Está en la página 1de 8
3.5 PROBLEMAS RESUELTOS 1. Obtenga la representacién en diagrama de bloques del siguiente conjunto de ecuaciones. Yy=AuX Ay Xe ¥,=AyX,+An Ay Considere que las seflales de entrada son X, y X; y las sefiales de salida son Y; y Y,. Solucién rH Ay +. }——-——— ¥ | 44, ‘ xSP >| ai Ye xy Qo >| 2. Les ecusciones que describen el movimiento de un motor de cc controlado por campo fueron establecidas en el capftulo 2. Aqui las reproducimos: Ty = Kal. (2.18a) ¥, =1,R, + 8h) (2.194) Ty, = WB +5J) (2.43) 2) Dibuje el disgrama de bloques correspondiente considerando que la scfial de entrada es el voltaje V, y lade salida, 1a velocidad Q, ) Reduzca ese diagrama. Solucién 4) La eouacién 2.19 puede volver a esctibitse como 1 Ret sh, E] diagrama correspondiente es y+} R+5k, Ga cuanto a la écuacién 2.184, su diagrama es Finalmente, la ecuaci6n 2.130 se puede escribir Q=—__ 7, Bed Su blogue correspondiente es: 7, ———+| ! |—_+9 “ Bs El diagrama completo es: Z, v, 2 »| x, a 1 2 Bia (Ry VSL NB sty 3. Para un motor de cd conirolado por armadura escribimos las siguientes ecuaciones: V, =(R, + sha} hot By (ly T,, = Kl, Q Ty 3 (B+ sJ)Q @) E, =KQ @ Dibuje el diagrama de bloques que represente a ese conjunto de ecuaciones. Considere al voliaje ¥, como la sefial de entrada, y a fa velocidad © como la de salida. Solucién: La ecuacign (1) puede escribirse (V,- Eu) R,+ sh, Su ciagrama correspondiente es: R,+sh, E| diagrama correspondiente a la ecuacién (2) es: Ahora podemos escribir la ecuacién (3) de Ja siguiente manera: Q = a Ta Bes} Su diagrama correspondiente es: Obviamente, E,, representa la sefial de retroalimentacién; el dizgrama de la ecuacién Aes: 2—O/ ep os Yt > > > Rts, *) Re Btsl al R, |+ Nota. Obsérvese que un motor de cd controlade por armacura es un sistema con retroalimen- tacién negativa. Por lo tanto, si esta maquina se coloca dentro de un sistema de control auto- mético, ef resultado seré un sistema de lazos anittiples. 4, Consideremos nuevamente i motor del problema anterior, pero ahora supongamos que oca- sionalmente acta sobre el eje algtin par que se opone al del motor. Dibuje el diagrama de bloques correspondiente a este sistema. Solucién El par generado por e] motor deberd vencer, adomés de Ja friccién y la inercia de la carga, al par que se esté aplicando al eje. La ecuacidn que en el problema anterior se numer6 con el (3), debe escribirse abora de la siguiente maneza: T, = (B+ s/\W + T,. Obsérvese que T,, que corresponde al par aplicado al eje del motor y que actiia sélo ocasionalmente, es un par perturbador. Esto se pone de manifiesto comparando ef diagrama de bloques que se da a continuacién, con el de la figura 3.9. ° "Or Rtsh, Btst 5. Dibuje el diagrama de bloques correspondiente al siguiente conjunto de ecuaciones:

También podría gustarte