Está en la página 1de 53
ORGANO DE DIFUSION OFICIAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE CHIAPAS " SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Franqueo pagado, publicacién periddica, Permiso nim. 005 1021 caracteristicas: 114182816. Autorizado por SEPOMEX Tomo IIL Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México. Miércoles 10 de Julio de 2013 No. 042 INDICE Publicaciones Estatales: Paginas Decreto No. 212 Porel que ol Pleno de la Sexagésima Quinta Legislatura Constitucional del Honorable Congreso del Estado de Chiapas, clausurd el dia de hoy el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Aito de Ejercicio Constitucional, del Periodo comprendido del 01 de abril al 30 de junio de 2013. Decreto No. 213 —Porel que la Sexagésima Quinta Legisiatura del Congreso del Estado de Chiapas, Instala el dia de hoy la Comisién Permanente del Congreso local, que fungira durante el Segundo Receso Legislativo, correspondiente al Primer Afio de Ejercicio Constitucional, por el perfodo comprendido del 30 de 01 de octubre de 201 Decreto No. 214 Por el que se apru Regional Colegiada Judicial del Estado, qu Gobernador Constitu eahess Periddice Oficial No. 042 Miiércoles 10 de Julio de 2013 Por el que se abroga el Decreto por el que se Autoriza la Constitucién del Fideicomiso Publico de Inversin y Administracién para él Otorgamiento de Becas a Alumnos de nivel Superior de Instituciones Privadas del Sector Educativo que se establezcan nla Entidad, que generen empleos y fomenten la Educacién en el Estado, al que se denominard “Fideicomiso para la Educacién Superior de Chiapas”. Decreto No. 215 Pub. No. 137-A-2013 Edicto formulado por la Secretaria de la Funcién Publica, relativo ! al expedionte 161/DR-C/2012, en contra de la C. Rosa Martha Roman Poe, (segunda Puticain) «. Pub. No. 138-A-2013 Decreto por el que se abroga el Reglamento Interior del Instituto de Salud. eehatelcade 7 wn 13, Pub. No. 139-A-2013 Decreto por el que se Reforman y Adicionan diversas disposiciones del Reglamento Interior del Instituto de Capacitacién y Vinculacién Tecnoldgica del Estado de Chiapas. 4 Pub. No. 140-A-2013 Edicto de Notificacién, formulado por la Fiscalia Especializada en Proteccién a los Derechos de la Mujer de la Procuraduria General de Justicia del Estado, a la C. Carolina Urbina Fonseca. (primera Publeaiin). core at Pub. No. 141-A-2013 Reglamento Interior del Instituto de Salud. Publicacién Federal: Pub. No. 128-B-2013 Edicto formulado por el Tribunal Unitario Agrario Distrito 04, de Tapachula de Cérdova y Ordéfiez, Chiapas, relativo al Expediente nlimero 91/2011, promovido en Via Reconvencional por Jemima Nomura Velasco, en contra de Francisco Velasco Zambrano y otros, (Pima Pubs). 74 Avisos Judiciales y Generales: Migrcoles 10 de Julio de 2013 Periddico Oficial No. 042 referido, se dard estricto cumplimiento a lo preceptuado por el articulo, 32, parrafo IV y V, del Codigo Penal vigente en el Estado, por lo que es de acordarse y se... ACUERDA... PRIMERO.- Se decreta el aseguramiento precaulorio de UN PULSO DE ORO DE & KILATES CON UN PESO DE 10.2 GRAMOS TIPO MEDIA CANA DE 24 CENTIMETROS DE DIAMETRO, asi mismo me permito anexar el objeto asegurado. Notifiquese a la C, CAROLINA URBINA FONSECA, para hacerle del conocimiento de! aseguitamiento toda vez que se desconoce su domicilio actualmente..."(sic). Lo anterior con la finalidad de dar cumplimiento al oficio niimero DBA-VV/24/2013 de fecha 28 de enero de 2013, suscrito y firmado por ef LIC. LUIS ABRAHAM MONTANO OLMEDO FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO ADSCRITO A LA DIRECCION DE BIENES A -=GURADOS, ABANDONADOS Y DECOMISADOS adjuntandose alpresente copia fotostatica simple del oficio antes descrito. De lo anterior se le hace del conocimient la C. CAROLINA URBINA FONSECA para que comparezca en estas oficinas ubicado_en BOULEVARD BELISARIO DOMINGUEZ NUMERO 2270 RESIDENCIAL CAMPESTRE DE ESTA CIUDAD Io que a derecho convengan y acredite la propiedad del bien antes sefialado.no omitiendo manifestar que en caso de no comparecer con fundamente en los articulos 50 y 51 del Cédigo Penal de Chiapas se proceda en términos que establezca la ley, ATENTAMENTE LIC. MARIA DE LOS ANGELES ROQUE RUIZ, FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO MESA DE TRAMITE 3 SEXUALES REZAGO.- Ribrica. Primera Pubiicacion Publicacién No. 141-A-2013 ‘Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Poder Ejecutivo det Estado de Chiapas. Los CC. Integrantes de la Junta de Gobierno del Organismo Descentralizado de ta Administracion Publica Estatal denominado Instituto de Salud, en ejercicio de las facultades que nos confieren los articulos 24, de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Chiapas y 7°, fraccion IV, de la Ley Organica del Instituto de Salud del Estado de Chiapas; y, Considerando Que una de las prioridades de este gobierno, es ia instrumentacién de politicas publicas que permitan la modemizacién integral y permanente del marco juridico que regula las acciones del Estado, principalmente de aquellas en las que las autoridades sustentan su actuar y ejercen sus atribuciones frente a los ciudadanos, con la finalidad de dar certeza juridica a las primeras y garantizar a estos Lltimos el respeto a la legalidad, al estado de derecho, y en general, a sus derechos fundamentales. Asi, la presente Administracin ha llevado a cabo diversas acciones con el propdsito de eficientar y mejorar la funcionalidad de las instituciones publicas, promoviendo ante el Organo Legislativo del Estado, iniciativas a través de las cuales se fortalece la gestién gubermamental y el servicio puiblico, 23 Periédico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013 ONES 10 He dio de 2013 bajo los principios de transparencia, legalidad, eficacia, disciplina del gasto y la debida rendicion de cuentas, que permiten hoy en dia, contar con instituciones sdlidas y confiables, algunas renovadas desde su denominacién hasta sus atribuciones, con mejor funcionamiento y mayor calidad en los servicios. Al respecto, mediante Decreto No. 12, publicado en el Periddico Oficial nimero 123, Tomo CIV, de fecha 03 de diciembre de 1996, se expidié la Ley Orgénica del Instituto de Salud del Estado de Chiapas, por el que se crea el Instituto de Salud del Estado de Chiapas, como un Organismo Descentralizado de la Administracién Publica Estatal, de interés piiblico, con personalidad juridica y patrimonio propios, La Ley General de Salud y el Plan Estatal de Desarrollo, tienen como objetivos impulsar la equidad en los Ambitos de salud publica y atencién médica, constituir de manera conjunta con todos los. Sectores de la sociedad un modelo de atencién integral que logre la promocién de la salud y el fortalecimiento de fa capacidad de respuesta en la atencién de problemas de salud piblica, En fal contexto, se han realizado cambios a la estructura orgénica del Instituto de Salud, con el objeto de fortalecer los servicios que presta a la poblacién abierta de la Entidad y en cumplimiento a la Ley General de Salud y al Acuerdo de Coordinacién para la Descentralizacién Integral de los Servicios de Salud del Estado, para ello, se requiere la actualizacién el marco juridico que rija su interior, adernas de dotaria de la normatividad que refleje su estructura organica, regule su funcionamiento y organizacion interna, y establezea las atribuciones de los Titulares de los Organos Administrativos que la integran, Por lo que resulta necesario la emisién de su Reglamento Interior, ef cual sera el instrumento que otorgue certeza y certidumbre jurdica en su actuacién, para cumplir con mayor eficacia y eficiencia, los asuntos que le corresponde en términos de su Ley Orgénica. Por tos tundamentos y consideraciones antes expuestos, los CC. Integrantes de la Junta de Gobiemo del Instituto de Salud, tiene a bien expedir el siguiente: Reglamento Interior del Instituto de Salud Titulo Primero Disposiciones Generales Capitulo Unico Del Ambito de Competencia de! Instituto Articulo 1°.- Las disposiciones de! presente Reglamento Interior, son de orden publico & interés general, y de observancia obligatoria para los servidores publicos adscritos al Instituto de Salud, las cuales tienen por objeto regular las bases para la organizacién, funcionamiento, administracion y competencia de los Organos Administrativos que lo integran. Articulo 2°.- El Instituto de Salud, es un Organismo Descentralizado de la Administracién Publica Estatal, de interés ptiblico, con personalidad juridica y patrimonio propios, que tiene a su cargo el despacho de los asuntos que le confiere la Ley Organica del Instituto de Salud, el presente Reglamento Interior y demas disposiciones legales aplicables dentro del ambito de su competencia. 8 Periédico Oficial No. 042 ‘Ariiculo 3° El Insitute de Salud, tine por objeto la prestacién de los sorvcios de salud a poblacién abieria en el Estado de Chiapas, en cumplimiento alo dispuesto por’ la Ley General de Salud, {a Ley do Salud del Estado de Chiapas y ol Acuerdo de Coordinacién para la Descentralizacion Integral de los Servicios de Salud en el Estado de Chiapas. -Apiculo 4° £) Instituto de Salud, en coordinacion con los Organismos de la Administracién Pliblica Estatal, Gobiemos Federal y Municipal, impulsardn los objetivos contemplados en el Plan Estatal de Desarrollo, en congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo. Articulo 6°. Para los efectos del presente Reglamento Interior se entenderd por: | Titular del Poder Ejecutivo del Estado de Chiapas. 1. Ejecutivo del Estado: IL Instituto: Al Instituto de Salud Ill, Junta de Gobierno: Al Organo de Gobierno y Autoridad Suprema del Instituto de Salud. ‘Direccién General: A la Direccién General del Instituto de Salud. rector General: Al Director General del Instituto de Salud, Organos Administrativos: A la Direcci6n General, Secretarla Particular, Seoretaria Técnica, Laboratorio Estatal de Salud Publica, Direcciones, Subdirecciones, Jurisdicciones Sanitarias, jospitales Mayores de 20 Camas y demas Organos Administrativos que forman parte de la esifustura orgéinica del Instituto de Salud Vil. Unidades Médicas de Salud: Todos aquellos establecimientos que prestan servicios de salud a la poblacion abierta, tales como las Casas de Salud, Centros de Salud, Centros de Salud con ‘Servicios Ampliados, Hospital de la Comunidad, Hospital Integral, Unidades de Especialidades _ Médicas, Unidad de Atencién a la Salud Mental, Hospitales Generales, Hospitales Regionales. Vill. Ley General: A la Ley General de Salud. Ley de Salud: A la Ley de Salud del Estado de Chiapas. -%. _ Ley Organica: A la Ley Organica del Instituto de Salud XI. Reglamento Interior: Al Reglamento Interior del Instituto de Salud. Articulo'6°.- Los Titulares de los Organos Administrativos que integran al Instituto, implementaran acciones para la proteccién, custodia, resguardo y conservacién de los archivos a su cargo, en los términos de la Ley que Garantiza la Transparencia y el Derecho a la Informacién Publica para el Estado de Chiapas. Poriddico Oficial No. 042 Titulo Segundo De la Organizacién del Instituto y Atribuciones del Director General Capitulo 1 De la Estructura Organica del Instituto Articulo 7°.- Para la realizaci6n de los estudios, conduecion, planeacién, ejecucién y desempeio de las atribuciones, asi como para el despacho de los asuntos de su competencia, el Instituto tendrd los Organos Administrativos siguientes: Mm. WV. vi. vil. vill. x. Direccién General. a) Secretaria Particular, b) Secretaria Técnica. Laboratorio Estatal de Salud Publica, Subdireccién de Asuntos Juridicos, Direccion de Salud Pui a) Subdireccién Salud de la Mujer. b) Subdireccién de Epidemiologta, ©) Subdireccién de Programas Preventives. Direccion de Atencién Médica. a) Subdireccin de Servicios Médicos Primarios. b) Subdireccién de Atencién Hospitalaria. c) Subdireccién de Educacin y Ensefianza en Salud. d) Subdireccién de Caravanas de la Salud, Direccion de Proteccién Contra Riesgos Sanitarios. a) Subdireccién de Salud Ambiental. b) Subdireccién de Control Sanitario. Jurisdicciones Sanitarias. Hospitales Mayores de 20 Camas. Direcci6n de Planeacién y Desarrollo. a) Subdireccién de Programacién, Organizacién y Presupuesto. b) Subdireccién de Planeacién en Salud. Miércoles 10 de Julio de 2013 ree Miércoles 10 de Julio de 2013 Periédico Oficial No. 042 X%. Direceién de Administracién y Finanzas. a) Subdirecoién de Recursos Financieros. b) Subdireccién de Recursos Humanos. c) Subdirecoién de Recursos Materiales y Servicios Generales. XI. Direccién de Infraestructura en Salud. a) Subdireccién de Infraestructura en Salud. b) Subdirecsién de Conservacién y Mantenimiento. XII. Direccién del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud. a) Subdirecoién de Afiiacién y Operacién. b) Subdireccién de Gestion de Servicios de Salud, cc) Subdireccién de Financiamiento. Articulo 8° El Director General, para el cumplimiento de sus atribuciones, contara con la estructura organica y plantilla de personal necesaria, de conformidad con el presupuesto de egresos que le sea autorizado al Instituto. Articulo 9°.~ Para el despacho de los asuntos competencia del Instituto, los Titulares de los Organos Administrativos, desempefiardn las atribuciones conferidas en el presente Reglamento Interior. Articulo 10.- El desemperio de los servidores puiblicos del Instituto, se regird por los principios de Legalidad, Honradez, Lealtad, Imparcialidad y Eficiencia, en términos de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Puiblicos del Estado de Chiapas y demas disposiciones legales aplicables. Articulo 11.- El Instituto, a través de su estructura orgénica, conduciré y desarrollara sus atribuciones en forma planeada y programada, con sujecién a los objetivos, estrategias y prioridades que establezca el Plan Estatal de Desarrollo, la Ley Organica del Instituto de Salud, el presente Reglamento Interior, el Ejecutivo del Estado y demas disposiciones aplicables. Capitulo De las Atribuciones del Director Generai Articulo 12.- La representacién, tramite y resolucién de los asuntos, competencia del Instituto, corresponden originalmente al Director General, quien para el desempefio eficaz de sus alribuciones, Podré delegarlas en los servidores puiblicos subaltemos, sin perjuicio de su ejercicio directo, con excepcién de las que por su naturaleza sean indelegabies. Articule 13.- El Director General, tendré las atribuciones delegables siguientes: 1. Representar legalmente al Instituto en el ambito de su competencia, ante toda clase de Autoridades, Organismos, instituciones y Personas Publicas o Privadas, nacionales e internacionales. La representacién a que se refiere esta fraccién, comprende el ejercicio de todo tipa de acciones y constituye una representacién amplisima ar Periddico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013, ne ML WV. vi. vil. vin. IX. xi, xiv, xv. Xvi xv. Vigilar que las acciones competencia del Instituto, se realicen de conformidad con las normas, politicas y procedimientos establecidos. Emitir documentos administrativos para el suministro y control de los recursos del Instituto, Conocer y resolver los asuntos de caracter administrativo y laboral relacionados con la administraci6n de los recursos humanos, financieros y materiales del Instituto. Fomentar sistemas y procedimientos que permitan la mejor aplicacién de los recursos destinados al objeto del Instituto. Otorgar las vacaciones, identificaciones oficiales e incidencias del personal adscrito al Instituto. Emitir resoluciones en materia de competencia del Instituto, conforme a las disposiciones legales aplicables. Expedir constancias y certit!