Está en la página 1de 3

Volcanes y Sismicidad en la Regin del Volcn Sabancaya

INDICE

1. INTRODUCCION

2. LOS VOLCANES

2.1. Partes de un Volcn


2.2. Tipos de Volcanismo
2.3. Distribucin de Volcanes en el Mundo
2.4. Clasificacin de Volcanes
2.4.1.

Forma del Cono Volcnico

2.4.2.

Naturaleza de los Materiales que Expulsa

2.4.3.

Comportamiento Eruptivo de los Volcanes

2.4.4.

Otras Clasificaciones

2.5. Zonas Volcnicas en Sudamrica


2.5.1.

Zona Volcnica de los Andes del Norte (ZVAN)

2.5.2.

Zona Volcnica de los Andes Centrales (ZVAC)

2.5.3.

Zona Volcnica de los Andes del Sur (ZVAS)

3. R EGISTROS DE SEALES EN VOLCANES

3.1. Clasificacin Propuesta por Minakami (1974)


3.1.1.

Seales Tipo-A

3.1.2.

Seales Tipo-B

3.1.3.

Seales Tipo-C

3.1.4.

Seales de Periodo Largo (LP)

3.1.5.

Seales de Explosiones

3.1.6.

Seales de Tremores

3.2. Otras Clasificaciones


3.2.1.

Clasificacin de Gil-Cruz y Chouet (1999)

3.2.2.

Clasificacin de Lahr (1994)

3.2.3.

Clasificacin de Koyanagi (1987)


Centro Nacional de Datos Geofsico / Instituto Geofsico del Per

4. LA CADENA VOLCANICA EN EL PER

4.1. Distribucin de los Volcanes en la Regin Sur de Per


4.1.1.

Volcn Misti

4.1.2.

Volcn Ubinas

4.1.3.

Volcn Huaynaputina

4.1.4.

Volcn Sabancaya

5. LA REGION DEL VOLCAN SABANCAYA (RVS)

5.1. Geologa y Tectnica


5.1.1.

Complejo Volcnico Ampato-Sabancaya-Hualca Hualca

5.1.2.

Sistema de Fallas

5.1.3.

Deformacin Superficial

5.2. Estudios Sismolgicos


5.2.1.

Instituto Geofsico del Per (IGP)

5.2.2.

Instituto Geofsico de la Universidad Nacional de San Agustn (IGUNSA)

6. SEALES SISMICAS REGISTRADAS EN EL VOLCAN SABANCAYA

6.1. Periodo 1990-1995


6.1.1.

Seales Tipo-A

6.1.2.

Seales Tipo-B

6.1.3.

Seales de Periodo Largo (LP)

6.1.4.

Seales de Explosiones

6.1.5.

Seales de Tremores

6.2. Periodo 1 al 15 de Julio del 2002


6.2.1.

Seales Tipo-A

6.2.2.

Seales Tipo-B

6.2.3.

Seales de Periodo Largo (LP)

6.2.4.

Seales de Tipo Tremor y Explosin

También podría gustarte