Informe 9 Densidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS


REA DE LABORATORIO DE FSICA
FACULTAD DE INGENIERA

DENSIDAD DE LIQUIDOS
Sharon Dvila 1, ngela Morales 2, Valentina Pallares1, Silvia Romero2
1
Ingeniera Ambiental, 2Ingeniera civil
Laboratorio de Fsica calor y ondas Grupo: ADL

Resumen

Palabras claves:
Abstract

Keywords:

1.

Introduccin

Probablemente a veces hemos escuchado


hablar de densidad de la materia o de la
densidad de un bosque o de la densidad
poblacional.

La densidad se define como la relacin que


existe entre el volumen y la masa de un objeto o
sustancia. Es una propiedad fsica que es
caracterstica de las sustancias puras y es
considerada como una propiedad intensiva, ya
que es independiente al tamao de la muestra.
El objetivo es aplicar el principio fundamental
de la hidrosttica. Determinar la presin
hidrosttica y la densidad de diferentes
sustancias conocida la densidad del agua.

2.

2.1 Densidad de lquidos


La densidad de los lquidos es la relacin que
existe entre la masa y volumen de un lquido.
La densidad es una magnitud intensiva ya
que no dependen de la cantidad de sustancia o
del tamao de un sistema, por lo que cuyo valor
permanece inalterable, por este motivo no son
propiedades aditivas.
Para expresar la densidad se utiliza la siguiente
formula.

Fundamentos Tericos

2.1 Densidad
Una de las propiedades de los slidos, as como de
los lquidos e incluso de los gases es la medida
del grado de compactacin de un material: su
densidad.

=m/v
Donde;
m= masa del lquido.
V= volumen del liquido
= densidad.
Sus unidades son;
G/cm3

La densidad es una medida de cunto material se


encuentra comprimido en un espacio determinado; es
la cantidad de masa por unidad de volumen.

UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BSICAS
REA DE LABORATORIO DE FSICA
FACULTAD DE INGENIERA
Kg/m3
En esta frmula lo que podemos observar es que
existen relaciones inversamente proporcionales,
las que cumplen con las siguientes condiciones;
Si el volumen aumenta la densidad
disminuye.
Si el volumen disminuye la densidad
aumenta.

6. Conclusiones

7. Bibliografa

Tambin tenemos fenmenos de


proporcionalidad;
Si la masa aumenta la densidad tambin
y viceversa.

Desarrollo experimental

4. Datos obtenidos del laboratorio.

También podría gustarte