Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

FACULTAD DE DERECHO

TAREA 2.
1.- Qu entiende Radbruch por ciencia?
Para Radbruch la ciencia constituye el elemento explicativo del derecho. Un
conjunto de aseveraciones sobre el sentido objetivo del derecho as como el
mtodo que utiliza el derecho para conocerse a s mismo.
2.- Qu entiende Radbruch por derecho?
Para Radbruch el derecho est intrnsecamente ligado con la idea de justicia, el
derecho debe aspirar a realizar la justicia y cuando una ley no persigue tal
objetivo entonces nos encontramos ante la ausencia de derecho. El concepto
de derecho contiene en s mismo una serie de preceptos jurdicos singulares
que son imprescindibles para la concepcin del derecho, tales preceptos son la
justicia, la libertad y orden.
Radbruch considera que pueden obtenerse diferentes conceptos dependiendo
de las interpretaciones que puedan drsele a algo de acuerdo a la constante
evolucin de sus intrpretes y a las nuevas circunstancias que puedan darse,
todas igualmente justificadas pero estas interpretaciones deben mantener lo
fundamental, los preceptos jurdicos singulares. Al ser el derecho uno de estos
conceptos su conceptualizacin parece vana, y ser igual de vlida el
significado que pueda habrsele dado anteriormente como los que puedan
drsele posteriormente.
El derecho es un producto social que sirve a una realidad basada en valores.
3.- Cmo construye la relacin entre ciencia y derecho?
La relacin entre ciencia y derecho se construye a travs de la jurisprudencia o
Ciencia del Derecho La jurisprudencia ayuda a construir el derecho, puede
llegar a dictaminar si algo es o no derecho. De igual forma auxilia al jurista a
llevar a cabo de manera eficaz y eficiente sus funciones, sirve pues para
interpretar, construir y sistematizar el derecho. Es entonces el mtodo del cual
se apoyan los que se relacionan con el derecho para hacerse cargo de sus
ocupaciones, los jueces juzgando e interpretando, los legisladores
construyendo el derecho, por nombrar algunos.
Es tambin una ciencia social, y por tanto los sentimientos de justicia, orden y
libertad tambin se enlazan a esta.

CARLOS EDUARDO PADILLA GARCA


LGICA JURDICA

8 DE SEPTIEMBRE DE 2015

También podría gustarte