Está en la página 1de 1
‘Se estudia la resistencia ala tensi6n del cemento portland. Pueden usarse econ6micamente cuatro diferentes técnicas de mezclado. Se han colectado os siguientes datos: Tastee de mead Resend ala tenstn (pal) 1 3129 3000 2865 2890 2 3200 3300 2975 +3150 3 2300 200 oss 3050 4 2600 2700 2600 2765 4) Probarlahhip6tesis de que las técnicas de mezclado afectan la resistencia del cemento, Utilizara = 0.05. 6) Construir una representacion gréfica como se describi6 en la seccién 3-5.3 para comparar las resistencias a la tension promedio de las cuatro técnicas de mezclado. LA qué conclusiones se llega? €) Usar el método LSD de Fisher con a = 0,05 para hacer comparaciones entre pares de medias d)_ Construir una grfica de probabilidad normal de los residuales, (Qué conclusiones se sacarfan acerca de la validez del supuesto de normalidad? ¢). Graficar los residuales contra la resistencia a la tensién predicha. Comentar la gréfica f) Hacer un diagrama de dispersién de los resultados como ayuda para la interpretacién de los resultados de este experimento. 4) Resolver de nuevo el inciso b del problema 3-1 utiizando la prueba del rango multiple de Duncan con a 0.05. ‘Hay alguna diferencia en las conclusiones? 1b) Resolver de nuevo el inciso b del problema 3-1 utilizando la prueba de Tukey con a = 0,05. Se llega alas mismas conclusiones con la prueba de Tukey que las obtenidas con el procedimiento grafico y/o con la prueba del rango miltiple de Duncan? ¢) Explicar la diferencia entre los procedimientos de Duncan y de Tukey. En un articulo de Environment Intemational (vol. 18, no. 4) se describe un experimento en el que se investig6 la cantidad de radén liberado en las duchas. Se us6 agua enriquecida con rad6n en el experimento, y se pro- baron seis dimetros diferentes de ls orficios de las regaderas. Los datos del experimento se muestran en la siguiente tabla: Diametro de los orificios Rad6n liberado (%) 037 80 8 8 s ost 15 75 9 9 om ” B %6 n 1.02, 61 n "4 " 1.40 a a 6 9 199 oo 61 4 66 2) GE1 tamafo de los orificios afecta el porcentaje promedio del radén liberado? Utilizar « = 0.05. 5) Encontrar el valor P para el estadistico F del inciso a. ¢) Analizar los residuales de este experimento. 4) Encontrar un intervalo de confianza de 95% para el porcentaje promedio de rad6n liberado cuando el didmmetro de los orificios es 1.40. 2) Construir una representacién gréfica para comparar las medias de los tratamientos, como se describi6 cen la seccién 3-5.3. {Qué conclusiones pueden sacarse?

También podría gustarte