e 1,80 a/zeg. y en la tuterla de descarga no yor ée 2,70 n/seg. Arsfoulo 1648, Ex atineteo ainino ae las tuner(as ae y de wee clin de las bonbas seed de 0.10 9 (6"), stenpre que el te Lo permit antl Les tlpor de astactones de onbes se clast ficarinde anes 4+ be pore Nimeso y poxo seco BLL be poze hizeds solamente Heads en sitio, se concrete araado En das estactones ce bonbeo de aguas residuales, sede preverse uns capactdad de almacenantento, a excepeién ce squs Vas donde se ne considerads e1 uso de controle autonétics y motores de velocidad variable. cldad, ef poze Ninedo ceberd tener une o tal quezere fcuslgeler conbinactén Ge gaste aflvente y donbeo, el cletode operactén ge cada bombs varie entre un minina ce cinco inu- tor y un wixtzo de 30 nlnutos. Cuando se teate de grandesunt, ‘éides de bondeo, datas pecrin operar continuanente nests sone astactones de aguas reatdusles de gran cara, Arefoule 1678, EL nivel mixino de 10s Lguides denteo set pero hinedo fstar§ por lo menos 0.20 = p0r cebago del nivel de 14 rasan te dei colector nds baye que descargue en el poz0 nineso. En as estactones ce ponbeo con poze seco y pezo hinedo, 1 rondo tener une penglente mining oe Isla tin de Gate Satine caver: de reducie en Le posible el depésito de sélides. La parte ne Fisonesl ¢4 Ia superficte sel fonds seri, 1a nfnina necesatte pars 1s aproptecs snstalscién y functonemtento se Lasucelén oe as bonbes, A tltule Hlesteative ver anexo Nt 35. ‘de pore ninedo solasente, lox novos Laterales el mismo tengrin une pendlente de 1:2 (hori-= 18 zontal: vertical) en su extreto inferior, con uno altura varia ble entre 1/8 y 1/20 Ge 1a altura total cel po2e, seain sea tela conveniente, A titule Llusteative ver anese tt 35, Arefouto Leer. le proyactarse 14 estucién de Vonbeo con pozo se wiles, 0 fJas setélieas © de conorero, pravistar de pasana- hos. “Deters preverse un drenate a eee tendré pendiente Meta va aualdero, dande, cuando ese se colecars una Bombs suneroiste del 14 destinade a elevar y verter en el poco Nénedo Los Lfquldos re sultantes de 1a linplers a un aivel por Le menos 0.39 7. por Nimedo. Se debers tener en cuente: Para efectos de montaje y raparacisn de Laz bonbas. erin bis EL access al poze seca, deberd tener dinensiones tales fo1- EL poro seco Gebers estar adecuadanente ventitece. F262 foperacién continua, dene preverse sels (5) renovaciones- jor lo menos, ereints (30) rensvacio~ 1a estactén de tonbeo, ee instalarh 4 1) esteada y sabre oleh del pers secs, no nenes de doz (2) gritos pare agua a6 Soom zen. (fnae 3/4") come afnine, con conentén pars sangue- AreSoulo 1698. = bel mineto y tipe de tas bombas a utilizar, y seed Jo su Hlotentenente profunds pars Lagear que 126 bombos estén - dejarce auticiente copacte entre Les borbos, y entee é tus y Los musoe Laterales, segin 1s inatesclones oe 10s ArtSoute 108. Les estactones de bonben deverdn & por para 1a retenciin @ cestruccién de 261ides, v= feos de Lnpiers manual. EL espacio entre barras 90 se te veleciead de Loz 2iquldos ov ser La Inclinacise de rejas variord entee sétene, costas netilieas ubleadas centro gel pero» ee Rejas de linpiera aeeiniea, Et\espacio entee Lat barras Ua Inchinaetén ae Ine rejas variard entre 668 y 208. Se potedn obse Cuando ae utitioe 6s ress fe tlpe de rejas, se