Está en la página 1de 11
REGISTRO” DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL & . fee coun tmorncia ne tendo cole Manta sines PATENTE DE_INVENCICN ESPANA [Goncnonoen @uoncre Oms P 29 10 183.5 Rep, Fede: Alemax} [Gren oe romans rrenpige erence [ence oe us ove eo owen [Qurwe oc a wwe ea ‘BENTELER-WERKE AG (Bi-477/88) Werk Neuhaus, Residenzstrasse 1, 4790 Paderborn, Repfiblica Federal slemana [Gowaron en Hubertus Benteler, Egon Olszewski y Wolfgang Streubel @ von [@ vernceenranre D, FERWANDO DE ELZABURU WARY (2.- 74.076) MOG, 10 15 20 25 30 22020 Hoa nom 2 El presente invento se refiere a una mquina do- bladora de tubos con un mandril interior para los tubos que se han de dobler. Bn las m&quinas dobladoras de tubos conocidas has a ahora con un mandril interior para los tubos que se han de doblar, los tubos individuales son enchufados sobre el nandril interior desde el lado delantero de 1a méquina do- bladora de tubos, son expulsados después del proceso de. do- blado hacia el lado delantero de la méquina dobladora de tu. bos, y un tubo adicional puede ser enchufado sobre el man~ aril interior que ahora se encuentra libre. Se ha visto que esta clase de carga de una méqui-~ na dobladora de tubos trae consigo diferentes desventajas. Una de estes decventajas reside en que entre dos procesos Ge doblado estén presentes tiempos de marcha en vacio rela- tivamente prolongados que se originan debido a la necesiaad de 1a exgulsién del tubo doblado y de le aplicacién enchufa| da del tubo que se ha de doblar todavia. Una desventaja adicionel conciste en que no se puede conseguir un proceso de fabricacién contima debido a la necesidad de introducir los tubos a doblar en la méguina dobledora de tubos desde el lado delantero de la misma. El presente invento se basa en el problema de con] figurar una méquina dobladora de tubos de 1a clase conside- reda de modo que los tiempos de preparacién de la méquina situados entre dos procesos de doblado de dos tubos diferen| tes puedon acortarse considereblemente en comparacién con ndquinas dobladoras de tubos anteriormente conocidas. Bste problema ce resweive de acuerdo con el inven! to por el hecho de que los tubos a doblar pucden ser extrad| 20 Bt 20 25 30 22020 aja nam, 2 | dos individualnente por medio de un dispositive de agerre desde un cargador de tubos disgucsto en un lado do 1a miqui na dobladora de tubos y pueden ser introdueidos en 1a méqui na dobladora de tubos, y porque el mandril interior puede ser retrefdo dentro de 1a mfguinu dobladora @e tubos y ued! ser introducide desde atrds en el tubo después de 1a colo- caciéa de un tubo. Gon una maquina dobladora de tubos de acuerde’-con| el invento se consigue le ventaja de que un tubo terninado de dobler puede ser extrofao lateraimente de 1a ndguina-do- bladora de tubos después de retreer e1 manéril interior al misno tiempo se puede introdueir un mevo tubo a doblar en 1a adquina dobladora de tubos. De este moto, se acortan coneiderablenente los tiempos de preparacién de 1a méquina situados entre dos procesos de dobledo, de’modo que 1a capa| cidad de una mdquina dobladora de tubos de acuerdo con el presente invento es considerablenente més alta que la capa- cidad de ndquinas dobladoras de tuboa, comparables antericr| mente conoeidas. Bn este contexto, se considera adends como venta- joso el hecho de que el mandril retrocede ya después de que le pinza ha apresado el tubo doblado y mientras se abren las mordazas del dispositive de doblado. Por timo, se incorpora expresanente en 1a peti-| ‘eign de proteccién el hecho de que 1a pinza para el tubo doblado es desplazable en mis de un plano, es decir, es deg| plazable en tres dimensiones, y apresa al’ tubo doblado en una posicién angulada predeterminada y lo deposite lateral- mente, Bl paso hacia la plena automatizacién esté previsto de tel manera que la pinza introduce el tubo doblado, por 10 5 20 25 30 22020 [el lado de la mdquina dobladera de tubos que queda alejado del cargador de tubos, en un calibre de control dispuesto en el espacio 0 en ¢l alojamiento del escaldn de fabricacié: inmediato siguiente. Un ejemplo de ejecucién especialmente ventajoso del invento se ha representado en el dibujo adjunto y se describe con mis detalle a contimacién, tuestran: la Figura 1, una vista en planta esquendtica de una méquina dobledora de tubos segiin el invento, y la Figura 2, un alzado delantero de 1a mguina do bladora de tubos segin 1a Figura 1. La m&quina Gobladora de tubos representada en las Figuras 1 y 2 lleva asociado con ella un cargador de tubes 