Está en la página 1de 32
i: Pe | Valle | qooe t a is i’ ‘César Vallejo ie : (3 Obra pottica completa (3 te & Introduccién de Américo Ferrari CovTRo LIBROS $I. 600 93482 "7 6CUBRE /2010. conten Primera edicin: 1999 ‘Segunda edi: 2006 Primera eimpresiin, 2009 eran ds ace len ct hr et pi or ay, gue whee pena de prion io macs ademas fs cokepom. lots ndemmtcons por doe yperecias, pa ulna eprodaren, ‘ERE WECIR FeA CON PRUODICA SOBRE LAS NOVEDADES DE ALANZA EDITOMAL, EVIE CORBEO ELECTRONICO ALA DIREOCION. aliawandtoral@anaya.es i i i 9 a Indice (César Vallejo entre la angustiay la esperana, por Anmério Berra Los beraldos negros (1918) Plafones agiles Buzos De la tierra Nostalgias imperiaies Truenos Canciones de hogar Trile (1922) Poemas en prosa Poomas buenos Esparia, aparta de mf este oblix indice de poemes ADVERTENCTA Ht texto de la obra pottce péstume de Cher Vallejo 10 eee ene 5 ongider Sos 7or fo sctuales, excepto all donde Velo, com Cart tencdn, re 4S ls gents ou emo. LOS HERALDOS NEGROS 1918) gl pitt ipere capiat BL EVANGELIO Los heralds negros Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo no sé Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, Ia resaca de todo Jo suizido se empozara en el alma... Yo no sé! Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras en dl rostro mis fro y en el lomo mis foerte Secdn talvex os potos de birbaros alas; 6 los heraldor negrot que nos manda la Muerte, Son les cafdes hondas de Jos Cistos del alma, de algona fe adorable que el Destino blasferd, Esos golpes sangrientos soa las crepitaciones de algiin pan que en Ia puerta del homo se nos queme. Y dl hombre... Pobre... pobre! Vuelve fos ojos, como cuando por sobre ef hombro nos Hama una palmada; ‘euelve Ibs ojos locos, y todo lo vivido: se empeza, como charco de calpa, ea la mirada. Hay golpes en la vida, tan fuertes... Yo n0 sé! Esta tarde en Lim Ilueve, ¥ yo recuerdo or eso esta tarde, como munca, voy con este bho, com este corsa, Y otzas pasan; y vidadome tan triste, ‘toman un poguito de ti cn Ie sbrupta arruga de mi hondo dolor. Esta tarde Iueve, Hueve aracho. ;Y 20 ‘tengo ganas de vivir, corazén! ‘Sus ojos eran el jueves santo, dos negror grance de amarga faz! Goa das gotas de sangre 7 Manto clavé tu erazl Impia! Desde que tt partisce Sefor, no ba ido nunca al Jordén, fea rojas agues su piel desviste, ‘yal vil jdto le vende pan! 6 La copa negra 1a noche una copa de mal, Un bo seu Ia onda aia es negra y me bace atin arder? La Tietza tiene bordes de féretro en Ja sombra, Ose, ti, majermaela, no vayas a volver. Mi came nada, nada en la cope de tombra que me hace ain doler; si came nada en ella, como en un pantanoso corsa de anes. Ascus astral... He sentido sexos roces de arcilla sobre mi loto didfano cuct. ‘Ab, mujer! Por ti existe la came hecha de instinto. Ab, mujer! Por eso joh, negro eiliz! aun cuando ya te fuiste, Deshora Poreza amada, que mis ojos munca Iegaron a goaar. Pareza absurda! ‘Yo sé que estabas en Ia carne wn dis, scuando yo hilaba atin mi embridn de vids. Pureza en falda neatra de colegio; 5 leche anal dentro del txigo tiera0 ‘Enea tarde en Lima liueve. ¥ yo recuerdo mis fuerte que su «No seas asil> [Mis violeatas Sores negras; y la bitbara con éleos quemantes el puato final. Por exo esta tarde, como munca, voy on este bho, con exte