Está en la página 1de 6
AoeeETRAOOM BFE MUNICINIO DE OTAVALO ibGira giz FS s<. CONVENIO DE MANCOMUNIDAD DEL AREA ECOLOGICA DE CONSERVACION MUNICIPAL TAITA IMBABURA Clausula Primera: Intervinientes En la ciudad de Ibarra, a los 15 dias del mes de agosto de 2012, comparecen libre y voluntariamente con el objeto de suscribir el presente Convenio de Mancomunidad, el Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal de Otavalo, representado por el Soc. Mario Conejo, en calidad de Alcalde; el Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal de Ibarra, representado por el Ing. Jorge Fernando Martinez Vasquez, en calidad de Alcalde; y el Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal de Antonio Ante, representado por el Econ. Richard Oswaldo Calderén Saltos en calidad de Alcalde; debidamente autorizados por los correspondientes concejos municipales. Clausula Segunda: Marco Juridico y Antecedentes El articulo 243 de la Constitucién de la Republica, establece que dos o mas regiones, provincias, cantones 0 parroquias contiguas podran agruparse y formar mancomunidades, con la finalidad de mejorar la gestion de sus competencias y favorecer sus procesos de integracién. Su creacién, estructura y administracién seran reguladas por la ley. EI Cédigo Orgénico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacion COOTAD se encuentra publicado en el Registro Oficial 303 de 19 de octubre de 2010 y de manera general determina que la conservacién ambiental forma parte de sus regulaciones, es asi que desde el punto de vista de organizacién territorial se prevé por esta razon (también razones étnico culturales 0 de poblacién) se puedan constituir regimenes especiales de gobierno orientados a este fin. De manera especifica el literal d) del articulo 4 del Cédigo Organico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién COOTAD, determina que dentro de sus respectivas circunscripciones tertitoriales, son fines de los gobiernos auténomos descentralizados: La recuperacién y conservacién de la naturaleza y el mantenimiento de un ambiente sostenible y sustentable; en tanto que el literal a) del articulo 54 del mismo Cédigo manda que son funciones del gobierno auténomo descentralizado municipal: Promover el desarrollo sustentable de su circunscripcién territorial cantonal, para garantizar la realizacién del buen vivir a través de la implementacién de politicas publicas cantonales, en el marco de sus competencias constitucionales y legales. En predios aledafios al volcén Imbabura existe un area comun a la jurisdiccién de los Gobiernos Autonomos Descentralizados Municipales de Otavalo, Antonio Ante e Ibarra, que mantiene una importante riqueza natural y cultural; asi como una reserva de agua de vital importancia; el area denominada “Taita Imbabura” es parte fundamental de la identidad de la provincia que lleva su nombre y es de gran importancia para los cantones Otavalo, Antonio Ante e Ibarra, de los que forma parte. El 4rea mencionada esta localizada en la parte alta del volcan Imbabura, en una zona que presenta una topografia irregular, con fuertes pendientes y en menor porcentaje reas planas y onduladas, con una gran belleza escénica y un alto potencial hidrico y ecolégico En el area se encuentran fundamentalmente los ecosistemas de pajonal, bosque andino y matorral. El p; (a integralidad y continuidad en el area es muy importante por su sistémicos y turisticos; el bosque andino constituye un ecosistema p AonmeeTnOOH ee-BHE MUNICIPIO DE OTAVALO, ibaira 6 wh con alta diversidad de especies de flora entre los 3000 y 4500 m.s.n.m. y disminuye sobre los 4.000 pero aumenta la abundancia de cada una de ellas. El matorral localizado entre 2800 y 3300 m.s.n.m. aproximadamente presenta una importante diversidad de especies de flora y fauna y una relativa abundancia de cada una de ellas, En el area se encuentran gran cantidad de aves, pero fundamentalmente se presentan especies como el Céndor Andino que ha disminuido significativamente su poblacién, aspecto que por si mismo ameritaria la conservacién del Taita Imbabura EI desarrollo de las actividades de la poblacién que vive en las partes bajas del Taita Imbabura depende directamente del agua que se almacena en las partes altas. Sin la presencia del volcén y su funcionalidad hidrolégica las actividades de la poblacién de los alrededores se verian seriamente limitadas. Los recursos naturales del area de estudio en ‘su conjunto sostienen a la poblacién de una amplia zona que rodea al volcan, mas atin, el Lago San Pablo, de gran importancia para la regién, a provincia y el pafs, depende en gran medida del agua acumulada en los suelos del volcan Imbabura. Desde el afio 2010, los Gobiernos Auténomos Descentralizados de Otavalo, Antonio Ante e Ibarra y la Direccién Provincial de Imbabura de! Ministerio del Ambiente han impulsado actividades con el objetivo de declarar el Area Ecolgica de Conservacién Municipal Taita Imbabura e implementar su gesti6n. ‘Como resultado de las actividades de coordinacién se han generado varios instrumentos habilitantes para la creacién y gestién del 4rea como son: Resoluciones y Ordenanzas que configuran legalmente el area; una Carta de Compromiso que expresa la voluntad de los municipios para iniciar el proceso de deciaratoria y establecimiento del area; la elaboracién del Estudio de Alternativas de Manejo del drea que justifica plenamente su creacién; y en Ultima instancia, se ha iniciado el proceso para la construccién del Plan de Manejo del area. Finalmente los Gobiernos Auténomos Descentralizados Municipales de Otavalo, Antonio ‘Ante e Imbabura y el Ministerio del Ambiente de la Provincia de Imbabura han determinado que la gestion mancomunada del “Area Ecolégica de Conservacién Municipal Taita Imbabura” permitira contar con un mecanismo eficiente de gestion del area municipal, con miras a su incorporacion al Subsistema de Gobiernos Auténomos Descentralizados del Sistema Nacional de Areas Protegidas (SNAP); al efecto han llevado a cabo actividades conjuntas en las que se ha elaborado este Convenio de Mancomunidad. Clausula Tercera.