1 en el que esté contenida en reserva una pluralidad de tubos 2 2 doblar. El cargador de tubos 1 se encuentra en posicién lateral respecto del dispositive de doblado 3 propiamente dicho. Mediante un dispositive de agarre 4 se puede extraer en cada caso un tubo 2 del cargador de tubos 1 y este tubo puede ser introducido en el dispositivo de doblado 3 propig mente dicho. El dispositive de egarre 4 esté equipado con las pinzas 6 y 6! fijades a un brazo 5, siendo trasladable ver- ticalmente el brazo 5 por medio de un cilindro 7. Ademis, el dispositive de ‘agarre 4 es trasladable horizontalmente en su totalidad a lo largo de un carril de gufa 8. Como se desprende claramente de la Figura 2, el cergador de tubos 1 est equipado con un dispositive int viduelizador 9, por medio del cual se puede llevar cada vez un tubo 2, por separado de los tubos restantes 2, al puesto Pe 10 16 20 25 30 22020 tose nian, 4 Lae extraceién 10 del cargador de tubos 1. La distancia entr las dos pinzas 6 y 6! corresponde @ la distancia entre el. puesto de extraceién 10 y el dispositive de doblado 3 propii monte dicho. Por consiguiente, es posible extraer un tubo 2 del dispositive de doblado 3 por medio de la pinza 6" del dispositive de-agarre 4 y al mismo tiempo apresar por medio de a pinza 6 otro tubo 2 en el puesto de extraccién 10: del cargador de tubos 1. Después de elevar el brazo 5 equipndo con las pines 6 y 6' se desplaza todo el dispositive de agarre 4 en direccién horizontal, de modo que ei tubo‘débla do 2 puede ser depositado, por ejemplo, sobre una mesa’ de colocacién lateral 11 y el tubo .2 doblar puede ser intredy) cido en el dispositivo de doblado 3. En honor a una mayor clerided se ha prescindidc ae une representacién gréfica adicional; sin embargo, se puede conprender fécilmente que 1a pinga tridinonsionalaer— te desplazeble 6', en vez de colocar el tubo doblado sobre la mesa de colocacién 12, lo introduzca ya también en un ca Jibre de control dispuesto en cl lado de 1a maquina dobladg ra de tubos que queda alejado del cargador de tubos. Como se desprende de 1a Figura 1, en un tubo 2 in troducido on e] dispositiyo de doblado 3 se ha insertado un nandril interior 12, Este mondril interior 12 es axialmente desplazable y puede ser extrafdo del dispositive de doblado 3 hacia atrés en el sentido de la flecha dibujada. Pera es~ te fin, esté previsto un cilinéro 1} de retraceién del man aril hidrdulicanente accionado, el cual, después de doblar un tubo 2, suelta de momento el mandril interior 12, y me~ diante un cilindro neumético 14 de empuje de tubos el man 20 6 20 | | | | | | | 25 30 22020 [ari interior 12 ahora libre es retra{do hacia atrds en mar cha r&pida. El tubo 2 situado en el dispositive de doblado 3 se sujeta en la zona de su extremo posterior por medio de un dispositivo de sujecién 15 en si conocido. El dispositi- vo de sujecién 15 es parte de un carro 16 que hace posible tanto un desplazemiento axial como también un giro del tubo 2 que se ha de doblar. 7 Bl proceso de trabajo de 1a mfquina dobladora 4° tubos se presenta como sigue: Se va a partir de 1a consideracién de que en cl ispositive de doblado 3 se encuentra un tubo 2 en el que s ha insertado el manéril interior 12, tal como suestra 1a Figura 1. BL tubo 2 situado en el dispositive de dobiaco 3 es doblado de manera en sf conocide. Una ves que ha terming ao e1 proceso de doblado, el dispositive de agarre 4 en he- cho bajer por medio del cilinéro 7, de modo que el tubo 2 situado en el dispositive de doblade 3 puede ser apresado pi 1a pinza 6! y el tubo situado en el puesto de extraceiéa 10 dei cargador de tubos 1 puede ser apresado por la pinza 6 del dispositive de agarre 4. E1 mandvil interior 12 es extra{éo ahora hacia atrds dol tubo doblado 2 por medio del oiliniro 13 de retra eign del mandril y del edlindro 14 de empuje del tubo. EL dispositive ae agarre 4 puede ser levantado ahora por medio dol citinaro 7 y yucde ser trasladado lateralaente en su to talidea, con Lo que el tubo 2 terminado de doblar es movido hasta 1a zona de deposicién del mismo y el tubo 2 que ee ha ae doblar es movido hasta la gona del dispositive de 10 20 25 30 22020 : 6 5 Hoyn nam: | doblado 3. Haciendo bajar el cilindro 7, el tubo 2 termina-| do de doblar’ puede ser depositado sobre la mesa de coloca- cién 11°0 en un calibre de control o en el alojamiento de un escalén de fabricacién inmediato siguiente. Bl tubo 2 a @oblar es insertado en el dispositivo de doblado 3, Median-| te el diepositive de sujecién 15 se sujeta 1 extreme poste| rior del tubo 2 