Está en la página 1de 15
LEY 842 DE 2003 (octubre 9) por la cual se modifica la reglamentacién del ejercicio de la ingenieria, de sus profesiones afines y de sus profesiones auxiliares, se adopta el Cédigo de Etica Profesional y se dictan otras disposiciones. E] Congres de Colombia DECRETA TTULO 1 GENERALIDADES CAPITULO ( Defiriciin y aleances Anticule 1", Concep guimieas y materition invencion sobre fa materia. ‘Aniculo 2. Bjercicio de la ingenicria. Para los efectos de la presente ley, se entiende como ejersicio Gea ingenieria el desernpetio de ectisidades tales como: 1) Los estudios; Lz planeacida, el discfo, el eileulo, la programsciia, la esesoria. la consultoria, la interventoria, la construcciin. el mintenimiento y la sdministracién de consrucciores le eiicios y isierdas de toca indole. de pues, Fresas. muclies, canales, pucrios, carreteas, vias urbanas y rules, seropucrios, ferveariles, teleférions, acueductes, aleantarillados, iesgos, drenajes y_pavimentos, ‘leoductos, pasoductos. poliductos y en general lineas de eonducciGn y transporte de hidioce:buros, Tincas de ransmisién elgetrica y en general todas aquellas ob res de infraestrctura para el sericio de lt comunidad: de igenieria. Se entiende por inge de Ia téenisa indust iris toda aplicacién de Tes ciencias fica, yen general, de} ingenio humano, a ts utilizacion € by Los extudios, proyectos, disefies ¥ procesos industrsles, tects, lectrometinives, termoeléetrions, energiticns, meciniens, eldtrices, clectrinicos, de compulscién, de sistemas. teleinfomiticos, seroindusiciales, agronimices, agricolas, agrologicos. de alimentos, agrometcorolég:cos, ambienales, igeofisicos, forectales, quimicns, metahirgicos. miners, de petrslens, geoldgiens, geodesicos, erogritiens, ‘apogritions e hidraldgicos, ') Ls plancacién del transporte aireo, terestre y nfutico y en general, todo asunto reluciorado eon Lt sjecncién 0 desarrollo de las tareas © actividades de las profesiones especifcadas en las subgrupos 02 y 13 de la Clesiffcasién Nasional de Ocupaciones o normas que la sustituyan © complementen, en cuanto a Ja Ingenieria, sus peoiesiones alines ¥ auxiliares se refiere. También se entiende por ejercicio de la profesiGn para los efectos de cata ley, el presentarse 0 anumciarse como ingenieso o asceder «un cargo de nivel profesional mtilizanco dicho titulo. Porderald, La insirveci6n, formactin, ensehanza, docencia o cited di ida a los estudiantes que acrton 4 ao dels tule proitonales, fines o auilares de a Ingen, ot las ea 9 sates {ue iniiquen el conocieno de Ia rosion, como rani activa de ejicio rostral, oko podrd ser impanida por profesionales de la ingenieri, sus profesiones afines 0 sus profesiones auviliares, segin el cas, debidamente matriculades. Articulo 3°, Prafesioner dteiliarer do la Ingenieria. Se entieade por Profesiones Auniliares de la Ingenieria, aquelias actividades que se gjercen en nivel medio, coma auniliares de los ingenicros, uunparadas por un tiulo academia ox las modalidades educativas de formastén tenise y tecnolégica prafssional, conferida por instituciones de educacidn superior legalmente aulorizadas, tales como: Teenieus y texndlogos en obras civiles, tenices y texndloges laboratorstas, técricos y teendlogos constructores, téenicns y teendloges en topografa, tenicas y tecnélogos en minis, téenicns y teendlogos elincantes en ingenieria, eniuos y teenBlogos en sistemas o en compuuicida, snalistas de sistemas y programadores, \Gonices y tesdloges en alimenios, téenicas y teendlogos indusiriales, téenicos tecnblogs hicrdulions y° saniurios, tSenieos y tecublogus telcinformitices, tenieos y_teonélegos fagroindustriales y los masstzce de obras de consiuceiin en sus diversis modalidads, que derruesiren tuna experiencia de mae de diez (10) aflos en actividades de la constreccién, mediante certficaciones ‘expedides por ingmiers yro arguiteaos debidamente mauiculados y, ecepcionalmente, por las sutcridades de obras pablicasylo de planeacién, municipales Aniculn #, Profesiones afises. Son profesiones afines 2 la ingenieria, aquelias que siendo del aivel profesional, su gjrcicio se desarrolla en actividades relacionadas con a Ingenieria on evalguiera de sus reas, 0 aay campo ocupacional es conexo a la ingenieria, tales come: La Administracion de Obras Civiles, 1a Constraccion en Ingenferia y Arcuitectura: fa Administracién de Sistemas de tnformactény, ta Administracién Aribiestal s de los Recursos Naturales, la Bioingenieria y a Adminisracién en Informatica, entre ots. ‘Aniculo $°. Ampliacién de le clasificacién nacional de ceupaciones. En todo caso, Consejo Profesionsh Nacion al de Ingenieria, Copnia, pod ampliar el alcance de las actividades a que se reiere la Clasifeacién Nacional de Ocupaciones en Los Subgrupes 02 y 03 6 norma que Ia susttuya e reforme, de acuerdo con las: nitevas. mechlidades de los. programas. ¥ itulos: académicas en ingenieria y sus profesiones alines y aunitiases que se presenten en el pals TITULO EJERCICIO DE LA INGENIERIA, DE SUS PROFESIONES AFINES, Y DE SUIS PROFESIONES AUKILIARES CAPTTULOL [Requisites para sjercer la ingenieria, sus profesiones afines Y’ sus profesiones auniliares Aiculo 6°, Raguisitos pea ejorcer Ia profesién Pars poder cjercer legalmene la Ingenieria. sus profesiones alines o sus profesiones suxiliares en el teritorio nacional. en las ramas o especialidades regids por In presente ley. se roquicre estar matriculado o inserito en ol Registro Profesional respestive, que seguird llevendo el Copeia. lo cual se acreditard con la gresemacion de la tasjeta 0 documento acoptado gor ese para tl fin, Pargrafo. En los caus en que lox sontrwantes del sector pislica 0 prvad o ealeuler usuario de los sesviclos de ingenicria, pretendan establecer si un profesional se axcventa legalmente hubiltado o no, pata gjercer Ja profesii, podrin sin perjuicio de los requisites extabiecides en el presente articule, requetiral Copia la expedicion del respective cenificado de vigencia Aniculo 7, Ropuistes para obterr