Está en la página 1de 12
Texto No.2 TARASCO MICHEL, Martha. Bioética: Tendencias y Corrientes Filoséficas. En Introduccién a la Bioética. México . Ed. Méndez Editores. 1997. Pig. 17-36. Capitulo 2 BIOETICA: TENDENCIAS Y CORRIENTES FiLosori 05 ACERCAMOS AL SIGLO XXI y nunes como ahora, et hombre hs estado més seguro de dominer Ja naturleza. Los avances conseguidos cals eienclay en 1 tgenicaen todas tas 4reas ceanimpensables hace slew ‘as dccadas, El hombre de nuestra erate sleme cada vee imi capaz de saperr todos fos ets que a ivesigacin Je va suscitando, yes tl grado de entustasmo y segerided ‘ue siente en si mismo, que a veces parece que ao con fempla la postbildad de tropecar con vibes. Desde que et hombre se ha tateresado on p arse por culdar de la salud desi mismo y de nus seme Jantes ha ido deseubriendo diferentes ceminos pur esol ‘et Is diversas patologlas que le aguejan, Enel horizon. {e se han petilado multitud de posibiidades. La clencin, om el empo, ha aceptado algunas y rechazdn vtrin, sve tal ver, em su inicio, hasta babiay Tegade sey 'plaudidas por quienes lan preconteaba en primer plano de too conocimientay de toda teflenion soncurrencia de todas las cultura, cada Benetaclon ha Producido pricticamente una sportacion que mulliplice a. potenclaba el conjunto de conocimientos 9 de capa cidades humanas aleanzadss en la generacion anerion Y este hombre, gue ilsmamos médico, ha caminado or senderos desconocidos, Intentando siempre. encom at nuevas soluctones para ayudar a sus semcjanier Pero el clemiieo, no ex nla un eaploraior de nuevos age una de elas B= ocgo a grandes grupos OC cient sre ‘riemtacion concent todo ot Inbeintn inmense de 9 titel Bren de su pacient sloknica reNoencins veonnienres mozéricas 2 Tl répido avance del progreto cieniieo y teenoléal- tes fticas, Seacita la pregunta sobrelor limites de leitad felacion de1 médico con su paciente. Asi, al profundizar encontrar a verdnd sobre evertiones del aetue eb ln vida aaa in hay mn avancesclemiicosy teenolOgieos que Concepeidn sobre sf mismo, y ct valor que eda a sa EL tialo_ del primer capitulo del xpress Pot ; *WeEEttcms {knowledge how to use knowledee) La Biodtica no slo on eiigo de derecos y bl clones, peso propone un caminn para epi 22 meta radar zmucsvossemejates dese Ins cicnsan Ge 1t TaLEC extclcamine ene fromteras y Himites presi#o%, wo (Satire Seman de syecorin, at foo conoce so av enfrentamos diarumente com pocienss de ambos Meta’ SE togns tw edades, com pntaTogta agus 9 ernien $eaRencdedes que no dejarin huca yw otras que 308 JacipuchantesTenemos qv resolver problemas que van See Meonatotogtn haste Ta teraptnintemsivn, ¥ €0- se aia muerte, Ant nos sobrevienen Gudss 20be6 Uimteh de exisiencin de tx persona que tenemos Cente « Sbtrn;ypessguios ta mencin proporcionan ‘Sect gs apcint. © bin, nos efeontramon emo Sintdna que poscerd macro ftero paciene cm s8 ac a aera Sano ea capnldnd ae ewes veces ile se presenta nn eae ee tenemos fente a nostro, sino a tatar Ge propor oicerice repens vcoMRIENTEE FLoséncas 23 sldn. ¥ ast hoy en Ufa nos encomtra bos {rene « frente com una persons en si expresion molecular en su c6digo de vide, y nos {onde llegar en tn terapln gene, has fue punto pode: 10 genelco de futeran gene Cuando elegimos ests profesisa, ta ver no ta, sino que tenfamon que llegar a ser medioos, ve vo abo Guanes comportamicno.srpira. Porque ‘micuto, proporcionarles uaa calidad de vidn mejot, Y Shivemos que para elo tenemos que adgurircomocinien posibitidad de ayudar sl enfermo, sina tambien intclec- como cletificos que somos tenemos In