Está en la página 1de 5

TAREAS EXTRACLASE DE

ANALISIS FINACIERO
TRABAJO AUTONOMO No. 1
ACTIVIDAD N:

FECHA
ENVIO:

30/10/2014

FECHA
ENTREGA:

31/10/2014

Razn, proporciones
Magnitud directamente e inversamente proporcionales

TEMA:

MAGNITUDES PROPORCIONALES

UNIDAD N 1
PROBLEMA:

Falta de compresin de los conceptos y ejemplos de razn y proporciones

OBJETIVO:

Distinguir y aplicar los conceptos y ejercicios de razones y


proporciones

ACTIVIDAD A DESARROLLAR
1. Consultar acerca de los temas planteados

ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES EN LA TAREA:


NOMBRE ESTUDIANTE
Vanessa Piedra Pineda

FIRMA

RAZN
Una razn es una comparacin entre dos cantidades por medio del cociente
entre ellas.
Es el cociente entre dos nmeros o dos cantidades comparables entre s,
expresado como fraccin.
Se puede escribir como:

Los trminos de una razn se llaman: antecedente y consecuente. El


antecedente es el dividendo y el consecuente es el divisor.

PROPORCIONES
Se llama proporcin a la equivalencia entre dos razones
Se escribe

En toda proporcin:

El producto de los medios es igual a los extremos.


Dada la proporcin:

Se cumple:

DIRECTAMENTE PROPORCIONALES
Una magnitud es cualquier propiedad que se puede medir numricamente.
Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando, al multiplicar o
dividir una de ellas por un nmero cualquiera, la otra queda multiplicada o
dividida por el mismo nmero.
Se establece una relacin de proporcionalidad directa entre dos magnitudes
cuando:
A ms corresponde ms.
A menos corresponde menos.

Dos magnitudes son directamente proporcionales, si al representarlas


grficamente obtenemos una lnea recta que pasa por el origen.

Dos magnitudes son directamente proporcionales, si estn ligadas por un


cociente constante
Son magnitudes directamente proporcionales, el peso de un producto y su
precio.

MAGNITUD INVERSAMENTE PROPORCIONALES


Dos magnitudes son inversamente proporcionales, cuando al aumentar una,
la otra disminuye en la misma proporcin, y viceversa.

Dos magnitudes son directamente proporcionales, si al representarlas


grficamente obtenemos una curva llamada hiprbola.

Dos magnitudes son inversamente proporcionales, si estn ligadas por un


producto constante.

También podría gustarte