Está en la página 1de 51
GENERALIDADES + El principal método de levantamiento artificial en el mundo es el bombeo mecanico, con aproximadamente el 85% de los pozos productores. + El disefio de un sistema de bombeo mecanico esta basado en los boletines del API11L-3(Sucker Rod Pumping System design Book) y el API RP 11L (Desing Calculations for Sucker Rod Pumping Systems). De acuerdo a estos boletines estan aprobados por el API 20 tamafios de varillas diferentes, 18 longitudes de recorrido, y 10 tamafos de diametros de piston. Gear Reducer (Caja Reductora) La caja reductora se utiliza para convertir un movimiento rotatorio de alta velocidad (altos RPM) y bajo torque proveniente del motor en un movimiento rotatorio de baja velocidad (bajos RPM) y torque alto, ya que son necesarios bajos RPM para accionar la unidad de bombeo. La relacion de una caja reductora es generalmente 30:1, esto permite que la caja reductora reduzca los RPM de entrada en 30 tiempos mientras incrementa el torque de entrada en 30 tiempos aproximadamente. —_ parko services Counterweighs (Contrapesos) El tamano de la caja reductora es minimizado utilizando contrapesos, estos ayudan a la caja reductora en la carrera ascendente: es decir cuando la varilla pulida se encuentra en la parte superior. En la carrera descendente, la caja reductora levanta los contrapesos con la ayuda del peso de la sarta de varillas. El funcionamiento ideal consiste en igualar los torque de la carrera ascendente y descendente, usando el valor correcto de momento de contrabalanceo, cuando esto ocurre la unidad se encuentra balanceada. En las unidades_ convencionales para _ ubicar los contrapesos en la posicion correcta en el crank es usado el software C-balance. i parko services 1.3 GEOMETRIA DE LAS UNIDADES DE BOMBEO Existen basicamente tres tipos de geometria en las unidades de bombeo. a. Tipo convencional: Estas tienen el punto de apoyo del balancin en su punto medio (sistema de palanca Clase | con geometria montada en la parte posterior y contrabalanceo por Crank). Se fabrican con diversas especificaciones, los recorridos varian de 12 a 192 pulg, y las cajas reductoras varian de 25.000 a 912.000 pulg-lb. En las unidades convencionales el efecto del contrabalanceo se obtiene colocando contrapesos en el crank. Los contrapesos pueden moverse a lo largo del crank para producir un efecto de mayor 0 menor contrapeso. Ventajas Desventajas - Bajo costo de mantenimiento: (repuestos de facil consecucion). de bombeo * Velocidad mas rapida que las unidades Mark II ie Requiere menor que las Mark IL contrapesos +No es tan eficiente como las unidades Mark Iu otro tipo de unidades + Requiere en proporcién una caja reductora mas grande bombeo, especialmente con varillas de acero. *Las unidades Reverse Mark, geometria convencional, pero la caja reductora tiene la capacidad de requerimientos de torque y potencia, llevando con esto en muchos casos tamaiio del motor requerido. que otros tipos de unidades de son de reduc los a disminuir el b. Unidades Balanceadas por Aire: En estas unidades el punto de apoyo del balancin esta en uno de sus extremos (Sistema de palanca Clase III, montada en el frente y contrabalanceo por aire). Son unidades mas livianas y compactas. Ventajas Desventajas *Es mas compacta y facil de balancear que otras unidades. *Tiene mayores aplicaciones, particularmente para el bombeo profundo y bombeo de altos volumenes con carreras largas y bombeo de crudo pesado -Viene en tamafios mas grandes que otro tipo de _~—_unidades. Es mas compleja y requiere mayor mantenimiento (compresor de aire, cilindro de aire). La condensacién de agua en el cilindro causa problemas de corrosién, desgaste y fugas. La perdida de presién de aire en el cilindro ocasiona_ dafios enla caja reductora c. Tipo Mark I, En estas unidades el punto de apoyo del balancin esta en uno de sus extremos (Sistema de palanca Clase III, geometria montada en el frente y contrabalanceo en el crank). Estan disefiadas con el objeto de mantener un torque neto uniforme en la caja reductora y en el motor. La reducci6n en el torque maximo hasta de un 40% y la carga maxima en la varilla pulida es hasta de un 10% en condiciones ideales. Las unidades Mark II estan equipadas con