Está en la página 1de 1

CONSTRUCCIN

EN ROMA

Todava en nuestros das se conservan algunos ejemplos antiguos de los edificios construidos por los arquitectos romanos, unos artistas que se centraron en la creacin de
grandes locales cerrados y en la importancia del espacio interior. Las obras que mejor
reflejan su estilo propio se distinguen entre los monumentos pblicos (baslicas, termas,
teatros, anfiteatros, circos, arcos de triunfo, columnas, templos) y las diversas viviendas
en las que residan los ciudadanos. Adems, la ingeniera se desarroll entonces con
un gran xito gracias a un elemento fundamental, el arco. De esta forma se levantaron construcciones fundamentales como acueductos, pantanos, puentes o calzadas.

Modillones
sencillos

Dentculo

Voluta
Hojas de
acanto

Cornisa

Fuste
acanalado
de diez
mdulos

baco
Equino
Collarino

Capitel de
molduras
Astrgalo

PLANIFICACIN
Fuste liso
de catorce
mdulos

La ciudad de Roma

El foro era el lugar principal de la ciudad romana, donde se emplazaban los edificios religiosos y civiles ms importantes. Los templos circulares eran ms simples que los rectangulares.

Pronunciado
ntasis

AULA

DE EL

MUNDO

VIVIENDAS
Los etruscos
construyeron sus
viviendas con
materiales poco
resistentes. Los
ciudadanos romanos
vivan en casas
colectivas de
muchos pisos
(insulae), construidas
con ladrillo y
argamasa.

Toro

Basa
tica
simplificada

Orden toscano

Orden compuesto

Edificio de pisos

COLUMNAS ROMANAS
El orden toscano representa una variante del
drico sin estras en el fuste. En el compuesto
se juntan en el capitel las volutas del jnico y las
hojas de acanto del corintio.

Choza etrusca

Templo vestal rodeado de columnas

Jardines

Villa rstica
romana

LA VILLA ROMANA
En un principio, el terrateniente diriga su explotacin
agrcola en una casa de campo, en cuyos establos y dependencias trabajaban los esclavos. Pero con el tiempo,
los ciudadanos urbanos ms ricos residieron tambin en
las villas, que incluan impresionantes columnatas, jardines, esculturas, pinturas y mosaicos.
Vomitorio
Jarras de loza
enterradas
con aceite y vino

Pozo con
agua de lluvia
Dependencias
urbanas

Dependencias
rsticas

Almacn
Huerto

Prensa de aceite

Olivos

Horno

Fuente: Historia de la humanidad / ARLANZA EDICIONES

Infografa: Francisco A. Angus


Textos: Manuel Irusta / EL MUNDO

También podría gustarte