Está en la página 1de 6
Capiruco 4 441, CreLO De DISERO Cuando ae/pretende escribir un prograna de computador que va un problema bi office, ea necocaria WuNDO REAL ABSTRACC TON Que Requerimientos ——}—% Fopacificaciones COMO | Iapiementacién +1 Diseno CICLO DE OISERO Identificar claramente qué ee desea que se resuclva. Determinar qué podemos ri elven verdaderanents y cdno 92 renolverfaspara lueqa can- eretar uns eolucién. Una buana metodolesfa de progranacién empieza con el ciclo de disefio que se muestra en la figura anterior. Asf, con base en ©] ciclo de disetio, el problema a resolver pertensce al mundo real y para tener claro qué se de solver deben determinarse en forma muy precisa los requeri— mientos, que son bdsicamente, una lista detallada de todo Jo que 1a persona que tiene el problena necesita que le re- suelvan, Las especificaciones son el producto de una abetrac cidn que se hace del problema y dende ge puntualiza qué so va a resolver( ya mirado desde el punto de vieta de quién resolverd el problema). £1 punto dptino se tiene cuando esas especificaciones y los requérimientos eoinciden pues se os- pers que estos ditimos sean Factibles y digeutides plenanente entre quién tiene el problema y quien lo resolverd. Esta parte es importantisima, sin.emberga, dado los objetivos de esta publicacisn, el esfuerzo se centrarg en el céno rea lizar un disefio © implementarto para que ge selueione un problena dado. - Se pasa entonces a le fase de dicate del problesa y pera clic se utilizan los algoritmos, que constituyen los pasos ors nizados y sin ambiguedades que facilitan luego el proceso de implementacién: codificacién en el Lenguaje de alto nivel y sus correspondientes pruebas, Ta Bagoane 14 Elalgoritmo rl proceso de prgramacin ay unipasoque ge crucial ale hore de desarolir un ‘Beara isto dal programa: en avas alas ahr 9 slabeare algerie cela soucion Elalgortmo es una secuenci crenata y woncliien de antos i lava 20 lun dun problaia oa ejcucion de una ees o actviced Les pasos delalaertme aan ane sigulntencnractssioas: + Ser simples, clas, eracisos,exacios + Tana un aden sio0 * Tene: un pincip y unin Asano ei concepto de algorimo » sualones de nuesirs vi cotta, ene tea cori opis i lgrivos las ean para err una draclen las eve tase cncna os plinos de corsruccén as nstuccines para amar o sia in eguele, toate, ‘Cuando cseremos algorims deberamos consierar que ls pases curypn con las caractrsicas ares mencionad ‘A contnucionaplearomes estes coccepio an una saci de nuestra vid col- ana, a slects de resale ls caractarisics des pasos 6 todo gor. Pos terormett, of os es captos subsasuents etiremce plicandoos al sara Ce algortmos que deberdojecutr a compuradors. Bjercicios Ezborarun alge para que guie ana parsons nor (edits da Secure ‘ia peparators o prafescna) a corbar un fo und, conlderando que agin {ce de nuestra casa(eaia comecor ano, rcdrara, a2) ee funda, Pose eos pasos av cabort casi, ‘Aste Gambier foo func 1. Quits! foo tunsito 2, Coleco nuevo 3. Fn Siustedpanasen patos qua na eoineidon segctaronie con ios pare condicon ‘demmanes sla selciarol camo dal foca, entorcesestaracorecto, coma ‘9s caso de ete slgorimo. Sibi es cite que son pocos pasos used los a tied y on corsecuincia ls pusde ecuta paralograr cambiar el foro, snionves ‘Ara bien, suptngase que estamos satande de entrena a unrobot pra que haga lature, Ente caso ro funciona el aljorito;tndremos que sor ms aspecicos Yeivos mando en cuenta as eapacdae elamartales dl bat, Prepunténonos qué sabe hace robe y con basen elo saboremos el sooo. ie Motodongrn ca regina rin mo a -Leabanls pes Romar {each Rogan CCepacidades tel obot * Golocariagscalra ‘Supenemcs que se ive une esclraexpeci para que le manobe erat. ‘Sabe vaer a cater caso su ugar y atncala deta dl fe Tne. » Subira la ealea ‘Saba subirpor lee pokes dol eco hata acon ff Kandido 8) lugardel eco. + Guar leon foro Sabo garl fo aia quis hasta ue sale, 1 Obtoner fos derenuesto Suporemas que se ate uns cle con foros ob reeves de foc ie mecfds {que robo sabe de se encuanta & cas y puede obtener un foco nuevo Yen ouanas condiciones gia a ue rage e's baeo. + Cofocar toca os epuesto ‘Sabe colocary gar e!’c0 co rapuestoa a dareche haste que ete soratado + Bajarde iaescalers ‘Sabo bajrce do a escalora hasta esta oo 80 © Gunns la ascaera Sabo guercaia escalate oa ga