~~» “ccuriemos que obren en los archivos del Instituto. Vigilar que se ejecuten con eficiencia las actividades técnicas, administrativas y financieras del Instituto. Vigilar que las sanciones a que se hagan acreedores los servidores puiblicos adscritos al Instituto, se apliquen conforme a la Legislacién vigente. Imponer las sanciones administrativas y laborales que procedan, conforme a las disposiciones legales aplicables, : Impulsar acciones tendentes a promover la capacitacion y actualizacién de los servidores puiblicos del Instituto. Atender ios acuerdos y resoluciones que dicte la Junta de Gobiemo. Emitir los actos administrativos de su competencia y los criterios de interpretacién sobre el ejercicio de sus facultades. Establecer relaciones de coordinacidn con los Organismos de la Administracién Publica Federal, Estatal y Municipal para la prestacién de los servicios de salud a poblacién abierta. Planear y efectuar la consolidacion y el funcionamiento del Sistema Estatal de Salud. Generar programas y proyectos regionales de salud en el Estado. XVIII. Ditigit los servicios de salud a poblacién abierta en materia de Salubridad General y de Regulacién XIX, 2B y Control Sanitario en el Estado. Contribuir con las autoridades de salud en los municipios, para el fomento y cuidado de la salud dentro de su Ambito de competencia. xX. XXL XI. XXII Periddico Oficial No. 042 Coordinar la operatividad de los Programas de Prevencién y Contro! de Enfermedades Transmisibles y no Transmisibles, y Enfermedades Transmitidas por Vector en el Estado, aplicando la normatividad y lineamientos emitidos por el Instituto. Contribuir en la integracién y coordinacidn de los Sistemas Municipales de Salud. Presentar a las Unidades Administrativas de la Federacién y al Gobierno del Estado de Chiapas, la informacién periddica que se requiera para fines de evaluacién y control de los servicios de salud. 7 ‘Administrar los recursos que le sean asignados, las cuotas de recuperacién, asi como las aportaciones que reciba de otras personas o Instituciones. XXIV. Informar a través de publicaciones y actos académicos a las autoridades competentes y a la XXV, poblacidn abierta los resultados de los trabajos realizados por el Instituto. Impulsar la participacién de la comunidad en los servicios de salud en el Estado. XXVI._ Fomentar en el Estado, la ampliacién de la cobertura en fa prastacién de los servicios de Salud, a través de los programas que para tal efecto se elaboren. XXVIL Generar un acervo de informacion y documentacién que facilite a las autoridades ¢ Instituciones competentes, la investigacién y andlisis de ramas y aspectos especificos en materia de salud. XXVIII Las demds atribuciones que en el ambito de su competencia, le sean encomendadas por el W. Vi. Ejecutivo del Estado, la Junta de Gobierno; as/ como las que le confieren las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 14.- El Director General, tendrd las atribuciones indelegables siguientes: Proponer a la Junta de Gobiemo para su aprobacidn, las normas, politicas y procedimientos aplicables en las acciones administrativas y en materia de salud en el Estado. Presentar a la Junta de Gobiemo para su aprobacién, los programas y proyectos en materia de salud, asi como el Informe de Gobierno, competencia del Instituto. Otorgar el ingreso, promocién, remocién, cambio de adscripcién, comisiones y licencias del personal de! Instituto. ‘Someter ante la Junta de Gobierno para su aprobacién y expedicién proyectos de Reglamento Interior y Manuales Administrativos del Instituto, asi como las propuestas de reformas, adiciones © adecuaciones de los mismos. Designar al personal que requiere para el despacho de los asuntos competencia del Instituto. Presentar a la Junta de Gobiemo, para su andlisis, discusién y aprobacién el Anteproyecto del Presupuesto de Egresos, Programa Operativo Anual, la Cuenta de la Hacienda Publica y Proyectos de Tecnologia de Informacién. 2 Periddico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013 vil. vill. ix. xl. xu, xt, XIV. xv. XVI XVI. Participar en la suscripcién de convenios, contratos, y demas actos juridicos relacionados con las acciones de salud que celebre el Ejecutivo del Estado, con Instituciones de los tres niveles de gobiemo, asf como con el sector privado y social Celebrar y suseribir convenios, contratos y demas actos de caracter juridico y administrativo, relacionados con los asuntos competencia del Instituto. Designar a los representantes del Instituto, en las comisiones, congresos, consejos, érganos de gobierno, instituciones, entidades, reuniones, juntas y organizaciones nacionales ¢ internacionales, en las que éste participa. Comparecer ante el Honorable Congreso del Estado, para informar sobre la situacién que guarda el Instituto. Presentar a la Junta de Gobiemo, para su aprobacién los proyectos de fortalecimiento estructural de los Organos Administrativos y plantilla de plazas del Instituto. Refrendar los proyectos de Reglamentos, Decretos, Acuerdos y érdenes que se refieran a asuntos competencia del Instituto. Otorgar, revocar y sustituir poderes en términos de la legislacién aplicable. Asistir @ las reuniones a las que sea convocado por el Ejecutivo del Estado; asi como acordar con éste, los asuntos encomendados al Instituto que asi lo ameriten, desemperiando las comisiones y funciones que le confieran, manteniéndolo informado sobre el desarrollo y resultado de las mismas. Aprobar las disposiciones normativas, técnicas y administrativas para la mejor organizacién y funcionamiento del Instituto. Presentar al Ejecutivo del Estado los programas regionales de salud, en el marco del Sistema Estatal de Salud, y de acuerdo con los principios y objetivos de los Planes Nacional y Estatal de Desarrollo. Participar en a integracién del Plan Estatal de Desarrollo, en materia de salud. XVIIL Presentar a la Junta de Gobierno, informe trimestral de las acciones realizadas por el Instituto. XIX, XX, XX. Participar en las sesiones de la Junta de Gobierno, con voz pero sin volo y hacer cumpiir las disposiciones generales y los acuerdos emitidos por ésta. Presentar a la Junta de Gobierno para su aprobacién, los proyectos de inversién competencia del Instituto. Presentar a la Junta de Gobiemo para su aprobacién, los estados financieros del Instituto, previo informe del Comisario Puiblico y dictamen de los auditores extemos; asi como autorizar ta publicacién de los mismos. Miércoles 10 de Julio de 2013 Periédico Oficial No. 042 Fee ore te ene ne YOU, Las demés atribuciones que en el Ambito de su competencia, le sean encomendadas por et ) Ejecutivo del Estado, la Junta de Gobierno; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y regiamentarias aplicables. Titulo Tercero De los Grganos Administrativos del Instituto Capitulo | De la integracién de la Direccién General y Atribuciones de sus Titulares Articulo 15. La Direccién General estara integrada por los Organos Administrativos siguientes: Secretaria Particular. Secretaria Técnica. Articulo 16.- Para el despacho de los asuntos, competencia del Instituto, los Titulares de las Secretarlas, tendran las atribuciones generales siguientes: wv. vi. vi. vill. Acordar con el Director General, la resolucién y despacho de los asuntos de su competencia, e informar el avance de los mismos. 7 Proponer al Director General, las normas, politicas y procedimientos en materia que les corresponda y vigilar el cumplimiento de las mismas. \Validar técnicamente la procedencia de convenios, contratos y demas actos de cardcter juridicos y administrativos relacionados, con los asuntos competencia de los Organos Administrativos a 'su cargo, los cuales deberan ser rubricados previa celebracién y suscripcién del Director General. Presentar a las Unidades Administrativas de la Federacién y al Gobierno del Estado de Chiapas, la informacion periddica que se requiera para fines de evaluacisn y control de los servicios de salud. Proponer al Director General, las iniciativas de leyes, decretos, acuerdos, reglamentos y demas disposiciones juridicas y administrativas, en materia de su competencia. Establecer sistemas de control técnicos-administrativos, en las acciones competencia de los Organos Administrativos a su cargo. Planear y efectuar los programas que le sean asignados, de acuerdo a las politicas establecidas, optimizando los recursos autorizados para lograr el buen funcionamiento del Instituto. Vigilar que las acciones competencia de las Organos Administrativos a su cargo, se realicen de conformidad con las normas, politicas y procedimientos establecidos. Proponer al Director General, la suscripcién de acuerdos, contratos, convenios, bases de colaboracién, de coordinacién, de concertacién que procedan con otras dependencias, entidades, organizaciones o instituciones diversas, nacionales 0 internacionales para propiciar el mejor cumplimiento de sus atribuciones. 34 Periddico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013 a atheienmeiimnaadad xl. xi, xt, xIV. xv. XVI. XVI. Xvi. XIX, XX. XXI, Ou. OXI, Dov, KV. Convocar a reuniones de trabajo al personal adsorito en los diferentes Organos Administrativos a su cargo, Establecer coordinacién interna para el cumplimiento de los programas y proyectos técnicos y administrativos ejecutados por el Instituto. Vigllar que se ejecuten con eficiencia las actividades técnicas, administrativas y financieras de los Organos Administrativos a su cargo. Proponer al Director General, e! Anteproyecto de Presupuesto Anual de Egresos y el Programa Operative Anual, de los Organos Administrativos a su cargo. Vigilar e! cumplimiento de las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares y demas disposiciones relacionadas con el funcionamiento de los Organos Administrativos a su cargo. Proporcionar los documentos, opiniones ¢ informes de su competencia que les sean solicitados Por los Organos Administrativos que conforman al Instituto. Proponer al Director General, el ingreso, promocién, remocién, cambio de adscripcién comisiones y licencias del personal a su cargo. Otorgar las vacaciones e incidencias del personal a su cargo, Comunicar al personal a su cargo, las remociones o cambios de adscripcién a que sean sometidos. Proponer al Director General, el fortalecimiento estructural de los Organos Administrativos y de la plantila de plazas a su cargo. Proponer y participar en la organizacién de cursos de capacitacién y conferencias que se impartan al personal adsorito al Instituto Desempeiiar e informar el resultado de las comisiones y representaciones que le sean encomendadas por el Director General, en el Ambito de su competencia. Proponer proyectos de elaboracién o actualizacién de las atribuciones para integrar el Reglamento Interior; asi como las funciones, procedimientos y servicios para los Manuales Administrativos del Instituto. Vigilar que las actividades sean ejecutadas con eficacia por el personal adsorito en cada uno de los Organos Administrativos a su cargo. Proponer o designar al personal que requiere para el despacho de los asuntos, competencia de los Organos Administrativos a su cargo. Atender, en el Ambito de su competencia, las solicitudes de informacién ptiblica que realice la ciudadania, Miércoles 10 de Julio de 2013 Periddico Oficial No. 042 XXVL Participar en las comisiones, congresos, consejos, instituciones, reuniones, juntas y organizaciones nacionales e internacionales, en el ambito de su competencia. XXVII. Expedir constancias y certiticar documentos que obren en los archivos a su cargo. YEXVIIL, Dar cumplimiento a fos acuerdos y resoluciones que diote la Junta de Gobierno. XXIX._ Vigilar que las sanciones a que se hagan acreedores los servidores publicos adseritos a los Organos Administrativos a su cargo, se apliquen conforme a la legislacién aplicable. XXX._Las deméds atribuciones que en el ambito de su competencia les sean encomendadas por el Director General; asi como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 17.- El-Titular de la Secretaria Particular, tendra las atribuciones siguientes: ‘Acordar las audiencias, eventos, acuerdos, compromisos y diversas actividades oficiales del. Director General. I Atender los asuntos, audiencias e instrucciones especificas que sefale el Director General, © instruir a las areas correspondientes su atencion: Il, Someter a consideracion del Director General para su firma, los asuntos remitidos por lo diferentes Organos Administrativos del Instituto que requieran de su aprobacién; IV. Vigilar el registro y control de la correspondencia y documentacién diversa competencia del Instituto. Las demas alribuciones que en ol dmbito de su competencia les sean encomendadas por el Director General; asf como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 18.- La Secretaria Técnica, tendrd los Organos Administrativos siguientes: a) _ Area de Atencién Ciudadana y Organizaciones Sociales. b) Area de Comunicacién Social. Articulo 19.- El Titular de la Secretaria Técnica, tendra las atribuciones siguientes: 1. Atender las peticiones, acuerdos y compromisos de orden Federal, Estatal y Municipal, competencia del Instituto, que le sean encomendadas por el Director General. I, Establecer coordinacion intema con los Organos Administrativos del Instituto, para dar seguimiento a las solicitudes de informacién en materia de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica del Estado de Chiapas. Periddico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013 re ee ne ee 2S UI. Vigilar el cumplimiento de la politica general, acuerdos y resoluciones, de los asuntos competencia del Instituto. IV. Emitir opinién técnica de tos planes y programas de inversién del Instituto. V. _Vigilar el cumplimiento de los acuerdos y compromisos derivacos del Consejo Nacional de Salud, VI. Establecer coordinacién con los Organos Administrativos del Instituto para la atencién de las solicitudes de la ciudadania en materia de salud, asi como de las Organizaciones Civiles Puiblicas y Privadas. Vil. Dirigir la realizacién de las sesiones, asi como el cumplimiento de los acuerdos derivados de la Junta de Gobierno del Instituto, Vill. Representar al Director General en las Juntas de Gobiemo y actos protocolarios de los diferentes Organismos Federales y Estatales, previa autorizacién de la superioridad. 1X. Establecer coordinacién con los Organos Administrativos para la logistica de eventos competencia del Instituto y giras de trabajo a los que asista el Director General X. _ Fomentar la participacién de las organizaciones civiles en el Estado, para mejorar la calidad y la prestaci6n de los servicios de salud a la ciudadania. XI. Las demas atribuciones que en el ambito de su competencia les sean encomendadas por el Director General; asi como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables, Capitulo It De la Integracién del Laboratorio Estatal de Salud Publica, Subdireccién de Asuntos Juridices, Direcciones, Jurisdicciones Sanitarias, Hospitales Mayores de 20 Camas y Atribuciones de sus Titulares Articule 20.- Para el despacho de los asuntos, competencia del Instituto, los Titulares del Laboratorio Estatal de Salud Publica, Subdireccién de Asuntos Juridicos, Direcciones, Jurisdicciones Sanitarias y Hospitales Mayores de 20 Camas, tendran las atribuciones generales siguientes: [ Acordar con el Director General, la resolucién y despacho de los asuntos de su competencia, € informar el avance de los mismos. 