Está en la página 1de 13

Funciones del lenguaje

Mtodo del discurso cientfico.


Guillermina Baena.
Editores Mexicanos Unidos, S. A.

Funciones del lenguaje

Informativa
Directiva
Expresiva
Argumentativa
Ritual

El lenguaje influye en
la interpretacin del fenmeno
las acciones del sujeto
el desarrollo de nuevos conceptos

Lenguaje y metfora
Cuando hablamos de los tomos usamos el
lenguaje como en la poesa. No describimos
hechos, creamos imgenes. N. Bohr.

Modelos = representaciones simplificadas

Lenguaje
objeto

smbolo
la palabra sapo
la palabra anfibio

anfibio

concepto
mi representacin mental
operaciones
mentales

LGICA
concepto
enunciado
argumento

a
ab
bc
ac

GRAMTICA
palabra
oracin
prrafo

Siempre habr nieve altanera


que vista al monte de armio
y agua humilde que trabaje
en la presa del molino.
Y siempre habr un sol tambin
un sol verdugo y amigo
que trueque en llanto la nieve
y en nube el agua del ro.

Claves en la comunicacin

Qu?
Para qu?
A quin?
Cmo?

Podra afirmarse que, de alguna manera y en


ciertos aspectos, el ser de un cientfico se
encuentra condicionado en mucho mayor
grado por sus disposiciones anmicas y
actitudinales persistentes que por el nivel de
desarrollo intelectual que haya logrado en
alguna poca de su vida.

Lenguaje y pensamiento
Los lmites de mi lenguaje son los lmites
de mi mundo. L. Wittgenstein.
No existen conceptos aislados, slo
universos conceptuales.

Pensar

Pendere suspender
Involucramiento
Implica tensin-relajacin
El cerebro es el principal rgano de placer

Un tubo capilar de 1m de largo se encuentra


dispuesto horizontalmente. En su centro est
una columna de mercurio de 10 cm de largo.
Esta columna divide al capilar en dos cmaras
cerradas las cuales contienen, cada una, aire a
presin atmosfrica. Qu ocurre si el tubo se
coloca verticalmente? Qu distancia recorre
el mercurio? Desciende?

También podría gustarte