Está en la página 1de 2

SOLUCION AL CASO DE ARTURO

1. Qué enseñanzas le deja la reflexión de este caso para la definición del proyecto del
grupo?

R/ pues que para desarrollar un proyecto siempre debemos ver la situación desde un
punto de vista básico, lo que quiere decir que debemos ver las posibilidades buenas,
como los posibles problemas que hay o que puedan aparecer al momento de desarrollar
nuestro proyecto, y además debemos hacer un análisis a la zona para ver la situación
social, económica y tecnológica para darles una posible solución si lo necesita.

2. Consideras que las variables definidas para recolectar la información para la


formulación del proyecto fueron suficientes? Que otras fuentes consideras que pudo
utilizar Arturo?

R/ Nosotros consideramos que Arturo realizo las actividades necesarias para desarrollar
su proyecto además se le debe tener en cuenta que él no tenía solo una idea si no varias
ideas con la cuales lo podría desarrollar y pues el analizo muy bien su proyecto y pues al
final escogió la mejor opción.

3. Cuáles fueron los pasos que definió Arturo para la formulación de su proyecto,
enumérelos. Para tener claro el enfoque de la definición de un proyecto, debemos
analizar el documento " Aspectos generales del proyecto", publicado en documentos.

R/ el definió su proyecto en cuatro pasos:

1. Analizo el entorno: Hizo la descripción de la zona donde iba


a desarrollar el proyecto para ver los posibles problemas que
se podrían presentar en el futuro.

2. Planteo el problema: Miraron los daños que habían y dieron


una solución para poder desarrollar su proyecto.

3. Documento la idea: Planteo los aspectos necesarios en su


proyecto para no tener problemas y poder ejecutarlo.

4. Formulacion de objetivos: Planteo una serie de objetivos


para desarrollar su proyecto por completo.

Integrantes:
– William Stiven Fernández Benítez
– William Fernando González Londoño
– Viny Alexander torres Mendieta
– Anderson Amaya moreno

También podría gustarte