Está en la página 1de 1

Mnica Parra Orjuela

1051111180
Lic, Lingstica y literatura.
DE LA IDENTIDAD COLOMBIANA

Por qu los colombianos somos pobres? Es una pregunta que se formula y con
la cual se desarrolla la temtica de un video, que caracteriza los principales
problemas de los Colombiano, al desaprovechar la riqueza natural, que es innata
en el pas, pero realmente estas problemticas expuestas en este video son la
razn de la pobreza, de la falta de unin y de la prdida de identidad?
A pesar de que en algunos puntos tienen razn, vale la pena cuestionarse y
remontarse siglos atrs, la cultura colombiana no lleva formndose desde hace
cincuenta o cien aos, lleva siglos de proceso, en donde se han presentado
mltiples dificultades, que han azotado la poblacin.
Podramos comenzar y enfatizar el encuentro con Amrica qu paso con las
comunidades indgenas que habitaban en esta zona de Amrica antes de la
llegada de los espaoles? No fueron desapropiados de sus creencias, de sus
costumbres, de sus tierras, de formas violentas e irracionales? Probablemente en
Japn y en Suiza, las comunidades ancestrales no tuvieron que pasar por este
camino. Desde este acontecimiento se podra cuestionar la falta de identidad,
pues en esta tierra hubo un choque cultural, entre espaoles indgenas y esclavos
africanos.
Arturo Pietri en su texto Lo especfico del hombre latinoamericano, hace nfasis
en la caracterstica intrnseca del latinoamericano frente al mundo y es la
situacin Hamletiana de preguntarse Quin es? Qu es? Qu puede hacer y
cul es su situacin frente al mundo? (Pietri, 1982). Ese interrogante segn el
autor hace referencia a una angustia existente nicamente en los latinos, por que
los integrantes de otros continentes, no se generan esta pregunta o no por lo
menos con la angustia que se la plantea el hombre latinoamericano y ste ya es
un rasgo que le caracteriza, es una prueba de la originalidad latina.
Colombia no es la excepcin solo hasta reconocer quien realmente es el
Colombiano y qu papel juega en el transcurso de la historia, solo hasta ste
momento, ste pas podr salir adelante, no buscando culpables, ni pasndole la
responsabilidad a otro; y este es un papel fundamental de la escuela y la
educacin, responder estas preguntas y apropiarse, reconocer y valorar la cultura
Colombiana.

También podría gustarte