contrapesos en el Crank. Estas unidades tienen longitudes de carrera que van desde 64 a 216 pulg, y cajas reductoras que varian de 114000 a 1'280.000 pulg-lb. VENTAJAS DESVENTAJAS Tiene torques mas bajos cuando se usan varillas de con la unidad convencional. acero, comparado Cuesta entre 5 y 10% comparada con la convencional de mayor tamafio menos, unidad Es mas eficiente que las unidades convencionales. En muchas aplicaciones, no puede bombear tan rapido como la unidad convencional porque la rapida velocidad de la carrera descendente causa problemas de rompimiento de varillas. Causa dafio a las varillas y a la bomba en caso de golpe de fluido. Somete el fondo de la sarta de varillas a compresién severa, lo que causa fallas por pandeo. 3 SARTA DE VARILLAS La sarta de varillas conecta la bomba de subsuelo con la varilla pulida, su principal funcion es transmitir el movimiento reciprocante de la varilla pulida a la bomba. Las varillas estan disponibles en acero y fibra de vidrio. Aprox. el 90% de las sartas son en acero, pero en algunos campos hay sartas combinadas de varillas en acero y fibra de vidrio. El API especifica tres grados de varillas, K, C y D. La siguiente es la minima y maxima resistencia a la tensidn en PSI: Grado K (85.000 - 115.000) Grado C (90.000 - 115.000) Grado D (115.000 - 140.000: 3.1 TIPOS DE VARILLAS a. Varillas de Fibra de Vidrio b. Varillas de Acero a. Caracteristicas de las Varillas de Fibra de Vidrio: - Diametros de 1-1/2", 1-1/4", 1.2”, 1-1/8", 1”, 7/8” y 3/4”. « Elaboradas en longitudes de 37.5 pies, también estan disponibles de 25 y 30 pies. + Reduce el numero de uniones y hace que la sarta sea mas liviana, y por lo tanto reduce las cargas en la unidad de bombeo. * Resistentes a la corrosion. * Tres veces mas liviana que el acero. b. Caracteristicas de las Varillas de Acero: + Menor resistencia a la corrosién. + Diametros de 1-1/8”, 1”, 7/8”, 3/4”, 5/8”. + Elaboradas en longitudes de 25 y 30 pies. * Mas faciles de pescar que las de fibra de vidrio. + Menos elongables que las de fibra de vidrio. Varillas No API: En este tipo de varillas se encuentra la Electra (EL), Norris 97 (N-97), y las UPCO 50K. La resistencia a la tension de estas varillas es de aprox. 200.000 psi, y un esfuerzo maximo de trabajo de 50.000 psi. Por esta alta resistencia estas varillas son recomendadas para pozos con alta rata de produccién o gran profundidad. Sin embargo estas varillas son mas susceptibles a la corrosién que las API. 3.4 METODOS PARA DISENO DE VARILLAS A. Método de Disefio API RP11L & Asume pozos verticales. = Asume tuberia anclada o desasentada. & Aplica muy bien con motores de alto deslizamiento. = Asume unidades de bombeo que tienen estructura bien balanceada. = Trabaja bien con disefios de varilla API. ~ Trabaja bien con disefios de varilla de acero. = Disefos con bombas llenas. = Permite el uso de alto esfuerzo en las varillas. = parko services Ejemplo Método RP 11L Disefio 86 Longitud de la sarta 4000 ft Diametro bomba 2” reece eel G93 Vi 32.8%*4000 ft = 1312 Varillas ae 33.2% *4000 ft = 1328 ft Varillas 3/4” 33.9%x4000 ft = 1356 ft arraers gH S878 4. BOMBAS DE SUBSUELO El principio de operacién de la bomba de desplazamiento positivo, la cual es muy comun hoy en dia fue descubierto por los chinos hace dos mil afos. Ellos usaron este principio para levantar agua, aunque los materiales y arreglos de las partes han cambiado significativamente el principio sigue siendo el mismo. Las partes basicas de la bomba de subsuelo son simples, pero construidas con una gran precision para asegurar su intercambiabilidad y eficiencia. Estas partes son: - Barril * Piston * Vailvula viajera * Vailvula fija —_—_ parko services 4.2 DESIGNACION API DE LAS BOMBAS El API ha desarrollado un método para la designacién de las bombas de subsuelo. El ej. representa una bomba inserta de 1-1/4” para tuberia de 2-3/8”. El barril tiene una longitud de 10 ft, el piston 4 ft, y el total de las extensiones miden 2 ft. Barril de pared gruesa, anclaje tipo copas en el fondo. 