Está en la página 1de 4
Lim, micoes | de enero de 2003 CTT El Peruano Pe 250520 LaTIVO LEY Ne27902 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA POR CUANTO: El Congroso de la Repiblica ha dade la Lay siguiente: EL CONGRESO DE LA REPUBLICA: He dado fa Ley siguiente: LEY QUE MODIFICA LA LEY ORGANICA DE ‘GOBIERNOS REGIONALES N* 27867, PARA REGULAR LA PARTICIPACION DE LOS ALCALDES PROVINCIALES Y LA SOCIEDAD CIVIL EN LOS GOBIERNOS REGIONALES: Y FORTALECER EL PROCESO DE DESCENTRALIZACION Y REGIONALIZACION Articule 1". Objeto de la Le Eiipresente Ley iene por abjsto mociicar y comple- ‘meniat la Ley Organica da Gobiernos Regionales con el fin do frtlecer el proceso de descenalzacion, ga- ranlizar su desarrole ordanado y progresivo, de acuerdo ton fo sefalaco en el ariculo 488"de la Constiuessn Politica del Peru Axticulo 2". Modificacin de los articulos 11°, 66 y 67¥incisos 3) yb) de la Ley Organica de Gobiernos Regionales N° 27867 ediicanse os articulos 11°, 66° y 67° incisos a) yb) de Ia Ley Organiea de Goblernos Regionaies, Ley N* 2ia67. con et siguiente texte: “Aarticulo 11° Estructura bisica {Lee Goblernos Regionales lena Ia estructura orgé- nica Basioa siguiente EL CONSEJO REGIONAL, es a! drgano normativa y fiscaizador del Gobierno Ragional. Esta ntagrado pot 1 Presidente Ragiona, el Viesprasidente Ragionaly fos Consejeres de las provincias de cada regicn, con Un minima de 7y un maxima de 25, los mismos cue Son elogidos por sutagia drecto por un periodo de.4 fahos. £1 mandato es rrenunciable, pero revocable Confer ala Ley de la mataria. UAPRESIDENCIA REGIONAL, ese! organo ejecut- \o del Gobierno Regional. El Presidente es elegida per sutagio drecto corjuniamente con un Vicepros™ Sente por un periodo de 4 aftos. El mandala es re huneiabie, pero revocabie conforma a la Ley Ge ls mmatena, EL CONSEJO DE COORDINACION REGIONAL. e= ln organo consulive y de coordinacion del Gobisna Fogional con las muntpaldades. Esta intogrado pot los Alcaldes Provinciales y por los representantes de Ia sociedad civil, con i finciones y atribuciones que le sefaia a presente Ley. Articula 66°.- Estructura Orgénica Basica dl Ré ggimen Especial de Lima Metropolitana Bara al ejorecie de sus compatenciasy funciones re- Gionales la estructura organica basiea de la Munic= Palidad Metropaltana de Lima os la siguiente: 8) El Concejo Metropolitano de Lima, al que co- rresponden las competencias y funciones del Com Se)o Regional, como organo normativa yfiscalza- Ger y igs que harms la Lay Organica de Municipa lidades. Est integrado por el Alcalde Metropoita- ny los Regidores elogidas conforme aa lagisle- Gin electoral correspondiente, que debera incor porar un clere descentasta de eleccion, ) La Alcaldia Metropolitana de Lima, ala que Corresponden las competoncias y tunciones de fe Prosidencia Regional como érgano gjeculive Yas que norme la Ley Organica de Municipal. dades 'Asamblea Metropolitana de Lima, a la que Correspanden las competeneias y funciones el Consejo de Coorainacion Regional, come organo onsuitvo y da coordinacion de la Munleipaidaa Metropolitana de Lima, y las que norme la Ley Organica de Municipaldades para su campo os- pecice, Su composicion es la que Gefine ia Ley Grgdnica de Municipaldades. La ausencia do ‘cuerdos por consenso en este érgano, no mpide af Conceje Matropoltano de Lima decir sobre lo periinente, Aticulo 67°.- Competencias y funciones regiona- fos especiales del Goncejo Metropolitano de Lima ‘Son compatencias funcianes regunales sepecialas Gel Concejo Metropolitano Ge Line: 2) Aprobar ol Plan Regional de Desarrollo Concer- {ado de Lima Metropolitana, previamente con Certado en a Asambles Matiopoltana ge Lima ) Aprabar el Presupuesta Regional Pariepativa de Lima Metropolitana, previa opinion concertada en la'Asambles Metropatitana de Lima” By 2 rales Ne 27867 Incorporanze dentro del Titulo len el Capitulo idea Ley Organica de. Goblornos Regionalos N° 27867, los aflculos T1™Ay 118, y dentro dal Titulo I, Capt I fe la misma norma el atculo 29°-A, con el siguiente fex- te: “Articulo 11°-A.