deverd ubteor en Ge linpleza sanval, que pucte operar con aunilter cnerola no pusdan operar 132 rojas o¢ lisplees mecintess GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Viernes 2 de junio de 1989) Se snstalaedn en genera], conjuntanente con une tesa de Lispieza manuel, En grances Inetalactones st colocarin Pearin ser de ee vertical v horizontal gen nfsins ofvetencts vase condtciunes meine he de tguales caracterfattoas a de reserva (2 12 Ge mayor cepacisadd, tas restantes sede. Fin toner on cenjunto La oxpacidad naverarts para el gostoes. sine aAluente, EL nisere siniso de to Hlodo de vids Gott del eq dete En las estactones de donbeo, todas 1as tuterfas, acceso y ilvolas para conduotr aguas reatduales, debert ser ae lot materiales 2 enplesr en a tuber{a de Snpuistdn oes carga seria! Lot thos sarin de clase adeevads pare soportar 1a ure sceheute 1928, (onelevalve) en au descarga, y 20 Se colocarin juntas flesibles 2 1 Las tuberlas eedersn tener aproplaces sapce Artseuts 1342. Cusnca a tinerfa de desearea sea supertictat 9 yoroial plazantento de 15s Juntas bajo preatén y 26 utilizarin, orete Fentenente, juntas ge betas. uoteacas en 12 tuverta ge aesearga, & sis) en dos puntos abs altor de dtona tubers y ge acuerdo + su longttué, registros cenvententenente vbieades. irae 2 do Jomo die 1088 per algunos de Los aérocos ris conscidos y convententes en cag2 e240, 61 el ealculo si Acticuto 199) erin en general, gel tipo abierte 4 prueba de gotesr en alou Cuando existe 14 posidtiigad de que el suninistro se ene ofa etgeceten sor discontinue, gor cvalguler causs. #5 neces Artfeue 1990 EL equiso elécerice de une eetaciéa ce bontes debers ser sdecuace, confiable y segura. El ststens eléctrice se proyec- clo al etene tlenps, sin interrunpie 1s operaclin de 1s eate- 130 arefeue 2001 Lot controdes seberdn ser simples, director y confiabies y na ined de tnstrunentactén pera fines de operveiin y regis Ho, Ge manéneteos, controtes y registeas de nivel y/o presién, Indicodores y registro de gastos, anperinetros, vatinetros,vol Hinetros, ademis, de aparator y accesories para arrangque, parse ta, regulactén y protecetén de motores y otras equipos. Para Acefeots 2018 Las estactones de domes deterin tance controles de atvel de Aguldo correspondiente, los cuales podria ser: a+ Flotadores ceniatess 0 ae P¥C, Sistenas ge burbujes, principatmente para statenas ge bon En lee esteciones de bonbeo de tamsie megiano y grande se covers instalar un medigor y regtstrator sel gasto atlvente sf cons un Andicador y registrador de La presién de desea Actfeute 2028 ds tos motores o de Los tatheras eléotri Artheuls 2038 estactén Ge vonbea, se deberd prever Yna tntensiuad tuninice fo menor de 110 Lumens/m®. a ronas donde estén ublexcos ois pos mecinices 0 eléetricgs I Intensidas e iluninactén nose Pi menos ge 215 lusene/n® con lus incandescente, Se debers ~ eviter loz rezplantores y sonbeas en 1 proxinidad de equ Artfeuto 2088. Deberé preverse en el dfsene, 19 pasibitidad ce caloca~ chin de barondtliae alrededor de las bocat de vieits y ster chén y en lugares cence nays aiferencla de niveles 0 ouice estsr ta el pelsoro de ceisac del personat ce 14 estacién, Se Gebers prever protecciones sobre » alrededor de tooo casenas, eqes giratorios y otros GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Artfouto 2050. Labte, tas tuberfas correapondtentes se aispondein on forme tal que aseguren 1a UnposiDilidad de une conestén ere tas tuverfas de aguas residuals. Artfoute 2068. Dever’ preverse #1 crenate acecuado se tee vi os los locales de una estactin de bonbes. Avefouto 207 En todas Las estactones de bombea de tame neeiano Severs prever La instalaetén de ura sala senitarla seovista Acticulo 2088.