Tema 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Tema 1

Mural escolar
Definicin
es una imagen que usa de soporte un muro o pared. Ha sido uno de los soportes ms usuales en la
historia del arte. La piedra o el ladrillo es el material del que est hecho este soporte.

Topologas
Mural grafico de informacin general: consiste en el recorte de fotografa a las que le aade un breve
texto escrito por los redactores del mural.
Mural de informacin general: se confecciona recortando el resumen o entradilla de la noticias de
varios peridicos o revista para ampliar los contextos escritos por los propios alumno.
Mural monogrfico: La seleccin de noticia se realizan segn sobre nico tema y lo texto se
complementan con ilustraciones expresiva hecha por dibujantes.
Mural pedaggico: Trata de tema especfico del programa escolar , aprovechando las noticias que
tengan una estrecha relacin con los objetivo de cualquier reas.
Ayuda que presta al estudiante:
El mural escolar ayuda que presta al estudiante es permitindole desarrollar destreza y habilidades para
entender las mltiples capas de mensaje que se encuentra en esto.
Ayuda que presta al docente:
Le ayuda en su enseanza a ser de gran utilidad en el aula de clase y sobre todo puedes ser un esfuerzo
para el aprendizaje de los alumno ya que en l se pueden poner tanto imgenes letra y decorarlo de
manera que el alumno sea atrado para que lo leas y de esta manera sean reforzado sus conocimiento.
Recomendaciones didctico y tcnica para su elaboracin , operacin y utilizacin.
TECNICA
Realmente, y salvo en la P REHISTORIA, no se pinta de manera directa sobre la pared, sino
sobre una fina capa intermedia. La principal tcnica empleada a lo largo de los siglos para la
pintura mural es EL FRESCO. La superficie a pintar se prepara con varias capas de revoco:
primero un enlucido basto, el arriccio, y luego una capa ms delgada de ARENA fina y cal, que
recibe el nombre de intonaco. Sobre la pared todava hmeda se aplica entonces el pigmento
disuelto en agua de cal.

Los murales pueden elaborarse con distintos mtodos, como por ejemplo los mtodos denominados al fresco, en el
cual la pintura se coloca en el repello de la pared todava fresca, o al seco en el cual la pintura se coloca sobre una
pared ya seca. En poca romana se utiliz el procedimiento de la ENCUSTICA, en una variante en la que los colores
a la cera eran aplicados en fro. Igualmente, es posible pintar al temple sobre muros y paredes. En este caso hay que
esperar a que el revoque est seco.

También podría gustarte