20-125-RHBC-10-4-2 A continuacion se describen cada uno de los pasos para la designacién API de una bomba de subsuelo. EE parko services Didmetro de la tuberia 15= 1.9" 0D 20= 2-3/8" OD 25= 2-7/8" OD 30= 3-1/2" OD 20-125-R H B C-10-4-2 250= 2-1/2" 275= 2-3/4" Tipo de bomba Tipo de barril para piston metélico Hs de pared gruesa Ws de pared delgada Tipo de barril para pistén soft packed $= de pared delgada p= de pared gruesa Longitud total de las extensiones en pies Longitud del borril en Longitud nominal del piston en pies pies Tipo de anclaje C= Copas Mz= Metélico Localizacién del anclaje Az enel Tope B= enel fondo 4.3 PARTES DE LA BOMBA 4.3.1 BARRIL. Existen dos tipos de barriles. *Barriles para bombas insertas *Barriles bara bombas de tuberia. — Existen barriles de paredes delgadas para pozos poco y medianamente profundos, y barriles de pared gruesa para bombas de mayor diametro o para utilizarla para pozos mas profundos donde las cargas son mayores. parko services’ See ne 4.3.2 Pistén. Seguin la seccién de sellado se clasifican en: * Metalicos + No Metalicos La longitud del piston metalico y no metalico se determina por una regla practica de un (1 ft) de longitud de piston por cada 1000 ft de profundidad de la bomba. La tolerancia de los pistones va de menos cero a -0.005 pulgadas. Pistones Metdlicos. Son generalmente usados en pozos profundos o en pozos donde la produccién de sdlidos no es significativa. Los sdlidos abrasivos desgastan mucho mas rapido estos pistones y son recomendables los pistones de empaques blandos. 7 parko services — Los pistones de empaque blando tipo anillo son mas usados que lo de tipo copa, ya que pueden ser usados hasta profundidades de 7000 ft. Vienen en tamafio que van desde 1” hasta 4- %" » Los anillos mas usados en la industria son los anillos Flexite (HF). Son fabricados en dos disefhos, angostos para profundidades hasta de 5000’ y disefio ancho para grandes presione y profundidades hasta de 12000’. Estos estan hechos de una resina termofraguada impregnada con grafito. — Los pistones de anillo flexite son excelentes para pozos con alta produccion de agua y pozos con problema de corrosién ocasionadas por los fluidos del pozo. 4.3.4 VALVULAS La entrada y descarga de fluido por la camara de compresion formada por el barril y el piston son controladas por la valvula fija y la valvula viajera. —> La accion del fluido llena la camara a través de la valvula fija y la vacia a través de la valvula viajera. —» Una bomba API de barril estacionario tiene la valvula viajera ensamblada al piston y la valvula fija ensamblada en el barril. —» El montaje de una de estas valvulas esta compuesto de una bola y un asiento cuyo movimiento esta limitado por una jaula. parko services CONJUNTO DE ANCLAJE La funcién principal del conjunto de anclaje en las bombas API, es sellar las a bombas a Ia tuberia. Estos (0 se clasifican en dos tipos: 1. Tipo Copa. Estos utilizan copas de plastico como elementos sellantes. ste tipo de anclaje es recomendado para cualquier profundidad. No se recomiendan copas por encima de los 248°F. 2. Tipo Mecanico. Estos estan compuestos de resortes de acero de metal acanalado. No se recomiendan para medios de crudo acido con sulfuro de hidrégeno, ya que éste ocasiona fallas prematuras. parko services 4.5.1 Bombas insertas Las bombas insertas son las mas populares en la industria del petrdleo, puesto que estas son las de mas facil instalacion y servicio. La instalacion de estas bombas se realiza colocando la bomba en el extremo de la sarta de varillas, corriéndola a través del pozo hasta llegar asentar la bomba en la niplesilla que se encuentra en el fondo de la tuberia de produccién. Las bombas insertas se clasifican en tres grandes grupos: * Barril fijo con anclaje superior * Barril fijo con anclaje inferior + Barril viajero con anclaje inferior parko services a. Bombas Insertas de Barril Fijo con anclaje inferior (RHB, RWB y RSB) » Hay tres designaciones de bombas en esta clasificacién: RHB, RWBy RSB.. » Son adecuadas para pozos con poco volumen. Es una buena bomba en pozos con alta proporcién de gas y petrdleo. » Es adecuada para bombear en pozos moderadamente profundos o con algtin golpe de fluido, la carga del fluido es transferida de la valvula fija a la sarta de tuberia en la carrera descendente para eliminar la carga de tension en el barril. parko services Ventajas y Desventajas de las Bombas Insertas de Barril Fijo y Anclaje