Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CATLICA DE SANTA MARA

AREQUIPA- PER

FACULTAD: Ciencias y Tecnologas Sociales y Humanidades


PROGRAMA PROFESIONAL: Comunicacin Social
PLAN DE ESTUDIOS: 2001 2005
PROGRAMA DE COMPLEMENTACIN CURRICULAR
1. IDENTIFICACIN ACADMICA
1.1.- Nombre del Evento: Taller de Diseo de Comunicacin para Turismo
1.2.- Peso Acadmico
Cdigo del Evento:
Semestre Acadmico en que se desarrolla:
2. OBJETIVOS DEL EVENTO EN FUNCIN AL PERFIL PROFESIONAL

Crditos:
Horas efectivas:

2.1. Diagnosticar las necesidades de comunicacin en Turismo


2.2. Promover La participacin del comunicador Social en la Solucin de la problemtica en Turismo
2.3. Evaluar los diferentes materiales comunicacionales en Turismo, en el proceso de su elaboracin.
2.4. Aplicar procedimientos de evaluacin del material comunicacional en turismo despus de su elaboracin.
2.5. Crear conciencia a travs de la adquisicin y entrenamiento en nuevos conocimientos, que permitan desarrollar
habilidades para buscar y plantear soluciones a los problemas de Turismo.
3. CONTENIDOS SIGNIFICATIVOS (Sumilla desarrollada)
PRIMERA UNIDAD: ASPECTOS ESPECFICOS PARA EL DISEO, UTILIZACIN Y EVALUACIN
DEL MATERIAL VISUAL PARA TURISMO
1.1. Criterios generales para el diseo y utilizacin del material visual y grfico ms frecuente
1.1.1. Afiches y pancartas
1.1.2. fotografas
1.1.3. Volantes, boletines,
1.1.4. Folletos
1.2. Evaluacin de material visual y grfico
SEGUNDA UNIDAD: ASPECTOS ESPECFICOS PARA EL DISEO, UTILIZACIN Y EVALUACIN
DEL MATERIAL AUDIBLE PARA TURISMO
2.1. Criterios generales para el diseo y utilizacin de cuas radiales
2.2. Evaluacin del material audible
TERCERA UNIDAD: ASPECTOS ESPECFICOS PARA EL DISEO, UTILIZACIN Y EVALUACIN
DEL MATERIAL AUDIOVISUAL PARA TURISMO
3.1. Criterios generales para el diseo y utilizacin de vdeos
3.2. Evaluacin del material audiovisual

También podría gustarte