obligncion de I puato'de vista metodoldpicey dcnico, rina sobre todo n'sus consecucnelas sobre Ia persona que ex nuestto Porque es jastamente en esta qu estrib a diferencia tar, que Hamamos salud, a ua ser que es uns persons Y fas comcretos que squcjan a una parte aslo dela persone iste, que todos conocemos muy bien Ia picoldgles, et Is cunt xe engloban avertran emctones, maces intel: rimor paples que meldetrin noc fom Sear) ts Simensin ascend 0 cpio ase ee tSeata almenaion apna i ue tor erence ras its taiiigices como scianaguii tan ave tev ‘ometan anu persons Sender pesacén, canto pen sndgloel chen pret a pesos rote oe Tan end a dcloné ent bass sa pation sgn vided y peo econimic, ext mension tascendene neh poekbmonretsec wooaans eoneert Y por esa cualidad, es capaz Ontoldsicamente, sin imp. rel hombre es person rascender nu antralers Tim dese que es concebida: Desde que dejan de exsit los fenomas de sus progealioresy aparece un nuevo codigo Een, stoped sda tan es he Por eJemplo, tx tbertad, a6n siendo un valor may persona sea para que exist EVGA: TEMOENGIAS v CORRIENTES LOSbricAS 25 En of terreno jeri, ser persona quete deci xr 4d social. Para Ia ley el caracter de persona ex conten. She soca, ava en ‘de persons es confer sect et cadcer de persone gue ot Derecho Romana Pero paral ica, que es fondamento de los derechos a gue sega orsign spo de meri. Ser prs or si, nds ald de toga telacionJurdieny de cungeicy ‘ondicion social La persona'y su caracteristca., nang, /egat Coniguet sociedad. Aforionsdamentc,recomace. "M08 a primacia ontolégica doa person, sobee in noc. ‘Sipatic ser auto, ser persons ser yoy ser-ot mien’, 26__wnoouecrou aaiotnics ___ “uanneion episemotogtn etre el conoclmieno Talis Come saber experimental y como saber axiol6 a ccna em suai sae cxprimntl in de a eatidad dela vide, 9 tn de saber c6mo usar el saber seapn tl andtsis empicca experimental. ‘Titewce for limites de iv exploracion cuntitaive de Suiene:Popery ete surayan vine nee Sc ast eh mito el sglo XIX det progreo fundade sobre Iie, eaten rt en ellen maa oe Splicacon dos resultados. rer a bocce va mds a, Jiigue su objetivo ev et consimteno leifice del se Galreme a tu vigny el empleo de ate conocimiet Seclin alice pnp generates dela Ec fecvos propiemas den accion humana el esata episemotigico de ta ice en Plina. Wer. Reich em In dfinilon aparecaa en fo%e ce la Enciclopedia of Bioethics, evldcncia Ta sistema, loa de suai one ie condcie humana ene Campo iustiienciny protundizacion de tos comleniaees conde, ida con rigor cientifea. Ask, xe puede enablecer ace fot comprende: ate discertr tox canine te olchrae nna ar ome wre te sida debe exit uatfondamenttion {La clears contemporines xt inuasecamente crac {etizada por el plratomo ye sectaresci, a ra se maralhy or no aiveraind de lca cree Selinger una tenes dels shetty posconss feces Antiuir en ta Bloesen: ‘en-elevolucionismo, Pats este pemsamicnte lox va Tambien. Est vastdo en dos prineipios: La prioridad de ta especie respecto al Individya por el principio d& salen igeat al at debe ser "ie = ought to Be™ (Cala stica de Hume). Se cree por ello, sullcente des rie opsrvaempiticament tos comportamienton de En el campo biomédico esto s€ Waduce a! eugenismo buscando al "nino perfecto tanto egativo, destrayende Sis, al explicar que Ia interveneiGn en el patrimonio te tmentacign de relecelgn de la expecie, éxts sucede alo Cuando ts aceign tiene como objetivo mejorar selects sente ts especie manipelande lor cromaso ‘de Tos hombres y no respeta Ta dignidad de ta Tos jueign s6lo pueden ser mesidos Con fos hechos