Está en la página 1de 4
UL eS ete Elija bien el Realice el tramite de control de homonimia Primero: ¢Cual es la diferencia entre razon social y denominacién? La razén social esta formada por el nombre de uno a varios de los socios, Ejemplo: Gonzales Consultores 0 Gonzales & Villegas Consultores, La denominacién esta formada por un nombre de fantasfa, incluyendo la referencia ala actividad econémica principal de la empresa, Ejemplo: Los Girasoles Reposteria y Panaderia o Sastreria La Elegancia. En caso de saciedades comerciales, la raz6n sacial o denominacién debe indir la abreviatura del tipo societario, Ejemplo: 5,A.; S.R.L. 0 LTDA, Segundo: La raz6n social o denominacién le da identidad a su empresa Sefior empresario la raz6n social o denominacién de su empresa le otorga identidad, por ello tome en cuenta que el nombre sera la identificacién de su empresa. Antes de inscribir su empresa, le aconsejamos: Su empresa debe ser unica y diferenciada, para consequirlo debe elegir una razon social o denominacidn original y exclusiva, que sea distinta a otra existente La raz6n social o denominacién se constituye en un valor econdmico de su empresa; por ello es importante su facil composicién para que se haga notoria y memorizable por sus clientes. Su empresa debe ser identificada por todos, elija una razon social o denominacion sencilla Para conseguirlo, debe ser una razén social o denominacién clara, corta y preferentemente en espafiol. Recuerde que la razon social o denominacién debe ser entendida por diferentes tipos de dientes, con diferencias culturales, educativas y de idiomas. El nombre de su empresa debe ser estable, elija una razén social o denominacién que se mantenga alo largo del tiempo Para consequin, la razén social o denominacién debe ser sencilla y preferentemente sin identificaciones temporales, La raz6n social o denominacién de las empresas mas conocidas llevan muchos afios en el mercado con ese nombre, La raz6n social o denominacién debe tratar de sintetizar la personalidad empresarial para que sea duradera y proyecte a la empresa en el tiempo. El nombre de su empresa no debe incluir palabras o términos que den lugar a la confusion sobre el tipo de empresa o sociedad comercial © Si su empresa es Unipersonal no debe hacer referencia a términos como: Compaiiia (CIA), Asociados, porque da lugar a presumir que corresponde a otra organizaci6n juridica, © Las empresas unipersonales y las sociedades comerciales no deben utilizar los términos referidos a: Corporacién y Grupo Empresarial, por ser organizaciones juridicas no contempladas en la legislacién boliviana, Tercero: Esta disponible la razon social o denominacién que pretende adoptar su empresa? Sefior empresario una vez que ha elegido el nombre, asegurese que no exista otra empresa inscrita en el Registro de Comercio con una razén social o denominacién similar 0 igual o que induzca a la confusién dentro de la misma actividad econdmica. Una denominacién es similar, igual 0 induce a la confusién cuando: © La razén social o denominacion se leen iguales: Sonia, Sonya, Zonia; Kaza, Kasa, Casa. © Larazon social o denominacion son compuestos similares: Casamaestro y Casa Maestro, © La raz6n social o denominacion son iguales con diferente tipo societario: Bodega.SRL y Bodega S.A. © La razé6n social o denominacién son iguales utilizando las mismas palabras en diferente orden, género o numero: Granero Central y Central Granero. © La raz6n social o denominacién son palabras iguales con la adicién o supresién de términos, expresiones genéricas o accesorias, Quijote’s Restaurant, Restaurante Los Quijates y Restaurante El Quijote, © Laraz6n social o denominacién son nombres genéricos que no siendo iguales significan la mismo: Farmacia La Madrid y Botica La Madrid, © La raz6n social o denominacién son denominaciones inscritas en otro idioma. Maderera Monte Blue y Maderera Monte Azul,

También podría gustarte