Está en la página 1de 2

Antecedentes Nacionales

En una investigacin realizada en Colombia (zona occidental y central) por


Alfonso C. Romero y Botero Ricardo (2009) denominada La mecanizacin
del cultivo de palma de aceite se traz como objetivo garantizar la
realizacin de actividades agrcolas con rendimientos altos y costos de
produccin bajos. Metodolgicamente se realizaron visitas guiadas por los
directores agronmicos o por sus asistentes en cada plantacin, se tom un
registro fotogrfico y se diligenci el instrumento o encuesta relacionada
con las lneas de investigacin definidas con anticipacin; se hizo nfasis
en los equipos utilizados, la frecuencia relativa de las tecnologas y los
rendimientos de las labores mecanizadas. Este estudio concluye que existe
gran dependencia de mano de obra y bajos rendimientos en las diferentes
labores, lo cual afecta directamente los costos de produccin. Dado que la
investigacin propuesta se orienta a proponer un plan de mejoramiento que
ayude al proceso general de produccin de palma de aceite para
incrementar significativamente las exportaciones, la referencia sealada
anteriormente aporta informacin logstica importante que contribuye a la
bsqueda de competitividad del pas en los mercados internacionales.

Investigacin realizada en Colombia (Zona Norte) por Rodrigo Ruiz y Mara


Gonzlez (2009) denominada efecto de sistemas de renovacin en la produccin
de palma de aceite en la Zona Norte de Colombia se traz como objetivo mejorar
el desarrollo productivo mediante la renovacin de las palmas. Metodolgicamente
se realizaron seguimientos durante 5 aos de variables de produccin de palmas
en siembras, se evaluaron cultivos viejos y completamente renovados y su mejora
en el proceso frtil. Como resultado, los registros de produccin mostraron que las
palmas de cultivo viejo sin erradicar influyeron negativamente en el proceso
productivo de las palmas de la siembra nueva; se presentaron reducciones hasta
del 44,7% en la produccin. La relacin de este antecedente con la investigacin
propuesta tiene que ver con el inters del mejoramiento del rendimiento y la
eficiencia en la produccin de este producto en el pas.

También podría gustarte