corazdn, Y¥ otras pasan; y vigndome tan triste, toman un poguita de ‘ca la abrapia arroga de mi hondo dolor. Esta tarde Mueve, Teve mucho. ;¥ 20 tengo ganas de vivir, corszén! Iota Selior! Estabas tras los cristales xa maujer! Sus ojos eran el jueves santo, dos negros granos de amarga luz! ‘Con duras gotas de sangre y llanto lavé tu cruz! a cope nega La noche es una cope de mal. Un silbo agudo del guardia Ia atraviesa, cual vibrance aller. Ove, s6, mujerauela, zeémo, si ya te fuste, Ja onda ain es negra y me Bace ain ade? La Tierra tiene bordes de fretr0 en Ia sombea. Oye, ti, mujerzela, no vayas a volver, Mi carne nada, nade fn la copa de sombra que me hace sin doler; smi came nada ea ella, como en un pantanoso corsaén de mujer. Ab, mujer! Por ti existe Ja came hecha de instinto. Ab, mujer! Por eso job, aegro cilia! sun cuando ya te fuiste, ‘me ahogo can el polvo, y piafan en mis carnes més ganes de beber! Deshora Purera emda, que mis ojos sunca llegaron a gozar. Pareza absurdal Yo sé ave estbas en la carne un dia, cuando yo hilaba ain mi embin de vida, Pureza en falda neutra de colegio; 7 leche azal dentro del txigo terme Las chispes al flotar lindas, graciosas, son trigos de oro audaz que el chacarero siembra en los cielos y en las nebulosas. m Madrgada. La chica al fin revienta ‘en sollozes, Injurias, pugilatos; ‘entre olores de trea y de pimienta ‘raza un ebtio al andar mil garabstos. y brinea un ruido aperital de platos. ‘Van tres imujeres... silba un gotfo,.. Lejos cl to ands borracho y canta y loca prehistorias de agua, tiempos viejos. Y¥ al sonar una caja de Tayanga, ‘como iniciando un buzino azal, remanga sus pantorilles de azafréa Ja Aurora. Orecién del cantina Ni sé para guiém es esta amargural ‘Ob, Sol, lévala né que estés muriendo, y cuelge, como un Cristo ensangrentado, ti bohemio dalor sobre su pecho. = valle es de oro amargo; F alivisies eiate, es largo, 86, Oyes? Regaéa una guitarra. Calla! Y¥ en el mémico valle de oro santo, Ta basa de sudor se apaga en Hameo! ‘Queda un olor de tiempo abonado de versos, para brotes de axrmoles consagrados que bereden Ia aurifera cancién dele alondra que se pudte en mi corazén! y bronceadas de un viejo yaravi. Soy al pichén de cdndor desplumado por lating arcabuz; y ¢ dlr de bumanided doto en los Andes como un perenne Lézaro de luz. ‘Yo soy Ia gracia incaica que se roe en dureos coricanchas bextizados de fosfatos de error y de cicara. A veces en mis piedras se encabritan Jos necvios rotos de un extinto puma. Un fermento’ de Sol; ilevadura de sombra y cosazdat oe ee Hay clertas ganas lindas de almorzar, Bajo la hebeaica uncién de los erigeles! Haz al hombro calmoso, acre al gesto briose, ‘va un joven labrador a Trichugo. Y en cada brazo que parece yugo se encreapa al férreo jugo palpitante ‘que oo ha bizantinado ai el guante. Bajo a ge fr ed al, "Tal surge de la entra fabulosa de epoptyico hnaco, mitico aroma de broncinsos lores, dL hilo saul de los alientos rotos! Ausre Foy no ha venido oadie « preguntar; ‘ni me han pedido en esta tarde nada. Ea esta tarde todos, todos pasa. sia preguntarme ni pedizme nada. Y no sé qué se olvidan y se queda ‘mal en mis manos, como cosa ajena. echan de menos dgo, aa se quedat Porque en todss las tardes de esta vida, yo no sé con qué puertas dan 2 un rostro, 1 algo ajeno se roma el alma mia, Hoy no ha venido nadie; hoy he muerto qué poco en cata tarde! La 207 del expejo Ast pasa le vida, como zuro espefismo. qa rosa aml que alumbra y da el ser al cardot Junto al dogma del fardo ‘matador, el sofsma del Bien y la Razéat! Se ha cogido, al scaso, lo gue rozs la mano Jos perfumes volaron, y entre ellos se ha sentido el moho que « mited de la rota ha erecido cen el manzano seco de la muerta Tusién. 