Está en la página 1de 1

LA CULTURA DE DANIEL

1- Fue introducido en la cultura de Mesopotamia. En.gr-sig. Pas entre ros,


es decir que estaban situados entre dos ros Tigris y el Eufrates.
2- Cultura es el resultado de cultivar los conocimientos y las cualidades
intelectuales mediante su ejercicio.
3- Aprendi su lengua, su escritura y su tradicin literaria motivo por el cual
recibieron nombres en lengua acadia tardea.
4- El texto bblico lo transcribe a Daniel como Beltzasar o Baltazar (Balatsuusar) Sig-bel protege al rey Bel-sig-Seor uno de los dioses de babilonia
segn la creencia de ellos era el Dios que protega al rey y al pueblo
babilnico.
ASPECTOS RELIGIOSOS DE DANIEL
1- Su religin ere judaica, o perteneciente a la religin de los judos. (hebrero
de Jerusaln).
2- Fue un profeta amado de Dios por su utilidad y funciones.
3- No acepto honrar ni adorar la imagen del rey demostrando fidelidad a
Dios.
4- Su libro fue escrito para dar esperanza a los judos que vivan en
persecucin por los reyes paganos que trataban de terminar con su f en
dios.
5- Mantuvo su postura y firmeza en cuanto a su servicio a Dios juntos con
sus tres compaeros Sadrac, Mesac y Abednego.
6- Su fidelidad y temor a Dios sirvi como instrumento para bendecir la
sociedad Babilnica y prsica, e inspirando a los dems judos a ser fiel a
Dios entiempo de opresin y persecucin religiosa.
7- Por su calidad de f, servicio y su conducta intachable experimento y
gozo de la intervencin y proteccin de Dios al ser echado en el foso de
los leones CAP.6-16-23.
8- Daniel para tener un espritu superior.(E.S) de lo que los gobernadores
no tenan eso le hizo superior a los dems en el reino 6-3
9- Practicaba una vida de mucha oracin, oraba tres veces al da 6-10-11
por su ritmo de oracin era de mucha espiritualidad, y muy de vocacional.
Por lo que eso fue la causa que fue echado al foso de los leones.
10Posea mucha sabidura, inteligencia y en donde revelaciones y
visiones.

También podría gustarte