la maricula y la tarjeta de matricule profesional. Sélo podein ser matriculados en el Registro Profesional de Ingenicros y obtener tarjeta de matricula profesional, para poder ejecer la profesion nel teritorio nacional, quienes 4) Hayen adquirido ef titulo académico de Ingeniero en cualquiera de sus ramas, otorvado por Instituciones Ge Educacién Superior oliciaimente reconocidas, de acuertk con las. norms legates vigentes: ) Mayan sdquirido el titulo aeadémico de tngeniero en cualquiera de sus ramas. otorzado por Inatitucioaes de Educaciin Superior que funcionen cn paises eon las cuales Colombia haya celebrado trtados o convertos sebre reciprosidad de situlos, situscién que debe ser avalaia por el ICFES o per ef ‘organismo que se determine para tl efeco; 2) Haven edquirida el titulo académico de Ingeniero en cualquiera de sus rams, olorgado por Insttuciones de Ecucacion Superior que funcionen en paises con los cuales Colombia no hays celebraso trtados 0 convenios sobre reciprocidad de titulos; siempre 3 cuando hayon obtenido la bomologacién 0 convalidarion del titulo academicn ante las autoridades competentes, cenforme con las norms vigentes sobre la materia, Perdgraio 1°, Los titles cadémicos de postgrato de los profésionsles matricilados no. serin susceptibies de ins cripcién en el regisuo profesional de ingenferis, por Jo tanto, cuando s¢ nccexite facrediter tal calidad, bastard com la presentacidn del titulo ée pasigrado respectivo, debidamente osorgaco por universidad o lasitucién auuvizada por el Estado pars tal efecto, Si of thule de posgrads foe otorgida en al exterior. solo se soepsari cebidamente consularizco 0 apostillads. de acura con las normas que rigen la materia. Perigralo 2, La informociin que les profesionales aporten como requisites de su inseripeién en cl registro profesional respoctiv, solamente podn ser aliliada por e1 Copnia pera electos del control y Vigilancia del gercicio profesional correspondiente, excepto cuando sea requerida por las demés autoridades de fscalizaciiay contro! para lo de su competencia o cuando medie eeden judicial. Articulo 8. Repuisites pora obiener ef cerifcada de inseripciéa profesional Slo pririn ser rmaiticuladas en el Reisuo Profesional respecivo y obtener cenificade de inseripcion profesional y su respectiva tarjeta, para poder eferer alguna de lac peafsiones anes 0 de las prnfesiones ausifiares de ta Ingenieria ene! trritorio nacional, quienes '@) Iayan adquirido el titulo seadémico en alexma de sus profesiones afines o de las profesiones ‘aysiliaes de Te ingeniera, cergado por intituciones de Educacion Superior oficialmente reconocidas, de ‘acuerdo oon las normas legals sigentes: b) HHayan adquirido el title acwdémicn en alguna do lac profesiones alines 0 de las profesiones rusiliares de I ingenieia,ctergado por institucionss ce Educacién Superior que funcionen en paises con Jos cuales Colombia haya celebrado tratados 0 corwenios sobre reiprocidd de titulos; } Thyan adquitido ef tila acakénrico en alpura de las profesienes atines 0 de tas profesiones silians de la ingenictia, etergalo por insuciones de Educaci6a Superior que funcionen en pals con los cuales Colombia no haya celebrate tratacos 0 convenios sobre recinmeidad de titulos: siempre y ‘cusndo hayun objenido ka homolegacién 0 convalidacién del titulo aeadémico ante 13s autoridades ‘compelentes, de acuerdo con las nommas vigentes. Aniicalo %. Procedimiento de inscripetin y metricula. Para obtener la matricula profesional 0 e! exrificado Je que trta la presente ley, el iniereeado deber presente ante el Consejo Profesional Sevcional o Regional de ingeniera del domiviio de la Universidad o Institucion que otorgo el titulo, e} ‘original correspondiente con sw respextiva seis de grade, fotoovpia del documento de idemidad ye rocihn de amnsignacia ae los derechos que pari el elacio fie el Copia, Verifcados Jos. requisitos. e1 Seccloral 9 Regional comespondiente, otorgari la matrcula 0 el certficado, sepin el caro, el cual deberi ser confirmadd por el Consejo Nacional de Ingenieria an 1a sesidn ordinaria siguiente a su recibo, ordenando ta expecicién del documento respective. ‘Articalo 10. Para cfectes de Ia inseripeicn o mazricula, toda Universidad o Institucién de Educaciée Superior que otorgue tiulos enrrespordientes a las profésiones aqui reglamentadas, debera remitir de Cficio a por requerimiznto del Copnia, el listau de graduandes cada vez que © ste evento ecurr, tanto al Consejo Secsioral o Regional de su domicili, comp al Consejo Nacional de Ingenieria, respeetivamente ‘Articalo 11. Patesion en carges, suscripctin de contraios 0 renlizactén de dietdmenes téenicas que Impliquen el ejercicio de la ingenieria. Para poder ome posesidn de un cargo pablico 0 privado. en cuyo ceempeio se requiera el conccimiento o el ejercicio de la inzenieria o de elguna ce sus profesiones afines o auxiliary, para panisipar en licitaciones pblicas o privadas cuyo cbjeto irplique el ejercicio de la ingenieria en cualquiera de sus ranas; para suscribir contratos de ingenieria y para emuitircictamenes sobre aspector téenicos de [a ingenieria o de algunas de sus profesiones ausiliares ane crzaaiswos estalales 0 personas de carivter privado.juridieas naturales; para presentarse 0 utilizar el titulo de Ingeniero pure cccalcr a cargus 0 desempefos cuyo requisito sea poseer un titule profesional. se debe exiair Ia presentacién, en original del docursento que acratita Ia inseripcin o el registro proiesional de ‘que trata la presente ley. Articulo 12, Experienia profesional, Pars los efectos el ejercicio do la ingerieriao de alguna de sus profesiones alines 0 auliars, Ia experiencia profesional solo se computard a pertir de a fecha de ‘expadiciin de la mairicula profesienal o del certificade de inscripcién profesional, respestivamente. Todas las matriculas profesionales, cetificados de inseripeion profesional y certifcados de mtricula ‘oforgades con anteriordad « la vigencia de la presente ley sonservan su validez y 5 