1. Proponer al Director General, los programas, proyectos, las normas, politicas y procedimientos en materia que les coresponda y vigilar el cumplimiento de las mismas. Mil, Validar técnicamente la procedencia de convenios, contratos y demas actos de cardcter juridico y administrativo, relacionados con los asuntos competencia de los Organos Administrativos a su cargo, los cuales deberén ser rubricados previa celebracién y suscripcién. Miércoles 10 de Julio de 2013 Ww vi vil. vit xh xi ath. XIV, xv. XVL xvi, Proponer al Director General, las iniciativas de leyes, decretos, acuerdos, reglamentos y demas disposiciones juridicas y administrativas, en materia de su competencia. Presentar a las Unicades Administrativas de la Federacién y al Gobierno del Estado de Chiapas, la informacién periddica que se requiera para fines de evaluacién y control de los servicios de salud. Establecer sistemas de control técnico-administrativos de las acclones competencia de los Organos Administrativos a su cargo. Planear y efectuar los programas que le sean asignados, de acuerdo a las politicas establecidas, aptimizando fos recursos autorizados para lograr el buen funcionamiento del Instituto. Vigilar que las acciones competencia de los Organos Adrninistrativos a su cargo, se realicen de conlormidad con fas normas, politicas y procedimientos establecidos. Proponer al Director General, la suscripcién de acuerdos, contratos, convenios, bases de colaboracién, de coordinacién, de concerlacién que procedan con olras dependencias, entidades, organizaciones 0 instituciones diversas, nacionales o internacionales para propiciar el mejor cumplimiento de sus atribuciones. Convoear a reuniones de trabajo al personal adscrito en los diferentes Organos Adminisirativos su cargo, : Establecer coordinacién interna para el cumplimiento de los programas y proyectos ‘écnicos y administrativos ejecutades por el Institute. Vigilar que se ejecuten con eficiencia las actividades técnicas, administrativas y financieras de los Organos Administrativos a su cargo. Proponer el Anteproyecto de Presupuesto Anual de Egresos y ef Programa Operative Anual, de los Organos Administrativos a su cargo. Vigilar el cumplimiento de las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulars y demas disposiciones relacionadas con el funcionamiento de los Organos Administrativos a su cargo. Proporcionar los documentos, opiniones ¢ informes de su competancia que les sean solicitados por los Organos Administrativos que conforman al Instituto. Proponer al Director General, el ingreso, promocién, remocién, cambio de adscripcién comisiones y licencias dol personal a su cargo. Otorgar las vacaciones e incidencias de! personal a su cargo. CV Comunicar al personal a su cargo, las remociones 0 cambios de adscripcién a que sean sometidos. 5 Miércoles 10 de Julio de 2013 ne eS XIX. Proponer al Director General, el ortalecimiento estructural de los Organos Administrativos y de la plantilla de plazas a su cargo. XX, _ Proponer y participar en la organizacion de cursos de capacitacion y conferencias que se impartan al personal adscrito al Instituto. XXI._ Desempefiar e informar el resultado de las comisiones y representaciones que le sean encomendadas por el Director General, en el Ambito de su competencia. XXII Proponer proyectos de elaboracién o actualizacién de las atribuciones para integrar el Reglamento Interior, asi como las funciones, procedimientos y servicios para los Manuales Administrativos det Instituto. XUIIl,Vigilar que las actividades sean ejecutadas con eficacia por el personal adscrito en cada uno de los Organos Administrativos a su cargo. XXIV. Proponer o designar al personal que requiere para el despacho de los asuntos, competencia de los Organos Administrativos a su cargo. XXV. tender, en el mbito de su competencia, las solicitudes de informacién publica que realice la ciudadanta. XXVI. Participar en las comisiones, congresos, consejos, instituciones, reuniones, juntas y organizaciones nacionales ¢ intemacionales, en el Ambito de su competencia. XXVIL. Vigilar que las sanciones a que se hagan acreedores los servidores ptiblicos adscritos a los Organos Administrativos a su cargo, se apliquen conforme a la Legislacién vigente. XXVIII. Expedir constancias y certificar documentos que obren en los archivos a su cargo. XXIX. Atender los acuerdos y resoluciones que dicte la Junta de Gobierno. XXX, Las demés atribuciones que en el ambito de su competencia les sean encomendadas por el Director General; asi como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 21.- El Titular del Laboratorio Estatal de Salud Publica, tendré las atribuciones siguientes: |. Emitirlos Lineamientos para ol Diagnéstico de la Regulacién Sanitaria y de Vigilancia Epidemiolégica Estatal, basados en procedimientos normativos vigentes. Ml. Presentar al Director General, los Diagnésticos de Laboratorio que determinan la calidad de productos de uso y consumo humano que representen un riesgo para la salud y la deteccion de enfermedades endémicas y epidémicas. ML Proponer al Director General los recursos necesarios que se requieren, para cumplir y dar mantenimiento al Centro Estatal de Diagnéstico Especializado y de Referencia, y al Sistema de Gestién de Calidad para la Mejora Continua, Miércoles 10 de Julio de 2013 Periédico Oficial No. 042 hh Ww. Informar al Organo Normativo Estatal correspondiente, los casos sospechosos, probables 0 confirmados de los padecimientos y eventos de importancia para la salud publica. Coordinarla Red Estatal de Laboratorios de Salud Publica, para su operacién técnica, capacitacién, supervisién y evaluacion en el mejoramiento integral. VI. Emitirlos métodos de diagnésticos normalizados y proyectos de innovacién tecnolégica, conforme al mapa de riesgos en el Estado. VII. Proponer al Director General, los montos de las cuotas de recuperacién, para el servicio de laboratorio a fa poblacién abieria cuando no se encuentren determiinadas en el Tabulador de Servicios Medico Asistenciales autorizado. Vill, Las demés atribuciones que en el Ambito de su competencia les sean encomendadas por el Director General; asi como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articule 22.- La Subdireccion de Asuntos Jurfdicos, tendré los Organos Administrativos siguientes a) Departamento de lo Contencioso Admit istrativo. b) Departamento de Normatividad y Consulta Articulo 23.- El Titular de la Subdireccion de Asuntos Juridicos, tendré las atribuciones siguientes: Representar legalmente al Instituto y al Director General, ante todo tipo de autoridades judiciales, administrativas, del trabajo, militares, fiscales, del fuero Federal, Estatal o Municipal; asi como ante sociedades, asociaciones y particulares en los procedimientos de cualquier indole, con las facultades generales y especiales de un mandato para pieitos y cobranzas. La representacion a que se refiere esta fraccién, comprende el desahogo de todo tipo de pruebas, promocién de incidentes, rendicién de informes previos justificados, cumplimiento de ejecutorias ordenadas por autoridades en Juicio de Amparo, presentacion de recursos 0 medios de impugnacion en cualquier accién 0 controversia ante cualquier autoridad del orden local y de la federacién, y constituye una representacién ampiis La ropresentacion, trdmite y resoluci6n de los asuntos, competencia de la Subdireccién de Asuntos Juridicos, corresponden originalmente a su titular, quien para el desempeho eficaz de sus atribuciones, podra delegarlas en los servicios publicos subaltemos, sin perjuicio de su ejercicio directo. Proponer al Director General, los proyectos de iniciativas, reformas 0 adecuaciones de Leyes, Deeretos, Acuerdos, Reglamentos y demés disposiciones juridicas, en materia de salud, competencia del Instituto. 37 Periddico Oficial No. 042 Miéreoles 10 de Julio de 2013 Mm, Ww. vi vil. vin, x. xl. xt, xin, XIV. xv. xvi Proporcionar asesoria juridica, en el Ambito de su competencia, al Director General y al personal adscrito a los Organos Administrativos que integran el Instituto. Emiitir resoluciones en materia de competencia del Instituto, conforme a las disposiciones legales aplicables. Validar juridicamente, la celebracién de convenios, contratos y demds actos juridicos, competencia del Instituto. Vigilar el curplimiento de las disposiciones juridicas en las acciones competencia del Instituto. Compilar y promover las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos y demas normas juridicas relacionadas con las atribuciones del Instituto. Imponer las sanciones administrativas y laborales que procedan, conforme a las disposiciones legaies aplicables. Emitir los actos administrativos competencia del Instituto y los criterios de interpretacién sobre el ejercicio de sus facultades. Proponer al Director General, proyectos de elaboracién o actualizacién del Reglamento Interior del Instituto. Proponer al Director General, la publicacién en el Periddico Oficial o en otros medios de difusion, si fuera necesario, de los acuerdos, lineamientos, circulares, normas y demas actos o Gisposiciones juridicas y administrativas que sean competencia del Instituto, previa autorizacién de la superioridad, con excepci6n de los relativos a las licitaciones publicas. Vigllar la actualizacién permanente del marco juridico del Instituto, asi como fijar, sistematizar y difundir criterios de interpretacién y de aplicacién de las disposiciones juridicas, competencia del Instituto. Acordar y resolver las actas administrativas que se inicien a los trabajadores del Instituto por violacion a las disposiciones laborales aplicables, absolviendo o aplicando las medidas cisciplinarias que conforme a derecho corresponda o rescindiendo la relacién laboral en el caso que proceda, asi como reconsiderar dicha resolucién emitida. Substanciar los procedimientos administrativos que conforme a la Ley de la materia, corresponda a los servidores piblicos del Instituto, derivado de los actos que en el ejercicio de sus funclones cometan. Rendir los informes a la Comision Nacional de Derechos Humanos y al Consejo Estatal de Derechos Humans, conforme a las disposiciones legales aplicables. Solicitar a la instancia competente, la regularizaci6n inmobiliaria respecto a los inmuebles que estén destinados al Instituto. Miércoles 10 de Julio de 2013 Periddico Oficial No. 042 ” XVII Presentar querellas 0 denuncias 0 desistimientos ante el Ministerio Publico competente, respecto de hechos en los que el Instituto tenga caracter de ofendido 0 se encuentre legitimado para hacerlo, de conformidad con la legislacién aplicable, previa autorizacion del Director General. XVIII. Habilitar a personal del Instituto para realizar todo tipo de notificaciones y emplazamientos, XIX. Las demas atribuciones que en el Ambito de su competencia les sean encomendadas por el Director General; asi como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 24.- La Direccién de Salud Publica, tendra los Organos Administrativos siguientes: a) Subdireccién Salud de la Mujer. b) — Subdireccién de Epidemiologia. c) — Subdireccién de Programas Preventives. d) Centro de Atencién a Urgencias Epidemiolégicas y Desastres. e) — Area de Investigacion en Salud. f) Area de Promocién de la Salud. 9g) Area de Informacién Epidemioidgica, Articulo 25.- El Titular de la Direcoién de Salud Publica, tendrd las atribuciones siguientes: |. Participar en fa formulacién de politicas y objetivos en materia de salud publica. I. Apoyar la integracién y coordinacién de los Sistemas Municipales de Salud. Il. Contribuir con las autoridades de salud en los municipios, para el fomento y cuidado de la salud dentro de su ambito de competencia. IV. Impulsar la participacién de la comunidad en los servicios de salud en el Estado. V. _Proponer al Director General, los proyectos de salud publica, acorde al diagnéstico de demanda y necesidades que presenta el Estado, VI. Vigilar que la evaluaci6n integral de los programas en materia de salud publica y asistencia social, competencia del Instituto, se efecttie de conformidad a las normas establecidas. Vil. Promover la participacién de las autoridades, organismos y sectores ptiblico, social y privado, en el desarrollo de acciones especificas para casos de urgencias y catastrofes naturales. ‘Vill, Proponer al Director General, las politicas y estrategias que normardn los procedimientos en materia de salud publica, 39, Periédico Oficial No. 042 ‘Miércoles 10 de Julio de 2013 x x xi. xi, xml, xIV. xv. XVI XVI. Xvi, IX. XX. XXL, 2001, Presentar al Director General, los informes que permitan evaluar avances 0 problematicas que obstaculicen el desarrollo de los programas de salud publica. Coordinar conforme a las directrices que determine el Director General, las politicas de investigacion en salud publica que realice el Instituto. Coordinar los Sistemas de Informaci6n de Vigilancia Epidemiolégica en el ambito estatal, jurisdiccional, regional y local, que contribuyan a un mejor control de las acciones en materia de salud publica, Establecer la evaluacién de las acciones de programacion y de control de programas de salud de 'a mujer, conforme al diagnéstico estatal de salud y a las estrategias en materia de salud puiblica. Atender las urgencias epidemiolégicas, desastres y/o situaciones de riesgo que se presenten en el Estado, en coordinacién con las autoridades de Proteccién Civil, sin menoscabo de las atribuciones conferidas en la Ley General Informar a través de publicaciones y actos académicos a las autoridades competentes y a la poblacién abierta los resultados de los trabajos que lleva a cabo el Instituto. Generar un acervo de informacién y documentacién que facilite a las autoridades e instituciones competentes, la investigacisn y analisis de ramas y aspectos especificos en materia de salud, Coordinar la operatividad de los Programas de Prevencién y Control de Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles, y Enfermedades Transmitidas por Vector en el Estado, aplicando la normatividad y lineamientos emitidos por el Instituto. Promover lineas de investigacién en salud, relacionados con los diferentes programas de vigilancia y de prevencién de la Direccién de Salud Publica, acorde a las necesidades y/o condiciones de la poblacién en el Estado. Establecer en el Ambito de su competencia, lineas de investigacién con base en la morbilidad y mortalidad de las diferentes patologias que prevalecen en el Estado. Promover la participacion de las autoridades, organismos y sectores piiblico, social y privado, en el desarrollo de acciones especificas de los programas die Comunidades Saludables y Escuela y Salud Coordinar la entrega cartillas a la poblaci6n por grupo de edad, bajo la estrategia de Linea de Vida, a través de las Jurisdicciones Sanitarias. Establecer procesos de identificacién de forma predictiva, la presencia de eventos epidemiol6gicos que signifiquen tiesgos a la salud de la poblacion del Estado. Dirigir las gestiones ante organismos nacionales e internacionales, para la busqueda de fuentes de financiamiento de Proyectos Municipales de Salud Publica en el Estado. Miércoles 10 de Julio de 2013 Periddico Oficial No. 042 aan en XXIII, Las demés atribuciones que en el émbito de su competencia, le sean encomendadas por el Director a) b) c) d) mM Ww. vi vil. vill, IK General, asf como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 26.- La Direccién de Atencién Médica, tendrd los Organos Adminisirativos siguientes: Subdireccién de Servicios Médicos Primarios. 7 Subdireccién de Atencién Hospitalaria. Subdireccién de Educacién y Ensefianza en Salud. ‘Subdireccién de Caravanas de la Salud. Articulo 27.- El Titular de la Direccién de Atencion Médica, tendra las atribuciones siguientes: Establecer relacién de coordinacién con los Organismos de la Administracién Publica Federal, Estatal y Municipal para la prestacién de los servicios de salud y atencién médica a la poblacion abierta, Presentar al Director General, diagnésticos de ensefianza e investigacion en salud a cargo del Instituto, asi como del Sector Salud en el Estado para la integracin del Programa Estatal de Capacitacién. Vigilar que las acciones de redes de servicios incorporadas al Sistema de Proteccién Social en Salud, se efectien de conformidad a las normas establecidas, Coordinar Ia interrelacién entre los diferentes niveles de cada red regional, municipal y microrregional de atencién médica pata la prestacion de los servicios de salud a la poblacién. Coordinar la integracién programatica de todas las fuentes de financiamiento para el fortalecimiento del Sistema de Proteccién Social en Salud en el Estado. Dirigir la operatividad de las acti Social en Salud en el Estado. idades en los programas integrades en materia de Proteccion Establecer la implementacién de politicas y estrategias de operacién y desarrollo de los Servicios de Atencién Médica, gue permitan el correcto funcionamiento de las Unidades Médicas Hospitalarias. Participar en el ambito de su competencia, en la elaboracién de los dictémenes técnicos que se presentan al Comité y/o Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios y en su caso, vigilar que las adquisiciones cumpian con los requerimientos establecidos. Vigilar las acciones de educacién en salud para recursos humanos en formacién profesional y técnica, asi como para el personal de la rama médica de las Unidades Médicas de Salud y otros Organos Administrativos dependientes de! Instituto. a No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013 ren Las demds atribuciones que en e| émbito de su competencia, le sean encomendadas por el Director General, asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 28.