Está en la página 1de 5

QU ES EL ARTE?

El trmino arte procede del trmino latino Ars.


En la Antigedad se consider el arte como
la pericia y habilidad en la produccin de algo.
Es slo a partir de finales del siglo XV,
durante el Renacimiento Italiano, cuando, por
primera vez, se hace la distincin entre el
artesano y el artista (artesana y bellas
artes) y, por ello mismo, entre el artesano,
productor de obras mltiples, y el artista,
productor de obras nicas. Es tambin en
este periodo cuando se crea un lenguaje
articulado para referirse al exterior y no a la
representacin formal. Quedando clasificadas
las artes liberales (las actuales bellas artes)
en tres oficios: escultores, pintores y
arquitectos.

Es a finales del siglo XVIII y, sobre todo, a


mediados del XIX (primera industrializacin)
cuando se da una verdadera oposicin entre
el producto artstico (trabajo global con
carcter exclusivo) y el industrial (trabajo
parcelado y producido en serie). En este
periodo se dio un notable incremento de las
colecciones privadas, se crearon las
primeras academias de arte (sin acceso
para las mujeres hasta principios del s. XX) y
los primeros museos. Surgi la idea de
patrimonio con la aparicin de los primeros
museos (nacidos, en muchos casos, de las
colecciones reales) y los 'especialistas'
como crticos, galeristas y coleccionistas.

EL CONCEPTO DE ARTE:
Las respuestas a lo largo de la Historia
LA GRECIA CLSICA (s. V a de C.): la bsqueda del
ideal de Belleza y la fijacin del Cnon clsico.
(reivindicacin del concepto de CLASICISMO a lo
largo de la historia: Renacimiento (s. XV-XVI),
Neoclasicismo (S. XVIII).
La necesidad
LA EDAD MEDIA (Occidente, s. VII-XIV):
del arte y el
La mentalidad religiosa condiciona el valor
PAPEL DEL
de la expresiones artsticas en esta poca
HISTORIADOR
y en diferentes culturas (Cristiandad, Islam, etc.).
El arte es una forma de Honrar a Dios.
En la POCA CONTEMPORNEA (a partir del
s.XIX):
Dislocacin definitiva de las tradicionales
concepciones del arte.
Multiplicidad de movimientos y estilos
artsticos.

LA CONSIDERACIN SOCIAL DEL ARTISTA


(evolucin a lo largo de la historia)
La labor artstica era considerada, tanto en
la Antigedad como en la Edad Media como
una ACTIVIDAD ARTESANAL, sus autores
carecan de relevancia social.

Renacimiento
Barroco
(s. XV-XVIII)

Reconocimiento del
carcter intelectual
de la actividad artstica.
consolidacin de la figura
del Artista.

Apolo
Annimo

También podría gustarte