presumen auténticas CAPITULO M Be eerie eg dee gee y desi ptosis ‘Artcula 13. Bjertici egal de Ia profesién Ejorseilegamente la profaiin dela lngenier, do sus prolesiones afines 0 de sus profesiones uniliresy por lo tanto incurs en Iss sanciones que decrete 18 Suridad panal,adiinistativa © de policia worrespondinte, Ia persona gue sin curpli La rouistos Prevstns en esa ley 0 on nomas concordantes, pracique cutleuie” acto comprendido en el elecicio de {Gu profesioncs. En igual infaccién incur Ia persona que, mediante avisos,propaands, anancios profesionles, insalacion ée oficnas. facién de placas mules © en cualquier ota forma ace, se aunele 0 s¢ presenie come lngeniew © como Profesional Alin e como Profesioral Ausilisr de Ingenieria, dinel eumpliniento de lee requisiosesahleidas en apresente ly Pardgraf, Tambien incure en ejrcici ilewal dela proesion, el profesional de ta Ingenieria de slguna de sus profesionssafines 0 profesionss avsiliazes, que estado debidamente inczrito ene registry proiesional de ingenicra cerza Ia protesinestand suspencicn Su muricuks profesional, certtcado de inscripsion profesional o crtfcado de ratricula, espectivamente, Articalo 14. Eneubvimionto dal gercicio iegal de fa profesin Fl servidor piblion que en el ejercicio de su cargo, aulorice, Failte, pauocine, encubra o perma el ejercicio ilegal dela ingeaieria ode alguna cde sus profeiones afine: © suiliares, incurird en falta disciplinaria. saneionable de acuerdo con las ‘ponmas lepales vigentes. Parigrafo, Si quien permite, o cxcubve ol gerccio de la profsién. por parte de quicn no reine los requisitos establacidos en fa presente ley, esd meatriculado 9 inscrito come ingeniero o profesién alin o ‘uiliar, pod ser suspendido del ejercicio legal dela profesion hssts por el téino de cinco shos. Articalo 15. Sancionee. El particular que viole las dispecieiones de la presente ley incurcira, sin Perjuicio de las sanciones penales ¥ de policia, en mutia de dos (2) a cincventa (30) sularios minimos monsusles lopales Vigentes. Parigrafo. Las multas que s¢ impnegan coo sciin por el incumpliniento de ta presente ley ¥ us| nonmas reglamenlarias, deberin epasignarse a favor del Tesoro Municipal del Tygar donde se coma ta infrascién y seria impuestas por el repectivo Alsalde Municipal 0 por quien haga sus veces. mediante la aplicacién de las nommas de procxlimiento establecidas pura la investivacién y saneién de lis csontravenciones especiales, seatin el Cédigo Nacional de Policfa norma que lo sestitusa 0 madifique Articulo 16. Aviso de ejercicioilegal de a ingenteri. 1 Consejo Protesional Nacional de Ingenieria, Copnia, deberi dar avizo a todas les empresas relacionadas con la Ingenieria 9 que utilieea los servicios de ingenieras, de la cenuncia que se instaure contra cualquier persons pot ejercer ilegalmente Is Ingenieria wilizando todos las medios a su aleance par que se irapida tal inffaccido, con ef fin de penteper la sociedad del eventual riesgoa que‘este Fexho la someke, Articulo 17. Resporsabiltdad de las personas juridicas y de sus representantes. La sociedad, Hera, crpresa u organimcien profisional, sass actividades comprendan, en forma exclusiva 9 parcial, alguna 6 algunas de aquellas que oocrespcesan al Gercicio ve la Ingenieria. de sus provesiones afines 0 de sus profesioncs auiliares, esti obligads a incluir en su ndmiza permanente, como minime, a un profesional mratriculado en la carrera correspendienie al ebjeto social de ln respectiva persona jurgica, Parigralo, Al representante legal de la persona juridics que oni el cumplimiento de lo dispueso en cl presente arsiculo e2 le aplicarin las sarciones previstas para el ejersicio ilegal de peotesién y eficio reslamentado, mediante la aplicacige de! procedimiento eslablecido pers las eomtraveaciones especiales Sepolicia 9 aquel que lo usta, ‘Articulo 18. Direcciéa de lobores de ingenieria. Toso tratajo relaciorado con al ejericio de la Ingenieria, deberi ser Girigico por un ingeriero inserito en el registro profesional de Ingenieria y con ‘anjeta de matricula profesional en la rama respectiva. Parigrafo, Cuando la obra se tate de aquellos a las que se rele la Ley 400 de 1997, adem de los requisites establocidos en la presente ley, se doberi eimplit con les establosidos en tal Fégimen 0 sn la norma que lo sustituya. so pena de incurir en las sanciones previstas por viokacin del Codigo de Ea y of comacto giereicio dela profesien, Articulo 19, Dictimen es periciales F\ eaego la tein de perito. cuando el diceamen comprenda eucstionss Wenicas de la ingsnieria. de sus profesiones alines @ de sus profesiones ausiliaes, ‘enoemendari al profesional cuss especiatidad cnrresponda 3 fa materia objeto del dictamen, Aniculo 20. Propuestas y contraras. Las propuestas que se formulen en 1s Ucitactones y concurs abiertos por entidades riblicas de} orden nacional, secsional o eal, para Ia adjudicacién de contratos ‘uvo objeto implique et desarolio de las actividades catalouadas como cjercieio dela Ingenieria, deberdn star avalidos, er tod eas, euande menos, por un ingenim inserto y con tarjeta de matricula profesional en la respecaiva rama ue is ingenieri. fos contraies que se celetren como resultado de la Hichiaci6n © del concurso, tos vontratisiss tendrin 1a obligacién de encomendar los estudins, la direccién técnica, la ejecucién de tes tras 0 I Imerventoria, @ profesionales inscriues en el registro profesional de Ingenieria, scrediads coa la tarjeus de matricula profesional o, excepcionalmente, con is constancia 0 cenifieado desu vigencia Pardgrafo, Lo dispussto en este aticulo se apicari en todas sus partes, tanto a las propuestas que se prszonten, como a Ice contratas de igual naturalezs y que, con sl mismo objetivo, se celebren con la sociedades de economia mixta y con los establecimientos piblicos y emapresas industrales © comerciales del orden nacional, deparamental,distrital o municipal y aquellas desceatralizadas pce servicios. Aniclo 21. Derumcia del ejrcicia ilegol de la ingenieria