- La Direccién de Proteccién Contra Riesgos Sanitarios, tendré los Organos Administrativos siguientes: a) Subdireccién de Salud Ambiental. b) — Subdireccién de Control Sanitario. Articulo 29.- El Titular de la Direccién de Proteccién Contra Riesgos Sanitarios, tendra las atribuciones siguientes. 1. Ditigirlos servicios de salud a poblacién abierta en materia de Salubridad General y de Regulacion y Control Sanitario en el Estado. 11. Implementar acciones para identificar y evaluar los riesgos a la salud, derivados de los productos, actividades, establecimientos 0 servicios, en materia de su competencia. lll Establecer medidas de prevencién contra riesgos sanitarios y de control de indole regulatorio y no regulatorio, evaluando el impacto de los mismos. IV. _ Vigilar que las acciones de proteccién contra riesgos sanitarios que se re: apeguen al marco regulatorio establecido. nen el Estado, se Promover la mejora continua de las condiciones sanitarias de los procesos, productos, métodos, instalaciones, servicios 0 actividades que puedan provocar un riesgo a la salud de la poblacién, aplicando el conjunto de medidas no regulatorias, mediante esquemas de evaluacion, comunicacién, capacitacién y concertacién con los sectores piiblico social y privado. VI. Vigilar el cumplimiento de las politicas, normas y procedimientos para la operacién de los establecimientos y servicios sujetos a control sanitario en el Estado. VIL Expedir, prorrogar 0 revocar las autorizaciones sanitarias de los establecimientos, productos 0 servicios sujetos a control sanitario, aplicando el marco regulatorio establecido. Vill, Ordenar las visitas de verificacién, emitir las notificaciones de resultados correspondientes y sustaniar en su caso el procedimiento respectivo por el incumplimiento de las disposiciones sanitarias y administrativas de carécter general IX. Determinar la aplicacién de las medidas de seguridad y las sanciones que procedan, as{ como vigilar el cumplimiento de conformidad con la legislacién aplicable. Establecer las sanciones que procedan por el incumplimiento a tas disposiciones sanitarias y administrativas de caracter general en materia de control sanitario en el Estado y vigilar el cumplimiento de las mismas. Miércoles 10 de Julio de 2013 Periddico Oficial No. 042 x. xu. xa. XIV. xv. XxVL XVIL WV. vi. Suscribir los documentos relatives al ejercicio de sus atribuciones, ordenes de verificacién, hofificaciones, citatorios, resoluciones, aquellos que le correspondan por suplencia o acuerdos de la autoridad superior. Proponer programas de investigacién, para identificar los riesgos sanitarios y evaluar la eficiencia de las medidas regulatorias de fomento y de control sanitarios que contribuyan a elevar la eficiencia de los proyectos priortarios, que incidan en minimizar los riesgos sanitarios @ que puede estar ‘expuesta [a poblacién en el Estado. Conducir fas campafias de difusién y de comunicacién de riesgos, as{ como el fomento a la cultura sanitaria dirigida a los sectores productivos y poblacién on general, con el propasito de mejorar la condicién sanitaria de los productos 0 servicios y disminulr los rlesgos sanitarios. ‘Supervisar a nivel jurisdiccional, los lineamientos, programas y proyectos que en materia de proteccién y riesgos sanitarios se estén realizando. Dirigirla integracién y actualizacion permanente del padrén estatal de establecimientos, actividades, productos y servicios sujetos a vigilancia y contro! sanitario. Fomentar y difundir las condiciones y requisitos para la prevencién y manejo de los riesgos sanitarios. Dirigir en la Entidad, la atenoién de emergencias sanitarias, a fin de incidir en la disminucién de los fiesgos a los cuales de manera voluntatia o involuntaria puede exponerse la poblacién. Las demés atribuciones que en el Ambito de su competencia les sean encomendadas por el Director General; asi como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 30.- Los Titulares de las Jurisdicciones Sanitarias, tendran las atribuciones siguientes: Represeniar al Director General en la prestacién de los servicios de salud y asistencia social, en la Jurisdicci6n Sanitaria @ su cargo. Establecer coordinacién con los Organos Administrativos det Instituto, para la operaci6n de fos programas de salud competencia del mismo. ‘Administrar la prestacion de los servicios de salud y asistencia social, en la Jurisdiccion Sanitaria a su cargo. Contribuir en la consolidacién del sistema jurisdiccional de salud, propiciando la integracién de acciones de las instituciones que atienden a la pobiacién abierta. Emitir el diagnéstico de salud de la Jurisdiccién Sanitaria a su cargo. Realizar estudios de regionalizacién operativa de los servicios que otorguen las Unidades Médicas de Salud, para alcanzar la cobertura total de la poblacién. “3 Periédico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Jul de 2013 ee ee nhienennaenenalenannnd vil. vit. x xi. xi. xin, xiv. xv. XVI Xvi. XVII, XIX. Xx, Promover la incorporacién y participacién de los municipios y las instituciones de salud, as{ como los sectores social y privado, en la Integraci6n del diagnéstico de salud y regionalizacién operativa de la Jurisdiccién Sanitaria a su cargo. Proporcionar en la Jurisdiccién Sanitaria a su cargo, los servicios de salud y asistencia social en materia de Salubridad General, de conformidad con la normatividad establecida. Promover la participacién social en las acciones de salud y asistencia social en los municipios de la Jurisdiocién Sanitaria a su cargo. impulsar la coordinacién de las auloridades Federales, Estatales, Municipales y representantes de los sectores publico, social y privado para la realizacién de acciones de salud y asistencia social dentro del émbito jurisdiccional, de conformidad con el Sistema Local de Salud, integrando los elementos institucional, tradicional y popular. Vigilar que en las Unidades Médicas de Salud pertenecientes a la Jurisdiccién Sanitaria a su cargo, se proporcionen los servicios en materia de Salubridad General, con calidad y de conformidad con las normas oficiales vigentes. Aplicat los sistemas de vigilancia epidemiolégica, y de referencia y contra referencia de pacientes, de acuerdo con la normatividad vigente en la materia, Atender prioritariamente las emergencias epidemiolégicas y la atencién médica en caso de desastres. Aplicar el sistema de informacién en salud para la poblacién abierta en materia de recursos, servicios de salud y daftos, de acuerdo con la normatividad vigente. Generar el programa de salud y asistencia social de la Jurisdiccién Sanitaria a su cargo, de conformidad con el Plan Estatal de Salud, Vigilar el cumplimiento de las politicas, normas y procedimientos para la operacién de los establecimientos y servicios sujetos a control sanitario, en la Jurisdiccién Sanitaria a su cargo. Ordenar las visitas de verificacién, emitir las notificaciones de resultados correspondientes y sustanciar en su caso el procedimiento respectivo por el incumplimiento de las disposiciones sanitarias y administrativas de cardcter general, en la Jurisdiccién Sanitaria a su cargo. Determinar la aplicacién de las medidas de seguridad y las sanciones que procedan; as{ como Vigilar su cumplimiento de conformidad con la legislacion aplicable. Suscribir los documentos relativos al ejercicio de sus atribuciones tales como érdenes de verificacién, notificaciones, citatorios, resoluciones 0 acuerdos de la autoridad superior y demas relativos. Participar en el programa de asignacién de recursos humanos en formacion profesional y técnica, de conformidad con los requerimientos clinicos de las Unidades Médicas en salud y en la normatividad establecida. Miércoles 10 de Julio de 2013 Periddico Oficial No. 042 XXI. Contibuir con la capacitacion de los-tecursos humanos en formacién profesional y técnica, de conformidad a la normatividad aplicable. XXII, Participar en las investigaciones en materia de salud, en coordinacién con ios Organos Administrativos del Instituto y que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de salud de la durisdiecién Sanitaria a su cargo. XXIllLas demas atribuciones que en el mbito de su competencia les sean encomendadas por el Director General; asi como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y teglamentarias aplicables Articulo 31.- Los Titulares de los Hospitales Mayores de 20 Camas, tendran las atribuciones: siguientes: 1. Proporcionar atencién médica a la poblacién que le corresponda, en las especialidades de cirugia general, gineco-obstetricia, medicina interna y pediatria, asi como especialidades complementarias y de apoyo, como urgencias, consulta externa y hospitalizacién I. Proporcionar la atencién preventiva, curativa y de rehabllitacién de los pacientes, para lograr la conservacién y restablecimiento de sus condiciones de salud. lil, Establecer las acciones de promocién y educacién para la salud, que propicien la participacion del individuo en beneficio de la salud individual y colectiva. IV. _Dirigir el Sistema de Referencia y Contrarreferencia de pacientes, realizando su canalizacion de acuerdo al Modelo de Atencién a la Salud de la Poblacién Abierta. V. _Vigilar que la capacitacién de los recursos humanos en formacién tales como Internado Médico, Servicio Social, Residencias Médicas y Técnicos en Salud, se ejecute de conformidad a la normatividad aplicable. VI. Participar en coordinacién con los Organos Administrativos del Instituto, en las Investigaciones cientificas y tecnolégicas, de orden médico, técnico y administrative que coadyuven a la prevencién y control de tos problemas de salud de fa poblacién. Vil. Impulsar la coordinacién con las instituciones de los sectores publicos, social y privado que se requieran en ia prestaci6n de los servicios de salud. Vill. Proponerala instancia correspondiente, el Programa de Conservacién y Mantenimiento del Hospital a su cargo, para la correcta prestacién de los servicios del mismo. 1%. Participar en el desarrollo de los programas implementados por la Direccion de Salud Publica y Direccién de Atencién Médica, para mejorar los servicios de salud que presta e Hospital a su cargo. X. _ Informar a la Direccién de Salud Publica y Direccién de Atencién Médica en forma periddica el avance de los programas implementados por las mismas, con la finalidad de mejorar el Sistema de Salud en el Estado. 4 a Miércoles 10 de Julio de 2013 Ee ce tto co 208 XI. Vigilar en caso de existir el area clinica de colposcopia, se proporcione atencién diagnéstica y curativa en padecimientos cancerosos, con las tecnologfas oxistentes y de acuerdo a la normatividad aplicable, XI Coordinar y vigilar el cumplimiento de la Vigilancia Epidemiolgica Hospitalaria, para prevenir las infecciones nosocomiales, 0 en su caso, controlar un brote. XIII. Dirigir 0 en su caso promover la integraci6n de los Comités Técnicos Hospitalarios, con la finalidad de mejorar los servicios que presta el Hospital a su cargo. XIV. Las demas atribuciones que en el émbito de su competencia, le sean encomendadas por el Director General, asf como las que le confieren las disposiciones legales, administrativas y regiamentarias aplicables. Articulo 32.- La Direccién de Planeacién y Desarrollo, tendra los Organos Administrativos siguientes: a) Area de Informatica, b) — Subdireccién de Programacién, Organizacién y Presupuesto. ¢) — Subdireccién de Planeacién en Salud, Articulo 33.- E1 Titular de la Direccién de Planeaci6n y Desarrollo, tendra las atribuciones siguientes: L_ Planear y efectuar la consolidacién y el funcionamiento det Sistema Estatal de Salud en el Estado. il, Fomentar en el Estado, la ampliacién de la cobertura en la prestacién de los servicios de Salud a través de los programas que para tal efecto se elaboren. MW, Vigilar que la integracién de la informaci6n presupuestal y financiera, a cargo del Instituto, se realice de acuerdo a la normatividad aplicable. IV, _Intervenir en la formulacién de politicas y objetivos en materia de servicios de salud. V. —Proponer al Director General, las medidas orientadas a racionalizar las estructuras organicas, los proyectos de mejoras continuas de los programas de salud, acorde al diagnéstico de demanda y necesidades que presenta el Estado, VI. Coordinar el funcionamiento de los sistemas de informacién y estadistica integral de los programas médicos, a fin de generar propuestas que contribuyan a un mejor registro y control de la prestacién de servicios de satucl ‘Vii. Vigilar que la asesoria técnica en la elaboracién de proyectos de inversion e institucionales para el desarrollo de los programas de salud en el Estado, se efecttie de acuerdo a los lineamientos establecidos. Miércoles 10 de Julio de 2013 Periédico Oficial No. 042 Vill, Promover la patticipacién de Instituciones de los sectores pilblico, social y privado, acorde al diagnéstico en materia de salud, para fortalecer la rectoria de los servicios de salud. 1%. Participar en la evaluacién de proyectos, foros de consulta, talleres y reuniones en materia de planeaci6n en salud a fin de propiciar la suscripcion de convenios. X. Formular modelos de evaluacion de los procesos en materia de salud y asistencia social que permitan conocer los avances y problematicas para el desarrollo de los programas en la Entidad XL Coordinar la evaluacién de fas acciones de programacién y de control de proyectos, conforme al diagnéstico estatal de salud y a las estrategias on materia de salubridad general. XiL.Proponer al Director General, proyectos de tecnologias de informacién, servicios electrénicos informaticos, asi como normatividad y programas de desarrollo de sistemas, en base a la actualizacion y éptima utiizacién de equipo y tecnologia de cémputo. XII Vigilar que se proporcione por parte del érgano administrativo responsable apoyo tecnico en matoria de informatica y gestién de solicitudes de dictimenes técnicos de bienes informaticos para su adquisicién, asi como asesorias a los diferentes érganos administrativos que integran e! Instituto. XIV. Promover la difusi6n y cumplimiento de la aplicacién de las normas, politicas, procedimientos y sistemas en materia de informatica vigentes y los que para el efecto se emitan XV. Vigilar que el 6rgano administrative responsable, efecttic la operatividad técnica del Sisterna Integral del Expediente Clinico Electronico de acuerdo a los lineamientos establecidos, asi como también el correcto funcionamiento de la red estatal de salud en materia de Intranet, Internet y telefonia. XVI. Proporcionar la capacitacion en materia de informatica, a los Srganos administrativos dal Instituto que lo requieran, para asegurar el buen funcionamiento de los sistemas informaticos, que sirven en los procesos técnicos y administrativos del mismo. xvi Presentar al Director General, el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos, e! Programa Operative ‘Anual y los proyectos de Manuales Administrativos del Instituto. XVIIL.Establecer coordinacién con las areas afines de las Dependencias de la Administracion Publica Federal y Estatal para mejorar la calidad en la prestacién de los servicios de salud en el Estado. XIX. Las deméds atribuciones que en el émbito de su competencia les sean encomendadas por ol Director General; as{ como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Atticulo 4.