34 ‘Asi pasa I vide, on cfticos aleves de agostada bacante Yo voy todo azorado, adelante... adelante, rezongando mi marcha funeral Van al pic de beahecménioos elefantes reales, Y alvidades crepésculos ana cxuz en la boca. Ast pasa la vida, vasta orquesta de Eeinges aque arojaron. al Vaclo so marche funeral Y despads... La ota lines... Ua Bautista que aguaita, aguaita, aguaita... YY, cabalgando en intangible curva, ‘un pie bafado en paspura, Amor probibido Subes centelleante de labios y ojeras! Por tut venas subo, como un can herido que busca ol refugio de blandss sceras. ‘Amor, en el mundo tt eres ua peeado! ‘Mi beso es la punta chispeante del cuerno del diablo; mi beso que ex credo sagradot que existe en el cfliz donde u alma existe! <2Algrin penitente silencio siniestro? 218 acaso Jo escuchns? Inocente flort YY saber que donde no hay un Padrenuestro, el Amor es un Cristo pecador! 100 La cena miserable “Hasta eudndo cstatemos experando Jo que to nos debe... Y en qué recodo estiraremos nuestra pobre rodila para siempre. Hasta eadndo Ta cruz que 20s alienta 20 detendd sus remos. Hasta cudndo Ia Dada nos brindard blasones macho ala mesa, con la amargura de un niso gue a media nocke, llora de hambre, desvelado... Y cxindo nos veremos con los demés, al borde de tuna matiana exerna, desayunados todos. Hasta cudndo este valle de ligrimas, a donde ‘todo bafado en llanto, repito eabizbajo ‘y vencido: hasta cudndo la cena dutaré. Hay alguien que ha bebido mucho, y se barle, 5 acerca Y aleja de nosotros, como negra cuchars de amarga ezencia humena, la eumba... ‘¥ menos sabe ese oscuro hasta cuindo la cena durard son Si be cantado mucho, he Horado més x a endicecia de on dace nose. Y si ao has quetido plasmacve jamés cca mi metafisica emocién de amer, deja que me azote, ‘como wn pecador. Er slam eterno Slo al dejar de ser, Amor es fuerte! Ja angpsta del amor, como en un ela de dalee evenidad y negra aurora. Y los labios se encrespan pare ol beso, con Inn que desborda y mee una vide de vida agonizante Y¥ casndo pienso asf, dulce es le rumba donde todos al fn se compenctzan 103 ni pace estd desconocido, fdgi, La mafiana apactble le acompatia con sus alas blancas de hermana de caxidad. Dia eterno es éste, dia ingenuo, infante, coral, oracionals se corona el tiempo de palomas, ye fueuro se puebla de caravanas de inmortales 20sas. Padre, sin sigue todo despertando; 3 enero que canta, es tu amor ‘que resonando va éa la Eternidad. Ado reinés de tus pequetuelos, xy bubrd bulla criunfal en los Vacfos ‘Asn send afo nuevo. Habré empanadas; Y yo tendré bambre, cuando toque a mise el beato campanario cf buen ciego mélico con quien eperticrem mis sabes escolares y frscas, 1 inocencia rotunda. 