Vt Consejo Profesional Nacional de Ingenieria, Copnia, derunciard y pubticard por los medios a su alcance el ejerccio legal de ls profsi6a dde que tenga conocimienta, con el fin de protoger a la sociedad del eventual riesgo a que esie hecho fe somzte. CAPITULO Ut De los profesionales extranjeros Aniaulo 22. En he ennsirueeiones, consultees. esiudios. proyectes,cileulos, disefns, instalaciones, onlajes: interentorias, asesorias y dems trabajos relacionadas eon el gjercicio de las profesionss a ls {que se refcre Ia presente ley. la pamicipacién de los prafesionales extranjercs no pode ser superior a un \einte for ciento (20%) de Ss personal de ingenieros 0 profesionsles ausiiares 0 lines colombianes, sia perjuicio de la splicacion de las normas laboraies vigentes. Paréerafo. Cuando previa aulorizacion del Ministerio de Trabajo y tratindose de personal etrictamente técnica 0 Gentifico indispensable, fuere necesaris una mayor participacién de profesionales exininjerss que [a esablecids amteiormente, el aireno o 1a fima o entidad que requicrs tal labor. ‘sponds de un (1) sto contac a panir de la focha de Ia ieieiucion de labores, para suministraradccuada copactacién a los profesionales nocinnales, con el fin de reemplarar a fos extranjeres. hasts completa ed Ino de octenka por ciento (807%) de Nacionales Antiule 23. Permiso temporal para eiercer sin matricula a rersonas ituladar y domiciliadas en 1 exterior Quien estente el titulo academico de ingeniero 0 de protesiGn auxiliar 0 an ce las profestoncs, ‘aqui reglamentadas, exté domicilinks en] exterior y pretend vincularse bajo cualquier medalidad ‘contractual para cjercer temperalmente [a profesion en el territorio nacional. debera abtener del Consejo Profesional Nacional de Ingenieria, Copia, un pexmiso temporal para ejereer sin matricula profesionel, ccertficadin de inscripetin profesionél 0 certiicado de matricula. sept & caso el cual tend validez por tun (1) afo y podri ser renovado discrecionalmente por el Censcio Profesional Nacional de Ingenieria, Copnia. siempre. hasta por el pla meixima de} contraio a de Ia Isbor eontrataca, previa presentacién de soliciud suficienterente modvada. por pare de la empresa contratante 0 por el profesional interesao © Su representantes ploma debidamente corsularizo o apostilla, sepin el exsn; fotocopia del ‘congrato gue motiva su actividad en el pais yelrecibo de consign de les dereches respoctius. arigrafo 1, Los requisitos y ol trimite eablecides en este artioulo se splicarin pora texas las ramas de In ingenieria. de sus profesiones afines y de sus profesiones cuxiliares. aunque tengan reglamentazion eopecial y ard clergado par el Conscjo Profesional Nacional de Ingenieria, Copnia, exclusivamente. La sutoridad competente oioepari la visa respectiva. sin perjuicio del permiso temporal de que trata el presente articulo, Parigrato . Se eximen de la obligacida de tramitar el Permiso Temporal a que'se refiere el presente Articulo, los profesionales exirnjems invitades a dictar conférencias, seminar, simposios, congress, talleres de tipo tGenioo a cientifico, siempxe ceando no tengan earicte- permanente Parigrafo 3°. Si cl profesional beneficiario del permiso temporal pretende Laborer de manera jndefinida en el pals, deberi homolugar o convalidar el titule de aexerdo con las norms gue Figen Le rateria y tramitar la etricula profesional o el centiicado de insevipciin profesional, sep el cas. TITULO DEL CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE INGENIERIA Y¥ SUS CORRESPONDIENTES REGIONALES 0 SECCIONALES CAPTTULOL Denowninaciéa, naturaleza juridics, integracion y funciones Anticslo 24. Conejo Profesional Nacional de Ingenieria En adelante et Conssj> Profesional Neional de Ingenieria y sus Profesiones Auxiliares, se denominard Consejo Profesional Nacional de Ingenieria y su sigia serd "Copmia" y tende su sade principal en Bogoti, D.C. Articalo 25, Rentas y patrimonia, Ls rents y el patrimonio del Copnia. estarin conformados per los recunes piblices que en actuslidad pose, o que haya adquirido la Nactn para su funcionaniento: por Jos recurans provenientes det cobm de cenificades y constancias en cjercicio de sus fimciones, cuyo valor sexi fjado de manera ruzouable de acuerdo con st determinaci6n; por las recurses provenicntes de los sevicios « derechos de mavieula, tafjetas y permisos tempores. La t asa se cistribuini en forma ‘equitalva entre Jos usuarios a partir de clterlos relevantes que eeonuaan los costes eoundimicos equerides, en las condiciones que fije el reglamento que adopts el Gobierno Nacioral, derechos que no podrin exceder dela sume oquivalente« un (7) selario minimo mensual vigente. Parigrafo, Para gjereer su funcién de policia administntiva, el Copain contaré con el apoyo, cuando asi Io solicite, de Ins autoridades administrativas y de policia.nacionales, seccionales y locales, sezim et Articulo 26, Funciones especiicar cel Consejo Profesional Nacional de Ingenieria, Copnia El Consejo Profesional Nacional de Ingenieria. Copeia. teudri como finciones expecifiea la siguientes: 2) Dictar su propio reglamento interno y el de los Consejes Seccionales o Regionales: th) Confirm, aclarar, derogar © revocar las resoluciones de aprobacién o denegecién de expedicida de rmatriculas profesionales, de certficados de inscripcién profesional y de certificates de matricala profesional, a profesionales de la Ingenieria, ce sus profesiones afines y de sus profesionales auxitires, respectivamente, expedidas por los Consejos Scocionales o Regionsles: ©) Expedit las tarjetas de matticula, de cemifieados de inscripeida profisional y de certifcads de muaricula a los ingmieros, profesionales afines y profesionules auiliares de la ingenieta, sexpectivamente: ‘) Resolver en inca insiancia sobre la expedicién o cancelacién de los permisos temporsles: ) Denunciar ane las auuridades comprternes las violaciones al ejercielo egal dela ingeterta, de sus Frofisiones afines y de sus peofesiones ausilieres ) Denunciar ame as