- cn caso de vtilizarse estacienes de bosbee prefabrlestes, Estas sarin en general és pose capactéad, © Incluirén equt- por de conteel, deshuniditieactin y ventilaeiin. gral tumersidas, de bonbss verticales sunergidas, 0 bien ce onder convenclonates para pozo sees. exettuto att Artioute 2098, La dispestetin final de Las aguas residuales, ge origen dondstico # indystrial y 1as descargas Ge estos Iauidos en cuerpo: de agua receptores, deterin cunplir eon Le establect = do en Las Leyes, reglamentos y normas promlgadas, en lo cut te sean aplicables y se deberén regin por Laz normas « snstruc Artfeute 21 joredén de} eau Gat misino de ichas aguas con el mfnino necesarto para au 6: vetoes 1a poturalera tanto de 198 agua2 reatcuales como de Lat te 1a tena de descorg: Aesfoute ate. Para el proyecte de descargas subngrinas se dever rn tealizer los estudios tatiaétricos correspondientes & a zona de posible descarga, asf cone Ge los se corrientes me Hoos superticisles, subssuperfistales y ae fondo, aedléncose Gbtencr doton sobre mareas, oleaje, termentas y calinidad ose puesto, Le detersinaciée se tenperaturas ce estratirieactén = por densidad y otras, e¢ deberin realizar por Io menos en cva tee dpovas eistintes del aho, venkends en cuenta las condicl ja 0 menos favorables. {En case de descargas con un gaste superior 2 300 Itslse9 in plan de sbservaciones que tended por Le frenes una duractin de un (1) ate. cot y de corrieates, a€ determiner en cada case expectal con fas corrientes marinas, pertiles y configuractén ge le costs deefoule 2138. tus Lo centiguractén y 12 constitectsa tstea del fonde sub- bis EL ndnere de cantor de dizeces in horizontales y vertien la toberke de deseaegs er Estabiiides y contiabiileat de permanencis en attte dete tuberla, una ver colocads. 4. Caracterfettoas de Las aguas receptores, pertiies ge ven ee> Caracterfsticas de las aguas residuales a aesceroar, 7 tes bispostetén y mezclado ge Las aguas residuales enlos aguas receptoras Gr Valores estéticos por posibies arrasteer oe eélidor y 42 es Operactén y santentntente de in descargs. Acthoute aus. La atluctén tates, tntetal y posterior, a2f cane Ia re ducetén bactertana a obtener en 14 Maca de titers o en el 5 to de una ifnea de seguridac 4 determinada distancis ce laces i con 1a reglanentactén que exists al res santterta conpetente, eenlends en cuenta el wining se oniger no eisuelto necesario pare 14 conservacisn ge los peces. Artlouto 2161. 40 10 a0 dtsponga de Anfornactén contlable, deberin cum siguientes cequtsstor nfntnos: be a La Linea ce mares baja serd ge 200 La protunaiaad minina de vertigo seré entre 8 y 5 La distoncia entre cos cescaraas contfguas deberd aera yor que 1a for longitud de cualquiera ge elas y en nia nor de 500 metros. 