Está en la página 1de 45
SP SENALES PREVENTIVAS CAPITULO | SP-4 DEFINICION Las sefiales preventivas son tableros flados en postes, con simbolos que tienen por objeto Prevenir a los conductores de vehiculos sobre Ia existencia de algun psligro en el camino y su naturaleza. SP-2 FORMA $P-2.4. Tablero de las sefiales EI tablero de las sefiales preventivas seré cuadrado con las esquinas redondeadas y se colocaré con una diagonal vertical. £! radio para redondear las esquinas seré de 4 cm, quedando el radio interior para la curvatura del filete de 2 centimetros. Tanto los tableros como los soportes, deberdin llenar condiciones de resistencia, durabllidad y presentacién. $P-2.2 Tablero adiclonal Las sefiales que requieran una explicacién complementarla, ademas del simbolo llevaran un tablero adicional en forma rectangular con las esquinas redondeadas, para formar un Conjunto. E! tablero podrd llevar ia leyenda “Principia”, “Termina”, o la longitud en que se presenta Ia situacién que se sefala. SP-3 TAMANO SP-3.4. Tablero de las sefiales El tablero de las sefiales preventivas, ya sea que lleve ceja perimetral doblada o sea Placa plana sin ceja, tendra las dimensiones de la Tabia 1.4. $?-3.2 Tablero adicional El tablero adicional que serviré para formar un conjunto, ya sea que lleve ceja perimetral doblada o sea placa plana sin ceja, tendré las dimensiones de Ia Tabla 1.8. TABLA 1.A DIMENSIONES DEL TABLERO DE LAS SENALES PREVENTIVAS 64 x 64 (sin ceja) En carreteras con ancho de corona menor de 6.00 m ¥ calles urbanas. 74 x 74 (con coin) En cerreteras con anche de corona comprendide entre 4.00 y 9.00 m y avenidas principales urbanas, 86 x 86 (con ceja) En carreteras con ancho de corona enire 9.00 y 12.00 m, vias rapidas urbanas y carreteras de cuatro carrites donde se puedan ubicar pera e| mismo sentido en ambos iacios. 447 x 447 (con cela) En earreteras con cuatro carriles © m separador central, ‘Los simbolos de las sefiales cuyos dimensiones an centimetios so muestran ‘en los dibujos, variorén en proporcién al tamario de las sefiales que se indican. TABLA 1.8 DIMENSIONES DEL TABLERO ADICIONAL DE LAS SENALES PREVENTIVAS Dimensiones de la sehct_| Dimensiones del tablero Altura de tas letras cm cm mayusculas om. ‘rengién | 2rengiones | { renglén | 2rengiones 61 x 64 (sin cea) 25x 8 | 40x 85 74 % 74 (con caja) 30 x.400 | 50x 100 8 x 86 (con cela) 35x 122 | 01 x 122 447 x 447 (con ceja) 35x 162 | 61 x 152 30 MANUAL DE DISPOSITIVOS PABA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS ‘SP-4 UBICACION $P-4.4 Longitudinal Las sefiales preventivas co colocardn antes del riesgo que se trate de sefialar, a una dislancia, que depende de Ia velocidad, de acuerdo a la Tabia 1.C. TABLA 4.C. UBICACION LONGITUDINAL DE LAS SENALES PREVENTIVAS Velocidad* kemih, Distancia m *En carreteras se utlizarc la velocidad de proyecio; cuando se desconozca este dato, se utlizard Ia verocidad de marcha. En calles se utllizard la velocidad establecida por las autoridaces corresponcientes. Cuando se coloque una seal de otro tipo entre ia prevantiva y el riesgo, oquella debers colocarse a Ia distancia en que Kia la preventiva, y ésta al doble; si son dos sefiaies de oto tipo las que se vayan a colocar entre Ia preventiva y el rlesgo, la primera de aquellas se coloca- 1G.a la distancia de la preventiva, la segunde al coble de ésta distancia y la preventiva al ati- le, y asi sucesivamente. SP-4.2 Lateral Las seftales se fjaran en uno 0 dos postes colocados a un lado de Ia carretera o sobre ta banqueta En carreteras. la sefial se colocard en todos los casos. de medio que su orilla interior quede @.na distancia no menor de 50 cm de la proyeccién vertical del hombro de! camino. Cuando la carretera est8 en corte, 6! poste deberé colocarse en el talud a nivel del hombro aproximedamente, pero sin obstruir el drea hidrdulica de la cuneta, Para los casos en que el tamafo de la sefal y ia inclinacion del talud del corle ocasionen gue la ubicacién del poste obsiruyc el Grea hidrdulica de ia Cuneta, se poara utilizar