autoridades competenies les. éelitos y oontravenciones de que tenga onoefmienty con osasion de sus finches ) Resnlver en segunda instancia. les reeuses que se interpongan centrs las determinaciones que fpongan fn a las actussiones de primera instancia Ue los Consejos Seccionales o Regionales, b) Implomentar y mantoner, dentro de las téenieas de la infornitisa y la tecnologia moderna, el registro profesional de ingenicria correspondiente a los proesionsles de ia ingenieris. de sus protesiones fines y de sus profesiones ausiliores; i) Enitie concoptos y responder consultas sabre aspoctes relacionados con el ejercicio de la ingenieria, ‘3s profesiones afines y sus profesiones auxiliaes. cusndo asi se le slicte para cualguler efecto legal 0 profesional J) Servir de cuerpo consultivo oficial del Gobiemo, en todos los asuntas inherentes. a la reglumentacion de la ingeaieria, de sus profesionesalines y de sus profesicnes ausiliares: k) Btablecer el valce de los derechos provenientas del cobro de certificados v constancias. et cual seri fijado de manera razocable de acuerdo con su ceterminacidn; y de los recursos proveniemtes por los servicios de derecho de matricula. tarjetas y permises temporales. La tesa se distribuira en forma equitativa entre los usuarios a partir de erterios relevantes que recuperan los costos del servicio; en Las condiciones que fije ol reglamento cue adapte el Gobierno Nasional, sefalando el sizemt cl mé&oda, pera detinir Ia recuneracion ce los costos de los servicies que se prestan los ususrios 0 It perticipacion de los servicios que se les proporcionan y la feersa de hacer su repano sean el ariulo 338 de Ia Constitucion Politica, cerechos que no podrin exceder de la Suma equivalents a un (1) salaio minima legal mensual vigente: 1D Apeobar y ejecta, en forma autinama, ol precupuesto Gel Consejo Profesional Nacional de Ingenieria, Copaa, y el de los Consejos Regionals o Seceionales; fm) Con el apeyo de las doris austeridades adminisiraivas y de policia, inspeccionar, vigilar y controlar el ejecicio profesional de las personas naturales 0 juridicas que ejerzan la ingenieris 0 alguna esus profesiones ausiliares: 1) Crear, roestructurar o suprimir suz Conejos Regionsles © Seexionales, de arerda, con Ia ncoesidacdes propias de la fumciOn de inspeccién, comirol y vigilancia del cjercicio profesional y tas Alsponibilidades presupucstales recpoctiva; (6) Adopiar su propia planta de personal de acuerdo con sus nbcssidades y determinaién: P) Veiar por el cumplimiento de tx presents ley y de las demis noms que ta reglamenten y complementer: ) Presentsr al Ministerio de Relaciones Exteriors cbservaciones sobre la expediciéa de visas a Ingenicros, prfesienales afinca y profesionales ausiliares dela ingeniera, solictadas con el fin de ejereer ‘su profesion en el teritorio nacion 1) Presentar al Ministerio de Educasién Nacional, observaciones sobre la agrubacion de los programs de estudios y establecirientos educativas relacionados con la ingenieria, las profesiones atines y Ia profesiones suxlliares de esta, '5) Derunciar ante las autoridadss eompeteates laa violusionea de las disposiciones que reglamentan el cercicio de la ingeniera, sus profesiones alines ¥ sus profesiones auxiliares y solictar de squelis a ‘mposieién de ls senciones gomerpondientes; 1) Ateader las qusjas © denuncias hechas sobve Ia conducts de los ingenieres, peofesionalas afines y profesionales auxiliaes de la ingenferia, que violen los mandates de la presente ley, del correo ejerciclo y dol Cédigo de Etiea Profesional absolviendo o sanciarands, oportunamentc, a los profesionsles investigads; uy) Las dems que le sfialen Ia ley y dents pomas replamentarias y complementarias CAPITULO TL De los Consejo Regionales o Seccional es ‘Aniculo 27. Crencidn de las Consejos Seecionales y Regionales, Yacthtase al Consejo Profesional Nacional de Ingenieria, Copeia, para que oon 1 voto de Ia mayoria de los miembros de su Junta de Consejeros y mediante resolucion mosivaca. suprima, fasione o cree sus rexpectivus Consejes Seccionales © rogionales cuando lo exime eowveniente, los cuales podria no coincidir eon Ia organizacién territorial de la Replica. Parigrafo, En todo caso, com ct Il de fos requisites establecidos en el presente articule el Consejo Profesional Nacional de Ingenieria. Copnia, podrs crear Consejos Regionales. donde las necesidades de la funcién de conve, inspeccien y vigilancia lo exjan, Estos tendrin juisdissidn sobre dos (2) © mis epartarnentes. ‘Ariculo 28, Janegracion de fa Junta dle Consejeros Regional 0 Secetonal. 2 Juntas de Consejetos onales © Seecionales etarin integradas de la siguiente manera 1. Fl Gobernador del depertamento en et cual funcione el Consejo Regional 0 Seccional, quien to prsidink pudiendo delegar, exclusivanente, en el Secretrio de Obras Pablicas del deparsamento 0 quicz haga sus voces 2. El Sceretario de Edueacién del depurtamento sede 0 su deiewscn 43. Bl Scerciario de Planeacsn del depraumento seve o quien haga sus veces 0 su delegado, 44. 61 Rector o al Desano de ingenieria de una de lac universiéades o institusiones de Educacién Superior del departarento sede, que otorguen titulo de ingeniero, o de alguns de sus profesicnes afines 0 se alguna de sus profesiones auxiiares, elegido en junta convocada por el Cepaia para tl fin, en el caso fen que existan mas de una. 5, El Presideme de una de [as agremfaciones regionals Ue ingenicria, de sus profesiones afines 0 de sus profisionesausiliares, eleaido ey junta convecsda por al Copeia pars tal fn, en el easy en que exisian ‘rs de una en el departamento sede, Parlerafo 1%. 