-La Direccién de Administracion y Finanzas, tendra los Organos Adininistralivos siguientes: a) — Area de Apoyo y Seg nto. b) — Subdireccién de Recursos Financieros. a Per 0 Oficial No, 042 Miércoles 10 de Julio de 2013 ©) — Subdireocién de Recursos Humanos, d) — Subdireccién de Recursos Materiales y Servicios Generales. Articulo 35.~ EI Titular de la Direccién de Administracion y Finanzas, tendré las atribuciones siguientes: |. Vigilar ef cumplimiento de las disposiciones administrativas en materia de recursos humanos, financieros y materiales, a cargo del Instituto. Wl. Emitir los documentos administrativos para el suministro y control de los recursos humanos, financieros y materiales del Instituto. lil. Fomentar sistemas y procedimientos que permitan la mejor aplicacién de los recursos destinados al objeto del Instituto. 1V._Otorgar identificaciones oficiales al personal adscrito al Instituto, V. _ Vigilar que se ejecuten con eficiencia las actividades técnicas, administrativas y financieras del Instituto. Vi. _ Impulsar acciones tendentes a promover la capacitacién y actualizacion de los servidores publicos del Instituto. Vil. Generar los movimientos nominales del personal adscrito al Instituto, para su trémite ante la instancia correspondiente. VIII, Proponer al Director General, las adecuaciones de la plantilla de plazas del Instituto. 1X. Comunicar la remocién y cambio de adscripcién del personal adscrito al Instituto. X. _ Vigilar en el ambito de su competencia, 6! cumplimiento a la ejecucidn de sanciones laborales y administrativas, a que se haga acreedor el personal adsorito al Instituto. XI. Vigilar que los procesos de capacitacién, adiestramiento, desarrollo y recteacién del personal adscrito en el Instituto, se desartolle de acuerdo a la normatividad vigente. Xil. Generarla informacién presupuestal y contable de! Instituto en las formas y términos establecidos por las instancias normativas correspondientes. XIII, Gestionar las drclenes de pago de los proveedores y prestadores de servicios para su trémite ante la instancia normativa correspondiente, XIV. Proveer de recursos humanos, financieros, materiales y servicios a los Organos Administrativos que conforman al Instituto, conforme a las necesidades y presupuesto autorizado, aplicando la normatividad vigente. Miércoles 10 de Julio de 2013 Periédico Oficial No. 042 xv. xvi. XVI. vill. XIX, xX. xx, xl, dO. XXIV, XXV. OWI. 2001 Vigilar que la actualizacién de los activos asignados a los Organos Administrativos que conforman al Instituto, se efectie de conformidad a la normatividad establecida. Conocer y resolver los asuntos de cardcter administrative y laboral, relacionados con la administracién de los recursos humanos, financieros y materiales del Instituto. Coordinar e integrar en su apartado de analisis financiero, la Cuenta de la Hacienda Publica del Instituto, para su envio a la instancia normativa. Vigilar que la captacién y distribucién de recursos que el Instituto obtenga por concepto de Cuotas de Recuperacién se apegue al Manual de Normas y Procedimientos del Sistema de Cuolas de Recuperacién y del tabulador que al respecto emita la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico. Administrar los recursos que le sean asignados, las cuotas de recuperacién, asi como las aportaciones que reciba de otras personas o Instituciones. Proponer al Director General el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos del Instituto. Vigilar que el ejercicio del Presupuesto asignado al Instituto, se efectie de conformidad a la normatividad establecida. Vigilar que las acciones de los Organos Administratives que conforman el Instituto, se apeguen a las Normas de Control, Fiscalizacién y Evaluacién, Establecer y promover entre el personal, las condiciones generales de trabajo y demas normas internas del Instituto que rigen las relaciones laborales. Vigilar dentro del Ambito de su competencia que las adquisiciones, abasto, conservacién, mantenimiento y reparacién de bienes muebles e inmuebles, se apeguen a los ordenamientos legales establecidos. Someter @ consideracién del Director General, las politicas que deberdn observarse dentro del mbito administrativo y presupuestal para la administracién de bienes, de los derechos y valores que integran el patrimonio del Instituto propiciando su encausamiento hacia los programas de Salud y a los de Asistencia Publica y Social. Participar en la integracién del Informe de Gobierno, as/ como propiciar la integracién y entrega oportuna de la informacién que deba rendir ol Instituto a la instancia competente, de acuerdo con los lineamientos que para tal efecto se establezcan. Ordenar la verificacién de asistencia, permanencia y puntualidad del personal de las diferentes Unidades Médicas de Salud. XLVI. Vigilar e! cumplimiento de manuales, normas y procedimientos administrativos, a que deban sujetarse las Unidades Médicas de Salud para el cobro de las cuotas de recuperacién por el servicio otorgado. Periédico Oficial No. 042 Miércotes 10 de Julio de 2013, XXIX. Establecer coordinacién con los Organos Administrativos del Instituto para la solventacién de las auditorias y verificaciones que los érganos de control y fiscalizacién realicen XXX. Las demés atribuciones que en el Ambito de su competencia les sean encomendadas por el Director General; asi como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 36.- La Direccién de Intraestructura en Salud, tendra los Organos Administrativos siguientes: a) Subdireccién de Infraestructura en Salud. b) — Subdireccién de Conservacién y Mantenimiento. Articulo 37.- El Titular de la Direccién de Infraestructura en Salud, tendra las atribuciones siguientes: : L Coordinarel desarrollo de! Pian Maestro de Infraestructura Fisica en Salud, a partir de los estudios de necesidades en materia de salud, en beneficio de la sociedad chiapaneca demandante. Hl. Vigilar que se cumplan con fos tineamientos establecidos para el desarrollo del Pian Maestro de Infraestructura Fisica en Salud. I, Gestionar ante las instancias correspondiente los recursos financieros requerides de acuerdo a los estudios técnicos, administrativos y sociales efectuados, para contribuir al desarrollo de infraestructura y tecnologia on salud. IV. Vigilar que el ejercicio de los recursos de conservacién y mantenimiento de la Infraestructura Fisica en Salud se apliquen de manera eficiente. V. _ Establecer procesos de desarrollo de las obras y servicios de conservacién y mantenimiento de la Infraestructura Fisica en Salud, conforme a la normatividad vigente. VI. Vigilar que los nuevos proyectos, obra y equipamiento, se desarrollen con apego a la normatividad en la materia VI. Coordinar que las acciones de conservacién, mantenimiento, proyectos de equipos médicos, laboratorios, electromecdnicos de las unidades médicas en operacién y condiciones pactadas de pedidos para las unidades médicas de salud, se realicen de conformidad con la legisiacién aplicable. Vill, Las demés atribuciones que en el émbito de su competencia les sean encomendadas por el Director General; asi como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 38,- La Direccién de! Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud, tendrd los Organos Administrativos siguientes: 50 Miércoles 10 de Julio de 2013 Poriédico Oficial No. 042 a a) b) ) Subdireccion de Afiliacion y Operacién Subdireccién de Gestin de Servicios de Salud. Subdirecoién de Financiamiento. Articulo 39.- El Titular de la Direccion del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud, tendra las atribuciones siguientes: wv. vi via. Vill. mm x. xa. Participar en el ambito de su competencia, en la elaboracién y desarrollo de los programas que se concierten en términos de la Ley de Planeacién para el Estado de Chiapas. Coordinar el funcionamiento de las unidades administrativas que formen parte del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud. Presentar al Director General, los informes sobre e| desempefio de las funciones de! Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud y los resultados de la evaluacién del Sistema de Proteccin Social en Salud. ‘Acordar con la Comision Nacional de Proteccién Social en Salud e! nimero de afiiados a incorporar en el Estado, la cartera de servicios que oferte, el presupuesto anual y los conceptos de gasto aplicables, acorde a la normatividad estatal. Implementar estrategias de afliacion y reafiliacién de la poblacién abierta al Sistema de Proteccién Social en Salud. Realizar las gestiones para la provisién de los servicios de salud para los afiliados al Sistema de Proteccién Social en Salud en el Estado. Proponer al Director General, la previsién presupuestaria anual de los recursos del Sistema de Proteccién Social en Salud en el Estado. Presentar al Director General, el monto de la aportacién solidaria estatal, para financiar los servicios de salud a los afiliados al Sistema de Proteccién Social en Salud en e! Estado. Aprobarla planeacién financiera y dirigit las acciones de financiamiento de los recursos del Sistema de Proteccién Social en Salud, acorde a la normatividad aplicable. Generar el pago por compensaciones interestatales por servicios de portabilidad otorgados a los afiliados del Sisterna de Proteccién Social en Salud. Coordinar la recepcién de ingresos por prestacién de servicios a afiliados de otras entidades federativas, de acuerdo con la normatividad aplicable. Proponer al Director General el plan anual de Supervisidn del Sistema de Proteccién Social en Salud en el Estado. 51 Periédico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013, xl, Las demas attibuciones que en el Ambito de su competencia les sean encomendadas por el Director General; asi como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Capitulo it De la Integracién de las Subdirecciones y Atribuciones de sus Titulares Articulo 40.- Para el despacho de los asuntos, competencia del Instituto, los Titulares de las Subdirecciones, tendrdn las atribuciones generales siguientes: vi vil. vin, x. x. xt, Acordar con el Director de su adscripoién, a resolucién y despacho de los asuntos de su competencia, e informar el avance de los mismos. Proponer al Director de su adscripcién, los programas, proyectos, las normas, politicas y procedimientos en la materia que corresponda y vigilar el cumpiimiento de las mismas, Proponer al Director de su adsoripcidn, las iniciativas de leyes, decretos, acuerdos, reglamentos y demés disposiciones juridicas y administrativas, en materia de su competencia, Establecer sistemas de control técnicos-administrativos, en las acciones competencia de los Organos Administrativos a su cargo. Presentar a las Unidades Administrativas de la Federacién y al Gobierno del Estado de Chiapas, la informacion periédica que se requiera para fines de evaluacién y control de los servicios de salud, Planear y efectuar los programas que le sean asignados, de acuerdo a las politicas establecidas, optimizando los recursos autorizados para lograr el buen funcionamiento del Instituto. Vigilar que las acciones competencia de los Organos Administrativos a su cargo, se realicen de conformidad con las normas, politicas y procedimientos establecidos. Establecer coordinacién intema para el cumplimiento de los programas y proyectos técnicos y administrativos ejecutados por e! instituto. Proponer al Director de su adscripcién, la suscripcién de acuerdos, contratos, convenios, bases de colaboracién, de coordinacién, de concartacién, que procedan con otras dependencias, entidades, organizaciones o instituciones diversas, nacionales o internacionales para propiciar el mejor cumplimiento de sus atribuciones. Vigilar que se ejecuten con eficiencia las actividades técnicas, administrativas y financieras de los Organos Administrativos a su cargo. Proponer al Director de su adscripcién, el Anteproyecto de Presupuesto Anual de Egresos y el Programa Operativo Anual, de los Organos Administrativos a su cargo. Vigilar el cumplimiento de las leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares y demas disposiciones relacionadas con el funcionamiento de los Organos Administrativos a su cargo, Miércoles 10 de Julio de 2013 Periédico Oficial No. 042 en ne tS xu, XIV, xv. XVL XVI. xv XIX, xX. 0. xxU. xl, XXIV. xXV. XXVI, XVI Proporcionar los documentos, opiniones ¢ informes de su competencia que les sean solicitados por los Organos Administrativos del Instituto. Proponer al Director de su adscripcién, el ingreso, promocién, remoci6n, cambio de adscripcién, comisiones y licencias del personal a su cargo. : Otorgar las vacaciones e incidencias del personal a su cargo. Proponer al Director de su adscripcién, el fortalecimiento de la estructura organica y deta plantila de plazas del Organo Administrativo a su cargo. Proponer y participar en la organizacién de cursos de capacitacién y conferencias que se impartan al personal adscrito al Instituto. Desempejar e informar et resultado de las comisiones y representaciones que le sean encomendadas por el Director de su adscripcién, en el Ambito de su competencia. Proponer proyectos de elaboracién o actualizacin de las atribuciones, para integrar el Reglamento Interior; asi como de las funciones, procedimientos y servicios para los Manuales Administrativos del Instituto. Vigilar que las actividades sean ejecutadas con eficacia por el personal adscrito en cada uno de los Organos Administrativos a su cargo. Proponer o designar al personal que requiere para el despacho de los asuntos, competencia de los Organos Administrativos a su cargo. Atender, en el Ambito de su competencia, las solicitudes de informacién publica que realice la ciudadania. Participar en las comisiones, congresos, consejos, instituciones, reuniones, juntas y organizaciones nacionales ¢ internacionales, en el Ambito de su competencia. Vigilar que las sanciones a que se hagan acreedores los servidores puiblicos adscritos a los Organos Administrativos a su cargo, se aptiquen conforme a la Legistacin vigente. Expedir constancias y certificar documentos que obren en los archivos a su cargo. Alender los acuerdos y resoluciones que dicte la Junta de Gobierno. Comunicar al personal a su cargo, las remociones o cambios de adscripcién a que sean sometidos. XXVIIL Las deméds atribuciones que en el ambito de su competencia les sean encomendadas por el Director de su adscripcién; asi como las que les confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. 53 Periddico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013 vi vit. vin. N. Articulo 41.- El Titular de ia Subdireccién Salud de la Mujer, tendré las atribuciones siguientes: Promover en el Estado, la Planificacion Familiar en el Componente institucional y Comunitario en la poblacién para el control de la natalidad. Fomentar en el Estado, informacién relacionada con la anticoncepcién post-evento obstétrico; anticoncepcién post-evento obstétrico en adolescentes; anticoncepcién post-evento obstétrico ‘en edad fértil, anticoncepcién en intervalo inter genésico; regulacién de la fertilidad en el var6n; prevencién, tratamiento y referencia de la infertilidad; informacion, educacién y comunicacién logistica e informética; evaluacién, control y supervisi6n; y, atencién integral a los adolescentes. Atender las necesidades de salud de la mujer en sus diferentes componentes, a través de los programas de salud establecidos en el Estado. Establecer coordinacién y concertacién interinstitucional y areas afines de los Servicios Estatales de Salud, con el propésito de facilitar la operacién del Programa de Salud de la Mujer. Coordinar la difusién y aplicacién de las Normas Ofciales Vigentes establecidas para la operacién del Programa de Salud de la Mujer. Participar en las investigaciones que en materia de Salud Reproductiva se realicen en el Estado. Vigilar e! desarrollo y.resultado del Programa de Salud de la Mujer, de acuerdo a los parémetros de eficacia, eficiencia y efectividad. Las demés atribuciones que en el ambito de su competencia les sean encomendadas por el Director de Salud Puiblica, asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y fegiamentarias aplicables. Articulo 42.