Inferior (RHB, RWB y RSB) VENTAJAS DESVENTAJAS *Es un bomba para pozos con alta produccion de gas. °El anclaje inferior no permite que el barril falle en las roscas, debido a la tension por la carga, la presion interna e externa en el barril son iguales. + Se comporta bien en pozos con bajo nivel de fluido «Arena y otros materiales se pusden depositar en el anular de a bomba-tubing pegando la bomba. ¢El espacio muerto alrededor del barril puede —causar problemas cuando existe corrosion. -El piston se puede pegar en el barril si la carrera se alarga o si el piston se mucve a otra area del barril. | c. Bombas Insertas de Barril Fijo y anclaje Superior (RWA, RHA y RSA) Existen tres designaciones, de acuerdo al tipo de barril en esta | clasificaci6n: RWA, RHAy RSA. Son una buena eleccién para pozos arenosos, puesto que el fluido es descargado encima del anclaje superior. | También permite que el barril actué como un segregador de gas y su longitud puede restarse del segregador de gas. Esta bomba producira fluido desde un nivel mas bajo que una bomba de anclaje inferior. | parko services Bombas Insertas de Barril RHA y RSA) Fijo y anclaje Superior (RWA, VENTAJAS DESVENTAJAS * Buena bomba para pozos con arena. * Se desempefia muy bien en pozos con alta produccion de gas. + La valvula viajera en la parte inferior permite bombear desde mas cerca del fondo del pozo. * Buena bomba para pozos con nivel de fluido bajo. * No debe usarse por debajo de los 5000°. Esto debido a fallas que se producen por la tension de carga en las roscas y por la presion diferenical entre el interior y exterior del barril. + En condiciones en que haya golpe de gas o de fluido, el barril puede rajarse por la presion resultante, especialmente cuando se usa un barril de pared delgada. parko services c. Bombas Insertas de Barril Viajero con Anclaje Inferior (RWT, RST y RHT) Hay tres designaciones de bombas en esta clasificacién: RWT, RST y RHT. La bomba con barril viajero es una bomba versatil, con una muy buena operacién en pozos normales, arenosos y corrosivos. Esta bomba no es muy eficiente en pozos gasiferos. El tubo que sostiene el piston debe soportar la compresion de la carga, lo que elimina su uso en pozos profundos y unidades de carrera larga Bombas Insertas de Barril Viajero y Anclaje Inferior (RWA, RHA y RSA) VENTAJAS + Es una buena bomba para pozos con arena, debido a que el movimiento de fluido mantiene la arena en suspension. * EL anclaje inferior evita la posibilidad de falla del barril *Funciona bien para pozos con el nivel de fluido bajo. *Es una buena bomba para pozos intermitentes, ya que la bola de la ipa superior se asienta cuando la omba | debe _ funcionar, manteniendo la arena fuera de la bomba DESVENTAJAS + Su funcionamiento no es bueno en pozo con gas por la reduccion del pasaje de fluido. *No es una buena bomba en pozos (easlieans y uso de carreras largas por su endencia a que el tubo que sostiene el piston se doble. * No actia bien en pozos curves o dirigidos, debido a que el barril se desgasta solamente de un solo lado + En, pozos desviados habra mas friccién, lo que ocasionara mayor compresion en las varillas y reduccion en la carrera efectiva parko services 4.5.2 Bombas de Tuberia El API las ha designado como TH o TP. Esta designacién depende del tipo de pistén, y se caracterizan porque el barril es parte de la tuberia de produccion y esta conectado en el extremo inferior de la misma. Este tipo de bomba se utiliza para manejar grandes volumenes de crudo. Una desventaja de este tipo de bombas, es que la tuberia debe sacarse para hacerle servicio al barril, y esto ocasiona pérdidas adicionales de produccién e incrementa los tiempos y los costos por servicios al pozo. Ventajas y Desventajas de las Bombas de Tuberia VENTAJAS DESVENTAJAS + Permite el manejo de grandes ratas de flujo, ya que el barril es parte de la ‘sarta de tuberia permitiendo el uso de pistones grandes. + Es una buena bomba cuando el iRagsele es Viscoso, y presenta un ajo nivel de fluido. + Es la mejor eleccion para areas con inundaciones de agua. + Es necesario sacar la tuberia cuando se necesita reparar toda la bomba, generalmente servicio al barril. *Es posible daftar el piston al bajarlo dentro de la