1 periodo de Ios reprisontantes elegides en junta seri de dos (2) aos, puidiendo cor rexlegids sola pant el periodo subsigulente Patlgraf 2°. Los delegades deberin ser ingeniercs de las ramas inspeecionsiis, vigiladas > controladas por el Copnia, debidamene matriculos. Re TITULO CODIGO DE ETICA PARA EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA EN GENERAL Y SUS PROFESIONES AFINES Y AUXILIARES CAPITULOL Disposiciones generates Anticilo 29, Postuadas éticos del eercicio profesicnal. El ejescicio profesional de la Ingenieria en fovlas sus ramras, de sus profesiones afines y sus respectivas profesiones auxiliaes, debe ser guiado por criterius, coneeptos y cleyaes fines, que propendan a enalteverl; por fo tanto deber’ estar austaco alas isposiciones de las siguientes normas que censtituyen su Cédigo de Faiea Profesional Pardgrafp, £1 Cotigo de Etica Profesional adoptado mediante 1s presente ley sevé el marco del ‘compertamiento profesional del ingeniero en general, de sus profesionales afines y de sus profesionales ausillares y su violackin seré sancionada mediante el prossimiento etableeido en el presente tule. Aniculo 30. Les ingenieras, sus peofesionales alines y sus profssionales auxilares, para todos los elecios del Codigo de Ftica Profesional y su Régimen Discipinario contemplados en esta ley, Se cnortinardan “Los profesionales" CAPITULO I De los deberes y obligaciones de los profesionates Articolo 31. Deberes gencraies de las peofesionales: Son. deberes: generales de los peofesionales los 8) Cumplir con los requerimientes, citaciones y dems diligencias que formule w ordane el Consejo Profesional Nacional de Ingenieria respeciivo 0 cualquiera de sus Consejos Seccionales o Regionales; ') Custodiar y euidar los bienss, valores, documeniacién © informuci6a que por razén del clecicio de ‘3 provesidn, se fe hayan encemmendaco 0 ales cuales teen acces: impidiendo o evitando sa susiraceién, Usuucci6a, veuluumiento o uillizacion indebides, de wonfornidad con les fines # que hayan sido estinadas: ©) Tratar eon respeto, impercalidad y ructitud a todas las personas con quienes tena relacion con motive del elercicio dela profesion; 4d) Registrar en el Coreeje Profesional Naciensl dc Ingenieritrespectivo 0 en alguno de sus Consejos Sovcionales © Regionals, su domiciio 0 Jireciéa de la residencia y tele, dando asiso oportuno de fualquiee eambi ©) Permits el acceso inmedisto 2 los representantes del Consejo Profesional Nacional de Ingenieria rspeetivo y autoridades de policia, alos lugares donde deban adclantar sus investigaciones y cl exarzen e los libros, documenins y diligencias correspondientes. asi coo presales Ia nevesaria colaborscion sara cl cumplido deseanpeto de sus finetones 1) Denuneiar Jos delitos. coniravenciones filtas sonira ete Céstign de Btica, de que tuviere ‘conoelimienty con ocasién del wjercicio de su profsion, aportardo toda la informacion y pructas que luviere on su poder: 2) Los demis deberes includes ex Ia presente ley y los incadas en todas las nommas fepales y ‘enjcas rlacionades oon el Gerekin de sa profesin. Ariioulo 32, Prokibiions gomraie alos projesionalee Son probibiciones pencrales alo profesional: 3) Nombrar. clegi car pasesion 0 (ener a su servicio. pars el desempero ce un cargo privado 0 plblico que requiera ser desempeiiado por profesionales de la ingenicria o alguna de sus peofesiones fines auiliares, en forma penranente o transitoria, a personas que ejerzan ilezalmente la profesién: by Permitr, olen 0 fair el ejercicto ileal de las profesiones reguladas por est ley: ©) Saliciter © aceptar comisiones en dinero © en espesie por concento de adquisicién de bienes y servicins para su cliente, sociedad, insitucion, ee, pana el que prese sus servicios profesionales, sal auerizacion legal o conracussl; 8) Ejecuter actoe de violencia, malos urates injurias calumaias contra superiores, subalteros, ‘compurerns de trabajo, socies, clientes o fincionarios del Consejo Profesional Nacional de Ingenieria respsctivo o alguno de sus Consejos Regionales 0 Sescionsl ©) Ejecutar en el lugar donde erza su protesida, actos que stenten contra lx moral y fas buenas scostumbres; 1) El reilendo e injusificado incumplimiento de las obligaciones civiles, comerciales o laborales, que haya contraide con ocasiin del efercicio de su profesin 0 de actividades relacionadas com este: '8) Causar, intcncloeal ¢ culposamente, cao o pérdids de bienes, elementos, equipos, bermmicntas 9 documentos que hayan legac a su poder ror razin del Gerccio de su protesion: h) Profarr, en actos oficiales privades relacionados con et efercicio de ia profesién, expresiones ‘njuriosas 0 ealarniosas contre el Consejo Profesional Nacional de Ingenieria. los miembros de la Junta de Consejeros 0 sus funcionarios, contra custquler eutoridad re'acTonaca con el ambito de fa ingenteria 0 contra alguna de sus sgremiacioncs o sue directivasy 1) Incumplir las decisiones disciptinarias que itrpongs el Consejo Profesional Nacional de Ingenieria rapectivo wobsaculizar su eecucin, }) Solicitar o resibir diroctamerte 0 pos interpuesta persons, gralfleaciones, didivas 0 racomponsas en raza del ejrcicto desu profesion, selvo autorizacion contractual o lezals {) Panicipar en licitacionss, concurs o suscribie centrates etatales cuyo objeto este relaciensdo con cl gercicio de Ia ingenieria.estando incarso en algura de tas inhabilidades e ineompaiitilidades que cstabless la Constitaci y lak 1) Las dems probibiciones insluidas en la presente ley y normas que ls complemienten y replamenten. Articulo 33. Deberes especiales de las profesionales para con ta sociedad. Son deberes especies Ge los profesionales para con la sovied 2) Interesarse por el bien publica, con el objeto de contrbuir eon sus conocimientes, capacidad y cexpeviencia para servir ala humuanidad; ) Cooperar para cl progreso de la sociedad, aportando su colaboraciéa intelectuel y material en obras culturales,ilustrarin técnica. ciencia splicada investigacion cieatifica: €) Aplicur el meximo de su esfuerzo en el sentido de tograr ura clara expresidn hacia le comunidad de los aspectos téoioes y de los asus relacionados con sus respectivas, profesionesy su ejercicin: «) Estudiar cuidadesamente el ambiente que serdavectsda en eda propuesta dle tare, evaluando los impacto: ambicntales en Ins ceosiseras invelucrdas, urbativadas © naturales, ineluido el enlome