Está en la página 1de 2

MATEMATICAS

1. Mejor respuesta: 1/4,2/8,3/12,4/16,

*3/9

2.

1/3 , 18/54 , 15/45


3.

2/5 = 4/10, 6/15, 8/20....

4.
5.

Mejor respuesta: a)2/7 (dos septimos) 14/49 18/63 10/35


(multipli

4/7

2/5
7/2
4/9
camos ambos por 2, por 9 y por 5)

ESPAOL

Un reglamento es una norma jurdica de carcter general dictada por la Administracin


pblica y con valor subordinado a la Ley. En resumen, un reglamento es un documentoque
especifica normas para regular las actividades de los miembros de una comunidad. Consiste
en sentar bases para la convivencia y prevenir los conflictos que se pueden generar entre los
individuos.
La aprobacin corresponde tradicionalmente al Poder Ejecutivo, aunque los ordenamientos
jurdicos actuales reconocen potestad reglamentaria a otros rganos del Estado.
Por lo tanto, segn la mayora de la doctrina jurdica, se trata de una de las fuentes del
Derecho, formando pues parte del ordenamiento jurdico. La titularidad de la potestad
reglamentaria viene recogida en la Constitucin Espaola. Tambin se le conoce como
reglamento a la coleccin ordenada de reglas o preceptos.
Los reglamentos son la consecuencia de las competencias propias que el ordenamiento
jurdico concede a la Administracin, mientras que las disposiciones del poder ejecutivo con
fuerza de Ley (Decreto ley) tiene un carcter excepcional y suponen una verdadera sustitucin
del poder legislativo ordinario.

Qu SON LAS NORMAS

las normas sociales son las reglas que deben seguir las personas para una mejor
convivencia, a las que se deben ajustar las conductas, tareas y actividades del ser humano. El
sistema de normas, reglas o deberes que regula las acciones de los individuos entre s es lo
que llamamos moral. La palabra moral proviene del latn moralis, referente a las costumbres.
Sin embargo, la traduccin latina adquiere un matiz distinto de la griega y pierde parte del
significado inicial. Moral quiere decir carcter o costumbre, en cuanto algo que ha sido
adquirido, y ya no tiene el sentido de estructura originaria. La sociedad que tenemos hoy en
da no es muy diferente, en lo que se refiere a normas sociales, a aquellas del periodo
romntico (siglo XIX).

También podría gustarte