tuberia. *El mayor calibre de este tipo de bomba origina mayores cargas en la sarta de varillas y en la unidad de bombeo * No son una buena eleccion en pozos con interferencia de gas porque ellos requieren un gran espaciamiento entre el piston y la valvula a. Bombas TH Son bombas de tuberia, con barril de pared gruesa, con pistones metalicos, para pozos profundos o de mediana profundidad. Pueden obtenerse en diferentes tipos de metal para adaptarse a los tipos de fluido y las condiciones de servicio (profundidad del pozo, recorrido del piston y produccién deseada). El disefo del barril de la bomba se hace funcionar generalmente con acoples superiores e inferiores. El piston se baja en la sarta de varillas junto con la valvula fija. Esta bomba es la mejor eleccién para alta produccién con altos cortes de agua. b. Bombas TP Bomba de barril de pared gruesa y piston con empaques blandos. El termino empaque blando se deriva del material utilizado para construir el piston o la unidad viajera con las copas, anillos de ajuste o anillo flexite (marca registrada por H-F). Se utiliza para bombear grandes vollimenes de fluido a profundidades moderadas, o puede usarse para bombear un pozo limpio después que ha sido tratado.. SEPARADORES DE GAS La presencia de gas puede causar severos problemas, si no se toman las medidas necesarias para minimizar la entrada de gas libre a la bomba. El gas que afecta el rendimiento del bombeo puede ser gas libre, que entra en la bomba, o gas en solucién que se puede liberar por caida de presién o turbulencia en el sistema de bombeo. La eficiencia de bombeo se reduce considerablemente por la presencia de gas, primero porque el gas ocupa un espacio dentro de la bomba, y segundo porque el gas interfiere con la accion de las valvulas. El objetivo del separador de gas es reducir a un minimo la entrada de gas en la bomba, para mantener una eficiencia de separacion > 80%. El mecanismo de separacion consiste en desviar en 180° el flujo de gas/petrdleo a través del espacio anular entre el tubo de succion y el separador, entrando mas liquido a la bomba. Durante el movimiento descendente de la mezcla, el gas en virtud de su densidad mas baja se dirige hacia superficie, mientras que el petroleo va hacia abajo. Esto mejora la eficiencia volumétrica de la bomba e incrementa la produccion. 4.7 PROBLEMAS MAS COMUNES EN LAS BOMBAS DE SUBUSELO Los problemas mas comunes que se presentan en las bombas se pueden clasificar en cuatro principalmente: 1. Problemas por corrosion 2. Problemas por abrasion 3. Problemas mecanicos 4. Problemas por restricciones de flujo a parko services’ 4.7.1 CORROSION La corrosi6n ocurre cuando dos o mas_ reacciones electroquimicas se producen en la superficie de un metal. + El factor principal para que se dé la la corrosion es la presencia de agua en el sistema. Otras variables que influyen en el proceso son: pH (acidez), Poder de oxidacién (potencial), Temperatura (transferencia de calor), Velocidad (caudal de _ fluido), concentracion (constituyentes de la solucién), Gases disueltos (Oxigeno, Gas Carbonico y Acido Sulfhidrico) = parko services Tipos de Corrosién. Corrosién Uniforme: en el cual un material es uniformemente corroido a una velocidad determinada y/o constante de corrosi6n Corrosién por Pitting. Es una de las mas frecuentes y dafinas formas de corrosién. Representa un ataque muy localizado mientras el resto de la superficie metalica se mantiene relativamente sin corrosion y en aparente buen estado. Es muy dificil de predecir. Corrosi6n por grieta (Crevice). Producida por la presencia de oxigeno. Se genera en presencia de dos superficies en contacto tales como metal — metal, productos de corrosién, o depositos que se han acumulado en la superficie. parko services Corrosién por Didxido de Garbono. Se descompone en acido carbénico en presencia de agua es particularmente severa en roscas, juntas, cambios de estructura metalografica (soldaduras o recalques). Problemas muy severo se pueden observar cuando los tubing son de distinto grado que los acoples. Gorrosién/Erosién. Los efectos de la velocidad de fluido son altamente complejos y es muy peligroso hacer generalizaciones al respecto; sin embargo, en la mayoria de los casos la