Está en la página 1de 4

Tercer Punto..

SEXTO PUNTO..

https://books.google.com.co/books?id=lnJQF6oEhkC&pg=PA110&lpg=PA110&dq=corrientes+de+foucault+transforma
dores+de+nucleo+macizo+y+nucleo+de+laminas&source=bl&ots=IJZhKI_nO
0&sig=0LDnib6v_9Hv6cXq4WcoYhrmjA&hl=es&sa=X&ved=0CCkQ6AEwAmoVChMIyLbkppvaxwIV
hjweCh09PA82#v=onepage&q&f=true

Porqu hacerlo con lminas en vez de hierro macizo?


Todos saben que el ncleo del un transformador est relleno de un paquete de
lminas y alguien se habr preguntado si no sera ms sencillo utilizar un bloque
de hierro compacto.

Al insertar en el ncleo un bloque de hierro compacto, cuando ste se


somete a un campo magntico alterno, en su interior corren corrientes
parsitas (corrientes de Foucault) que lo recalientan (ver fig.1-2)
En realidad se produce la misma situacin que se obtendra si en el ncleo del
transformador envolviramos una gran espira y cortocircuitramos juntas los dos
extremos.
Para neutralizar estas corrientes de Foucault hay que seccionar el ncleo en
delgadsimas lminas, aislndolas unas de otras mediante una fina capa de barniz
u xido, de tal modo que aunque una superara a la otra, las corrientes parsitas

que hay en una lmina nunca podran cortocircuitarse con las corrientes de las
lminas adyacentes.

Las lminas estndar que se encuentran actualmente en el mercado tienen un


espesor de 0,50 mm y slo el tipo "especial" tiene un espesor de 0,35 mm.
Obviamente, aquellas que tienen un espesor de 0,35 mm tienen mayor
rendimiento porque son menores las perdidas causadas por la dispersin y por las
corrientes de Foucault.

También podría gustarte