sosiacxmenio, Seleccioaando la mejor alterativa para conurbuir a un esarrllo amtieniaimente sano y soctenible, con el objeto de logra la mejor calidad de vida para La poblacon: fo) Rechazar ila dase de recurendaciones en iru que impliquen das evitables para el entome humane Ia naturales, ant en eseacios abies, com en el ntrioe de ecificion, evaluando su impacto ambiental, tanto en coro como en lars pla 1) jacer La profision sin supaditsr sis consepioa o sus criterias profesional a setividades pastiisas: 2) Ofer desinenesadamenie sus serves profesionales en cas de calamid publics hh) Proteger la vida y salud de los miembros de by comunidad, evitando eiespns innecesrios cn la jecuciba de les trae, i) Abstenerse de entir concepes profesicnales, sin tet la conviocen absolut de tar debidanente informados a respecte: 4) Ver por fa proexcion de i intepridad del petri monio naciona ‘Amiel 34. Probibicionss expectales a las profesionies cespecto de la social Son pibiciones ceposiales alos profasionalesrespotn de fa sacedad 4) Difecer © aeepkar trabajos en contra de las dispsiciones legales vigonte, o acsftartareas que «xeodan la incumbencia que le olor su isla y su propia reparacions ty linporer su firma tule granito v oncrosa en planes, especifcaciones.dictimenes. memeras informes, solicitudes de licencias urtanisticas, sollciudes de leeneias de construcciOn y wos otra ocumentaciin relacionada con el djercici profesional, que no hayan side estdics, controlador 0 eeutaos perscnalmente; ©) Espolis, permit 0 antrituir para que se expidan titles, diplomas, matriculas. srjtas de rtricala profesional extfcas de Inseripcion profesional 0 tajets de crtificado de inscripcon prolisional y/o ertlicados de vigencia de matricula profesional, « parsons que ng roénan los requisites legals 0 replamentarcs ara ejercer estas profesiones «no se encueniren debidamente insritos & rratriculados; @) Hacer fgurar as nombre en anuncios, memretes cellos, propaganda y dems medics andlogos junto cone de personas que Geran ilezalment a protesio: © inicar @ peritieeliniio de ebeas de construccida sin habe obtenido de la anridad competent in respetva licencia osuioizacién Aniewo 35, Deberes de las profesionales para con la digndad de ses profesioes. Son deberes de os profesionaies de quienes tia ete Cédgo para cn la digndad de sus peofesiones: 2) Contrtwir con su coechctapecesionaly eon todos los metos 2 st aleanee para queen el consenso prslion se preserve un exico eoneepto de tas profesiones, de su digaidal y dei alto pxto que by Resour y hacer respetar Lois las disposicionesleuales y reghamentars que Ineidan en actos de cota peofriones, as sory Jenunciar todas sus transersiones ©) Ver por el buen pestvio de esas proesiones (0 Sus modios de propaganda deberin ajustarse alas reas dela prusenela yal decoro prfisional sin ‘acer aso de mecion de publicidad con avisos exgerados que den lugar a equivocos sobre su expecialdad 6 idoneidadproiesional = Anleulo 36, Protubicions w Jos profesional respecto de a digidad de sus profeions. Sex peobibiciones a os pofesonales espacio dela dignidal de sut profesoness 2 Recitir 0 conexder comisiones, paricipaciones w cos beneficios Hegales o injustfeadas con el etjeo de gesionar, oluener 0 asodar designaiones de indale profzicaalo la enceaienda Uo tts pritsiond. AAniculo 37, Deberes de los prefesionales para con ses colegas dems profesonales. on deberss de los profesionales para con sts caegss y des profesionaes de Ia ingenierie: 4) Abstenerse de emir piblicamente juicios adversas sobre la scucion de algim cole, sefatandy rores profesionales ea que presintarienie haya incurida, ano se" de cue ello se indispensable por zones ineludittes & interés general 0, que se le haya dado anteriormete la posibilida de reoncere y rostficar aquellas astaciones y errs, haciendo dicho profesional caso emiza de ello: ) Obrar eon la mayor pudonciay diligenia cuando se emitan conceptos sore Ins actuciones de los Jamis rofsionales; ) Fijar para los ealegae que action com colaboradores © empleades suyos, slries, honoris reribuciones © compeasicicnes jusas ¥ adecuadas, axles con Ia dignidad de las profesones y la importancin de fos servicios ue preston 4) Respotar y rexonocer la propiedad inclextual de las dems profesionsles sobre sus discos y prayestes. ‘Aniculo 38. Prokibiciones a las profesionaes respeeto de sus colegas y dems profesionales: Son prohibisiones ates profesional. respecto de sus eleyas y dems profesional dela ingenicriac 3) Utilizar sin autorizacin de sus legitimo: autores y para su aplicacin en trabajos profesionales propics, los estutios, cilcuos, planes, disenes y software v dems documentacin pertenccients a sqvellos salvo que 1a tas profesional lo roquiera. caso en el cual se debori dar avizo al autor de tal utilizacion: ) Difumar, denigrs o citicarinjustamente a sus colepas, © eontribuir en format directa w indinecta perjucicar sa eeputacibe 0 la de sus proyectos 0 negocios con mative de su acuacién peofesiaaly ©} Usar métodos de competencia desiel co los cole: 4) Designar o inflic para que sean designades en cargos téiniccs que deta ser desempetados por les peotesionales de que trata el presente Cétien, a personas carentes de los ttlosy calicales que se exigen Tegalments; ©) Proponer servicios cen reduaciin de precios. luego de haber eonoeide las propuestas d¢ otros profesionales: 1) Revisar tabyjon de otro prosienal sin ommocimiento y aceptacion previa del mismo, a menos que teste te haya separado compleamente de tal tbaio Amtiulo 39, Deberes de (as profesionales para con sus clientes.» el pibico en general. Son deberes de los profesional para con sus clientes y el pblico en gener 4) Mantener el seereto y reserva respecto de tech cizcunstancia relacinada con el cliente y son tos trabajos que para € se iealizan, salvo cbligicién legal de revearla 0 requerimienta del Consejo Profesional respective: ) Maneiar con honestidad y puleritud los fondos que el cliente te confiare con destino a desembolsos cxigidos por los