-Composicién y funcionamiento del Consejo de Coordinacion Regional Er'Gensejo de Coordinacion Regional tonéra la com- postion y uncionamionto siguiente a. Composicién Consejo de Coordinacion Regional esta confor: made por 1. El Presidente Regional quien lo prosde, pudion- fd delagar fal uncign en al Veepresidante Re sional 2, Boe Alcaldes Provincales de Ia Regién. 43. Los reprosentantes da las erganizaciones de le sociadad cv La proporcién de os alcaldes provincial y la so- Clodad civl sora de 60% y 40% respectwamente Er Consejo Regional iniara a los alealoes cit tales representantes de a sociedad civ, on las mmismas proporciones de 60% y 40% estabiecidas para los miembros lens. A'monos la loreera parte de los representantes Ge la sociedad cull debera correspondr ainsi: ‘ones de empresanos y productores. . Representantes de fa sociedad civ tice represantantoe de la sociedad civil son eleg- ‘des democraticamente, por un periodo de 2 ais, por los delegados logaimente acreditados de las Srganizaciones da mivel regional y provinial se {gun corresponds, que ta hayan iigerta envel re Gistro que abrir para tal efecto el Gobierno Re- onal ra rgisraree debersn acredtar personeriajuri- ica y un minimo de 3 anos de actividad insttucio- hal comprabada, La eleccion de representantos Sera supervisada por'el organisa electoral co: ‘respondiente {las organizaciones de la sociedad civil que po- tian partcperson, entre oss organizaciones do producores, gremios empresariales laborales,pro- Fesionales, agraios y vecinales: universidedes, Iglesias, comunidades camposinas y nalvas, mo: Sas de concertacion y oranizaciones de mujeros yiowenes Pig, 236850 Cf Peruano CLIETD Lima, micoles 1 de enero de 2008 ‘Una misma organizaciono componente da ella no puede acreditarse simultaneamente a nivel provin- fialy regonal ©. Régimen de sesiones El Consejo de Goordinactén Regional se reune or- dinaramente dos veces al ato yen forma extracr- ‘nara cuando lo convoque el Presidente Rego fal Puede ser convocado para opinar sobre cual: {ler asunto o consulta qua requera ol Gobiomo Regional, Siendo su naturaleza la concertacien y Tacconsulia, sus acuerdos se toman por consensa Los representantes del Conseja de Coordnacion Regional en ningun caso perciben dotas, vaicos oto tipo de asignacion de! Gobierno Ragional Ls Gerencla de Planeamianto del Gobiarna Re sional actuara come secretaria tecnica, debiendo ‘Sportunamente prosentar los documentos para Su anaiisia Articule 11-8. Funciones del Consejo de Coordi- hacion Regional {Eos miembros del Consejo de Coordinacién Regional fmiten opinion consulta, concertando ene si, so bre fy ElPlan Anual y el Prosupuesto Paricipatvo Anual; ElPian de Dotarral Regonel Concertade, La 'visién general y fos ineamiontos estatagicos do los programas componentes del Plan de Dosa rrolo Regional Conceriado: OGiras que le encargue o salcte el Consejo Regio- nal ‘ El Consejo de Coordinacién Regional no ejorce fun- Clones ni actos de goblemmo. [Ey usencia de acuerdos por consenso no impide al Gonsoje Regional deciar sobre To partnente Articulo 28.A.-Funciones especificas sectoriales Ge las gerencias regionales. {i corrsspenden a lat Gerencias Regionales las fun- Clones que se sefalan @ contnuacion, ademas do las fstablecidas exprosamente por Ley 1. Gorencia de Desarrollo Econémico.- Le corres- onde jercer las funciones espacicas regions Fee'en ios sactores industria, comercio, turismo ariesania, pesqueria, minerla, energia ehidrocar- Buros y agneutura 2, Gerencia de Desarrollo Social Le corresponds Sjerear las funciones espocificas regionales de ‘deportes, sald vvienda, abale promocen {dol empleo, peguaha y microompresa, poblacn, Saneamienia desarrollo sociale fualdatl de opor: lundades 3. Gerencia de Planeamiento, Presupuesto y ‘Reondicionamiento TerroriaL- Le corresponds Sjrcor las unciones especificassectoralas en ma- feria de planficacion estralagica prospoctva,In- versiones, presupuesto,Ibulacon y ordenamien- to tertoral adminisvacion y adjudicacion do te Fronos de propiedad del Estado 4, Gerencia de Recursos Naturaias y Gestin del Medio Ambiente.