Está en la página 1de 3

Contexto Social Econmico

ACTIVIDAD #1
Teniendo en cuenta los siguientes aspectos, elaboremos una
composicin grfica de las caractersticas y oportunidades del
sector productivo al que pertenece nuestro programa de
formacin.
SECTOR
PRODUCTIVO Y
ECONOMICO

Se divide en tres
sectores

SECTOR TERCIARIO

SECTOR PRIMARIO
Comprende la
extraccin directa de
bienes de la
naturaleza sin
transformaciones
(ocupa el 7% de la
poblacin activa y el

SECTOR SECUNDARIO
Se refiere a las
actividades que implican
transformaciones de
alimentos y materias
primas a travs de

OPORTUNIDADES O OFERTAS
QUE NOS BRINDA

Aprovechar los recursos naturales que tiene


Colombia para un mejor desarrollo de calidad de
los alimentos y animales
Desarrollo econmico creando productos y
empresas.
Un crecimiento notable en acciones productivas
para el ser humano como lo son educacin,
transporte y cultura.

No produce productos
materiales para este
sector las actividades no
se traduce de bienes o
materiales, son
actividades que dan
educacin, transporte,
diversin, etc.

Por qu Colombia es pobre?


Despus de ver el video y una exhaustiva
investigacin sacamos como conclusin que
COLOMBIA NO ES POBRE, pobres son los colombianos,
el que se sea o no disciplinados no infiere en nuestra
economa ya que el pas como tal es rico en cultura,
minerales, flora y fauna adems de tener gran terreno
y diversidad de espcimen en todo el pas , la mala
administracin de estos recursos o el mal uso de los
mismos hacen que los colombianos seamos pobres
Por qu? Somos un pas con mucha materia prima
pero no producimos esta y pagamos grandes sumas a
otros pases que si pueden producirlas pero no tienen
esta materia prima.

SERGIO ANDRES ACOSTA ARAGON


FICHA: 900646
PROGRAMA: TECNOLOGO EN GESTION
EMPRESARIAL.

También podría gustarte