un solo poste excénttico, © dos postes simetricos, de tal manera que el funclonamiento de ia Cuneta No Sea obstruico. En Zonas urbanas, Ia distancia entre la orllia del fablerc y Iaofilla de la banqueta deberd ser de 30 centimetros (Figura 4.1), SERALES PREVENTIVAS 4 $P-4.3. Altura En todas las carreteras {a parte inferior del tablero de las seficles quedaré a 4.50 m sobre el homipro del camino y en las zonas urbonas a 2.00 m sobre el nivel de la banqueta (Figura 4.4). $P-4.4 Angulo de colocacién El tablero de las sefiaies deberé quedar siempre an posicién vertical, a 90° con respecto al ojo de! camino, SP-5 COLOR $P-5.4 Tobleto de las seficles Fl color del fondo de las seiales preventivas seré amarillo trénsito, segtin el patron apro = bade en este Manual, en acabado refiejante, excepto en las sefiaies corespondientes a los ‘camines con corona menor de 6.00 m que seré en acabaco mate, EI color para los simbo= los, caracteres y filete sera negro. $P-5.2 Tablero adiclonal EI color de! tablero adiicional, serd omarilo transite en acabado retlejante, excepto en las sefiaies correspondientes a los caminos con corona menor de 6.00 m que sera en acabado mate, EI color para las letras y filete seré negro. $P.5.3. Postes y reverso de los tableros Independiontemente de los colores coracteristicos ce cada sefal, todas llavaran el poste ¥ 81 1everso pintade en color aris mate. 32 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA El CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS FIGURA 4.1 DISTANCIA LATERAL Y ALTURA DE LAS SEMALES PREVENTIVAS EN CORTE EN TERRAPLEN EN ZONA URBANA FIGURA 1.2 USO DE LAS SENALES PREVENTIVAS GRADO DE CURVATURA TIPO SP-6 (curva) Y SP-7 (codo) ') 2 73 0 Mw AS 8D OS WO GS OO mm 80 wf WO WH Ke ue nO a8 DEFLEXION (Graco) [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS. AREA DE APLICACION ‘SENALES PREVENTIVAS SP-6 CURVA Se utlizaré para Indicar curvas a la derecha 0 a la izqulerda, cuando el producto del ado de curvatura por la deflexion sea menor de 900: Ia Figura 4.2 define los valores limi fe para su uso. No se safialarén aquelias curvas que fengan una daflexién menor de 45° © grado de eur vatura menor do 2°. El simbolo deberd indicat si la curva es a la derecha o a ia izquiede, 36 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PABA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SP-7 CODO Se utlizaré para indicar curvas a 1a derecha 0 « Ie izquierda. cuando el producto dei grado de curvatuta por la detlexion seq igual o mayor a 900; la Figura 4.2 define los valores limite para 0. simbolo deberd indicar si la curva es a la derecha o a ia izquierda. SERALES PREVENTIVAS a SP-8 CURVA INVERSA Se utllizaré para indicar la presencia de dos curvas consecutivas de direccién contraria, separadas por una tangente de longitud menor al doble de la distancia indicada en la To: bla 4.C y cuando el producto del grado de curvatura por la deflexién de cada una deellas sea menor de 900. EI simbolo indicara si la curva inversa es derechaizquierda o izquierda-derecha, 3 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SP-9 CODO INVERSO Se utlizaré pare indicar la presencia de dos curvas consecutivas de direccién contraria, seporadas por una tangente de longitud menor al doble de la distancia indicada en Ia Tobia 1.C y cuando el producto del gracio de curvatura per Ia deflexién sea en cualquie fa de las curvas igual o mayor a 900. EI simbolo indicara si el codo inverso es derecho-izquierdo 0 izquierdo-derecho. SENALES PREVENTIVAS 2 SP-40 CAMINO SINUOSO Se utilizaré para indicar tres o més curvas inversas consecutivas. Se usard und sefial de Camino sinuoto derecho o Izquierdo, togtin sea la primera curva del tram. «0 [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SP-41. CRUCE DE CAMINOS $8 uflizaré para indicar Ia intersecci6n a nivel de dos caminos. El camino principal se Indicaré con linea ancha y el secunclario en el que se tenga que hacer ALTO © CEDER EL PASO, con una linea 50% més angosta En el caso de que ambos camines sean de la misma importancia, las lineas seran del fnismo ancho. $P-42 ENTRONQUE EN T Se utlizara para indicar una interseccion a nivel de tres ramas, cuando el ramal que entronea sea normal o tenga un angulo de esvigie hasta de 30°. El camine principal se indicaré con linea ancha y el secundario en el que se tenga que hacer ALTO 0 CEDER El PASO, con una linea 50% mas angosta, simbolo deberd indicar si el ramal eniranca por el lado derecho, izquierdo o de trente. 