- La Subdireccién de Epidemiotogia, tendra el Organo Administrativo siguiente: Departamento de Vigilancia Epidemiolégica. Articulo 43.- El Titular de la Subdireccién de Epidemiologia, tendrd las atribuciones siguientes: ‘Supervisar que las acciones de vigilancia epidemiol6gica, se efecttien de conformidad con las normas y lineamientos en materia de salud y laborales establecidos. Realizar evaluaciones de los programas de salud publica en el Estado, contemplando los aspectos epidemiolégicos y normativos del programa modelo, acorde al diagnéstico de demanda y necesidades en materia de salud, Coordinar los mecanismos de operacién de programas de vigilancia epidemiolégica a nivel jutisdiccional en el Estado. Promover en los diversos sectores de salud del Estado, las estrategias que normaran los criterios y la aplicacién de los procedimientos, normas y técnicas en materia de vigilancia epidemiolégica. Miércoles 10 de Julio de 2013. Periédico Oficial No. 042 ee ee V. _ Establecer intercambios de criterios de diagnéstico y de manejo de enfermedades con otros Organismos Puiblicos y privados, para obtener informacién que permita mantener la vigilancia epidemiolégica. VI. Coordinar estudios de brotes y adopcién de medidas de prevencién y curacién en enfermedades epidemiol6gicas en el Estado. vil. Establecer medidas de control y vigilancia para que los servicios en materia de sanidad internacional en el Estado, se cumplan de acuerdo con la normatividad establecida. VIII. Implementar y coordinar la ejecucién del Sistema Estata! de Vigilancia Epidemiologica, a fin de ‘mantener actualizada la informacién que agilice la toma de decisiones en la prevenci6n de posibles brotes de epidemias y asi abatir los indices prevalecientes de morbimortalidad. 1X. Realizar evaluaciones de los aspectos técnicos y operativos de los Programas de Vigilancia Epidemiolégica, detectando fallas o desviaciones en la aplicacién de normas y procedimientos, y proponiendo medidas preventivas y correctivas. X. Proveer de informacién a la Secretaria de Salud a nivel Federal, de los casos de epidemias detectados en el Estado, con Ia finalidad de priorizar la atencién que requiera el problema identificado. XI, Las demés atribuciones que en el ambito de su competencia les sean encomendadas por el Director de Salud Publica, asi como las que le contieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 44.- La Subdireccién de Programas Preventivos, tendra los Organos Administrativos siguientes: a) Departamento de Enfermedades Transmitidas por Vector. b) Departamento de Prevencién y Control de Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles, Articulo 45.- El Titular de la Subdireccién de Programas Preventivos, tendrd las atribuciones siguientes: 1. Representar al Instituto y al Director General ante las Dependencias Estatales y Federales para atender acciones de programas preventivos en el Estado. IL Atender las solicitudes de la cludadanfa y de las organizaciones civiles, puiblicas y privadas en el Estado, en materia de prevencién de enfermedades. Il. Vigilar la operatividad de los Programas de Prevencién y Contro! de Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles, y Enfermedades Transmitidas por Vector en el Estado, aplicando la normatividad y lineamientos emitidos por el Instituto. 5 Periédico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio ce 2013, WV. Vigilar que la evaluacién de los Programas de Prevencién y Control de Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles, y Enfermedades Transmitidas por Vector; se efectie de conformidad con los aspectos epidemioligicos y normativos del programa modelo. V. Las demés atribuciones que en el mbito de su competencia les sean encomendadas por el Director de Salud Publica, asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 46.- La Subdireccién de Servicios Médicos Primarios, tendra los Organos Administrativos siguientes: a) Departamento de Desarrollo de Atencién Primaria. b) Departamento de Supervision de Servicios Primarios. Articulo 47.- El Titular de la Subdireccién de Servicios Médicos Primarios, tendra las atribuciones siguientes: 1. Vigilar que la evaluacién y seguimiento de las acciones del Componente de Salud del Programa de Desarrollo Humano “Oportunidades”, se efecttien de conformidad con las normas establecidas. 11. Coordinar los sistemas de informacién de los programas que se enmarcan dentro del Régimen de Protecoién Social en salud. Ml, Participar en las acciones interinstitucionales en el marco del Comité Técnico Estatal del Programa de Desarrollo Humano “Oportunidades”. IV. Participar en el proceso de integracién de la microrregionalizacién operativa de los servicios de salud, se efecttien de conformidad con las normas establecidas, para la prestaci6n de la atencion médica primaria a la poblaci6n. V. — Coordinar la supervision y capacitacién del personal operativo, adscrito en las Unidades Médicas de Salud que prestan servicios primarios en el Estado. VI. Establecer una base de datos confiable sobre la utilizacion y manejo de medicamentos y material de curacién de las Unidades Médicas de Salud. VII. Las demés atribuciones que en el mbito de su competencia les sean encomendadas por él Director de Atencién Médica; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 48.- La Subdirecoién de Atencién Hospitalaria, tendra los Organos Administrativos siguientes: a) Departamento de Desarrollo Hospitalario, b) Departamento de Supervision de Servicios Hospitalarios. ©) Centro Estatal Transfusion Sanguinea. 56 Miércotes 10 de Jullo de 2013 Periédico Oficial No. 042 Articulo 49.- El Titular de la Subdireccién de Atencién Hospitalaria, tendré las atribuciones siguientes: vi. vil. vill. xt. xi, xu, xv. Coordinar la implementacién, de las estrategias de operacién y desarrollo de los Servicios de Atencién Médica, que permitan su correcto funcionamiento en las Unidades Médicas Hospitalarias. Coordinar la instrumentacién de politicas de caracter técnico-administrativo, aplicables a las Unidades Médicas Hospitalarias. Coordinarla planeacién y gestién de los recursos humanos, materiales y financieros de las Unidades Médicas Hospitalarias en el Estado. Implementar mecanismos para la dptima utilizaci6n de los recursos tecnolégicos y biomédicos con que cuentan las Unidades Médicas Hospitalarias. Proponer al Director de Atencién Médica, nuevos esquemas de gerencia y operacion hospitalaria para incrementar la rentabilidad social de las Unidades Médicas Hospitalarias. Establecer procedimientos de coordinacidn operativa entre las Unidades Médicas Hospitalarias y olas Unidades Hospitalarias del Sector que permitan garantizar la atenci6n integral de los usuarios, Proponer al Director de Atencién Médica, proyectos y programas estratégicos que permitan establecer una adecuada articulacién Interinstitucional con organismos puiblicos del Sector, en materia de servicios hospitalarios. Vigilar que la supervision y operaci6n de las normas técnico-administrativas que deben observarse en las Unidades Médicas Hospitalarias, se efecttien de conformidad con las normas estabiecidas. Coordinar las asesorias que se proporcionan a las Unidaces Médicas Hospitalarias que lo requieran, en la planeacion, programacion y presupuestacién de los insumos necesarios para proporcionar Ja Atencion Médica. Ctorgar seguimiento al grado de avance de los programas prioritarios de salud en las Unidades Médicas Hospitalarias, para el desarrollo de fos mismos, de conformidad a la normatividad aplicable. Coordinar la supervisidn de las Unidades Médicas Hospitalarias del Instituto, para que elaboren y actualicen permanentemente sus diagnésticos de salud del area de influencia a su cargo. Vigilar que las Unidades Médicas Hospitalarias utilicen los insumos en salud, de acuerdo a la normatividad vigente, para garantizar la alencién médica de los usuarios. Participar en el proceso de adquisicién de bienes e insumos para la salud y alimentacién, con base en las especificaciones técnicas y cuadros basicos institucionales. Vigilar que los expedientes técniccs para obra y equipamiento de las Unidades Médicas Hospitalarias de segundo nivel, se apeguen al Modelo Integrador de Atencion en Salud y a las normas oficiales mexicanas aplicabies en materia de salud. 57 Periédico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013, XV. Planear y efectuar la supervision permanente sobre el desarrollo de los programas autorizados al Instituto, en las Unidades Hospitalarias del Estado, XVI. Participar en la elaboraci6n de los dictémenes técnicos que se presentan al Comité y/o Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios. XVII. Vigilar que los insumos que se adquieran a través del Subcomité y/o Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, cumplan con a calidad establecida en el pedido o contrato respectivo. XVIIL Participar en los eventos de educacién médica continua y de ensefianza e investigacién que se realizan en las Unidades Médicas Hospitalarias. XIX. Las demas atribuciones que en el ambito de su competencia le sean encomendadas por el Director de Atencién Médica; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 50,- La Subdireccién de Edueacién y Ensehanza en Salud, tendrd los Organos Administrativos siguientes: a) Departamento de Educacién en Salud para el Desempefio. b) Departamento de Educacién en Salud para el Desarrollo. c) Departamento de Calidad. Articulo 51.- El Titular de la Subdireccién de Educacién y Ensefianza en Salud, tendré las Atribuciones siguientes: 1. Coordinar las acciones de educacién en salud, para recursos humanos en formacién profesional y técnica, asi como para el personal de la rama médica de las Unidades Médicas de Salud y otros Organos Administrativos dependientes del Instituto. Hl. Coordinar el desarrollo del Programa Estatal de Ensefianza, Capacitacion e Investigacion y Desarrollo Tecnolégico en el Estado, con apego a la normatividad y lineamientos establecidos. lil. Proponer a la instancia correspondiente, los candidatos para la obtencién de beea en tiempo, Girigides a trabajadores de base y regularizados del Instituto. IV. Coordinar el programa de asignacién de recursos humanos en formacién profesional y técnica, de acuerdo con los requerimientos clinicos de las Unidades Médicas en Salud y a la normatividad establecida. . _ Impulsar'a capacitaci6n de los recursos humanos en formacién profesional y técnica, que participan en el programa de asignacién, en coordinacién con las instituciones educativas del Estado. VI. Proponer al Director de Atencién Médica, diagnésticos de ensefianza e investigacién en salud a cargo del Instituto, asf como del Sector Salud en ol Estado para la integracién del Programa Estatal de Capacitacién. ‘Miércoles 10 de Julio de 2013 Periddico Oficial No. 042 VII. Coordinar el Programa de Estimulos para el Desempefio del Personal de Enfermeria, Odontologia y Medicina, en las Unidades Médicas en Salud a través de! Comité local y Comité Estatal. VIII, Promover y coordinar cursos de capacitacién y adiestramiento en salud y otros que por su naturaleza asf lo requieran los trabajadores de base y regularizados del Instituto. IX. Coordinar ef Grupo de Trabajo de Formacién y Desarrollo en Salud dependiente del Subcomité de Salud del Comité de Planeacién para el Desarrollo del Estado, con base al Programa Sectorial y Estatal en materia de formaci6n y desarrollo de recursos humanos para la salud. X. _ Determinar las necesidades y presupuesto de vestuario y material didactico del personal becario, en coordinacién con el 6rgano administrativo competente, para su dictaminacién y aprobacién. XI. Atender la prestacién de servicio social de los pasantes en ramas médicas en las Unidades Médicas de Salud en el Estado. XI, Coordinar y efectuar la evaluacién del programa de capacttacién a los recursos humanos para la salud, adscritos al Instituto. Xill. Proponer al Director de Atencién Médica los procedimientos para evaluar los programas de educacién en salud que se ejecutan el Estado. XIV. Atender las necesidades de formacion de personal en el Estado, considerando las sedes autorizadas y la normatividad establecida por la instancia correspondiente, para los casos. de Intemado Médico, Servicio Social, Residencias Médicas y Técnicos en Salud, XV. Promover que los becarias en salud elaboren proyectos a nivel Estatal, Municipal y Sectorial en materia de investigacién y desarrollo en salud. XVI. Vigilar que el Sistema Estatal de Informacién e Investigacién en Salud, opere en forma congruente con la Bioética y la normatividad vigente. XVII. Impulsar la integracién de Comités Hospitalarios de Bioética, Investigacién e Interculturalidad en las Unidades Médicas de Salud, para que la oferta de los servicios de salud sea acorde a las caracteristicas culturales y étnicas en el Estado. XVII Promover la interculturalidad en los pracesos de atencién médica, a través de conferencias y cursos de capacitacién para mejorar la calidad de ta atencién. XIX, Promover la cultura de donacién y trasplantes de érganos y tejidos en la poblacién abierta del Estado. 30%. Proponer al Director de la Atencion Médica, las Guias de Practica Clinica, dirigidas a los recursos humanos en formacién profesional y técnica de! Instituto. X01, Las demas atribuciones que en el ambito de su competencia le sean encomendadas por el Director de Atencién Médica; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias apiicables. 9 Periédico Oficial No. 042 Miércofes 10 de Julio de 2013, Articulo 52.- La Subdireccién de Caravanas de la Salud, tendrd los Organos Administrativos siguientes: a) Departamento de Supervisién Estatal de Caravanas Zona Altos. b) Departamento de Supervisién Estatal de Caravanas Zona Norte. c) Departamento de Supervision Estatal de Caravanas Zona Selva. 4) Departamento de Supervision Estatal de Caravanas Zona Centro. Articulo 53.- El Titular de la Subdireccién de Caravanas de la Salud, tendra las atribuciones siguientes: 1. Presentar informes ante fa instancia federal correspondiente, de los avances del Programa Caravanas de la Salud en todas las etapas del proceso administrativo. I. Vigilar que la planeacién, programacién, presupuestacién y seguimiento de! Programa Caravanas de la Salud, se efecttie con base en los lineamientos normativos establecidos en las Reglas de Operacién y los determinados por la instancia federal correspondiente. Hl. Coordinar ta organizacién y supervisién del Programa Caravanas de la Salud, en el ambito Estatal y Jurisdiccional, con base en la normatividad establecida por la instancia y los programas federales apiicables. IV. Vigilar la aplicacién del marco normative de! Programa Caravanas de la Salud, en los niveles jurisdicoional y operativo de las Unidades Médicas Méviles en el Estado. V. tender las observaciones y recomendaciones normativas, emitidas a las Jurisdicciones Sanitarias y a las Unidades Médicas Méviles dei Programa Caravanas de la Salud. VI. Realizar la vigilancia de la operatividad de las Unidades Médicas Méviles en el Estado, para su correcto funcionamiento. Vil. Coordinary fomentar la capacitacién y actualizacién del personal de salud, adscritos a las Unidades Médicas Méviles y al personal comunitario que ejecuten el Programa Caravanas de la Salud en el Estado, Vlil. Vigilar que la actualizacién de la microrregionalizacién operativa de los servicios de salud del Programa Caravanas de la Salud y la gestién de la validacién de autoridades Estatales y Nacionales, se efectien de conformidad con las normas establecidas. IX. Participar en la revision y validacién de las rutas definidas para las Unidades Médicas Méviles del Programa Caravanas de la Salud, conjuntamente con ta Direccin del Régimen Estatal de Protecclén Social en Salud, Direccién de Infraestructura en Salud y Direccién de Planeacin y Desarrollo. Miércoles 10 de Julio de 2013 Periddico Oficial No. 042 x xl. xi. xin, XIV. xv. Vigilar que se tleven a cabo puntualmente las acciones de conservacién y mantenimiento de las Unidades Médicas Méviles del Programa Caravanas de la Salud. Coordinar las acciones de vinculacién con los Titulares de las Areas de los Servicios Estatales de Salud, para asegurar la operacién efectiva del Programa Caravanas de la Salud. Participar en las acciones del proceso de acreditacién de las Unidades Médicas Moviles del Programa Caravanas de la Salud. Promover la obtencién de recursos adicionales ante la Direccién del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud, sobre las partidas que la instancia federal correspondiente autorice por razon de presupuesto, para la operacién de los servicios de salud del Programa Caravanas de la Salud. Vigilar que la Operacién de! Programa de Contraloria Social del Programa de Caravanas de la Salud, se desarrolle con base a la normatividad vigente. 