-Locorresponde atonder las fun- Clones especificas sectorialos en materia de areas pfolgiae maco ambnie y deers ci 5. Gerencia de Infraestructura.- Le corresponds eer las funciones especificas sectoriles en loriade Viaidad, ranspertes, comunicaciones, Telecomunicaciones y constuction y demas fun: ‘ones establecidas por Lay Articulo 4% Modificacién del Articulo 45* dela Ley Organica de Goblernos Regionales N° 27867 Modificase el anicuia 45"de ia Ley Organica de Go- bioras Regionalas, Lay N° 27867, con el siguionte tox: to “Aarticulo 45°. Concordancia de politicas sectoria- les y funciones generales 8) Concordancia de politcas y funciones del Go- bierne Regional y politics sectoriales, Es compatencia exclusiva dal Gobierno Nacional defini, ding, norma y gestionar las polticas na Slonalasy soctorales ae cuales se frmulan con. Sierando los inloresés generales del Estado y la ‘dverstad da las reaidades regonales,concordan= do.el cardcter unitario y descentalizado del go- blero dela Repubiies. Sa ejerca con enterios de ‘orden Leenico-normativo y de la forma que esta Bice la Lay. Los Gabiamos Regionales definan, norman, dre {gen y gostonan sur pollicas regionals y eorcen Sts funciones gonerales y especiicas en concor- dancia con las pallieas nacionales y sectorales Gorresponde af Gobiome Nacional daterminar a Jerarquzacen de los acivos, empresas y prove {os por su alcance nacional, ragional local, fa ‘que'se aprobara mediante Dzcreto Supreme con Slvoto aprobatorio del Consejo de Minit, ora- ‘Via opinign tecnica dal Consejo Nacional de Dos Centralizacion, Un Gobieme Regional o una Junta de Coordina- ‘lon interregional pueden administer actives, m= presae y proyectos de alcance nacional siposeen Eapacidados acrediadas para alloy con arregio a Gonvonias expacifcas acordados con el Gobierno Nacional ® Funciones Generales Lae siguientes funciones de los Gobiernos Regio- ales se olerceran con sujecion al ardenamiento Jurca establecizo por la Gonstiucion Ia Lay de Bases de la Descentralzacion y demae leves de laRepabiica: 1. Funcién normativa y reguladora.- Elaboran- ‘do'y aprobande normas de aleance regional y regulando los servicios de su competenca 2. Funcian de planeamiento.-Disertando pall as, prordades, estrategas, programas y pro- Yeeios que promuevan el desarrollo regional do manera concertada y parcipatva, conforma 3 Ta Ley os Bases de fa Descentraizacian ya Ia prasente Loy 3. Funcion administrativa y ejecutora.-Organi- ZZando, diigiendo ¥ elecutanda los recursos f= Aancieros, bones, acives y eapackades hu mmanas, nécesarios para la gestion regional, con Barredo alos sistemas admimistraves naciona ies 4. Funcion de promocién de las inversiones.- Incontivange'y apoyands las actividades dl Seelor privado nacional y extranjero. orienta ‘a impulsar el desarrollo los rocursos reqio- alos y ereando los insirumantos necosetios para tal fin 5. Funcion de supervisién, evaluacién y con- lwol- Fiscalizando la goston administrative re- ‘ional ef cumplimionto do las normas, los pla- fs repionalosy a calidad de los servicios, fo. ‘mnlando la paficipacion de la sociedad cil Articulo §%- Modificacién del articulo 72* de la Ley Organica de Goblernos Reglonales N° 27867 Modticae el anieuia 12"de ia Ley Organica de Go- biornas Regionales, Ley N° 27867, can el siguiente tox to “Aeticulo 72° rales San recursos de los Gabiernos Regionales los soha- Tados en la Ley de Bases do la Dasconiaizacon y las empresas del Estado de alcanca regional das Sreunseripcten que transtorra el Gobiemo Nacional fn ol marco do [a ferarquzacion ya gradualidad os- {ableciaoe en los arliculos 45° inceo's) ¥ 81° de la presente Loy ‘Tambien fon, los recursos financiarostransferidos