velocidad aumenta a la corrosién, especialmente en presencia de particulas sdlidas tales como arena. parko servi ices’ METODOS DE PREVENCION En la industria petrolera, los cuatro métodos mas comunes para prevenir y reducir la corrosion son: *» Recubrimientos sobre las superficies de partes y/o equipos ** Utilizacién de inhibidores de corrosion. ** Proteccion catddica de las instalaciones * Seleccidn de aleaciones aptas para el medio circundante parko s ervices 4.7.2 ABRASION La presencia de arena en los fluidos de produccién puede ser causada por: 1. Formacién poco consolidada en el yacimiento 2. La rata de flujo de bombeo es demasiado alta y trabajos de fracturamiento. EI problema de arena en el pozo desgasta las partes metalicas de las bombas ocasionando pérdidas de vida util de las mismas. Medidas para tener en cuenta en el disefio de la bomba en presencia de arena: * Utilizacién de bombas especiales + Instalacion de filtros de arena * Utilizacion de empaquetaduras con grava * Metalurgia de la bomba. 4.7.3 PROBLEMAS MECANICOS a. Golpe de Fluido (Fluid Pound) j i i | it \ Upstroke APR El golpe de fluido puede causar los siguientes dafios: ¢ Falla por fatiga en la unidad de bombeo + Falla por fatiga en los dientes del engranaje y en los cojinetes de la unidad * Falla por fatiga en la base de la unidad de bombeo. * Falla por fatiga en la sarta varilla * Daf en la valvula viajera y jaula ¢ El golpe de fluido acelera el deterioro de las roscas de la tuberia causando pérdidas. Esta es la causa mas frecuente de las fallas de la tuberia por rupturas en las tuberias. b. Interferencia de Gas Piz 200 psi Piz 200 pai Piz 200 psi 200 psi Piz 200 pat Sy PIs 200 psi servic es* parko c. Golpe de Gas (Gas Pound) El golpe de gas es muy similar al golpe de fluido, pero es diferente en los siguientes aspectos: no hay “pump offf’ ni restriccion de entrada. El golpe de gas es causado por gas libre impidiendo que el barril se Ilene completamente. d. Bloqueo por Gas (Gas lock) Ocurre cuando la camara de compresion entre la valvula viajera y la valvula fija es llenada por gas impidiendo que en la carrera descendente la valvula viajera se abra y no permita el paso de fluido hacia la tuberia de produccién —_—— parko services e. Fuga en Valvulas a parko services: 4.7.4 Restricciones de Flujo a.Incrustacién (Scale) Muchos pozos producen fluidos que causan la depositacion de “scale” alrededor de areas donde hay agitacion y caidas de presiones. Cuando la incrustacién ocurre en forma lenta estos depdsitos tienden a ser porosos, a poseer canales y su remocion con acidos o removedores es facil, pero los que tienen una depositacion rapida se tornan duros, densos y su remocion es complicada. Los problemas mas comunes que se presentan en la industria del petréleo como consecuencia de la depositacién de “scale” son: * Taponamiento en la cara de la formacion + Restriccion de flujo a través de la tuberia y bomba * Disminucion de la capacidad de las lineas, vasijas y tanques. + Desgaste excesivo en las bombas de inyeccién. + Pegas de las bombas en el fondo del pozo + Pega de las valvulas * Taponamiento de “gas anchors” + Pega de las varillas al tubing ocasionando ruptura de las mismas. ni P b. Parafinas La parafina es una cera solida del petrdleo, la cual es definida como una cadena alifatica lineal o ramificada por carbonos saturados. Los tres parametros mas importantes que afectan la solubilidad de las parafinas en el crudo, son la temperatura, la presion y la composicion del crudo. Pero el factor que mayor influencia tiene en la precipitacion de las parafinas es la caida de la temperatura por debajo del punto de nube. Las areas donde generalmente se presentan depositaci6n de parafinas son: en los perforados de la formacion productora, en las tuberias de producci6n, en las lineas de flujo y en el fondo de los tanques. parko services: Si existe depositacién de parafinas, lo mas recomendable es removerla, utilizando uno de los siguientes métodos: + Raspadores mecanicos + Inyeccién de productos quimicos. Se basa en el uso de 4 productos quimicos como son: solvente, dispersante, detergentes y modificadores de cristal. * Cultivos de microorganismos. + Métodos térmicos. —— parko services

También podría gustarte