7 Las demas atribuciones que en el ambito de su competencia le sean encomendadas por el Director de Atencién Médica; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 54.- La Subdireccién de Salud Ambiental, tendra los Organos Administrativos siguientes: a) b) WV. vi Departamento de Evidencia y Manejo de Riesgos. Departamento de Fomento Sanitario, Articulo 55.- El Titular de la Subdireccin de Salud Ambiental, tendra las at 1uciones siguientes: Vigilar el desarrollo de los proyectos prioritarios en el Estado de cardcter no regulatorios, incidiendo ena disminucién de los factores que puedan poner en riesgo o peligro la salud de la poblacién. Coordinar y promover fa participacién de los Organos Administrativos que conforman la Subdireccién, en grupos de trabajo que tengan como objeto analizar aspectos de fomento sanitario y medidas no regulatorias en materia de riesgos sanitarios. Establecer coordinacién con diversas instituciones del ambito ptiblico, privado y social, para promover el cambio de la cultura sanitaria mediante la suscripcién de convenios 0 acuerdos de colaboracion. Impiementar acciones, derivadas de los convenios 0 acuerdos de colaboracién en coordinacién con los Organos Administrativos competentes. Conover y realizar evaluaciones de los riesgos a la salud, para proponer alternativas en su manejo, asi como las medidas de prevencién y de control de indole no regulatorio. Participar en los servicios de salud a poblacién abierta en materia de salubridad general y de regulacién en el Estado. ot Periddico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013 Vil. Coordinar campatias de difusién y comunicacién de riesgos, dirigida a los sectores productivos y poblacién en general para minimizar los riesgos sanitarios. Vill, Las demds atribuciones que en el mbito de su competencia le sean encomendadas por el Director de Proteccién Contra Riesgos Sanitarios; asi como las que le contieran las disposiciones legal adiministrativas y reglamentarias aplicables. Articula 56.- La Subdireccién de Controt Sanitario, tendra los Organos Administrativos ientes: a) Departamento de Evaluacién y-Autorizaciones Sanitaria. b) Departamento de Operacién Sanitaria Articulo $7. El Titular dle la Subdireccién de Control Sanitario, tendra las atribuciones siguientes: 1. Vigilar et proceso de calilicacién y dictarnen de las actas de veiificacién sanitaria, la notificacion de resultados, la aplicacién de medidas de seguridad, comparecencias, imposicién de sanciones, acuerdos u opiniones técnicas que formen parte de la sustanciacin del procedimiento administrative, derivado de la vigilancia y control sanitario, Hl. “Expedir, prorrogar o revocar las autorizaciones sanitarias realizandolas conforme a las disposiciones legales aplicables. lil, Vigilar que el proceso de verificacién sanitaria de jos establecimientos, productos y servicios sujetos a control sanitario, se apegue a las normas establecidas. IV. Intervenir en la ejecucién de proyectos prioritarios en el Estado, para la disminuci6n de los factores, que pongan en riesgo 0 peligro la salud de la poblacién, V._ Participar en los servicios de salud a poblaci6n abierta en materia de control sanitario y de regulacin en el Estado. VI. Generar la actualizacién del padirén de establecimientos, actividades, productos y servicios sujetos a vigilancia y control sanitario en el Estado. Vil. Las demas atribuciones que en el Ambito de su competencia le sean encomendadas por el Director de Proteccién Contra Riesgos Sanitarios; asi como las que fe confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 58.- La Subdireccién de Programacién, Organizacién y Presupuesto, tendrd los Organos Administrativos siguientes: a) Departamento de Goordinacién Intersectorial b) Departamento de Integracién Presupuestal c) Departamento de Desarrollo Organizacional. @ MMiércoles 10 de Julio de 2013, Periédico Oficial No. 042 Articulo 59.- El Titular de la Subdireccién de Programacién, Organizacion y Presupuesto, tendré las alvibuciones siguientes: a Establecer coordinacién con todos los Organos Adi elaboracién de los Manuales Administrativos. istrativos del Instituto para la integracién y Proponer al Director de Planeacién y Desarrollo, las medidas orientadas a racionalizar las esiructuras organicas y simplificar los procedimientos operativos de los Organos Administrativos del Instituto. Proponer al Director de Planeacién y Desarrollo, el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos y el Programa Operativo Anual, competencia del Instituto. IV. Informar a los Organos Administrativos correspondientes, su presupuesto autorizado y calendarizado, de acuerdo con la normatividad vigente. V. _ Establecer coordinacién con la Subdireccién de Planeacién en Salud, para formular el instrumento de planeaci6n del Instituto, orientado a proyectos de infraestructura a corto, mediano y largo plazo. VI. Coordinar la integracién y validacién, de la informacién financiera de los proyectos institucionales y de inversi6n del Instituto para realizar la gestion gubernamental. Vil. Establecer sistemas de gestion y coordinacién con las diversas Instituciones del sector salud para el intercambio de informacién. Vill. Establecer coardinacion con la Subdireccién de Planeacién en Salud para realizar el proceso de integracién programatica del Instituto y de los ramos generales contenicios en el Presupuesto de Egresos de la Federacién, en congruencia con los objetivos, pfogramas y fuentes de financiamiento. IX.- Coordinar la integracién de ta informacion presupuestaria de las diversas Instituciones del Sector ‘Salud; con el fin de conocer @ informar la capacidad financiera como herramienta de planeacion del sector salud. X. Coordinar las actividades del Subcomité Sectorial de Salud del Comité de Planeacién para Desarrollo del Estado, para el cumplimiento de los programas sectoriales ¢ institucionales vigentes. Xi, Las demés atribuciones que en ef mbito de su competencia le sean encomendadas por el Director de Planeacién y Desarrollo; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y Feglamentarias aplicables. Axticulo 60.- La Subdireccién de Planeaci6n en Salud, tendra los Organos Administrativos siguientes: a) Departamento de Evaluacién. b) Departamento de Sistemas de Informacién en Salud, ©) Departamento de Planeacién. Petiddico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013 Articulo 61.- El Titular de la Subdireccién de Planeacién en Salud, tendré las atribuciones siguientes: WV. vi. vil. vill. Formular la gestion de las Unidades Médicas de Salud, para cubrir las necesidades que en materia de salud presente el Estado. Vigilar y coordinar actividades con la Direccién de Infraestructura, asf como proporcionar la informacién necesaria para que elabore y solicite los certificados de necesidades conforme a las disposiciones aplicables. Coordinar la integracién y calendarizacién de los objetivos, metas ¢ indicadores del Instituto, asi como establecer mecanismos que permitan evaluar el cumplimiento de los programas y la ejecuci6n del gasto publico. Contribuir en la planeacién de los recursos humanos, materiales y financieros de las Unidades Médicas de Salud a cargo del Instituto, Contribuir en el Ambito de su competencia, en el desarrollo del Sistema de Proteccién Social en Salud en el Estado. Vigilar que los procesos para la generacién de informacién en salud, se realicen de conformidad con el uso de clasificaciones internacionales, catdlogos y estandares de estadistica, establecidos en la normatividad. Promover en los Organos Administrativos del Instituto, el uso de la informacién estadistica en materia de salud, que contribuya en la toma de decisiones. Establecer mecanismos de coordinacién con los Organos Administrativos del Instituto, Organismos Puiblicos del Sector Salud y los establecimientos privados que presten servicios de atencién médica, para la generacién y recepcién de los datos requeridos por el Sistema Nacional de Informacién en Salud. Reaiizar el proceso de integracién programatica de! Instituto y de los ramos generales contenidos en el Presupuesto de Egresos de la Federacién, en coordinacién con la Subdireccién de Programacién, Organizacién y Presupuesto. Las demas atribuciones que en el émbito de su competencia le sean encomendadas por el Director de Planeacién y Desarrollo; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 62.- La Subdireccién de Recursos Financieros, tendra los Organos Administrativos siguientes: a) b) °) Cy Departamento de Control Presupuestal. Departamento de Contabilidad. Departamento de Tesoreria. rcoles 10 de Julio de 2013 Periédico Oficial No. 042 Articulo 63,- El Titular de la Subdireccién de Recursos Financieros, tendra las atribuciones siguientes: Ww. vi vil. vill Ix. xi. xt, xin, Vigilar que en el ejercicio del presupuesto, se apliquen las normas, lineamientos y p materia de contabilidad establecidas. Realizar gestiones ante las instancias correspondientes, de los recursos financieros para la operacién de los programas del Instituto. Vigilar que las acciones de registro y control patrimonial, financiero, contable y presupuestal del Instituto, se apeguen a la normatividad establecida, Coordinar la operatividad del sistema de registro y control de los estados financieros del Instituto, Proponer al Director de Administracién y Finanzas, las medidas de prevencién y/o correccién del manejo de recursos asignados al Instituto, Proporcionar asesoria a los Organos Administrativos y Unidades Médicas de Salud del Instituto, para la unificacién y definicién de criterios establecidos por las autoridades federales y estatales. Coordinar el proceso de integracién y registro de cuotas de recuperacién por los servicios de salud prestados y recabar de las Unidades Médicas de Salud el remanente de las mismas para su devolucién ai término del ejercicio. Generar e! concentrado de informacién mensual para comprobacién de cuotas de recuperacién or los servicios de salud prestados en las Unidades Médicas de Salud, Laboratorio Estatal de Salud Publica y Centro Estatal Transfusién Sanguinea, Vigilar que la operatividad del sistema integral de resguardo documenta! contable y financiero de lo ejercido por el Instituto, se apegue a las normas establecidas. Proporcionar a las autoridades correspondientes la informacion periddica de caracter financiero que deba ser sometida a la aprobacién de la H. Junta de Gobierno. Vigilar que la recopilacién de la informacién para la formulacién de la cuenta piiblica se realice de acuerdo a las normas y procedimientos emitidos por la instancia normativa correspondiente. Proporcionar informacién financiera al sistema de evaluacién y control del gasto de conformidad a la normatividad establecida. Las deméss atribuciones que en el ambito de su competencia le sean encomendadas por el Director de Administracién y Finanzas; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 64.- La Subdireccién de Recursos Humanos, tendré los Organos Administrativos siguientes: 65 Periédico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013 a) Departamento de Operacién y Sistematizacién de Némina. b) Departamento de Relaciones Laborales. ¢) Departamento de Control de Pago Articulo 65.- El Titular de la Subdireccién de Recursos Humanos, tendra las atribuciones siguientes: 1. Vigilar que las disposiciones administrativas en materia de recursos humanos, se apliquen en los, Organos Administrativos y Unidades Médicas de Salud del Instituto. H.Proponer al Director de Administracién y Finanzas, el ingreso, promocién, remocién, cambio de adscripcién, comisiones y licencias del recurso humano adscrito al Instituto, de conformidad con la legislacién aplicable. HM. Vigilar que los conceptos incluidos en la némina de sueldos del personal del Instituto, cumplan con la normatividad establecida. IV. _ Vigilar que las deducciones econdmicas y descuentos y/o bonificaciones procedentes, se realicen de conformidad con los lineamientos normativos correspondientes. V. _ Establecer mecanismos de coordinacién con los Organos Administrativos y Unidades Médicas de Salud del Instituto, con la finalidad de recibir y aplicar oportunamente los movimientos ¢ incidencias de personal. VI. _Vigilar en el Ambito de su competencia, el cumplimiento a la ejecucién de sanciones laborales y administrativas, a que se haga acreedor el personal adscrito al Instituto VIL Otorgar las identificaciones oficiales del personal adscrito al Instituto. Vill. Establecer y mantener mecanismos de coordinacién con los Organismos Publices del Ejecutivo del Estado, a fin de dar cumplimiento a la normatividad establecida en materia de recursos humanos. 1X. Generar la captura de los movimientos de personal y validar en el sistema automatizado correspondiente. X. — Atender y dar respuesta al personal del Instituto que lo requiera respecto a tramites, movimientos @ incidencias de recursos humanos. XI. Vigilar que los programas tendentes a reconocer, premiar y estimular al personal del Instituto, se ejecuten de conformidad con la legisiacién y normatividad laboral vigente. XII Proponer al Director de Administracién y Finanzas, la adecuaci6n de la plantilla de plazas acorde ala estructura autorizada del Instituto. Promover la capacitacién, adiestramiento, desarrollo y recreacién del personal del Instituto; de Miércoles 10 de Julio de 2013, Periédico Oficial No. 042 XIV. Proporcionar a los comités y comisiones que se creen en materia laboral, la informacion y los recursos necesarios para el desempejio de sus funciones. XV. Vigilar que la operatividad de los mecanismos de trémite, atencién, registro y control de los movimientos ¢ incidencias del personal sean acordes a normas y lineamientos emitidos por la Secretaria. XVI. Realizarla evaluacién del sistema de informacién y captacién de datos de los servicios personales, consolidando los registros en la estructura programatica del personal de las Unidades Médicas de Salud del Instituto. XVIL. Atender las peticiones, sugerencias y quejas que formulen los trabajadores y sus representantes, sindicales. XVIIL Coordinar apoyos para el desarrollo de programas de capacitacién de los recursos humanos, ‘evaluando periédicamente los resultados obtenidos. XIX. Proponer al Titular de la Direccién de Administracién y Finanzas, proyectos de elaboracién o actualizacién de los Manuales Administrativos del Instituto. XX. Proponer al Director de Administracién y Finanzas, las condiciones generales de trabajo y demas normas internas del Instituto que rigen las relaciones laborales y una vez aprobadas, darlas a conocer al personal adscrito al Instituto. XXI. Las demas atribuciones que en el ambito de su competencia le sean encomendadas por el Director de Administracién y Finanzas; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 66.- La Subdirecci6n de Recursos Materiales y Servicios Generales, tendra los Organos Administrativos siguientes: a) Departamento de Recursos Materiales. b) Departamento de Servicios Generales. ©) Departamento de Almacén y Distribucién. Articulo 67.