pero yee ex impos bane de too Julcio moral principiode meena come Auiodctermincion, destlnde. ae he cat Mincslane, independiente de tds tere Jetive deta persona La falacia de este sistema clico se encuentra en que lanier noe primer valor ei eons yg le fwlente el valor primatio, y por otro Tada. en que Ia La tercern orietaciGn filosstien es Ia pragmatica Dreterencias ye minimizar los sulrimicntos, para el Imayor numero posible de individuos. Ente penstmiento ogra instaurar sl concepto de calidad de vida que se ontrapone sls stcriidad dels vida En el émbite moral se considera parses CosTomENErIcio como marco de feferencia path un fecision eien La ovientcion pragmatienuiltrista te 2) Deontatogi prime facie 5) Contactaisme 5 entender deomoogta pia fase propo 9 contiitayen one jerarauia absolut, sino gue baw a Ser sopesador sm un cocale ‘on foncion Ue I nto de Gederes, pero no absslutos sin reluivon gus miten excepciones. : fandaconGicaconiacuaina po ta heen See ‘egsln a conivencis social, Se nn progtcive des amlenio de a fells mort desde el etjtviono queda de soluciones més smpliadan trea dabern tls fe tna ae an yea e468 Ios principiossiguieners ns" “* '* Melon {Los tres priniplos que son 6plimos en ta formelacion suletcecle bneicet nepreas Siege aEB 12008 91 otienaciones se puede observar que 1 Is proposicin del problema central dela rans 4 fa dignided de [a misma, ¢Quién determi fa’, por ejemplo, «Se puede realmente hilar de medi todos 0 aslo de algunos? ‘De hecho wo poems olvidar gue 108 regimenes po tigaasopeestvos sempre hin burch a tle El modelo personaista pone {a atencin de In fo: smentacion moral crit persona, tomindola cento de a Seantorereuvsistentey dlerminado, de aturaeza 1 ‘se reconoce Ie dignidad de Ia petsona por su esencia y po solamente por su eapacidad de ejercer su autonomia Er personatiome acepa ta indivisoaigad de una unidad Fisica, stguicay capital 0 taseendente, desde e1 mo- La persona se express en actos mélliples autocons cicneny stodverinados use penonis conse persons que permancce samutable. saturate que capte al bien como incinacion fundamental {sey natural ex ta referencia objetiva de ta fenciOn fmorai, Est timo erterio de fterenela para cl iscer Simicato dl aon del ma, deo verdadero y de 0 0 Fespeto' la vide humans, como valor primarioy y Exige {inibign et cjteilor de una libertad fesponsabie 7 d& Up se uignidad excncialy en a fealieacion plenaria de S0ENcA: ENDENCIAS v conmENTES MhOBSFicAs 33, sta, Ta referencia fanda ol auténtica rexpeto reefproco ‘nel plano socal, como plenitad de tod Pera algunos aulores personaisias como Matitan, Mounicro Gilson, e= importante l aspect, 9 Ge dalogo entre Ise personas. Axi mismo i propone cl epee fu sere 0 human propel (eger as las faturas generaciones, La nerve da ciency de cnolog ae Poniendo al hombre en venice de Iu [errgute os lca, reconoce In rlevancln deta chlighorid def Do's tos eres animales y vegtaes, aunque subordina. Aamente respect a sumo bien del valor de Ia person, se sinetizan en cinco principion 2 El velo fundamensa del vide fee, Aunge a vi mernoouecion ALA siotrick ovosnea: revoacins v conmentes miosércas 35 Juicio ético al disribur los reuraos pare, ‘as en bioetiea mucstrs In compejided de debate actual Sabre cucstiones dela vida: Tat complejiged ‘on particular uigencis en sociedad contempordnes em jrficn on wade una posictén, basta © ——— BIBLIOGRAFIA A. POTTER, VR‘Bioeihle: bridge to the fre, Englewood 3. REICH, WE sft Th ee ea, nuove fromiete per Capitulo 3 ASPECTOS GENERALES DE LA RELACION MEDICO-PACIENTE | |

También podría gustarte