corraspondientos a todos los proyectos de inversion {de aleance regional a cargo del respectivo Consalo ‘Tansitoro de Aaministacien Regional, os gonorados por los permisos,hoancias,autorizaciones y eonce- Elonos que atorgie el Goblemo Regional yfodos los proyectos de inversion publica an elecucton, do alcar= Ee regional presents an su crcunserpclon, que se fan Wansfergos por el Gobierno Nacional en materia Recursos de los Gobiernos Regio- Lim, micoes | de enero de 2003 CHO Cl Peruano Phe 250051 Ge agricultura, pesqueria, Industria, agroindusta, Comercio, lursmo, energia, mineria, viaidad, come: Ricacionés, education, solid y medio ambiente, en ‘marco de lo establocido en los aticulos 45° inci a) 81° ce la presente Ley. Er Gobierno Regional norma y administra sobre sus Fecursos, bones y activos contorme a Loy” ast lo 6-Incorporacién de los aticulos 73°-Ay el ifule Viy el Titulo Vil Capitulo I, respec- tivamente, dela Ley Organica de Goblernes Regiona- lee N 27807 Incorporanse dentro del Titulo VIy del Titulo Vil, Ca- pitula de ia Ley Organica de Gobiernos Regionales Eoy'Ne 27867, ol articto 75~A y ol ariculo SOA, ros. pecivamente, con el siguiante tet “Articulo 73°-A.- Fondo Intergubemamental para {a Descentralizacion (FIDE) El Fondo Intergubernamental para la Descentraliza- ‘ion (FIDE), administrado por el Consejo Nacional do Descentralzacion, obtiene sus recursos el 30% de los fonds captados por el proceso de privalizacion, Concasiones ¥ otras modaldades contractualos vine Culadae a la administracion de astvos da alcancs acional propiedad del Estado. Asimismo, podra race bir fondos provententes de coaperacion no reembol- Sable'y operaciones de endeudamiento que para fal fin concrete el Gobierno Nacional. Loe racursos de beta fondo fomentaran el desarrollo regional, a inte- Gracion de las regiones y la realizacion de proyectos {due Involucren varios aiveles de gobierno ET'FIDE os un fondo sastenible y concursable dest hago exclusivamente al financiamhiento y eofmancie- niente de proyectos. {i eriteriae para el concurso se establecen en una ‘ormativa elaborada por el Consejo Nacional de Dos Centralizacion, Articulo 90°-A.-Situaciones extraordinarias y s0s- fenibiidad fiscal Sa cictan medidas tomporals yexraordinaias en ma- {era economica y fancier, conforme al inciso 19, Gel articulo 118° de fa Constiucian, cuando Tos ind adores de desempero fnancioo yio presupuestario {ele Gobiernos Ragionales comprometan os estan ares do gestion previamente eslatlecidos y oxista {rave riesgo de la economia nacional y dal proceso de doscantraizacisn El Congreso tomara conocimiento de dichas medias ¥ adoplara lag decisiones que le correspandan, do euerdo a la Consttucion y fa Ley” Asticulo 72. Modificacién de Tercera Disposicién Transitoria, Complomentaria y Final de a Ley Organi- ea de Goblernos Regionales N* 27867 Modinease la Tercera Disposiion Transtoria, Com plementariay Final de la Ley Organica de Gobierros Re- Gionales, Ley N° 27867, com el siguiente texto “TERCERA.- Transferencia para el afo 2003 Les Gobiernos Rogionales una vez Instalados, incian ef ejercicio de sus competencias exclusivas asigna as por Loy. Culminan la recopcion de todos los ac wos, pasivos, programas y proyectos de los Consejos Transitorios da Admmnistacion Regional de Tas ree pectivas rogiones. Et Gonsejo Nacional de Descontraizacién, on coordi- nacion con los sactores, inisa la tansferencia segun las funciones y atnbuciones que le corresponda, alos Gobiornas Regionales y Locales estanecidas on [as Fespeclvas leyes organicas detos fondos y proyectos Sociales, programas sociales da lucha contra la po- Breza, y's proyectos de inversion de infaestuctura productive do alsanoe regional Er Gonsaje Nacional de Descentraizacion, on coord- hacion con los sectores,estabiacs las proyectos y pro- Gramas a ser transteridos a los Gobiemos Regione Fes para que sean incorporades al presupuesto do 2008. El cronograma para el