4. La dtivetén tedeton alnina de cBloule sees tel que el con Gata se vierte cruta; pero depencers del grat de oxfgeno en La zona del cuerpo o receptor arects, sea gual © sayor que 2.0.0.0. oe] agua restduel, st mente que se te dé alagua a descargar y, en tedo c420, 08 tard atectads Ge un factor de seguridad K que send K. 1,0 on pusrtas, tones Sndustetales 9/6 eon Ke 1,5 en zones turfattoas ain playas scondictonsdss pa Fa el use pdbites. Ke 2,0 en payas y zones en costes acantita culten 1s aplicactén ce esto requisites wfninos pedrin prese- hnetse soluctenes distintan, cebisanente estustades y Justitica Artloute 216t.. EL diineteo para La tuberla de descargs 36 calcu! ‘41 gaste nfnino; on el cave ce descargas subsarinas por ported, fel ténetre wining seré de 0.15 m. y en el caso de descarga por gravedad, 1 didmetro alnino serd de 0.20 a. Artfoute 278, La Lonpitus de 1a cesearga, se deterninars tentenco encven te Jos atgutentes factores: bis Diiuetén Snictat, siszersisn por efectos de cortiente y bor dessparielén bactectans, debtendo considerarse pars el Axefoule 2168. Para te deterntnactén del tanato, tis) longitud get aify sor, asf cone en Las dinensiones y distribuelén de los ceifi- ACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Viernes 2 de junio de 1989 ‘clos de descarga, es conventente tener en cuents Ist siguten- fuse a través de muneronas abertures, so0re una zonaex- tensa, con el wfaina de pérdidas de catgn tinterterencia bic La divistin det gusto total entre vartas aberturss u ort, rte Ay vartectin det tdnetco de Las es+ La velocidad Gel tluso en todas 14s partes del ettusor. 22 #5 lo sufleientenente elevads, pata eviter fuerte eedt~ rrentactéa Ge lodos y f1ysctn de gravee arin tenes y asf se evitardie entrada de agus al cueepe receptor en Le tuberis, ‘reular y se ubicardn generalmente en los costades de La vera, por encies det eLinetro horizontal, puctendo ser te Las aberturas hartzontales podein tanbién ubloarse asbee Drolongactones verticales en le tuberfe de descergs, cum do date se enouentre enterrads © sea de pequeho diimetro, G-- EL diSsetro amine de las eherturae del difussr seré ce 5 centinetros y 1a distancia entre dos contiguas serd na yor que 1a alted de 1a profundidad dy 4 aperture nie se hnerolda. Para un minis de aberturay, of esudst det cles Lo de cass unt de elias se multspitcars por (Iel/m, a EL voter Gen seré cone afnine Ge 2 her La Longttud det aitusor seré pergendicular a 14 giree- etdn de 1a corrtente erfticn sie destaversbie. t+ ete mostrar tactitead pars ou Laplezs ecastenal con et objeto de efectuar 12 renoetén de scumlaciones de logo A efeule tlustestive ver anexos W436 2160. Arefeuto 2194, En Js selecctén det tipo ge tuversa # uttitzar en una des cergs submarine, se deoerd tener en cuente las siguientes Ine Le tuberta deters ser ¢ afectados por ia agrestvisas fEoles, gulnice y bloléyi- Des Los natertates a utiitzar on Las tuberias de cescares 2 Concrete retorzada, debiendo uttlizerse agregudes re slstentes a te asién, en los cases en que eaté ox puesta a 1a fuerte avoidn del oleaje y ai tapscto ce as pfedrae + FYE 0 pollettieno de alte densidad, solo bajo conél~ ‘efones convenientes, que sean justificadas en cada ey Fiberglass, en condictones seaesantes 4 La anterior. e+ EL sistens y mtertat utiiizage para 18 protecctén caté- (ca debers cunptir con Los