Está en la página 1de 64
Sistema para ensenanza de la técnica de automatizacion Electrohidraulica Coleccion de fichas técnicas Nivel avanzado 7 D.LM-TP602-1-E ~) 092788 FESTO DIDACTIG Node pedido: 092758 Denominacién: — -HYDR. OATBLS Referencia D.LM-TP602-1- Edicién ogje9 Impresio: 14.03.90, CPA Autor: A. Ratzek © Copyright by Festo Didactic KG, 0-7800 Esslingen 1, 1980 Reservados todos los derechos, incluso tas de traduceién. No debe reproducir- se ninguna parte de la obra con ningin método (impresion, fotocopia, micro- film u otro sistema) tampoco debe ser procesada o divulgada utiizando siste- mas electronics sin la autorizacion de Festo Didactic KG. SUMARIO Introduceién Indicaciones de trabajo Lista de piezas del conjunto de equipos FICHAS TECNICAS Rel, triple Temporizador con retardo a la conexién/desconexion Interruptor de paro de emergencia, eléctrico Contador con preseteccién, eléctrico Instalacion avisadora, eléctrica Detector de proximidad, inductive Detector de proximidad, capacitivo Detector de proximidad, éptico Vatvula dlvisora de caudal Electrovalvula de impulsos de 4/2 vies Vatvula reguladora de caudal de 3 vias Valvula de descarga con valvula de retencion Motor hidréulico Valvula de 8 vias, reguladora de presién Valvula limitaciora de presién servopilotada ‘Acumulador de membrana con bloque de seguridad y obturador Presostato ‘Tubo de alta presién de 650 mm Tubo de alta presién de 1000 mm D.CP-TPe02 D.ER-HC4-24V-4W D.ER-TS21-24V-08-2x D.ER-PR.22R-4 DERo887414-2 D.ER-VERT-MELD. DERSIEMIS D.ER-SCE-M18 D.ER-SOE-MI8 DERH-STR D.ER-G.W-4/2.JMP D.ER-HOFLC D.ERH-SEO D.ER-HMOT DERH.DV3 D.ER-OBV-VG D.ER-H-MSP-SB D.ER-G-DS. D.AS-H-HDS.850 D.AS-H-HDS-1000 080051 011087 oriase ontasa 11435, 030311 930318 030319, 030320 og2a7e 92408 92420 92493 92979 oseses, os2989 92991 92996 108979 104380 Indice Introduccion = (retesbisablie! El equipo didéctico TP600, def sistema de ensefianza de FESTO Didactic, nos introduce en las bases de Ia electrohidraulica. Por medio del nivel elemental TP601, det nivel avanzado TP6D2 y con 1a ayuda de multiples ensayos, conse- guiremos adquirir una buena formaciin en electrohidréulica asi como profut zar en el conocimiento de los elementos que la forman, tales como valvulas, sensores y motores hidraulicos La coleccién de fichas técnicas ayuda a conocer la estructura y el funciona- miento de los elementos utiizados. La indicaciones sobre las caracteristicas ‘especiales de cada elemento deben canducir a su correcta utlizacién, asf co- mo a mantenerios en servicio durante mucho tiempo. Para garontizar un funcionamiento exento de averias deberdn seguirse las si- uentes indicaciénes. En todos los trabajos habré que atenerse a las normas validas referentes a la prevencion de accidentes. Todas las vaivulas, aparatos y mangueras de conexién estan provistas de en- chufes répidos, La presién maxima no deberd sobrepasar los 160 bar (16000 kPa}2300 psi). La presidn de trabajo es de $0 bar (5000 kPa/700 psi). ‘Antes de la puesta en marcha de una canexién eléctrica hab'é que comprobar si estén conectadas todas las tuberias de retorno asi camo las tuberias de unin. La valvula limitadora de preston integrada en la bomba debe graduarse a 60 bat (6000 kPa/870 psi) y asegurarse mecdnicamente mediante una contratuer- ca. (2 conexién montada se asegura con 60 bar (5000 KPa/700 psi) mediante una