insertado en el dispositivo de doblado 3. El mandril interior 12 es introducido en el tubo 2 desiie ell lado trasero de éste, El dispositivo de agarre 4 es trasla-| dado ahora verticalmente hacia arriba y es hecho retornar a to lergo dol carril de guia 8 a su posicién de partide. vil sible en la Figura 2. El tubo 2 situado en el dispositivo dp Govlago 3 puede ser doblado ahora, y después del procesc:de doblado se desarrélian mevanente 10s pasos do trabajo ente| riomente desorites. En particular, ee ha preecindide conscientenonte de una descripcidn del dispositive de doblado 3 en detalle y tanbién de las demés posibilidades de colocacién para el tubo doblado, ya que esta descripcién y estas posibilidades| son en general de por sf conocidas. 10 15 20 25 30 22020 oe nim, 7 REIVINDICACTONES Los puntos de invencién propia y nueva que se pre, sentan para que sean objeto de esta solicitud de Patente de Invencién en Espafia, por VEINTE afios, son los que se recoge: en las reivindicaciones siguientes: se u wdquina dobladora de tubos mejoreda cox’ uh mandril interior para los tubos que se han de dobler, ag terizeda porque los tubos que se han de doblar pueden s6) extrafdos individualmente de un cargador de tubos dispuesto en un lado de la miquina dobladora de tubos por medio de un dispositive de agarre y pueden ser insertados individualnen te por éste en le m4quine dobladora de tubos, y porque el manéril interior puede ser retraido dentro de la maquina do pladora de tubes y puede ser insertado desde atrds en ol tubo después de 1a introduccién ée un tubo. 28,- Iquine dobledora de tubos segin le reivindd gacién 18, caracterizada porque el cargador de tubos esté provisto de un dispositivo individuelizador por medio del. cual se pucde levar cada ves un tubo e un puesto de extrag cién. 38,- Maquina dobladora de tubos segin les reivin- @icaciones 18 o 2, caracterizada porque el dispositive de agarre esté constituido por un brazo trasladable vertical- nente por medio de uh cilindro y provisto de pinzas en sus doe extremos, correspondiendo le distancia entre las dos pi zag a la distancia entre el puesto de extraccién y el eje longitudinal del mandril interior de 1a méquina dobladora 10 15 25 30 22020 stain asim, & pae tubos. 48,- M4quina dobladora de tubos segiin une de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el dispo sitive de agarre es trasladable horizontelnente en su tota- lidad a lo largo de un carril de gufa. . 58.- léquina dobladora de tubos semin una de les reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el man- Gril interior puede ser retraido por medio de un cilindro hidrdulico de retraccién del mandril y un cilindro neimiti- co de enpaje del tubo. . 62.- Ndquina dobladore de tubos segiin uno. dé. tas reivindicaciones precedentes, ceracterizada porque se fen tomado medidas téenicas de mando que prevén que el mendril retroceda ya mientras se abren las mordazas del dispositive de goblado. 78.~ Méquina, dobladera de tubos segin una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la pinza de agerre del tubo doblado puede ser desplazada en més de un plano y esté dispuesta en el espacio de manera apropiada para apresar el tubo doblado. = MGquina dobladora de tubos segin una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque en el lal do de 1a méquina dobladora de tubos que queda alejado del ‘cargador de tubos esté prevista una mesa de colocacién para los tubos terminados de dobler. 98.- Kdquina dobladore de tubos segiin uns de las reivindicaciones 1£ a 78, caracterizada porque en el lado de la méquina dobladora de tubos que queda elejaéo del car- gador de tubos est previsto un calibre de contrel, y le @eposicién del tubo doblado por parte de 1a pinza cerresp ai, | | | 10 6 20 25 30 22020 line Hoja nom. 9 | aiente sce efectwa de manera forzosa. 108.~ Wquina dobladora de tubos segin las reivi dicaciones 18 a 7%, carecterizada porque la mfquina doblado ra de tubos lleva asociada con ella en el espacio una uni~ dad de mecanizacién subsiguiente de tal manera que el tubo doblado pueda ser introducido direetamente por medio de la pinza correspondiente en el alojamiento del escalén ae fa~ bricacién inmediato siguiente. Li - "MAQUINA DOBLADORA DE TUBOS MEJORADA". Pal y como se ha descrito en la lemoria que ante- code, representado en los dibajoe que se acompafian y cna los fines que se han especificado. Esta Wemoria consta de nueve hojas escritas a aé- guina por una sola cara. radria, 05.MiR1980 PAs BENTELER-WERKE AG P74076 ii Ferr hs Senteler Bi-477

También podría gustarte