ecutsites sue estatlercay as Helales vigenter, 0 a2 au dafacte con Las pebe~ Artteute 220 Les Juntas daberin ser estancas, denteo Ge los Linktes th ss 1s case y Io suftctentenente slegles, que persion Viernes 2 de"junio de 1989 ‘sy segura instalact + Anspecetin, sustiticin y emuracitin Se uetiLzarén juntas flentales, cvande asf se rewiiera EL material ge 1a junte deberd ser reststente a te sete rlortzactén bholdgica y quimica, 2 1a corresién por 12s aguas residuales, y en el caso de desvargas submarinas, por el agva ay Los organienos earinos. Les juntas, dee que thendan a se Artfoute 2218 de supearine y se efectuarin sondeos de diotn fonss a Lo Laz 1 trazado que segutré 1a tuberfa de esoa t+ Los sendeos se reellcarin con enteacctones de mesteas con sente renovi the fel ezpesor de 1a capa rictinen- bs La profundidad mfnina de 10s sondeos dederi tiyarse en sde de Le tubers de e+ Se deberdn tomar fotogratfas del fonse subearins 3 1013 go de 1a Lfnea que segutré ta tubert> ¢e cescerge Aefoute 2228.- Se deter orever 1a perfecto estadlitéad y permanencis ~ in sitio ce 1a tuberfa, Safe condiciones de tormenta uy otra séversidad (isles y e9 tomarin Lae precauatones necerartas Tin Ge eviter su thetactin nediante anclajes y soportes, de conerete 0 netilicos, capaces de resistin tas tuerzas tarin sonetigos. inente 1a tuterfa de descarga, en 1a zens orftice de transie ‘en el stele de oleate, tentendonn ‘conatderactdn los distintas elenentes que actian sobre ella. Esta proteceién podrd ser, mediante eublerta de conereso, ania y cublerta de arena y pledra, anclates especteles, 20- pllotes, proteccién con tablestacas, aratecetén con 7 shece de concrete, © cuslguter of Se dederin vttiisar boyes para marcar La rons del difus Actleute 2298. En Lae (uberfae de descarga de sldnetro igual © mayor se 0.90 m. se recomtends prever cinaras de Inspecciéa cada 150 2 fin de pernitir Le entrada de buz0s pars 1s Inspeccién co- respondiente. En Las descargas submarines Ge diinetro senor cuando datas sean necesorias. Estas cimaras se ubiearin enel Contenzo, fis y puntos erfeieos ee La tuberts de descarga. Aeefeute 2208. En el proyecto de una gencarge aubfiuvial, se devers te ner en consideractén las carscter{sticas gel curso de aguare Ceptor, fundanentalmente el caudal y los niveles que aleance fon épece de estlaje, el poder autadepurador; el trayecto en fue se realtza, el use que tenes o se darins les aguasy asic fre Lae carscter{ssioas de 1a aguas resldusles a verter, pare fancién de dichos parinetsos, deteratnar 1a necestdad, 12 in- Masteos a descargar. Ansfoule 2958.- Le desearge se ubtcerd tentendo en constseractén que oe ber estar aledada de los sitios sestinados a baflos pStlicos y recrescién, # eriaderos, asf cone de zonas destinades apes quer tome pan Artfouts 226 Sitter tn dives. GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 2 Cuando 1a descarge ce aquey) residustes sea tguet © mayor Ge 300 Its /seo. y se realtce en un rfo de aran Wwetdn 7 Artfeote 2278, venas de alcantarsitado Gnteo que general rita de la superficie de 148 aguas receptoras, es a veces conventente proyeetar un interrupter del gaste afnino y une descarga para el alsno, por debate de 19 principal, Artfeute 226 Gn adends, Les indlcactones sefaladen en lee artfevles de (que