segunda vaivula limitadora de presién que esta acoplada el cuadro para efercicios, Si se utlizan los estrangulamientos 0 diafragmas en el biogve transparente, la presi6n maxima no deberd sobrepasar los 40 bar. En el clindro diferencial con relacion de supercies de 2:1 se puede producir, debido a una multiplicacion de presiones, un valor doble de la presién de tra bajo regueda. Antes de proceder al cesmontale hay que tener la precaucién que no haya presion en la conexién, Si se desempalman las conexiones estando sometidas a presion, se introduce presién, a itavés de la valvule de retencién situada en ‘1 acoplamiento de cierre, en la pieza. Esta presién deberd eliminarse aflojando la conexién. Las electrovaivulas y aparatos eléctricos se allmentan con una tension continua alustada a 24 VIS A. Las conexiones eléctricas se establecen mediante cables de conexién. Hay que comprobar que la golaridad sea la correcta Antes de proceder al desmon- taje, hay que desconectar la corriente, Denominacién Referencia N? de pedido Conmutadores Accesorios Lista de piezas del conjunto de equipos o.cpsPete Cantidad | NP de pedide | Denominacion/Retarencia Tan [one a ees ea + | 980330 Detector de proximidad, épticn DER-SOE-MI8 ‘Cantidad | Neds pecico | Denominaciér/Reterensis [a oxtoar | Pelé, wipie DERHCE2AVaW | a | | ‘conexidnidesconexibr) DERTS21-24-08-2K 7) pref aropr dps rar eléctrico DERPR22R1 | Tones [earn pesoncn abaise — DERaera ~ 030314 Inatalacién avisadora, eléetrion O.ER-VERT-MELD (4 (080032 Distribvidor de T DERHTG ee 2 | 0 | Nanénete cn nangiioobiwedor_DERHPO 1 | cease \Valvula divisors de caudal D.ERH-STR 1) tess | Betavine mpc de vas OERGWVAR HP 1 | 082490 | Vilvula de descarga con vial ena oennseo )_ ‘Vala reguiadora de caudal de 3 vias DERHSFLO 1 iin DERRNOT 1 [vu edn apiicoa pe ORO 1 | Vaiwuta limitadere de presion | moron o.cnoawe 1) eit | etd eerie con Beaee Sioa’ Concer oenunse.se Da St eae | esse va | oto so ta paola om 2 | 100 Tob eae pen de 060mm ——_DASHOEOR0 Relés, triple DERX-C424-4W 011087 (Fig. 011087 A) 3 - \ ao Denominacion, Referencia Ne de pedido (Fig. 011087 8 Simbolo we hom mo PP 2 Pity se 1 2 1 oF bee 4 42 ae ry (Fig. 011087 C) El elemento se compone de 3 (Fig. 092490 0) (Véase figura 092490 A y B) {a vélvula reguladora de caudal de 3 vias est4 compuesta por el cuerpe con émbolo de regulacién (8), hustlo de estrangulacién (13) y valvula de regulacién 1). Desde la conexién (P) fluye el liquido a presién a través del punto de estrangur lacién graduable (1) y a través det punto de estrangulacion (2) hacia la oon exion (A). El eribola de regulacién (3) forma e! punto de estrangulacion (2). El caudal a regular se gradia mediante el husilo roscada (19) con el porno gira- torio (12) La presién de entrada en la conexién (P) acta a través det taladro (4) sobre fa ‘supertcie (6) del émbolo de regulacién (8) y produce un fuerza contratia a la suma de las fuerzas debidas a la presién que se origina en la cémara (14) y la fuerza del resorte (9), El émbolo (3) se desplazaré hasta que se haya establecido un equilitio de fuerzas, Entre tanto varia la seccién de estrangulamiento (2) de manera que la diferencia de prosién (Ap) entre ia conexién p y la cémara (14) permanezca constant, Un aumento de la presi6n en (p) conduce a una reduccién de la seccién (2) De esta manera queda garantizado quo debido a la alferencia