'Y cuando Ja matians lena de gracia, desde sus senos de tiempo que son dos renuacias, dos avances de amor que se tienden y ruegan infnito, etezna vida, ‘ante, y eche a volar Verbos pluraies, firones de ta ser, la borda de sus alas blancas cde hermana de caridad job, padre mio! Espergesia Yo nact un dia ue Dios eseavo enfermo. 4 Todos saben que vivo, que soy malo; y 20 saben del diciembre de ese enero Pues yo naci un dia gue Dios estavo enfermo. Hlay un vacio ‘en mi aire metatisico ‘gue nadie ha de palpar: ef claustro de un silencio que hablé a flor de fuego. Yo neci un dia gue Dios estuvo enfermo. Hermano, escucha, escucha... Bueno. Y que no me vaya sin levar diciembre, que Dios estuvo enfermo, Todos saben que vivo, aque mastico... ¥ ab saben por qué en mi verse chirfen, ‘oscaro sinsabor de férerz0, Iuyidos vientos desenroseados de la Esfinge ‘preguntona del Desierto. ‘Todos saben... ¥ ao saben que la Luz es tsica, 4 Sombes ord. el paso metidiano de las lindes a las Lindes. Yo maci un die ‘que Dios estave enfermo; grave. 1S 1 Quiga hace ténta balla, y ai deja ‘estar [as isles que van quedando, Un poco mis de consideracién DE LOS MAS SOBERBICS BEMOLES Y¥ Ja peninsula piase pot Ja expalda, ebozaleada, impertérsita nla linea mortal del equilib. 1 Tiempo Tiempo. Mediodta estancado entre releates Bomba aburrida del cuartel achica tiempo tiempo tiempo tiempo. Esa Exe, Gallos cancionan escarbando en vano. Boca del claro dia que coniuga Mafana Mafiana. El teposo caliente atin de ser. Piensa el presente guérdame para ‘afiena mafiana mafana mafana. Nombre Nombre. Qué se ama cuanto heriza nos? Madee dijo que no demoraita. Aguedita, Nativa, Miguel, ccidedo con it por abi, gor donde scaban de pasar gangueando sus memories dobladaras pens, 120 ‘baci el sileneioso corral, y por donde las gallinas que se estén acostando todavia, sas la tarde —aué Ia bemos a Hhecer— se anilla en mi cabeas, furiosamente 41no guezer dosificarse en madre. Son los anilles. Son los nupciales trépicos ya tascados. El alejase, mejor que todo, rompe a Cris Aquel a0 haber descolordo ‘por nada, Lado al lado al destino y ora y lore, Toda Ia canciéa ‘enadrada en tres silencos. Calor, Ovario. Casi transparencia. Haze llorado todo. Hase entero velado ea plena izquierda. v Geugo dicotiledéa, Oberturan, desde 41 petreles, propensiones de trinidad, Grupo de los dos cotledanes! A ver. Aguello ea sin sex més. A ver. No crascienda hacia afuera, y piense en sin de no ser escuchado, y.crame y no sea visto. Y no glise en el gran colapso. La creada vor rebélase y no quiere ser malla, ni amor. Los aowios sean aovios en eteridad. Pues no deis 1, que resonard al indnito. ¥ no deis O, que calla tinto, ‘haasta despertar 7 poner de pie al 1. AB grupo bicardiaco. 122 vi EE taje que vesti mafiana poo vad a evans Jo lavaba ea sus ven oon iw ema hoy no be de preguntarme si yo dejaba el trae curbio de injastici. A Tiora que no hay quien vaya a las aguas, en mis falsillas encasiona cl lienzo pera emplumar, y todas las cosas del velador de tinto qué serd de mf, todas a0 estéa mias 4 mi lado. Quedaron de su propieded, fratezadas, selladas con su triguefia bondad. Y si supiera si ha de volver; de probar que of sabe, que si puede {COMO NO VA A PODER! Aaalar y planchar zodos los cao. var Rumbé ein novedad por la veteada calle {que yo me 36, Todo sin novedad, de verss. Y foodes hacia cosas asi, 1 fui pasado, Dobié la calle por ia que raras veces se pasa con bien, salida Iheroica por la