conesponcsente + Fn Sahe que fx teminase de pcutaria ts ‘Acontineacéntanenos al lgorime: ‘igre Garrvar eco fund: 4. Colocarlaescalea 2 Subras excaloa, 3. Quite fo:0 unico 4, Bajase dea escalera 5. Obtorer faco ce epussto 6, Subreea leescaera 7, Colocar el aco de ropeston 8. Bejarce la ascalea 8. Sunroara scalra oF ‘Aor petsemes en otro rbot qu ine las siguientes capacidades: * Calocar ia eealaa Sate rari escaora desde su lugar ycelocaria dabao loco fanaa, + Subir un pedarc Sae subir un potato dela scala y sabe detectarcusndoaleanza al foco 0 1 tga doco. ‘+ Darinata sia zquords Sabe gar foco una wilt i euler ydelctarcudnd sal Stee stent ven Now here eat inh a Ta ameame + bien Yoon dareputsto ‘Supanernes que 8 tee ina caincon focos 6 repuesto de toca as meds, {7 Quv 8 rote sabe nde se eneverrala cal punde obtener un focoruevo ‘yen buenes condeiorms ual un raga anu brace. Dar wate la ceracne ‘Saba gral foo una vuelta io corey dette cud est apretac, + Baar un plac ‘Sabe bajar palate do crea y axbe dstect cdr eid ene pa + Guanariassesiee ‘Sabequaréar ia scala ono ger eonsepontonts + Fh, Sabeque ha termina cs acuta to, xobvio qual sigortmo que hse anteremeate ho servi para este nuove 10> bot Es recesao hacer oto algerie consderando ls capaciedes de este abot, ‘Acominacisntenamo® algerie: Agree Cambiar ace lnc 1, Colocar la eoaien 2 Ropait Subirunpaléeno Hecte cars alfoco 8, Repatr De wots lalegioda Hastaque et ovo sign 4 Ropate ‘jor unpeldeo Hasia esta al peo 8. Dbterer o> darepueso ©. Renate ‘Suir un peda Hastaaleancar al gar doco 7, Rapate Dar wueta a aderecia hasta que lfoco ast spretato 8 Ropate "Baar un pean Hasta estar ona piso 9. Ovardraerclara 1Fin Todas fs actividades que lovamos a cabo les seres humans son algontinos cue hemos apendi a segue Carrorylvsroolosdonea, por seme, acncecur ‘cas ldgicas ts pasos, La cvlacion esta Bnsada ete adn de ne cases y de sccines:dtas'se omanizancorfornes macusncen liens y # ere cele lone progam. Alfamega [resect a a pom Durante dase de slgortinos para compulacora es necosars ee os pasos ql mécqira dota seguir para realarcigura trea o actividad para resolver ‘Sin pobre de rset vila otlana. Cuando se presenta ef problema de realizar Cera area, cobemss ecu versa acces subvacertes ‘ales como hacer freguias, busca cojetos concedos eve el problema on partes. A ro he (Gens bdo spo ncansceisrete, pot a labor ageriinos pa soblons pro blemas oon lacomputacera debemce dear esas actidades de manera exp. 51 nos Soest una tara yebaimento, poo goneral aoe preganias hast 42 quede clare lo que deberns hac. Por ejple requniamos cuando, por GU, Send cos aspects, nasta que a trea Queva competent esprcionss las instuccones ein por escite podemcsarciaypreguntss en os mayan, su tbayar glabra, rsa raeesu eraiones, esau siguna ota ferme gue a Idea no set dara ynecesta precision ‘iatarea noelaimzcneroe neotrec mien ode torque lapragunta so pantos 8 nivel suoconsciam,Algunas proguntas comings oral cntent dele program ttn sore {20s dats tenemos para imja'y cus ees apaionea? {eOuinton dates hay? {UG sabremcs que ya extn process tados be dats? {Gul dobe se ormato do aslo? {sQuintas vocasdeberepetzsa el proceso? {ue condiciones especiales de ear puson resenarse? Nota: cuando se deena un sgortino se anclan paso a paso, en secvence, a5 azciones que se electaran. Enocasiones hay cue reps uo o varios gasos certo ‘mors vaee (11 por olempa antl earolaramasque conor et remorpa, segundo, e trcero, yas! susesivaments has © paso eatoos para que puss {eminar al proceso. Esto 62 conone como cle moet. Enotrasocasonstonaros qe legara ur resutado partlondo de dos ¢ més situa ‘hones. En esi caso debamos omar en cient, por tn lado, como se legs desde tuna pany, po el cro, cbmo s legaria desl otra pare la atamatva; en estas heunstancas 6 Yl le selec, 4. lore un algortmo aaa Facer palottas de mais en una cacerola puesta at ‘ueg9 usar sly maz Elaborar un algerie que part cambiar n vidi roto de una venta, 3. labora tn algoitmapara cambiar un nourcorinchado, Elaborar un aigectme para tacer una lamad teefnica, Defi su" robo, 6s dec, b quesabe nace tomando como referencia lo que ‘sted hace, sloborarun agri qUe le gue deste queso dspleta pola ‘mafana hasta que leg 3 ia escuela, ltrabap 0 8 alginotolgar. Metodolonia da prograncién cron \ecbario [dons Forsin

También podría gustarte