Está en la página 1de 8
po ERTL eu aee ea Te aen elcdr) Parala If CUA MIE SEO steal a) CN ems y Adolescentes wy BIENESTAR BIENESTAR FAMILIAR ea FAMILIAR Historia hacia el centro de la ciudad a comprar los regalos para sus hijos Fabian y Andrea, es 24 de diciembre, vispera de Navidad. Esté muy emocionado por cumpli los suenos de sus hijos. El sabe que ellos van a estar muy felices al destapar los juguetes que tanto anhelan pat. corre apresurado de su lugar de trabajo Francisco llega a su casa a poner los regalos en el lugar acostumbrado, antes que su esposa Martha y sus hijos terminen la visita a los abuelos, Unos minutos después estén todos juntos, sentados alrededor del pesebre rezando la novena y cantando villancicos. Fabién y Andrea estan ansiosos, no ven la hora de destapar sus regalos. Por fin llega la media noche, entre besos, abrazos y la mica navidefia que suena en la radio, se desean una Feliz Navidad y salen a la calle a saludar a sus vecinos. Tados los niios de la cuadra corren orgullosos mostrando sus nuevos regalos. En ese momento llega el tio Ratl con un paquete en sus manos que entrega a sus sobrinos diciendo: "Mis nios, para que se diviertan y disfruten”. Los nifios abren presurosos el paquete. £1 paquete estaba lleno de luces de bengala, pitos y volcanes. Francisco no esté de acuerdo con este obsequio para sus hijos, pero le da pena desilusionar a su hermano, asi ieee ar CT CLES ae ucad que decide no decir nada y, més bien entra répidamente @ traerle un asiento y un tradicional y delicioso tamal preparedo para la ocesién. Francisco nunca imagine que esos minutos en que dejé ‘sus hijos con su tio Rail iban a ser fatales. Raul encen- di¢ un fosforo para prencer una de las luces de bengala ‘que inexpli mento se quedé pegada a su mano. En su afan de liberarse Rail agita su brazo de manera tan fuerte, que la bengala cae en la cara de su sobrina, Se escucha un grito muy fuerte y el alboroto de los veci fos, La nina tenia encendido la mitad de su rostro, Nadie imaginé que esta seria la peor Navidad! para Fran: cisco y su familia, y que un dol acom De paharia para si médicos Luego de pager la sancion por el doloroso y lamentabh til se fue dat barrio y de la ciudad. El dolor y la Pete cee Pood oe aeiicead Reflexionemos y compartamos * Uonoca éHemos hablado con uestros nifos, nihas y adolescentes sobre las graves consecuencias ‘que produce uso de la pélvara? Que podiames ensefar a los nihos y nines para que ellos también ayuiden en su propia pro teccién, evitande situaciones como la de Fran cisco y su familia? + éComo padres, les hemos dado ejemplo a ‘uestros hijos de asumir conductas sequras? + dHemos promovido ol uso de pélvora en alguna de nuestras Celebraciones familiares? 2Es tamos dispuestos a hacerlo CT Ahan Ce eet) Per ac) cl atriee a ley 670 de 2001 y su Decreto Regia 4481 de 2006, desarrollan el Artic Constitucién Politica para garantizar tegridad fisica y la recreacién del nifo expuesto al iesgo por el n ticulos pi expiosivos, prohibicior 128 respoi on relacién a la venta, la manipulacién y el uso de articulos pirotécnicos, fuegos arificales 0 globos, por parte de nifos, n= has y adolescentes. Peace tito) Cee cy Cees eer Todoadultoesté obi gado @ contribuir en la prevencién del riesgo ‘ocasionado por los articulos pirotécnicos y fuegos art cistes que puedan afectar la Vida, la integrided fisica y la salud de los nifios, nitas y adolescentes. Los padres y cuidadoras deben orientar a los ni fos, ninas y adolescentes sobre le prohibicién dol uso de la polvora con cualquier finalidad Los padres y los nifios pertciparan en los progra: mas de prevencién de riesgos que organicen las autoridades municipales y otros estamentos del Estado. Las quemaduras son una de las dolorosas que pue: de sentir un ser huma- no, porque la piel es una parte extremadamente sensible, por donde ex- perimentames todas las. sensaciones jtemperatu- ra, dolor, etc.), Ademés, la piel sirve de berrere entre ‘nuestro organismo y