herida de aguella esquina viva, nada a medias, 123 Son Jos grandores, cl grito aguel, In clavidad de careo, Ja bareta sumersa ea su funcién de ial Cando te calle exté ojerosa de pueras, Y pregona desde descalzg auiles ‘rasmafanar las salvas en los dobles Abora hormigas minuteras se adentran dulzoradas, dormitadas, apenas ispuestas, y se baldan, quemadas plvoras, altos de a 1921 va Mafiana esotro dia, alguna vez hailaria para el hifalto poder, entrada eternal. Magana algin dfa, sesfa la tienda chapada con un par de pericardios, pareja de carnivoros en cel, Bien puede sfincar todo exo. Pero un mafiana sin mafiana, entre los azos de que enviudemos, szargen de expejo habré donde traspasaré mi propia frente hasta perder af 220 quedar con ef frente hacia la espalda, 124 de maltiplicando 4 multiplicador, su condicién exceleate para el piacer, todo avia verdad, Basco vol ver de golpe el golpe. ‘A au halago, enveto bolivarienas fregosidades a treintidés cables y sus miltiples, se arrequintaa pelo por pelo sobcranos belfos, los dos somos de la Obra, ¥ no vivo entonces ausencia, ai al taco, Fallo bolver de golpe el goipe. No ensillaremos jamés el toroso Vaveo de egotsmo y de aquel Iudir mortal se sibane, esque la mujer esta jewinto pese de general! Y hembra es el alma de la ausente, ‘Y hembra es el alma mia. x Pristina y dltima de infundada ventura, acaba de morir con alma y todo, octubre habitacién y encinta. ‘De wes meses de ansente y dize de dulce. Gémo detess decabician jontas de contrat. Cémo siempre ssoma el guatismo bajo la linea de todo avatae. 125 ‘Cémo escoran las bullenas « pelomas. ‘Cémo a su vex tas dejan el pico ccnbicado en tercera ala Como armnames, cara a monétonas ances. ‘Y los mueve de gestacién. No bay ai una violencia El paciente incorpérase, y sentado empavona tranguilas misturas. a He encontrado a una nifia cn la calle, y me he abrazado Ezquis, disertada, quien la hallé y Ia halle, ‘ao la va s recordar. Esta nifia es mi prima. Hoy, al tocarle cl talle, mis manos han entrado en su edad ‘rina entre los dos. Me be cxsado>, me dice, Cusndo lo que hicimes de aisos en cata de le ta difunts, ‘Se ha casado. Se ha casado. ‘Tandes affos latitudinales, qué verdaderas ganzs nos ha dedo de jugar alos coros, «las yuntas, pero todo de engafios, de candor, como fue. 126 x ‘Bscapo de una finta, peluza a pelura. Ua proyectil que 20 s€ dénde ind a cact. Incersidumbre. Tramonio. Cervical coyantura. Chasquido de moseési que muere amitad de sa vuelo exe a tera Que dice ahora Newton? Pero, saturalmente, vosotes sols hijos. TIncertidumbre, Talones que 20 gitan. Casilla en nudo, faba inco espinas por un lado ¥ cinco por el otro: Chit! Ya sale. 2am Pienso en tu sexo. Simplificado el corszén, pienso en tm sexo, ante el hijar maduro del dis, Palpo el botén de dicha, esté en saz, Y muere wn sentimiento entiguo egenerado ca ses0, Plenso en t1 sexo, suzco més prlifico 7 srmonioso que el vieatre de la Sombra, smanque a Moerte concibe y pare de Dios mismo. ‘Oh Conciencia, pienso, sf, en el bruto libre «gue goza donde quiere, donde puede. ‘Oh, escdndalo de miel de los crepssculoe. Ob extruendo mudo, \Odumodneurtse! 