resgecta a éldretra de tuberka de descateas Longlte! ge 2 RM, ta fay Longitud del itasot, cuando sto secesaroy tutos y juntas 9 wthll- ar, dteeteo mfaioy tlyoe de aclajes y eos Arefovte 2290, En el proyecto de descargas sublacuatres de azues rest uales, deberin considerarse Las indteactones que se han se En este cose debe presentarse espectal atencién al re- sultade de los eatudlos de Las corrientes verticales y hort: ontales, que son originadas principalmente por los vievtesy facsiitan a eispersién; y 2 los resultados del estucio de Arefoule 2308. En clertos casos especiales de descargas de aguee plu isles, deverd contiserarse I4 posibilidad de entrada deateo Gel sisters, de Las aguas det cvergo receptor cone consecus orsposiciones Fimaues Artfouto 2308.- Lot aspectos santtarios que deben cunplir tos gesarro ~ los urbenfstices, que no estén expresanente contenplacos en aria Conpetente con La finalidad oe garamtizae 12 salud yel Articule 2328 Cuande lat condiciones saniterias de un deserrotlo urba= tstieD, 0 125 de sus servicios, representen peligro 0 anenas 2a para la salud publica, La Autoriaas Sanitaria Conpecente, fexigir$ de sus propletarios o representantes legeles 14 agop- clan de las meaidas que consisere necesarias sare resolver ta, tes provienas Artfewle 233" Las presentes novmas entrarén en vigencis o partic de los noventa (90) dfas se 12 Fecha ge su publicacién en ta 6a- ceta oficial ce le Republic ce venesuele Artieute 236 Los 69 anexos que se incluyen, ferman parte integrante Ge Iss nornas presentadas y tienen cone Finstided Laanpl neice 22 Arteeuto 2956 GACBTA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VEN Quedan derogacas cuslesquiers otras ressluciones ¢ asp sielones que colidan con estas normes Comuncquese y Pub! Tavese. exo exo anexo macro anexo anexo anexo exo vex awexo exo awexo exo avexo cesin gunna soneso aatsta0 Df besaace BAO rasa Sinae f'Aalsone Se 10 2 Bb as asa 2 Modelo de Planitts ee Control de Construe Clones. “controle Inspections Nedelo de Rétulo de Ldentiftencién de Pa Tameho de las Lininas para el DieusesePle Uateactén Gel RStule y Plesade de Panos Modelo de Instalgesén se Liave or Boos UiNeas'catenatde, pare cdivaise de etd setroe hasta de 306 @ (13°) Negelo Liystrative ep Fanqullias gara vil watsa, bldeceres ge 00 ea (1e") 8 aayo™ Mogelo de lanquilias, pars vélwulas ¢e 043 reesosy de sosaa (ier) 6 Mayores MedeLo Klusteative de Tanautiias de 6 ‘mento "para Vaivales eeDidneteos de #0080 Ties) Bhayore Modeto Ilustrative de Tangeliias gare vit welts°ee Uldnettos es00 an (162)"8 hays” Jelos de Anclajes ge Concrete p: Wogelo de tons particular y de instala oubade Eaguensete " Wideante de Foste. Ubteseién de 1a Vile wale'de"operceién al ple get Mseante Dibuso Eaquenstice ce un Miargnte Subte- Felnes eon Velvia ae operscign ai pie cel Detalie de 1a Inszalacién de Misrantes netefe ' Esquens Modelo ae Estacién de bomeo wotae agua patente (080 ss) ae Eatanque para Alnacensai Rovde agua pavabie (00 0) Modeie de Estangue para Alnaceranten Rovde agua potanie (eed aS}s Nodede de Estanque para Alacenanten Hovde'aqua poesbie (cd 0) * Nodete de eta tobe agua poe faea aayscenenses gaa povabie (400 aye Ge agua porabie. ancxo avexo awexo ancxe nexo anexo -ancxo vex » 30 ot » 363. os » % 3 Modelos