- El Titular de la Subdireccién de Recursos Materiales y Servicios Generales, tendrd las atribuciones siguientes: 1. Vigilar que las disposiciones administrativas en materia de recursos materiales y servicios generales, se apliquen en los Organos Administrativos y Unidades Médicas de Salud del Instituto. 1 Proponer al Director de Administracién y Finanzas, el Programa Anual de Adquisiciones, de conformidad con los objetivos y metas establecidos en los programas de operacién del Instituto, 67 Periédico Oficial No. 042 rcoles 10 de Julio de 2013 re ll. Coordinar los procesos de adquisicién de ios insumos, bienes muebles, materiales, equipo y prestacién de servicios que requieran los Organos Administrativos y Unidades Médicas de Salud del Instituto, con base a los programas y lineamientos autorizados. IV. Presentar al Subcomité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del instituto, asi como en el Comité de Adquisiciones de! Gobierno del Estado, las propuestas de adquisiciones, arrendamientos y servicios procedentes para su dictaminacién y autorizaci6n correspondiente. V. Establecer mecanismos de vigilancia para que las acciones de almacenamiento de bienes y su distribucién a los Organos Administrativos y Unidades Médicas de Salud del Instituto, se realice con apego a la normatividad vigente en la materia, VI. Vigilar en coordinacién con los Organos Adminisirativos y Unidades Médicas de Salud solicitantes, que los bienes ¢ insumos que se adquieran cumplan con tas especificaciones de calidad y la cantidad correspondientes. Vil. Implantar acciones en el cumplimiento de los procesos para la baja y destino final de los bienes que por su uso 0 caracteristicas no sean adecuados para el servicio de los Organos Administrativos y Unidades Médicas de Salud. Vill. Las demés atribuciones que en el Ambito de su competencia les sean encomendadas por el Director de Administracién y Finanzas; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y regiamentarias aplicables. Articulo 68.- La Subdireccion de Infraestructura en Salud, tendra los Organos Administrativos siguientes: a) Departamento de Gestién Administrativa b) Departamento de Desarrollo de la Tecnologia en Salud, Articulo 69.- El Titular de la Subdirecoién de Infraestructura en Salud, tendra las atribuciones siguientes: 1. Generar e! Plan Maestro de Infraestructura Fisica en Salud, con base a los estudios de necesidades en materia de salud en beneficio de la sociedad chiapaneca demandante. i. Contribuir en la gestién de los recursos financieros requeridos, de acuerdo a los estudios técnicos, administrativos y sociales efectuados, para el desarrollo de infraestructura y tecnologia en salud en el Estado. lll, Coordinar la elaboracién de los proyectos, obras y equipamiento de la infraestructura fisica en salud, con base a los modelos vigentes. IV. Establecer mecanismos de evaluacién, en coordinacién con los Organos Administrativos corresponcientes, respecto de la calidad de la infraestructura fisica y equipamiento de las unidades Miércoles 10 de Julio de 2013 Periddico Oficial No. 042 médicas, unidades administrativas y establecimientos de apoyo, para su remodolacién, ampliacion y/o sustitucién. V. _Vigilar el proceso de supervisién del desarrollo de edificacién y equipamiento de las unidades de salud, verificando que sean acordes a la normatividad vigente. VI. Establecer coordinacién con los Organos Administrativos correspondientes para la implementacién de nuevas tecnologias en salud, en base a los modelos vigentes, con el fin de modernizar incrementar la calidad de los servicios en las unidades médicas. VII. Establecer coordinacién con los Grganos Administrativos correspondientes, para la planeacién y gestion de recursos ante las instancias Federales y Esiatales, con el diagnéstico de la infraestructura fisica en salud. Vill. Realizar ante el Organismo Publico competente, {as solicitudes de la Clave Unica de Establecimientos de Salud (CLUES), de las unidades médicas, unidades administrativas y establecimientos de apoyo de su competencia, que se encuentren funcionando, fuera de operacién © en proceso de construccién. 1X. Las demas atribuciones que en el Ambito de su competencia le sean encomendadas por el Director de Infraesiructura en Salud; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 70.- La Subdireccién de Conservacién y Mantenimiento, tendra el Organo Administrativa siguiente: @) Departamento de Proyectos de Conservacion y Mantenimiento. Articulo 74 atribuciones siguientes: EI Titular de la Subdireccién de Conservacién y Mantenimiento, tendra las 1. Vigilar que las acciones de conservacién y mantenimiento a Organos Administrativos y Unidades ‘Médicas de Salud del Instituto en operacién, se realicen de conformidad a las normas establecidas. UL Proponer al Director de Infraestructura en Salud, el programa de inversién en materia de conservacién y mantenimiento, en atencién a las necesidades de los Organos Administrativos y Unidades Médicas de Salud en operacién del Instituto, UL. Promover fa obtencién de recursos Federales y Estatales para la ejecucién de los programas de conservacion y mantenimiento de equipos médicos, de laboratorio y electromecdnicos de los Organos Administrativos y Unidades Médicas de Salud en operacién del Instituto. Iv. _Establecer con apego a la normatividad los procesos que permitan el desarrollo de acciones para la conservacién y mantenimiento de los Organos Administrativos y Unidades Médicas de Salud en operacién. Periédico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013 V. _ Informar a la Subdireccién de Recursos Materiales y Servicios Generales, el incumplimiento de las condiciones pactadas en los pedidos, los faltantes, retrasos o deficiencias en el surtimiento de los bienes solicitados. VI. Las demés atribuciones que en el Ambito de su competencia le sean encomendadas por el Director de Infraestructura en Salud; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Articulo 72.- La Subdireccién de Afiliacién y Operacién, tendra los Organos Administrativos siguientes: 2) Departamento de Administracién de! Padron, b) Departamento de Promocién y Afiliacién, Articulo 73.- El Titular de la Subdireccién de Afiliacién y Operacién, tendra las atribuciones siguientes: 1. Proponer al Director del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud, las acciones y estrategias para que la poblacién demandante no derechohabiente de la seguridad social, se incorpore al Sistema de Proteccién Social en Salud, procurando la cobertura universal de salud. ll. Acordar, en coordinacién con e! Organo Administrativo correspondiente, el gasto operativo de las actividades relacionadas con la promocicn del Sistema de Proteccién Social en Salud; la operacion de la afiliaci6n de los beneficiarios; la administraci6n del Padrén de afiliados; asi como el desarrollo y aplicacién del esquema de cuotas familiares a efecto de ser presentado al Director del Régimen Estatal de Proteccién Social. I Vigilar el cumplimiento de las metas, de acuerdo a los periodos de afiliacion acordados con la Comisién Nacional de Proteccién Social en Salud. IV. Vigilar que el padrén de afiliados validado por la Comision Nacional ce Proteccién Social en Salud, sea congruente con la base de datos estatal. V. _ Realizar las gestiones de los materiales y herramientas para la sensibilizacién, difusién, promocién y orientacién permanente del Sistema de Proteccién Social en Salud. VI. Dirigir la difusion de los beneficios del Sistema de Proteccién Social en Salud, y la concientizacion de la poblacién en general y de las organizaciones e instituciones civiles y sociales. VIL Contribuir, en el ambito de su competencia, en la integracién del informe Financiero y de Gestion para la atencién de los beneficiarios del Sistema de Proteccién Social en Salud. Vill. Contribuir en el Ambito de su competencia, en la integracién del Plan Anual de Supervisién del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud. IX. Las dems atribuciones que en el ambito de su competencia le sean encomendadas por e! Director del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Miércoles 10 de Julio de 2013 Periddico Oficial No. 042 SS tiianhanainnaninania Articulo 74,- La Subdireccién de Gestion de Servicios de Salud, tendra los Organos Administrativos siguientes: a) Departamento de Garantia de Atencién a Beneficiarios. b) Departamento de Gestoria Médica. Articulo 75.- El Titular de la Subdireccién de Gestién de Servicios de Salud, tendré las atribuciones siguientes: 1. Vigilar la tutela de derechos de los beneficiarios del Sistema de Proteccién Social en Salud para la correcta prestacién de los servicios de salud. 1. Coordinar la difusion de cartera de servicios del Sistema de Proteccién Social en Salud dirigida a los prestadores y los usuarios de servicios. I, . Proponer al Director del Régimen Estatal Proteccién Social en Salud, el proyecto de actualizacién del Catalogo Universal de Servicios de Salud, para la intervencién de la Comisién Nacional de Proteccion Social en Salud. IV. _ Vigilar que las quejas de los usuarios de servicios que proporciona la Red de Unidades Médicas, se atiendan de conformidad a las normas establecidas, V. _Vigilar que la Cobertura Interestatal del Seguro Popular y la compensacién econémica entre Entidades Federalivas y el Estado, se realice acorde a la normatividad aplicable. VI. Conocer y dar seguimiento a los Programas integrados en la Administracion de Planes Médicos y Sistemas de Informacién asociados. VIL Promover ante otras instituciones de salud del Estado, la atencién de los afiliados al Sistema de Proteccién Social en Salud, en acciones no cubiertas por la cartera de servicios. Vill. Contribuir en el Ambito de su competencia, en a integracién del Informe Financiero y de Gestion para la atencién de los beneficiarios del Sistema de Proteccién Social en Salud. 1X. Contribuir, en el ambito de su competencia en coordinacién con la Subdireccion de Afiliacién y Operacién, en la Integracién del Pian Anual de Supervision del Régimen Estatal de Proteccion Social en Salud. X. Las demas Atribuciones que en el Ambito de su competencia le sean encomendadas por el Director del Régimen Estatal de Proteccion Social en Salud; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables, Artfculo 76.- La Subdireccién de Financiamiento, tendré los Organos Administrativos siguientes: a) Departamento de Programacién y Presupuesto. b) Departamento de Administracién y Aplicacion de Recursos. a Periddico Oficial No. 042 Miércoles 10 de Julio de 2013 Articulo 77.- El Titular de la Subdireccién de Financiamiento, tendra las atribuciones siguientes: 1 Coordinar las acciones de financiamiento del Sistema de Proteccién Social en Salud, que realicen las unidades administrativas, determinando los criterios intemnos para la operacién y administracién de fondos. Hl. Proponer al Director del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud la planeacién financiera y la programacién anual de los recursos del Sistema de Proteccién Social en Salud y de otros programas a cargo del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud. Hil, Generar el programa anual de adquisiciones y participar en los procesos de adquisicién de los bienes e insumos necesarios para la operacién del Régimen Estatal de Protecoién Social en Salud, IV. Proponer al Director del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud las autorizaciones de financiamiento con cargo al Sistema de Proteccién Social en Salud. V. _ Coordinar la supervisién administrativa a las unidades aplicativas que operen recursos del Sistema de Proteccién Social en Salud y de otros programas a cargo del Régimen Estatal de Proteccion Social en Salud; asi como el seguimiento a fas aucitorias practicadas a los programas a cargo VI. Presentar al Director del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud, el Informe Financiero y de Gestién del Sistema de Proteccién Social en Salud y el Plan Anual de Supervisién del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud. Vil. Proponer al Director de! Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud, los acuerdos de coordinacién, convenios de gestion o convenios de colaboracion con unidades del Sistema Nacional de Salud, para la ejecuicién del Sistema de Proteccién Social en Salud y demas disposiciones legales aplicables. Vill. Las dems atribuciones que en el Ambito de su competencia le sean encomendadas por el Director del Régimen Estatal de Proteccién Social en Salud; asi como las que le confieran las disposiciones legales, administrativas y reglamentarias aplicables. Titulo Cuarto De las Suplencias de los Servidores Publics Capitulo Unico De las Ausencias y el Orden de Suplencias Articulo 78.- Las ausencias temporales del Director General, seran suplidas por el servidor ptiblico que éste designe. Articulo 79.- Los Titulares de las Secretaria Particular y Secretaria Técnica, Laboratorio Estatal de Salud Publica, Subdireccién de Asuntos Juridicos, Direcciones, Jurisdicciones Sanitarias y Hospitales Mayores de 20 Camas, serdn suplidos en sus ausencias, por el servidor ptiblico que designe el Director General, n Miércoies (0 du Julio cie 2013 Periddico Oficial No. 042 Articulo 80.- Los Titulares de las Subdirecciones, eeran suplides en sus ausencias, por el servidor puiblico que designe el Titular de la Direccién de su adsciipeién, previo acuerdo y aprobacién del Director General. Articulo 81.- Los Titulares de las Areas y Departamentos, seran suplidos en sus ausencias or los servidores publicos que designen los Titulares de la Secretarfa Particular y Secretaria Técnica, asi como las Subdirecciones, segtin corresponda, previo acuerdo con el Director de su adscripcién y aprobacién de! Director General. Transitorios Articulo Primero.- El presente Regiamento Interior entrara en vigor al dia siguiente de su publicacién en el Periédico Oficial del Estado. Articulo Segundo.- En los casos no previstos en el presente Reglamento Interior y, en los que se presente controversia en cuanto su aplicacién y observancia, el Director General resolver 10 conducente. Articulo Tercero.- Para las cuestiones no previstas en este Reglamento Interior, respecto al funcionamiento de los Organos Administrativos y de! personal, se estar a fo dispuesto por el Manual de Organizacién del Instituto. Articulo Cuarto.- El Manual de Organizacién del Instituto, deberd expedirse en un plazo no mayor a noventa dias habiles, después de la publicacién del presente Reglamento Interior. Articulo Quinto.- En tanto se expide el Manual de Organizacién respectivo, el Director General resolverd las incidencias de operacion que se originen por la aplicaicion de este ordenamiento legal. Articulo Sexto.- El Institito, deberd establecer, controlar y evaluar el Programa Intemo de Proteccién Civil para el personal, instalaciones, bienes e informacién, observando las normas necesarias para la operacién, desarrollo y vigilancia de! Programa que establezca el Sistema Estatal de Protecoién Civil Articulo Séptimo.- En cumplimiento al articulo 8°, de la Ley Orgénica de la Administracin Publica del Estado de Chiapas, publiquese el presente Reglamento en el Periédico Oficial del Estado. Dado en e! Salon de Sesiones de la Honorable Junta de Gobiemo, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; a los quince dias del mes de enero del aito dos mil trece. Integrantes de la Junta de Gobierno: Presidente: Manuel Velasco Coello, Gobemador del Estado. Secretario Técnico: Porfirio Cruz Sanchez, Secretario Técnico del Instituto de Salud.- Vocales: Noé Castafion Leén, Secretario General de Gobiemo.- Juana Maria de Coss Leon, Secretaria de Hacienda.~ César Augusto Corzo Velasco, Secretario de la Funcién Publica.- Alfonso Petersen Farah, Representante de fa Secretaria de Salud Federal. Marco Antonio Oliver Burruel, Representante del S.N.T.S. de la Secretaria de Salud.- Rubricas.

También podría gustarte