de presion con- stante (dp) se fegula un caudal constants, El exceso de caudal transportado por ia bomba se desvia a través de la valvuia de regulasién (11) hacia el depdsito. Esta valvula de regulacion recibe igual- mente la presién de entrada (p) y le superficie (8) se somate, s través del taladro (@), a la presién existente ena cémara (14), ejerciéndose una contra presién producida por el resorte (10). Debido a que dentro del campo de regu- lacién la presién en la cémara (14) es menor que la presién de alimentacion (0), 88 abre el cono de la vélvula (11). El exceso de caudal mandado por te bomba se desvia hacla el depésito. Debido a esta funcién de regulacin de presién de esta valvula integrada ((1) la presién que se obtiene en (p) es lige- ramente superior a la que precisa el usuario. Presi6n de trabajo max Dinix 16000 KPa (16 Obs1/2900 psi) Caudal V ease figura, 092480 Gama de viscosidades 16 a. 85 mms (cSt) Funcion Datos técnicos Notes Valvula de descarga con valvula de retencion Denominacion D.ERH-SEQ Referencia os2a93 N° de pedido L (Fig. 092493 4) simbalo o (Fig. 092498 8) Aceite: ASECL 708, a:20°¢ a. 27 male (eS (Fig. 092493 C) Eee Be | (vase figura 082499 & y 8) El crcuito de descarga esta compuesta por un cuerpo en el que estén monta- cas una valve reguladora de presion y una vdvula de retencién, Esta valvula puede utlizarse como vélvula de descarga gobernata desde ol exterior en una conexién de trabajo a marcha répida, como valvula de secuen- cia en una conexién de presiones escalonadas, a como simple valvula limit- adora de presion, LUttizaci6n como vélvula de descarga gobernada desde l exterior: EI caudal de la bomba de marcha répiéa (baja presién) fluye desde la con- cexién (p) hacia la conexion (X). Un aumento de la resistencia de trabajo tiene como consecuencia un aumento de presién en la conexién (X). Esta presion actiia sobre la superficie de mando (2) del émboio (4). Si la fuerza tesultante sobrepass la fuerza del resorte (3), el émbalo (4) desvia el caudal de (o) hacis la conexién deA dispésito (7). De esta forma decrece la presién en la conexién (0) y el cono de vaivula (1) produce la obturacion. Esta valvula se puede utlizar también como valvula de Secuencia para conec- tar un segundo citcuito hidréulico, para la conexién de presiones escalonadas, © le conexién para el circuito de bombas por mando a distancia, tal como se ha deserito més arriba Sino se ocupa la conexién (X), esta vaivula actia como vélvula limitadora dé presion. Presién de trabajo max, Penix Caudal V Gama de viscosidades 1600 kPa (160 bar/2300 psi) Véase figura 092493 C 16 a 85 mm4s (cS!) Composicion Funcién Datos técnicos Notas Motor hidraulico D.ER-H-MOT 092979 Denominacion Referencia N2 de pedido (Fig. 052979 A) (Fig, 092979 8) (Fig. 092979 C) TT (Véase figura 092979 A y B) Cuerpo (1) con canales de mando, engranaje con dentado interior fijo {2}. en- ranaje con dentado extetior @), ee cardan (4) y eje de salida (6) con pleza colectora. Segin a conexién, se obtiene la direcci6n del flujo que da et sentido de rota- cién. El aceite @ presion se hace llegar a través de una de las conexiones, Asi se pone en movimiento e! engranaje (3) al cual acciona el ejo cardan (8) y al eje de salida (6). A través del colector y ds loa canales de mando del cuerpo (1) ‘se manda ol caudal alternativamente de entrada y salida Presion