e! medio externo, conteniendo los liquidos indispensables que sostienen nuestra vida. Al dafarla o quitaria por quemadura, nos des- hidratamos, o sea, perdemos estos liquids, lo que puede conllevar a un alto riesgo de infeccién generall- zada en todo el cuerpo. Las quemaduras no sélo nos hacen experimentar un inmenso dolor, si no que nos ponen en gran riesgo de perdet la vida por falas en nuestros organes vitales, t- les como el cerebro, el ceraz6n, los pulmones y los ri- flones, que el ser afectados por grandes temperatura, dejan de funciona. Ue Lan Ce Iu tits Ce Ses ecrcd La pélvore esté compuesta por la mezcla de varios quim ‘605 que la hacen altamonto explosiva. Sil exploter entra on contacto con nuestro cuerpo, suftimes graves conse cuencias como la mutilacion, es dacir, la pérdida de una uerpo, asi como alteraciones temnporales 0 defi ritivas del odo 0 de la vision, generando discapacidades. Por ejemplo, una quemadura sovera en una mano puede ‘ocasionar la pérdica parcial ototel de ese miembro o una terrible alteracion estética dea pel Es posible que una lesion limite a un nifio, nia o adoles- cente en la ejecucién de as ac mentale como comer, vestrse o escribir; y restrinlr su participa cl6nsocialal verse exeluido de actividades como el ego, estudiar o relacionarse con sus pares. miembros, Es importante también tener en cuenta lo altamente t6xica que resulta la pO Vora tras su ingesta accidental, en nifos, nifias, adolescentes y en adultos, porque produce dario letal al higado e incluso la muerte en cuestion de horas, Otro de los efectos que no podemos pasar por alto, 25 €! dafio que produce el inhalar el humo da la quema de la pélvora, el que afacta no solamente las vias respire- totias sino el tejido pulmonar mismo. En conclusién, las losionas por manipulacién inadecus- da de pélvora pueden presentarse en diferentes gra dos de severidad que van desde une lesion lave en la psstructura de la piel, hasta una muy severa que puede afectar estructuras profundas como musculos, tendo: nes y huesos, llevando a la pérdida de una parte del cuerpo e incluso a la muerte. Es importante tener en cuenta quelaatencién ‘de un nino quemado es muy costosa, porque require de procedimientosespecializados ‘como cirugias, terapia sca y psicolégica; ‘ademas de todos losinsumos que necesite e| ;paciente (mallas compresivas, mascaras de: ‘ubex, ortesis, entre otros). Latch ee ee ks Ces ace) POR tee ey i \Z) con ios a Cey a arerc S A Ge Py OGY eres es CH inmediatas 0 posteriores como: depresion, an- siedad, alueinaciones, temores ocultos, miedo, ne- Consecuencias psicold Ea syst e Por eats = ans Belyors oe formaciones alteracion de laimagen corporalyelnautoestna eridas y su tratamiento llevan consigo mucho dolor pitslizacion y tratamiento, yal miedo a volverse a enfrentar conias demas personas desu entomo después de ser dco do alta, Es probable que ents nilio Teer ee) ior) en Nifios, Nifias y Adolescentes ee ea *Seamos modelo para nuestros hijos. No utilice- mos, promovamos 0 permitamos la manipula- cién de pélvora por parte de nis, ninas y ado- lescentes. Hablemos con los nifios sobre el peligro que re presenta la pélvora para sus vidas y su salud, »Cuidemos muy bien a nuestros nifios y en todo ‘momento, espacialmente en lugares publicos, »Promovamos en nuestra comunidad la sana cele bracién de las fiestas de fin de ano sin alcohol ni polvora. »Denunciemos la manipulacién de la pélvara por parte de los nifos, nas y adolescentes, asicomo el expendio y venta ilegal, a la linea gratuita na- cional del ICBF 01 8000 91 8080, a la lines 123 6 (01 8000 91 G600 do la Policia Nacional Si un nilfo, nine © adolescente resulta quemado con pélvora, sa debe levar de inmediato al centro de salud u hospital mas cercana para que reciha la atencién medico-hospitalaria de urgencia que requiere, > Ninguna institucion de salud de! Estado puede ne- {gar la atencion por ausencia de los padres, fata de dinero, falta de cupo v otros.

También podría gustarte