cumpliiento dal proceso de transferencia sora aprobade por Decreto Supreme foe del 31 de marzo de 2003 a mismo que contars on e informe favorable del Consejo Naconal de Des ‘entraizacon.” Axticulo 8%. Modificacin e incorporacién de Dis- posiciones Transitorias, Complementarias y Finales fe la Ley Organica de Gobiernos Regionale Modiicanse la Cuarta la Duodocima Disposiciones ‘Transitorias, Complementarias yFinales © incorporase las Décimo Tercera, Decmo Cusriay Decima Guia Die- Posicionos Transiloris, Complementarias y Finales, de Fecey Organiea da Gobiernos Regional, Lay N° 27807, on los siguientes textos “CUARTA.-.Formulacién de los Planes Anuales de Transferencia a partir de 2002 ce Planes Anusies de Transterendas de Compaten- Clas Sectonaes, en fo que so rafore a los Goblornos Regionales, contenaran cronogramas detalados, do Ia transferencia hacia los Gobarnos Regionales Et {de enero del ao 2004 se nia a transferencia de las funciones y servicios en materia de agreulura, pos queria, industria, agroindustria, comercl, turismo, Snergia, mineria, transporte, comunicaciones, medio famblenie vivienda, sansamiento, sustentabiigad de ios recuréos naturales, onservacion de monumentos fraueclegicos e historias, culura, reeceacion ¥ Ge porte, ecucacion y salud DUODECIMA.-Régimen de las Direcciones Regio- pales sectoriaies {ioe Dractores Regionalas son responsables de laim- plementaciony ejecucion de las polieas nacionales Eectoraies y Ge las polticas regionales sectorales fen el ambit gional Eslan bajo la dreccion del Soo {ery da la Geroncia Regional corespondionte, ros pectvamente, ante quienes dan cuenta de SU ges fn La Geloccisn de Directores Regionales sectorales so hara previo concurso pubica eonvocado por los Go- biomas Regionales en coordinacion con ol Gobierno Nacional de acuerdo a los ineamiontos generales laborados por el Consejo Nacional de Descontrale Zacién, a efacos de garantizar la neulaldad del pro COLOCAR AVISO Pig, 256352 Cf Peruano CLIETD Lima, micoles 1 de enero de 2008 cedimianto y la seleccion taonica del personal, ast Gomo mecanismos de supervision y evaluacion per fmanenta que debera apliear el Gablorno Rogional al Director Regional sectorial en el desempero doa fun Misntras culmine ol concurso pico de los Directo- Fes Rogionalas de cada sector los acluales Directo- Fes Rogionales seclorales continuaran en funciones bajo depencencia scministrativa del Gobierno Regio aly dopendencia tecnica y funcional del correspon ‘iente sector del Gobierno Nacional El plazo para la olaboracion de los lineamiontos del concurso y las normas'y procedimiantos del mismo ‘ence el 34 de enero de 2002 DECIMO TERCERA.- Reflotamiento de empresas ‘municipales de saneamiento [e'Gobiernos Reglonales en coordinacién con fos Gobiernas Locales y el Gobiorna Nacional, de confor. Imidad con lo establecido en el Mera del articulo $8 dela presente Ley, podtan contribu veloar 2 las Empresas Municipales Prosiadoras de Servicios do Sancamiento, deciaradas on insolvencia, afin de ga- Tanta Ia prestacion initerrumpiga de ios servicios ‘do sancamiento,y evar riesgos snminentes pars la Salud publica, En estos casos, los Gobiernos Rego halos, asumirn transtoriamente la facultad conten {da en el articulo S de la Lay N° 26938, Ley General 4s los Servicios de Saneamianto, y ol Gobierno Na- ‘onal levara a cabo las accionas nacesarias para ‘bloner los recursos y/o mejorar la stuacion patimo- nial de iene empresas, DECIMO CUARTA.