Está en la página 1de 1

INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AMBIENTAL

NORMAS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS


LABORATORIOS

1. Conocer las salidas de emergencia y la localización y utilización de los


extintores, lavaojos, duchas y equipos de emergencia.

2. Mantener el área de trabajo limpia y ordenada. Todos los equipos deberán


ser instalados en lugares apropiados, con buena iluminación, ventilación y
los sistemas de seguridad correspondientes.

3. Utilizar siempre una bata de laboratorio que deberá estar abrochada. El


personal docente y alumnos del Laboratorio de Química deberán utilizar
una bata de color blanco, manga larga.

4. Vestir con seguridad, utilizando ropa adecuada y cómoda. Los caballeros y


damas deben vestir de pantalón, calzado cerrado y cabello recogido.
Además no se debe llevar pulseras, colgantes, mangas anchas u otra
vestimenta que pueda enredarse con los instrumentos a manipular.

5. Utilizar guantes, tapabocas y lentes de seguridad cuando se requieran. No


es conveniente el uso de lentes de contacto en las prácticas de Química e
Ingeniería Ambiental.

6. No consumir alimentos, bebidas ni guardar dichos consumibles en ningún


sitio dentro del laboratorio. Además no fumar, jugar o gritar dentro de los
laboratorios.

7. Utilizar las herramientas de corte, lejos de la cara y cuerpo. Al mismo


tiempo, evitar el contacto con fuentes eléctricas y de calor y apagar los
instrumentos eléctricos antes de manipular las conexiones.

8. Almacenar todos los productos inflamables en un lugar adecuado, es decir,


separados de los ácidos, bases y de reactivos oxidantes. En la campana
de extracción de gases no se deben almacenar productos o reactivos
químicos ni otro tipo de material.

9. Reportar inmediatamente cualquier situación de emergencia que se haya


detectado al personal docente y/o asistente de laboratorio, en su defecto,
al personal de servicios generales de mantenimiento de las instalaciones.

10. Ningún estudiante debe permanecer en el laboratorio sin la


presencia del instructor o asistente de laboratorio.

Rev. 0 Vice-Rectorado Académico


Fecha: Agosto 2006 Lic. María P. de Palm

También podría gustarte