Está en la página 1de 1

PRACTICA 1

El hidrógeno como combustible.


Hasta ahora, sólo se han considerado las opciones para la futura generación de energía primaria. Esta es la
base. De aquí en adelante, se discutirán las opciones de producción de hidrógeno. Se considerará
básicamente qué cadena de energía tiene las menores pérdidas por conversión y el mayor potencial de
suministro; además la consideración de la competencia en los diferentes usos resultará decisiva. La
sociedad tendrá que decidir qué cantidad del límite del suministro de energía puede usarse para cada
aplicación final.

Se debe considerar la diferencia fundamental entre las estructuras de suministro de energía actual y futura.
Hoy se generan los combustibles con pequeñas pérdidas a partir de energía primaria, mientras que la
electricidad se genera con grandes pérdidas de conversión del orden del 50-70%. A la larga, la
relación se invertirá: la electricidad proveniente de energías renovables ganará el estatus de energía
primaria que se genera con pequeñas pérdidas. Por el contrario, se tendrán que aceptar las grandes
pérdidas de la generación de combustibles.

La alternativa más eficiente es el hidrógeno para los coches con pila de combustible:

• El hidrógeno biomásico en coches de pila de combustible es tan bueno como el biogás en coches híbridos
con un motor de combustión.

• El hidrógeno proveniente de energía eólica en vehículos de pila de combustible genera un rendimiento al


menos 1,5 veces mayor por hectárea.

• El hidrógeno de procedencia fotovoltaica es 6-7 veces más eficiente por hectárea que el de los combustibles
biomásicos.

EJERCICIOS WORD

También podría gustarte