Está en la página 1de 11

ESTRUCTURACIN SISMICA

1.
2.
3.
4.
5.

INTEGRANTES
ALCANTARA RODRIGUEZ,
SOFIA
GONZALES PEREDA,
CLAUDIA
INFANTES LOZANO,
BERETY
OLIVARES
VALVERDE,KARLA
REYES MEREGILDO,

1. PLANTA DE LA EDIFICACIN:

ZONA SOCIAL
ZONA DE SERVCIO
ZONA PRIVADA

REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES

ZONA 3
La zonificacin propuesta se
basa en la distribucin
espacial de la sismicidad
observada, las caractersticas
generales de los movimientos
ssmicos y la atenuacin de
stos con la distancia
epicentral, as como en
informacin neotectnica.
A cada zona se asigna un
factor Z segn se indica en
la Tabla N1. Este factor se
interpreta como la
aceleracin
mxima del terreno con una
probabilidad de 10 % de ser
excedida en 50 aos.

1. HALLAR LA CORTANTE BASAL (V)

V= ZUCS

2. Segn la normas E0.30 los parmetros de edificacin


Z= segn las regiones
U= uso
C= dinmica
S= tipo de suelo
R= sistema de muros estructurales
P= metrado de cargas

Z=
0.40
U=
1.0
C=
2.5
3. Aplicando la formula
S=
V=(0.4)(1.0)(2.5)(1.4) 1.4
R= 8

8
V= 0.175P

CARGA MUERTA:
Area techada( losa +acabados
230.28(0.30 ton/m2 + 0.10 ton/m2) = 92.11 ton/m2

Muros exteriores:
7.57 x 0.25 x 2.8 = 5.29 m3
Muros interiores:

1.9=densidad de los muros incluyendo


el tarrajeo
Convertir a toneladas:
11.52 x 1.90 = 21.89 ton

14.84 x 0.15 x 2.8 =6.23 m3

CM= 92.11 + 21.89 = 114.00

CARGA VIVA

Peso de la carga viva = 274.75 x


0.20 = 54.95 ton/m2
ESCALERA= 6.5 X 0.20= 1.3 ton/m2
CORREDOR= 27.66 X 0.20 = 5.532
ton/m2
Sumatoria = 6.832 ton/m2

Segn reglamento nacional de edificaciones= norma E

4. Calcular P

P= METRADO DE CARGAS
P= 100% CM + 25% CV

= LA CARGA VIVA SE SACA SEGUN LA NORMA E020


P= 114.00 + 1.708 = 115.708
P por los niveles de la edificacin
115.708 x 4 = 462.832

V=(0.4)(1.0)(2.5)(1.4)

8
V= 0.175P

V= 0.175 x 462.832 = 80.99

Vc=

0.53
V basal=

Vc

= 0.85

80.99 x 100 = 0.85( 0.53)


8.099= 1.31 L
L= 6.18m

LONGITUD TOTAL DE LAS PLACAS TANTO EN EL EJE Y Y EL EJE X = 6.18 m


X1= 2.90m
X2= 2.75m
Y1

Y1= 1.90m
Y2= 1.58m
Y3= 2.70m

X1

X2

Y2

Y3

CONCLUSIONES
Podemos concluir que el calculo nos ayuda a saber cual es la longitud de
la placa estructural que se colocara en la edificacin, sin variar
excesivamente la distribucin y diseo del proyecto.
Debemos tener un conocimiento previo acerca de las estructuras de un
proyecto de manera que podamos complementar el diseo de cualquier
edificacin.

También podría gustarte