127 No entremos. Me da miedo este favor de tomar por minutos, por puentes volados. Yo 20 avanzo,sefor dulce, secuerdo valerouo,sxiste esqueleto center. Qué contenido, el de ests casa encantads, se de musrtes de szogue, y obaura con plomo ais tomas Ta seca actualided. Reouerdo valeroso, yo 20 avanzo. Rubio y triste esqueleto, stb, sifbe. xxv He almorzado solo abore, y no he tenido madre, ni silica, ni strwete, ni agua, si padre que, en el facundo ofertorio de los choclos, pregunee para su tardanza cde imagen, por los broches mayores del sonido. ‘Cémo iba yo a almorzer. Cémo me ibe serve de tales platos distantes esas costs, cuando habrése quebrado el propio hogar, ‘cuando no asoma ni madre ¢ Jos Ibios. (Cémo iba yo & simorcar aonada. A la mesa de un buen amigo he almoreado ‘con su padte recién Hlegado del mando, porque extdnse 'Y me han dolido los cuchillos de esta mess en todo el paledar. 138 Fl yantar de estes mesas asi en que se praca ‘mor ajeno en vez del propio amor, toma tierra el bocado que to brinda la MADRE, huce golpe la dura degiucén; el dulce, hil; aceite fanéro, el eaé Cuando 7a te ha quebrado el propio hogat, 7 al sirvete materpo no sale de la rumba, Je cocina 0 oscuras, la miseri de amor. xx ‘Zumba el tedio enfrascado bajo el momento improducido y catia. asa una paralela a ingrata linea quebrada de felicidad, ‘Me exttaia cada firmeza, junto a esa agua que se aleja, que tie acero, cata Fillo retemplado, hilo, hilo binémico egor dénde romperis, nudo- de guerra? Acoraza este ecuador, Lana. xx Quemadura del segundo ‘en toda la tiema carnecilla del deseo, picadura de ajf vagoros0, alas dos de la tarde inmoral ‘Guante de los bordes borde a borde. Olorose verdad tocada ea vivo, al conectar la entena del sexo com lo que estamos siendo sin saberio, 139 Lavaca de misima ablucisa, soca Calderas viajeras que se chocan y salpican de fresca sombra cunéaime, el color, a fraceda, Ja daca vide, 999 calorias Rumbbb... Taraprar mach... chez Serpeatinica « de! bizcochero ‘engicefada al timpano. apenas, pero apenas, encreabre los sangtientos algodones Y entre sus dedos toma a la esperanza. Sedor, lo quiero yo... Y basta! 140 Otro vaso y me voy. ¥ nos marchames, ahora sf, a trabajar. Entre tanto, ella se interna centre los cortinajes y job aguja de mis dias desgorzados! se sienta a Ja orilla, «2 pegar el botén de esa camisa, que se ba vuelto a caer. Pero hase visto! OKT Pogoanos ensraraoe por sn oo de ‘eafrentados @ las ganadas. “ete de esta existencla que sodaviiza perenne imperfecciéa, Venus de Milo, cuyo eercenado, increado brazo revudlvese y trata de encoderse Rehusad, 7 vosotros, a posar-las plantas cn la segutidad dupla de [a Armonia, Rehusad la simetria a buen seguro. 4 Intervenid en 4] conflict de pantas que se disputan ex Ia ms torionda de las jastas ef salto por el ojo de la aguja! ‘Tal siento ahora el mesique des en sete Lo Yo y ceo Fe ngpiza ablay me earea y 20 hay cémo salir de Ai sino haciendo Ja coeata de que hoy es jueves. {Ceded al nuevo impar potente de orfandad! ¥ cémo ou pafielo tazaba puntos, fides, « la melografia de su bailar de jancia. Y¥ cuando ambos burlames al pétroco, qebrése mi negocio y el suyo 1 la esters burda 145 Narra que no es posible todos digan que bueno, cuando ves que se vuelve y revuelve, aimal que ha aprendido a irse... No? Sil Acaricale. No le arguyss. Quid sabe se va a ti madrogada, peje haces porge 70 to lo ruego. xLIV ee pio vi prs adeio, Adelanta, Areéstrace bajo tineles, més alld, bajo tineles de dolor, bajo vértebras que fugan naturalmente, ye mneris paral ruc, herald dels pfaei. Piano oscuro ga quiéa stishes ‘con tu sordera que me aye. ‘con tu mades, que me asorda? (Ok palso misterioso. 