Está en la página 1de 6

ENDODONCIA DE UN SEGUNDO PREMOLAR

INFERIOR DE DOS CONDUCTOS

ANAMNESIS
Paciente varn de 76 aos de edad, sin
antecedentes patolgicos de inters.
No padece enfermedad actual alguna.

MOTIVO DE CONSULTA
El paciente acudi a la consulta por presentar
sintomatologa espontnea irradiada y difusa, de
carcter continuo y provocada al fro y caliente
(pulpitis irreversible sintomtica de carcter
seroso) en el cuarto cuadrante.

EXPLORACIN
Las mucosas presentaban un aspecto normal. No
haban tumefacciones ni enrojecimientos.
El diente 4.5 presentaba una restauracin antigua de
composite.
Las pruebas de vitalidad pulpar con fro fueron muy
aumentadas en el 4.5. La percusin no aumentaba el
dolor.
PLAN DE TRATAMIENTO
Decidimos realizar una biopulpectoma total,
instrumentacin mecnica rotatoria con RaCe y
obturacin con condensacin lateral y cemento sellador
Top Seal.

RADIOGRAFA
PREOPERATORIA:
Gran restauracin
distal en le 4.5.

EXPLORACIN
RADIOLGICA:
Se observa gran restauracin
distal sobre cmara pulpar. Se
pierde la luz del conducto principal
a dos mm. de la entrada; lo que
implica que hay dos o ms
conductos..

APERTURA
CAMERAL:
Al entrar en
cmara hubo
hemorragia
pulpar intensa

CONUCTOMETRA:
El buen acceso radicular
mediante limas RaCe
permiti realizar la
conductometra con
limas del 20 y 25.

CONDUCTOMETRA:
El conducto vestibular era
recto, mientras que el lingual
presentaba un curvatura de
30, de amplio radio de giro..

OBTURACIN
DEFINITIVA:
SECADO DE LOS
CONDUCTOS:
Se utilizaron puntas de
papel absorbente del
4% de conicidad.

Se observa la entrada
independiente de los
dos conductos y el
sellado con gutapercha
de la unin entre
ambos.

CONTROL INMEDIATO:
En el tercio medio se
aprecia el sellado de un
istmo interconductos.

También podría gustarte