pers Is Yentilactin de Le Tavcon pledea bracay grantén con eg beefs? = Se"aguas sluveatens SISSY, Apenos de Zanss en continetros, stain c1Giinetra Tazervor ge Les celecte Fesyicon pain ereibade ge 1s sanjay Noseta de Empotrantente Tipo 1 en Co Motte (let) yhhesee tse a. de prot Modets de Enpotrantenta Tipo. If en Con Teter 36 SFdectta Sarge oe 43006" (18 Nogete de Expotrantento Tip9 Il en co eetae de bfgentta mayor ae S50 ne (sey caida en Boca de Visita Tipe tein els sentos prefabeteades. Colectores de OLineteo ge 450 em (18°) Yoselo de Boca ge visita The 111 sary Eolectoree se Dilnetea de 360 nn (zit) Dispostetén interior se 14s canaletas Hocete de Tape y Marca de Mterro unas, Uio"pesada para Seuss se visita 2'Bock de" Visiter Peso apron, 50 ka. {na de Alcantaritiads pare aguas reed Un'Siseene de Aguas Resiauales Nodeto se elo de Perfil ge Alcantartilaco po- tales Noseto de Cuadeo para el CéteuIo de tz essatee"ahcencSc Fils psrw aces Rest de Consteutetén en Colectores Voctados tn siete odele- Sumidere Tipo Ventana con Seite Hodelo de Sunidere det Tipo de ReJitiee Suntaero Tipo de Mejiites en Cunets con Nocele de Suntdero ae Rejas en Celzace a Viernes 2 dee junio de 1960 Viernes 2 de junio de 1989 anexo 2 Sunidero de ReJas on Calzads con seit0 mex 59 Tuteria Subearine de las Ragas y Marcos pars eu mnexo 58 siceros ‘ce Aguas Plssaer GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUBLA Descarga Submarin; ANEXO 59° Descarga Submarin. otfieer’ ener MODEL OF PLANILLA OE CONTROL DE CONSTRUCCION tuverse enterraga tuberta entertada MODELO OF ROTULO BE IDENTIFICATION OE PLANOS. —=—— — NE VEN ELUELA ee A TAMARO DE LAS LAMNAS PARA EL DIBUJO DE PLANOS Y PARA COPIAS MODELO OE INSTALACION DE LLAVE COM BOCA LLAVE DE EXTENSION, PARA VALVULAS OE DUNETROS HASTA. OF ‘oom 2" Viernes 2 de junio de 1989 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA. 2 —— MoDELO NLUSTRATWVO OE TANGULLAS FARA VALVULAS MooELO ILUSTRATIVO BE TENQUILLAS OE CEMENTO PARA DlaeT#os 9E 400mm He") 0 MAYORES VAWMULAE DE DUANETROS Of ) Viernes 2 de junio de 1989 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 2 Troe uEreaTNe anexo wt 22 Tete ovateadaes aveio wt 2d MODELO Of ESTANOUE PARA ALMACENAWIENTD 9E MoDELOS OE TAPAS PARA BOCAS OF VISITAS OF ‘cua POTABLE (400 Ww) ESTANGUES PARA ALMACENAMIENTO OE AGUA POTABLE HOJA DE ACCESORIOS: MODELO Of ESTANGUE PARA ALMACEWAMIENTO OE ne LOS ESTENGUES PARA ALMACENAMENTO DE ASUL POTABLE pel ap yet Viernes 2 de junio de 1989 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA 3 ———— ANCHOS OE ZANJA EN CENTIMETROS, SEGUN EL DIAMETRO WMoDELO. OE EAPOTRAMIENTO TIPO I EN COLECTOR OE DIAMETRO MAYOR OE 450mm (18") & PROFUNDIDAD ooeLo OE EMPOTRAMENTO TIPO I EN COLECTOR OE AMETRO MENOR © KUALA 480mm (18°) Y HASTA ‘400m 0€ PROFUNbIOND MosELo 8€ EOTRAMENTO TIPO IE EX COLECTOR DE DUMETRD MAYOR OF 450mm (16") A PROFUNOIOAD GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Viernes 2 de junio de 1989 MooeLo DE TANGULLA DE EMPOTRAMENTO LA DE RASANTE MAYOR DE 5.008, hee elle \CETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA = [MooELO DE 89CA DE VISITA T1P0 TE PARA COLECTORES DE OAMETRO OE Soomm (2}é MAYOR ¥ PARA PROFUNOIOADES CcAmk ex aock € wETA TPO 16 tert a conTE Ak WoDELO 9E BOCA DE VISITA TIPO M PARA COLECTORES