150 xv Me desvineulo del mar ‘cuando vienea las aguas a mi. Selgemos siempre. Saboreemos Ja cancién estupenda, a cancién dicha ‘A lo lejos husmeo fos ruétanos ‘oyendo el tanteo profundo, a la caza de reclas de zesaca, Y si anf diéramos las narices ‘que a fuerza de ser ana ya no es ala. XLVI La tarde cocinera se detiene ante la mesa donde ¢ comistes y muerta de hambre ru memoria viene sin probar ni agus, de lo puro triste Mas, como siempre, tu humildad se aviene 4 que le brinden Ig bondad més triste. ‘Y no quieres gustar, que ves quien viene filialmente a la mese ea que comiste. i | | | XLVI ‘Tengo ahora 70 soles peruanos. quémase ‘oda 7 arde lameante, Temeante, redonda entre mis timpanos alucinados. Ella, siendo 69, dase contra 70; Juego eseala 71, rebota en 72. YY asi ce multiplica y espejea impereésrita cen todos los demés pifiones. xu ‘Murmurando en inguietud, crazo, ‘el trae largo de sencr, los lanes 153 ‘Mas ya lo sabes! todo fue mentira. Y i sigues llorando, bueno, pues! Otza yea ni be de verte cuando juégues. {bad agus que pasa de noche 156 ¥ egy musiendote ders, Genoa que wel en 4 um Quiga clams las once n0 son doce! Como si las hubiesen pujado, se afromtan de dos en dos las once veces, ‘Veis lo que es sin poder ser negado, veis Jo que tenemos que eguantar, ‘mal que nos pese. jCudato se aceita ea codos que Hegan hasca la bocal uv Forajido tormento, entra, sal or un mismo forado cvdrungular. Bada. El balance pusza y purza hasta las cachas. A veces doyme contra todas las contras, ¥ por rates soy el alto més negro de las dpices cet la fatalided de la Armonia. Eatonces las-ojeras se itrtan divinamente, y solloza la sierra del alma, Se violentan oxigenos de buena voluntad, arde cuanto 20 atde y hasta el dolor dobla el pico en risa Pero un dia no podris entrar ni salir, con el puiiado de tierra que te echaré a los ojos forajido! Ww Semain divia el aire es quieto y de ana contenids tristeza. ‘Vallejo dice hoy la Muerte esté soldando cada lindero erdido, desde la cubeta de un torogjiles que cantan divines yers0s antisépticos sin ducsio, cestronadas se abre las probiis polvorientos foes hhameros, ecos, paginas wueltas, sartos, sumbidor, de saoscas cuando hay muerto, 7 pena clara esponjosa y cera esperanza. 158 Y yo advierto un hombro est en su sitio todavia 7 casi queda listo tas de este, el otto lado. Ya la tarde pasé ‘dies y seis veces por el subsuelo empa- 1 se std casi auseate [ellado, fen el némero de madera amacilla de le cama que esti desocupada tanto tiempo ‘frente, LvI ‘Todos los dias amenezco a ciegas 4 trabajar para vivir; y tomo el desayono, sin probar ai gota de 4, todas las maine. Sin saber si he logrado, o més nunca, algo que brinca del sabor (0-e8 elo cormain y que ya vuelto, Iamentaré Ihasta donde esto es lo menos. EL nifio execerfe shito de felicidad ‘oh albas, ante el pesar de lot padres de no poder dejarnos dde arrancar de sus suefos de amor a este mundo; ante ellos que, como Dios, de tanto amor se comprendieron hasta creadores nos quisieron hasta hacernos dato, Flecos de invisible tcama,

También podría gustarte