méx. de entrada’ pmax | 14000 kPa (140 bar!2000 pst Presién max, de retorno mie | Sin conexién para acelte de fuga 2500 kPa (25 bar/962 psi) Con conexién para aceite de fuga 14000 KPa, (140 bari2000 psi) Variacién geométrica V | 12,9 em’ constante | Numero de revoluciones y par Gama de vistosidades Véase figura 092979 C 95 a 75 mm*s (cSt) Composicion Funeién Datos técnicos Notas Véivula de 3 vias, reguladora de presion Denominacion DERH-DV3 Reterencia 92988 N° de pedido be (Fig. 092988 4) PT Ny (Fig. 092988 8) Simboto Composicion Elementos de la valvula Funcién, Datos técnicos Acelte 4820. 16-708 9.2880 v:2T mmtis eS) Vv =Bam2smin (Fig. 092988 0) (véanse figs. 082988 A y 8) Embolo regulador (1), taladro (2), muelle (3), bot6n giratorio (4), husilo rosca~ do (8), contratuerca (6) y onificio de purga (7). El conjunto esta integrado ator- nillado en un bloque. El dibujo en secci6n muestra la posicién de teposo con paso de P hacia Aa través del taladro (2) del émbolo regulador (1). La presién en la conexién A es inferior que en la conexin P (diferencia de presion por el taladro (2). Cuando sube la presién en la conexién A, e! érnbolo regulador (1) se desplaza en contra del muelle (8) y bloquea la conexién P. De este modo desciende la presion en la conexion A. El émibato regulador (1) es empujado hacia atrés por ‘1 muelle (), con 10 que queda abieto nuevamente el paso de P hacia A. Sila presién en la conexién A rebasa el valor seleccionado, el émbolo regulador (1) presiona atin més en contra de! muelle (3), con lo que queda ablerto el paso hacia T. En este caso, la vélvula actia como vélwia de seguridad. La presién fen la conexion A se mantiene practicamente constante, incluso si fluctda la presion en la conexion P. La presién reducida en la conexién A puede alustarse con e! botén giatorio (4) a través del husillo roscade (6) y ! musile (3). La fuerza de! muelle (8) fa con le contratuerca (6). El otficio de purga (7) impide que se produzca una depresién al enroscar el husilo 6} Presidn de trabajo p de 500 hasta 16000 kPa (de 5 hasta 160 bar! de 70 hasta 2300 psi) Caudal V vease fig. 092988 C Régimen de viscosidad | do 16 hasta 85 mm%s Véivula ‘mitadora de presién servopiiotada Denominacién D.ERH-DBVVG Referencia osz989 N® de pedido (Fig. 092989 A) ‘Simbolo (Fig, 092989 8) Acelte aseol 16708 9 28 v arms (eS) (Fig. 032989 O) DERE a Se Se ae (Véase figura 092989 A y 8) La valvula timitadora de presion servopilotada esté compuesta por el cuerpo, la vlvula principal y la vélvula auniiar Cono de cierre (1), asiento de valvula (2), resorte (3), recinto del resorte (4), estrangulacién (6), taladro de unién (6). Cono cietre (7), asiento de vélvule (8), resorte (9), pomo de mando (10), husilo roscado (1), contratuercas (12), taladro para equilibrar la presién (13) En posicién de reposo la valvula esta cerrada, El liquido @ presion fluye desde la conexién p a través de la estrangulacion (6) y ef taladro de unibn (6) hacia la valvula auxiiar, Mientras que ésta no actée permaneceré equilibrada la presion ‘en la valvula principal y se mantendra contra el asiento de valvula (2) debido a la fuerza que ejerce ef resorte relativamente débi (3) Cuando se alcance la presién de apertura de fa vélvula aunliar, se levantard el cono de cierte (7) del asiento de vaviula (8). E! caudal de mando procedente de la estrangulacién (5) y del