DE OIAMETRO OE 480 mmlle") OMENORES Y PARA ‘PROFUNOIDADES DE CRESTA IGUAL © MENOR DE L75@, DISPOSICION INTERIOR OE LAS CANALETAS OE FONCO EW LAS GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Viernes 2 de ju ODELO OE TAPA Y MARCO DE HIERRO FUNDIDD PESADD PARA, Bocas oF visita aRco To LiviANo MIERRO -TUNDIOD MoDELO OE PLANTA OE UN PROYECTO OE SISTEMA DE ALERNTARILLADO PARA AGUAS RESIDUALES all AL fl eee ee GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA WooELo DE PERFIL DE ALCANTARILLADO OE UN SSTEMA wo Toes oDEL0 DE PERFIL OE ALCANTAAILLADD. PARR MooELO OE PLANTA OF SISTEMA DE ALCANTARILAOO WWoDELO BE CUADRO PARA FL CALCULO OE SISTEMAS OE GACETA OFICIAL REPUBLICA DE VENEZUELA Viernes 2 de junio de 1989 DETALLES DE LAS JUNTAS OF OL ATACION Y OE consTRUCCION aEESEERee 1 COLECTORES VACIADOS EN SITIO (CON SELLO seccion 8-8 ‘Viernes 2 de junio de 1989 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA DETALLES DE LAS REJAS ¥ MARCOS PARA SUMIDERCS OE AGUAS PLUVIALES GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE Viernes 2 de junio de 1989 FENOIENTE FOND POZO HLMEDO reamente row roz0 nuneoo LST CW. TuseRIA _ suBwaiNa | Viernes 2 de junio de 1989 GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA DESCARGA suBMaRINa APOYO SOBRE PILOTES Panta pescancs svoManina TUBERIA ENTERRAGA ~ CIFUSOR 1 | \ 14 1 seco bea li} “ nla secon a-4 eT CAPITULO pusTAIAL ¥ SOBRE LA AECLECCION oat carte rere ver PREG Eh bE Uh Ham Tale 1 ansrsrezoves seernes ba 1 L teaioe« pasratacan acco mn neve MEEunETo oc hk 7 arse teehee ReSTERESS PINS E LUG Baa C SM BE 1 BELA esgetones equtros 8¢ ; seansaesobtt ae ee ob Belitnk pease Beith STAB Eat ke eu pratentoageuatoe vars Sea eG ASenna eek Pte kebitgS UTE vrs ths Stbehae'ae iNeed oh ml a id a DE_LAS ESTACIONES DE BOMBEO PARA Af AE eles RHEE AE SGHLN'Sicbane Hasutaiat 76 Sehuad" et stated of aaasrecd XIIT DESCARGAS SUBHAFINAS,_suerLuvte vist ofsrastrmies ceyenucs some ray orsosrcioes Fines aie DISPOSICTON DE'LAS AGUAS ESL Buaves be on¥ach OoneStICD 1a GACETA OFICIAL DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA DEPOSITO LEGAL p p, 760002 ARO CXVI — MES VI N+ 4.103 raordinario Caracas: viernes 2 de junio de 1989 Suscripeiones: Bs. 1.300,00 anuales — Volor de cada ejemplar, Bs. 5,00 Cada ejemplar atrasodo, Bs, 5,50 Numeros Extroordinarios: Precio segin volumen de pi Esta Gaceta contiene 40 paginas. — Precio: Bs. 30,00 IMPRENTA NACIONAL Y GACETA OFICIAL San Lézaro a Puente Victoria N° 89 Central Telefénica: 572.0357 (Nocturno: 572:0346) Ley OBL 22 OF JULIO LE 1841 tjemitha dei tt ce ockbee éa ia contr fetandose en in torent Naciral ‘on’ la dena teen Gackta “orci Be 'Lo8 EsTabos WOO An ota GACETA OFICIAL DE 108. ESY UNIDOS (DE VENEZUELA, 9 soe ae sin sin ert do oe Grénaon sonore ian on el sit do ey toe en ‘yan de pian, Peckgrafo Unico Las elclones ertorfinuiae de 1a GAGETA OFICIAL andra ana amarcinpeca ‘An. 18=£n Is GACETA OFICIAL 9& Los ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA, #8 pubicerin lee acon 0 Ion Pocares Pubees que deberan Interaran y aqon fle incuton sen sonidorada.convenierta po Frocuto Nacional in carter de piblicon por st ocho de GACETA “OFICIAL DE LO6 ESTADOS UNIDOS ‘De VENEZUELA. cuyee elenolires tnd ‘ea de docamertoe pias

También podría gustarte