trlujos a oy cawo y rendir cuentas clara, previsas y frecuentes ‘Todo ello independientementey sin posuicio de lo estsblecide en tas eyes vigentes €) Desicar toda Su aptnudy stender con la mayer diligenciay probidad, los asuntos eneargados por su clientes 4) Los profesionales que dirian el cumplimiento de contrates entre sus clientes y teceras personas, sen ante todo asescres y guurdianes de les intereses de sus clientes y en ningin caso, les 6 licto aetuar en petiuici de aquellos tervems. Anticulo 40. Probibicionss a os profsionales respecto de sus clientes y el piblico en general. Sen prohibiciones alos profesienal es respecto de sus clientes y el pico en general a) Ofrecer la prestacién de services cuyo objeto, poe cunlguier raria de orden ‘erica, juridien, reglamentario, ccowmicy » social sca de dudoso 0 imperible cumplinieato, oles que por crcunstancias de idoncidal personal, no potieressisfacer: ') Aveptar paras benefcio © el de toes, comisiones, descuentos, bonificacionss u otras andlogas ‘offecides por proveodores de equipes. insumos, materiales, artefetas o estructras, por convatistes io Por oirs personas dinectamente inceresadas en la ejecucicn de los trabajos que proyexten o dirijan, salvo autorizacin legal 0 sontractul. Anioulo 41. Deheres de las profesionles que-se desempehion en calidad de servideres prtlices privades, Son dkberes Ge las profesiorales que se desemnpefien en funciones piblicas 0 privadas, las 3) Adar de mancra imparcial, cuando por las finciones de su earze ible 0 privado, sean responsables de jer, preparar evalua piegon de condiciones de lictaciones © concurs: ) Los profesionales que se halen Tigais entre si por razia. de-jerarquia, yx sa en la sdinistracién priblica o privada, se delan muluamente, independiente y sin pejucio de aquella relacién, el respetoy el trata impaesto por st condicidn decoleaas Amtculo 42. Prohidicloms a las profesonales que se desempohen en calidad ds servidores pilblicas 0 privades. Son probikiciones a les profesionales que se desempofen en fanciones pablicas 0 priv, las siguientes: 2) Participar en el proceso de evalucién ds Lares profisionales de eolcgas, con quicnes x6 tuviese Vinculaciia de rarenteson, hasta el grado ijado por las nonras de eontratacién pibfca, 0 vineulacién secictaia de hecho 9 de derecho, La violocin de esta nora se imputeré también al profsional que ‘aepte tal evalacis 1) Los protesionales superiors jeriauicos, deben abstenerse de proceder en forme cue desprestigie 0 smenoseabe a los profesioncles que osupen cergos subalternos al suyo: ©) Cemeter, permitr o contribuir 2 que se cometan actos de injusticia en pjuicio de otm profesional, tales como destitucién, rcemplara, disminuciin dc categoria, epicacién de penes diseiplinariss, sin causa demotrada y just. Articulo 43. Deberes de las profesionales. en las concursas 0 lctociones. Son doberes de los Frofisionales en ee exneursne 0 licitsciones: 8) Los profesionales que se dispangan # paticipar en un concurs 0 lisitacién por invitacién pica o rivads y consideren que las buses pudieren transgredir las normas de la dica profesional, deberdn enuncise ante | Consejo Profesional respoctivn la evistencia de dicha transgresiéa: ') Los profesionaies que participen en un concurs o licitacién estén obligados a observar a mts sticta disciplina y ct miximo respeto hacia los miembros del jursdo © junta de seleccién, los funcionacios y les demas paticipantes. ‘Arifaulo 44. De Las profibiciones a las profesionates en tos concursos 0 licitactones. Son srohibiciones de ls profesionales en los concursos o lsitacionss: 1) Los profesjonales que bayan actuado como asesores de la pare contmamte en un concurse 0 Tictacion deberin abstencrse de intervenir directa 0 indircctamente en las turcas profesionales requeridas pm ef desarroio def trabajo que die lugar al mismo, salvo que su intervencién estuviese estsblecida en fas bases del concurs olictacin, CAPITULO St De as inhabitidades e incompatibitidades de los profesionates, fen el ejercicia de Ia profesién Aniculo 45, Régimen de tahabilades © tncompatiitidades que ofectan ef ejercicto. Ieurticin en {alias al régimen de inhakilidades ¢ incompatibilicades y por lo tant se les pocrin imponer las sncione 4 que se refiere la presente ley: 9) Los profesionales que action simultincemente como representantes tSenicos o azctores de mis de tum empresa que desarolle idénticus actividades y en un mismo tema, sin expreso consentimiento 5 autorizacion de las mismas jaca tal actu, bb) Las profesionales gua en ejercicio de sus axtividadss pablicas 6 privadas hubiesen intewvenido en Seerminado asunto, no podiin luego actuar o aseserar directa indirectamente a la parte conirara en la misma cuestén: ©) Las profisionales no deben intervenir coma perites © sctuar en cuestiones que comprendan Las inhsbilidades ¢ incompatibildadss generates de ly. TITULO V REGIMEN DISCIPLINARIO. CAPTULDE Definicion, principios y sanciones Anicule 46. Definiciin de falte disciplinaria. Se entiende como falta que promeva la acciéa Aisciplinaia y en consecuencia, la aplicacién det procedimiento aqui establecide, toda violaciOa a las probiticiones y al régimen de inhabilidades e ineompatbilidades, al sorrecta gjericio de la proficién o al ‘umplimiento de las obligacines impuestas por et Cédigo de Etica Profesional adoptado en viru de Ia presente ley. Articulo 47. Sanciones aplicables Los Conssjaz Seccionales 0 Regionales de lngenicria podran sancionar 3 los profesionales responsables de 1s comision de faltas 4iseiplinarias, con: 3) Amopestaci6 n esrita; bb) Sespensién en el cercicio de ke profesion hasta por eineo (5) alos: ©) Carcelacién de la matrcula profesional, del cartifieado de inseripcién profesional o del cerifcado de mauricula profesional. Aniculo 48. Escala de sanciones. Les profesionales de la ingenieria, de sus profesiones afines 0 de sus proftsiones auilisres, 2 quienes se les compruebe la violacién de normas del Cédigo de Etica Profesional auopiado

También podría gustarte