taladro de unién (6) fluye a través de la union interior hacla la conexi6n T. Esto hace que desclenda ja presién en el recinto de resorte (4); se establece una diferencia de presidn entre el lado de conexién py el recinto del resorte (4). El cono de cierre (1) se desprende del asiento de valvula (2) conectindose P con T. La presién de apertura se gradda con el pomo de marido (10) por medio del husilo roscado (11) y el resorte (@) de la valvuia auxiiar, La contraterca (12) limita el campo de graduacion El taladro (13) impide que al avanzar el husilio roscado (11) se origine una epresién Caudal V Vease figura 092989 C Gama de viscosidades | 16 a 85 mm%/s (cSt) | Graduacién mediante | porno de manco | Presién de trabajo p 500 a 16 000 kPa (6 2 160 bat/70 4 2300 os) | Composicion vaivula principal Valvula auxiiar Funcién Datos técnicos Notas Acumulador de membrana con bloque de seguridad y obturador Denominaci¢n Referencia 092991 N2 de pedido Simbolo Composicion Funcién Atencién Caracteristica (véase figura 092991 A) Calderin (1), valvuia de gas (2), Bloque de seguridad y de obturador (@) con valvula reguladora de presién (4), grito principal de paso (6), valvula de descar- 492 (6), conexién del medio de presién (7), manémetro (8), tuberia de descarga Angulo de sujectén, El calderin (1) se lena a través de le conexién (7) cuando el grifo principal de paso (6) esta abierto, De esta forma se comprime al volumen de gas que esté separado del iquido @ presién mediante la membrana o veliga de! acumulador. Si la presién decrece en la conexién (7), se expansiona el volumen de gas previamente comprimido y desplaza e! liquido almacenado en el calderin, La Cantidad de liquide almacenado corresponde a la variacién de! valumen de gas entre la presién inferior y fa presién de trabajo momenténea. La presion de trabajo momenténea se puede teer en el manometro (8). Lignese el acumulador exclusivamente con NITROGENO LAS BOTELLAS DE NITROGENO SON DE GOLOR VERDE No utilizar oxigeno PELIGRO DE EXPLOSION Po Presion de llenado del gas P1__-= Presion de trabajo inferior pe Presién de trabajo superior ps = Presién de ensayo (03 = 1.3 » pmax) pmax = Presién de trabajo maxima Vo = Volumen de gas efectivo; corresponde al volumen nominal Vo = Volumen tt entre pr y pe Eleccién de Ia presion de tlenado del gas po po = 0,9 pt Teniendo en cuenta la influencia de la temperatura (temperatures en grados Kelvin) Temperatura de cargar Poesia = Po ° ‘Temperatura de trabajo Valor maximo de la presion de llenado del gas po Pomix = 0.9 ° pr 0.25 - pamix = Bo De origen, la presién decarga po @s generalmente de 1000 kPa (10 bat/145 psi. Indicaciénes Atencién Datos técnicos TENE eee reaeaaete El elemento de acumulacién con el Angulo de sujecién incorporado, se sujeta al tablero mediante los pernos rescacios con tuerca moleteada acoplados late- ralmente, Para ello hay que introducir el escote més largo del angulo en el pero roscado, bascular hacia arriba la unidad de acumulacién y desplazaria horizontalmente hasta el tope. A continuacién deberdn apretarse las tuercas moleteadas, Antes de quitar el elemento de acumulacién habré que alslar el calderin de la red de presi6n accionando e grifo principal de paso. A través de la manguera de descarga ecoplada en la conexién de retorno de! acurnulador se vacia el mismo accionando la valvula de descarga (6) Prosion