2 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SP-43 ENTRONQUE EN DELTA Se utilizar para indicar una intersecci6n a nivel de tres ramas, con isieta triangular central Cuyos lados sean menores ai doble de Ia distancia indicada en Ia Tabla 1.C para la velocidad correspondiente. El camino principal se indicaré con linea ancha y el secundario en el que:se tenga que hacer AITO © CEDER EL PASO, con una linea 50% més angosta El simbolo deberd indicar si las ramas entroncan por el lado derecho; ol Izquierdo © al frente. SERALES PREVENTIVAS “a SP-14 ENTRONQUE LATERAL OBLICUO $e utilzoré para indicar una intersecci6n a nivel de tres ramas, cuando el ramal que entronca tenga un angulo de esviaje mayor de 30° El camino principal se indicaré con linea ancha yl secundario en el que so tenga que hacer ALTO © CEDER EL PASO, con una linea 50% mas angosta. 8 simbolo Indicara si el entronque lateral es por la derecha © por la izqulerda, “ MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA #1 CONTROL DEL TRANSITO EM CALLES Y CARBETERAS ‘SP-15 ENTRONQUE EN Y Se utlizara para indicar la bifurcacién de un camino. El camino principal se indicara con linea ancha y el secundario en que se tenga que hacer ‘ALTO © CEDER EL PASO. con una linea 50% més angosia. El simbolo deberé indicar la posicién del camino principal y secundatio, yen el caso de que as vias tengan la misma importancia, las lineas serén del mismo ancho. SP-46 GLORIETA Se usaré para indicar una intersecci6n a nivel de Gos o més caminos que tenga una isleta central de forma cliculor 0 semejante. 4s MANUAL DE DSPOSITIVOS PARA E1 CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SP-47 INCORPORACION DEL TRANSITO Se usaré para indicar Ia proximidad de una confluencia, derecha o izquierda por donde se Incorperara un volumen de transifo en el mismo sentido. El simb lo mostraré si la confiuencia es por el lado derecho © por el Izquierdo. SERALES PREVENTIVAS. a ‘SP-18 DOBLE CIRCULACION Se usard para indicar el cambio de un tramo con circulacién en un solo sentido, a otro de dos carriles con circulacién en ambes sentidos. a MANUAL DE DISPOSIIIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SP-49 SALIDA Se usaré para indicar la proximidad de unc salida en los caminos de acceso controlado, El simbolo Indicard si 12 salida es por la derecha 0 por la izquieda, SEALES PEEVENTIVAS ” SP-20 ESTRECHAMIENTO SIMETRICO. Se usaré para indicar una reduccién simétrica an la anchura del camino, ya sea disminuyan- do el nimera de carries o simpiaments las cimersiones de la seccién transversal Cy [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SP-24 ESTRECHAMIENTO ASIMETRICO 80 utlizard para indicar una reduccién asimétrica de la anchura del camino, ye sea disminu: yendo el nimero de carriles o simplemente las dimensiones de la seccién transversal El simbolo indicaré si el estrechamiento es a la derecha o a la izquierda, SERALES PREVENTIVAS st SP-22 PUENTE MOVIL Se usaré para indicat la proximidad de un puente cuyo sistema de piso puede estar momen: tGneamente desplazado, horizontal o verticalmente, para permitir el paso de embarcaciones 82 [MANUAL DE DISPCSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARBETERAS SP-23 PUENTE ANGOSTO: Se utlizaré para indicor la proximidad de un puente cuya an menor a la da la calzada del camino. rai entre guamiciones tea ‘SERALES PREVENTIVAS. 