Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERA

FACULTAD DE INGENIERA CIVIL


CURSO: MECNICA DE FLUIDOS II HH224 J
DOCENTE: JULIO KUROIWA ZEVALLOS.
JEFE DE PRCTICAS: LIDIA MALPICA RODRGUEZ

PRIMERA PRCTICA CALIFICADA CICLO 2011-1


1. Dos reservorios estn conectados por una
tubera de como se muestra en la figura. La
viscosidad del agua a 10 C es 1.308 x 10-6
m2/s. Calcule primero el caudal que circula por
el sistema cuando la tubera instalada es de 457
mm y luego cuando la tubera es de 610 mm.
En cunto aumenta el caudal cuando la tubera
es de 610 mm con respecto al caudal que se
obtiene con la tubera de menor tamao? (5
puntos)

2. En la figura siguiente se muestra un sistema


de tuberas en serie y se conocen las
caractersticas de cada tubera (Coeficiente
de Hazen y Williams, Longitud y Dimetro).
Calcule el caudal que llega al reservorio
bajo. No considere prdidas por expansin.
(7 puntos)

3. Calcule el caudal que llega al reservorio bajo


si el agua fluye por la tubera 3, cuyo
dimetro es 760 mm, con una velocidad de
1.5 m/s. (8 puntos)

EL PROFESOR
Duracin de la prueba: 1 hr 45 min.
Rmac, 19 de Abril de 2011

(FORMULARIO AL REVERSO)

FORMULARIO
Clculo de prdidas por friccin usando la frmula de Darcy Weisbach:

L V2
hf = f
D 2g
hf = prdida de carga en un tramo de longitud L.
f = coeficiente de friccin
L = longitud del tramo
D = dimetro de la tubera
g = aceleracin de la gravedad (9.81 m/s2)
Clculo de factor de friccin en flujos turbulentos:

f =

1.325

5.74
+ 0 .9 )] 2
[ ln (
3.7 D Re

= rugosidad absoluta
D = dimetro
Re = nmero de Reynolds = VD /
Prdidas locales

hL = K

V2
2g

hL = prdida de carga local


K = coeficiente de prdida local.
V = velocidad media del flujo
Prdida por expansin

hL = K

(V1 V2 )2
2g

hL = prdida local
K = Usar 1 en el problema.
V1 = velocidad en tubera de menor dimetro
V2 = velocidad en tubera de mayor dimetro
Frmula de Hazen y Williams para clculo de prdidas por friccin:

10.675 1.852
Q L
1.852
C
h =
D 4.8704
C = Coeficiente de Hazen y Williams
Q = caudal en m3/s
L = longitud en metros
D = dimetro en metros

También podría gustarte