- Saneamiento legal de bienes Decidrase de necesidad y uilidad publica el sanea- miontelogal da los blonas muebles e inmuctles do Tos Consejos Transitoris de Administracion Regional {que seran transtordos a los Gabiernes Regionales En consecuencia, aulorizase a éstos y alos Comes do Tanstorencia de sus actvas y pasios a proceder al sancamiento ogal de los bienes muebles @ inmuc- Bios de su propiedad y que estan slendo tanstoridos 2 los Gobiernas Regionalse Tos actos y darechos roaistaios,nacesarios para cum- pllrcon el sancamiento legal de los Benes musbles © Frmuebles a que se refiere la presente cisposicgn, que se nscrisan on las Zonas Registates de la Su: Berinlendencia Nacional da los Ragistros Publics, Eslaran exonerades de cualquier pago por derecho {dp inscripeion u oles correspondionise,Inclyendo ft pago de derechos municipalas, dosdo la entada fn vigencia de la presente Loy hasla el 31 de diem bre de 2003. En un plazo de 90 dias a partir de entrar en vigencia la presente Ley el Poder Ejecutvadictara las normas reglamentariae necosarias para la aplcacion dela pre Senta dispesicon, DECIMO QUINTA.-_Disposicién derogatoria y mo- difieatoria Guodan derogadas 0 modiicadas, on su caso, todas Tas pormas que se opongan a a presente Ley Organ 9°. Modificacién del incigo!) dal articulo ‘ar Incisos b) del aticulo 50% Inciso|) del articu- fo 83" e inciso b) del articulo 60° de la Ley Organica dde Goblemmos Regionales N" 27867 Modileanse a nezo I) del aticlo 47°, los incisos b) ¥ ) dal artcule 80° ol ncso del aticulo'53°y el inciso 6) del articulo 60" de la Ley Organica de Gobiernos Re ‘lonales, Ley N® 27807, con los siguientes textos “Articulo 47". Funciones en materia de educacion, cultura, cencia, tecnologia, deporte y recreacion (9, Ty" Proteger y conservar, en coordinacién con los Gobistna’ Locales y los organismos correspon- dlentes, el patimonta cultural nacional existen- {een a region, ast coma promover la dectara- cién por los ofganismos competentes de los Bienes culturales no reconacidos que £2 en- cueniren en la region, ws “Articule S0*> Funciones en materia de poblacion ) BY Promover la educacion e informacién en mate- fia de poblacion, contibuyendo a consolidar una Cultura demografiea y-a propiciar on todos los (prupas y sectores soviales, habitos de vida sa Ridables y practicas oriontadas a la solucion de los problamas de poblacion, en especial la re- version de los saldos migratorios nagaivos pro- ‘ineiales la redistnbucicn espacial de la pobla ion y la alencion al envejecimienta domograt- ws 1) Formular,coordinar y supervisar estrategias que permitan controlar af deteriora ambiental y de s2- fia on as cudades y 3 evita el poblamionto en ‘Zonas de riesgo parala vida y la slud, en coordi= nacion con lot Gobiemos Locales, garanizando St pleno respeto de los darachos eonsttucionales 4'las personas. ws Articulo 52° Funciones en materia ambiental y de COrdenamiento territorial ) 17" Preservar y administar, en coordinacion con los Goblernos Locales, las fesarvae'y reas naturales protogidas regionsles que estan comprendidas Integramente dentro desu jurisciocion. asl como toe femoris inulares,conforme a Lay. wa ‘Articulo 60" Funciones en materia de desarrollo Sociale igualdad de oportunidades (9, BY ‘Coordinar ia ejecucibn por los Gobiernos Locales dd las paliteas soctoraies y el funcionamionto de toe programas de lucha conta la pobreza y desa- trol secial del Estado, con anfase en la cabdad dd ls servicios, [a iuaidad de oportunidades con fquldad de genero y a ertalecimionto de acco. hhomia regional. EI Goblorna Nacional coordina el Cumplimienta_de la sjecucion por los Gobiames Regionales de lo que les compet de las politeas 3] Pottamas Solas ene poset. ( Articule 10° Norma derogatoria y modificatoria Guedan derogadas o modicada las normas que se opongam a la presente Ley. Comuniquase al safer Presidente dela Replica para su promulgacion, En Lima, a los veinle dias del mes de diciembre de ‘dos mi doe. CARLOS FERRERO Presidente del Congreso de la Repiblica NATALE AMPRIMO PLA Cuarte Vicepresicente dol Congreso de la Republica AL SENOR PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA POR TANTO: Mando se publique y cumpla. Dado en a. Casa de Gobierno. on Lima, alos treinta ‘ia del mas Ge dicembre de! ano dos mi'dos ALEJANDRO TOLEDO Presigante Constiucional de la Repabce LUIS SOLARI DE L FUENTE Presidente del Conselo de Minstros 23928

También podría gustarte