8 SP-24 ANCHURA LIBRE Se utiizerd para indicar la proximidad de posos estrechos o esiructuros angostas que no per mitan Ja circulacién simutténea de dos vehiculos, La anchura litre aproximada al dacimatro inferior. se indicara en un tablero adicional 24 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL. CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SERALES PREVENTIVAS SP-25 ALTURA LIBRE Se utilizcré para incicar la proximidad de un paso inferior 0 cuaiquier otta estructura cuyo es- pacio libre vertical sea menor de 4.30 metros. Lo altura libre. aproximada al decimetra interior, s8 Indicaré en un fablero adicional 6 [MANUAL BE DISFOSITIVOS PARA & CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRCTERAS SERALES PREVENTIVAS SP-26 VADO Se ulilizaré para indicar Ia proximidad de un vado en el camino, se MANUAL DE DISPOSIIVOS PARA EL CONIROL DEL TRANSIT EN CALLES Y CARRETERAS SP-27 TERMINA PAVIMENTO Se utilizaré para indicar la proximidad de Ie terminacién del pavimento, SERALES PREVENTIVAS SP-28 SUPERFICIE DERRAPANTE Se utllizaré para indicar la proximidad de un tame con pavimento resbaloso. Esta sefial sed temporal y se retiara tan pronto como la condicién que indica haya desaparecido. o [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA E1 CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARPETERAS SP-29 PENDIENTE PELIGROSA Se utilizar para indicar la proximidad de una pendiente descandente en la cual se requiera frenar constontemante, de preferencia con motor. SERALES PREVENTIVAS 6“ SP-30 ZONA DE DERRUMBES Se utlizaré para indicar fa presencia de un tramo de camino en el cual existen posibilidades de encontrar derrumbes sobre el mismo. El simbolo indicard si el desrumbe es por la derecha 0 por Ia izquierda En caso de secciones en “cajén” el simbolo de derrumbe sera por el lado derecho. oa [MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN GALES Y CARRETERAS $P-31 ALTO PROXIMO Se utlizaré para indicar \a proximidad de una sefial de aito, cuando ésta titima no sea visible @.une distancia suficiente para que el conductor pueda parat en el lugar mismo de ia restticcion. ‘SRRALES PREYENTIVAS a SP-32 PEATONES Se utlizaré para indicat Io proximidad de lugares frecuentados por peatones, 0 bien de un cruce especiaimente destinado a ellos. 64 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SP-33 ESCOLARES Se utiizara para indicar la proximidad de une zona frecuentada por escolares o bien de un uce especialmente destinado c ellos. SERALES FREVENTIVAS 6s SP-34 GANADO Se utilizar para indicar la provimidad de un tramo frecuentado por ganado, 0 bien Ia exis: tencia de un cruce para al mismo 6 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA BL. CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS ‘SP-35 CRUCE DE FERROCARRIL Se utiizara para indicar ia proximidad de un paso de ferrocartil a nivel. 'SERALES PREVENTIVAS. a SP-36 MAQUINARIA AGRICOLA Se utilizeré para indicar Ia proximigad de un tramo frecueniado por maquinario agricola o bien de un cruce destinade para ia misma. os MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA fl. CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARRETERAS SP-37 SEMAFORO Se usaré antes de las intersecciones aisladas que estén controladas por semétoros. o cuando se entra @ una zona donde no se esoera encontrarlos SERALES PREVENTIVAS ° SP-38 CAMINO DIVIDIDO Se usara pera indica’ e! principle oel final de un rnino Gividido con faa separadora central. Segun la posicion del simbolo, se inaicara el inicio 0 Ia terminacion del tramo aividido 7 MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES Y CARDETERAS $P-38A CAMINO DIVIDIDO Se usaré para adverlir a los usuarios, la proximidad de una faja separadora central u otto obbstéculo flo 0 temporal que divide a una calle de un solo sentido de circulacion SEAALES PREVENTIVAS ” SP-39 CICLISTAS Se utlizaré para indicat la proximidad de un lugar trecuentado por ciclistas, o blen de un cru: ce especialmente destinade a ellos n MANUAL DE DISPOSITIVOS PARA EL CONTROL DEL TRANSITO EN CALLES ¥ CARRETERAS SP-40 GRAVA SUELTA Se usard para indicar ia proximidad de un tramo en el que existe grave suelia sobre la superti- cle de rocamiento,

También podría gustarte