méx. de trabajo mix | 19000 kPa (190 barl2755 psi) Presién de ensaye ps | 0 = 1.3 - pate Volumen nominal V 1am | Volumen efectivo | | degas vo lem? Presion de carge del gas 1000 kPa (10 bar/145 psi) | Medio de presion neumético riteégeno Gama de temperatura del medio de presion | - 10° Chasta + 180°C be Composicion Funcién Datos técnicos (Fig. 092996 8) (Véase figuras 092996 A yB) Cuerpo (1), elemento de presién (2), muelle @), husillo de ajuste (4) y conmu- tador (6) Ejerciendo presién sobre el elemento (2), éste se desplaza comprimiendo el muelfe (8) y accionande et conmutador (6). La pretension del muslle (8) puede ser ajustada con ol husilo (4), con io que también cambia la presion necesaria para el desplazamisnto del elemento de presién (2). Al alcanzarse la presion preseleccionada mediante e! husiic de ajuste, Invierts el contacto det conmuta- dor (6). Margen de presién Sa6bar Tubo de alta presién de 650 mm Denominacién D.AS-H-HDS-650 Referencia 104379 Ne de pedido (Fig. 104979 A) (Fig. 104379 B) Composicién (Fig. 104379 C) (Véase figura 092495 A y B) La manguera esta compuesta por 3 capes: Anima de manguera (1) ¢2 siastémero poléster Capa resistente a presion (2) de aiamie de acero Capa superior ) de elastomero de poliurstano/poliéster Enchute rapido completo (véase figura C) Base de enchufe (1) Cono de cierre (8). asionto.de junta (4), resorte (5) y casquillo (6) Clavija de enchute (2): Cono de cierte (3), asiento de junta (4) y resorte (5) En estacio desacoplado, los resortes (6) aprietan los conos de cierre (3) sobre fl asiento de junta (8). Los pasos en la base de enchufe (manguera) y on la Clavija de enchufe (elemento) estan cerrados. Al conectar la base (1) con la clavlla (2), los cones de cierce (3} se separan de ‘sus asientos de cierre (4) posibilitando el paso. Para una larga duracton de tas mangueras, deberé tenerse en cuenta durante el montaje de las rismas que éstas no estén retarcidas y odservar los radios de curvatura minimos asf como las maximas temperaturas de trabajo. Para unir la base de la manguer@ con la clavija del elemento se retirard algo hacia atras el casquillo (8) oprimiendo ia base contra la clavila. Para desacoplar se tira hacia atr8s e! casquila (6) con la base Los enchufes répicos, cuando son nuevas, van laa duros. El acoplamiento o desacoplamiento debera efectuarse siempre sin presién. \Longitud de la manguera 650 mm Tamafio nominal mm Seccion A Wran® Presién méx. de trabajo pma | 41 000 kPa (410 basi5950 ps) (se ha adoptedo para la resin de trabajo max. ad- misible un factor de seguridad de 1:3 (presion de trabajo: presién de estatldo)) Presién de estallido p & 128 000 kPa (1280 bari 1700 psi} Radio de curvatura r de la manguera sometida @ presién | = 40 mm Gama de temperaturas 249? Ga + 120°C. Enchufe rapido Presién max. de trabajo pmax | 25.000 KPa (250 bani9620 psi) Presién de estado p = 140 000 kPa (1400 bar/20300 psi) Cooficiente de resistencia eV | 0,73 Funeion indicacion Atencio. Datos técnicos Notas Tubo de alta presién de 1000 mm. Denominacion D.AS-H-HDS-1000 Reterencia 104380 Ne de pedido (Fig. 104380 A) (Fig. 104360 8) Composicion (Fig. 104380 C) (Véase figura 092496 A y B) La manguere esté compuesta por 3 capas: ‘Anima de manguera (1) de elastémero poliéster Capa resistente ala presion (2) de alambre de acero Capa superior (3) de elastémero de