Está en la página 1de 13

Pasos Para Crea AMEF

Paso 1
Determinar el proceso o producto a
analizar
Desarrollar lista de Entradas, Salidas y Caractersticas /
artculos - diagrama de bloque de referencia, QFD.
Evaluar entradas y caractersticas de la funcin
requerida para producir la salida.
Evaluar Interfaz entre las funciones para verificar que
todos los Posibles Efectos sean analizados.
Asumir que las partes se manufacturan de acuerdo con
la intencin del diseo.

Paso 2
Establecer los modos potenciales de falla.
Ejemplos:
Roto
Flojo
Fracturado
Equivocado
Deformado
Agrietado
Mal ensamblado
Fugas
Mal dimensionado

Paso 3
Determinar el efecto de la falla
Ejemplos:
Deterioro prematuro
Ruidoso
Operacin errtica
Claridad insuficiente
Paros de lnea.

Paso 4
Determinar la causa de la falla
Causas relacionadas con el diseo ( caractersticas de la
parte)
Causas que no pueden ser Entradas de Diseo, tales
como:
Mecanismos de Falla

Paso 5
Describir las condiciones actuales:
Primera Lnea de Defensa - Evitar o eliminar causas de falla.
Segunda Lnea de Defensa - Identificar o detectar falla
anticipadamente.

Tercera Lnea de Defensa - Reducir impactos / consecuencias


de falla.

Paso 6:
Determinar el grado de severidad:

Paso 7
Determinar el grado de ocurrencia:

Paso 8
Determinar el grado de deteccin:

Paso 9
Calcular el nmero de prioridad de riesgo
(NPR):
NPR = Grado de Ocurrencia * Severidad * Deteccin.

Prioridad de NPR:

500 1000 Alto riesgo de falla


125 499 Riesgo de falla medio
1 124
Riesgo de falla bajo
0 No existe riesgo de falla

Paso 10
Acciones recomendadas:
Eliminar o disminuir la OCURRENCIA de la
causa del modo de falla.
Reducir la SEVERIDAD del modo de falla.
Incrementar la probabilidad de DETECCIN.

Paso 11
Una vez realizadas las acciones
correctivas o preventivas, se
recalcula el grado de ocurrencia,
severidad, deteccin y el NPR.

Paso 12
Cada vez que haya alguna
modificacin en el proceso o en el
producto se debe de actualizar el
A.M.E.F.

También podría gustarte