paliuretancipoliéster Enchufe rapido completo (véase figura C) Base de enchute (1) Cono de cietre (3), asianto de junta (4), tesorte (5) y Casquillo (6) Clavija de enchute (2): ono de clerre (3), asiento de junta (4) ytesorte (5) En estado desacoplado, los tesortes (5) aprietan las conos de cierre (3) sobre el asiento de junta (4). Los pasos en la base de enchufe (manguera) y en la clavija de enohufe (elemento) estan cerrados. Al conectar ia base (1) con la clavija (2), los conos de cierre (3) se separan de sus asientos de cierre (4) posibilitando el paso. Para una larga duracién de las mangueras, deberd tenerse en cuenta durante el montaje de las mismas que éstas no estén retorcidas y observar los radios de curvatura minimos asi como las méximas temperaturas de trabajo. Para unir la base de la manguera con la clavija del elemento se retirard algo hacia atras el casquilo (6) oprimiendo la base contra la clavija, Para desacopiar se tira hacia attés e! casquilo (6) con la base. Los enchufes répidos, cuando son nuevos, van algo duros. El acoplamiento o desacopiamiento deberd efectuarse siempre sin preston. — Longitus de la manguera 1000 mm. | Tamaiio nominat 6mm Seceion A 30 mm Presion méx. de trabajo pmax | 41 000 KPa (410 bat/S950 psi) {se ha adoptado para la presion de trabajo max. ad- misible un factor de seguridad de 1:3 (presion de trabajo: presion de estallido)) Peesion de estallido p > 123 000 kPa (1230 bar/ 17700 psi Radio de curvatura t de la manguera somnetida a presion | = 40am Gama de temperaturas 2a Ca + 120°C Enchufe répido Presién max, de trabajo pméx | 25 000 kPa (250 bar/3620 psi) Prosién de estalido p > 140 000 kPa (1400 bar/20300 psi) Coeficiente de resistencia c¥ | 0,73 Funcién Indicacién Atencién Datos téenicos Notas Moy estiviado cliente: La presente coleccién de fichas técricas (LM) esta concebida de tal modo que puode ser encarpetada en el MANUAL TECNICO que forma parte dal mismo logue de entrenamiento (TP) oftecico. Este medio de ordenamiento, en combinacién con ol correspondiente MANUAL DIDACTICO, sive extraordinariamente bien para la coleccion diferenciada de toda la literatura que pertensce a un bloque de entrenamienta - excepcién hecha del manual de estudio, Consiste en una robusta carpeta de anillas con un mecanismo para cuatro pertoraciones y un indice insertado de plstico. Para su debida informacién indicamos @ continuacién todos los niimeros de Pedidos y las denominaciones de todos los manuales que podemos suministar: ‘Aichvedor Archivador MANUAL TECNICO MANUAL DIDACTICO Referencia _Denominacion Reterencia _Denominacién, 032105 DAS-THTP101-€ 030962 D.AS-DH-TP101-E 032109 DAS-THTP102-6 030366 © D.AS-DH-TP102.6 032113 DAS-TH-TP201-& 030370 _-D.AS-DH-TP201-E 032116 DAS-TH-TP202-E 030974 D.AS.DH-TP202-E 032121 D.AS-TH-TPOOLE 030977 D.AS-DH-TP301- 032125 D.AS-TH-TPa02-E 030381 DAS-DH-TPa0z-E 032129 D.AS-TH-TP401-E 30385 -D.AS-DH-TP401-€ 032183 D.AS-TH.TPa02-= osoaes-D.AS.DH-TPag2-E 032197 —(D.AS-TH-TPS01- 030393 _D.AS-DH-TPs0r-E og2141 D.AS-TH-TP502-E 030397 D.AS.DH-TP502- 092145 -D.AS-TH-TP601-E 030401 _D.AS-DH-TP601-E og2i49D.AS-TH-TP602-E 030805 D.AS-DH-TPe02-= 932153 D.AS-TH-TP701-€ 03040gD.AS-DH-TP701-E 032157 D.AS-TH-TP702.E 90813 DAS-DH-IPTOZE. osz161D.AS-TH-TP801-E 030417 D.AS-DH-TPA01- 032165 D.AS-TH-TP802£ 82101 DAS DH-TPeozE Muy atentamente, Festo DIDACTIC

También podría gustarte