- Nombre y Constitucién Créase "La Mancomunidad del Area Ecoldgica de Conservacién Municipal Taita Imbabura’, en adelante la Mancomunidad, conformada por los Gobiernos Autonomos Descentralizados Municipales de Otavalo, Antonio Ante e Ibarra, la misma que tendra su sede operativa en el cantén de la Presidencia de la Mancomunidad, La Mancomunidad es una entidad con personeria juridica, con caracter de derecho publico, de conformidad con lo que determina el Articulo 286 del Cédigo Organico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacién. La Mancomunidad se regird por la Constitucion, las leyes de la Republica, por este convenio, por su estatuto y reglamento interno. FA a steal, _ == Pee iOarra 6 giz Ss AmesTrAON BORE MUNICIMIO DE OTAVALO Gam. EI numero de miembros de la Mancomunidad podré incrementarse en cualquier tiempo, ‘cumpliéndose con lo que determina el presente convenio, El presente convenio y entidad se regiré por los principios de unién y compromiso entre sus miembros; solidaridad y reciprocidad, coordinacién y corresponsabilidad, subsidiaridad, complementariedad, cooperacién y didlogo, buscando equidad en el territorio y de género, Participacién ciudadana y un desarrollo sostenible para conseguir el Buen Vivir de su poblacién. En caso de conflictos entre los miembros de la Mancomunidad, serén estos los principios de manejo y solucién. cl isula Cuarta.- Objetivos La creacién de la Mancomunidad tiene por Objetivos’ 1. Promover la gestién y manejo integral del “Area Ecolégica de Conservacién Municipal Taita Imbabura” de manera mancomunada en los territorios de los Gobiernos Auténomos Descentralizados Municipales de Otavalo, Ibarra y Antonio Ante, con miras a la conservacién, uso y aprovechamiento sostenible de la biodiversidad. 2. Mejorar las capacidades locales para la gestion del “Area Ecolégica de Conservacién Municipal Taita Imbabura”. 3. Fortalecer la gestion municipal de areas de conservacién como una contribucion a la consolidacién del Sistema Nacional de Areas Protegidas. Clausula Quinta.- Fines Mediante la deciaratoria del “Area de Conservacién Municipal Taita Imbabura’, la Mancomunidad persigue los siguientes fines: 1. Gestionar en forma integral el Area Ecolégica de Conservacion Municipal Taita Imbabura. 2. Gestionar la cooperacién interna y externa a través de la implementacién del Plan de Manejo del Area del “Area Ecolégica de Conservacién Municipal Taita Imbabura”. 3. Implementar mecanismos de coordinacién con el Ministerio del Ambiente respecto a la gestién y manejo integral del “Area Ecoldgica de Conservacién Municipal Taita Imbabura’. 4 Promover la participacién activa de los habitantes de las jurisdicciones municipales en la gestion integral del area. Clausula Sexta.- Sede y Organizacion Las Partes acuerdan que para fines estrictamente operativos, la Mancomunidad tendra como sede las cabeceras cantonales de cada Gobierno Auténomo Descentralizado Municipal en forma bianual y rotativa, en virtud al espacio con el que cada cantén contribuye al Area Ecolégica de conservaci6n Taita Imbabura, sin perjuicio de lo cual, los 6rganos que conforman su estructura administrativa podran sesionar y atender cuestiones puntuales 0, en general, despachar asuntos relativos al cumplimiento de los fines de la Mancomunidad, en cualquier parte del pais. a § | ya _ ibGrra 6 giz poweaEnAcOM 8-H MUNICINO De OTAVALO — ime A efectos de organizacion de la Mancomunidad, se reconocen tres niveles: Nivel de Directorio: Conformado por los Alcaldes/Alcaldesas de los Gobiernos Auténomos Descentralizados Municipales de Otavalo, Ibarra y Antonio Ante, bajo la figura administrativa de un Presidente/Presidenta responsable de la Gestin General de la Mancomunidad. Un Vicepresidente/Vicepresidenta de Patrimonio Natural y un Vicepresidente/Vicepresidenta de Gesti6n Ambiental, Nivel Técnico Asesor: delegadosidelegadas permanentes de cada GAD que apoyan al directorio y asesoran en la toma de decisiones; rotan la responsabilidad con el cambio de presidente, mantienen la calidad de asesor técnico. Asesora la gestion del directorio y presentara analisis sustentados de los avances pertinentes y recomienda siguientes pasos. Elabora perfil del director técnico y realiza el proceso de seleccién para aprobacién del directorio. Nivel de administracién: Conformado por ef Administrador técnico y equipo técnico operativo contratado seguin los requerimientos establecidos en el plan dé manejo del Area Ecol6gica de Conservacién Municipal Taita Imbabura, Equipo Técnico en general actiia en funcién de las resoluciones establecidas por la Direccién, esta integrado por los delegados de cada Unidad de Gestién Ambiental que constituyen el Nivel Técnico Asesor, mas el Administrador técnico. La Mancomunidad definira sobre la base de estudios y justificativos de orden técnico, legal y financiero los esquemas de gestién bajo los cuales operard, Las municipalidades intervinientes expediran, dentro de sus competencias, los instrumentos necesarios para la gestion y manejo integral del “Area Ecolégica de Conservacién Municipal Taita Imbabura” y la operacién de la Mancomunidad Clausula Séptima.- Duracién La Mancomunidad tendra una duracién de treinta (30) afios de plazo que podrd ser ampliado previo acuerdo de la mayoria de las municipalidades mancomunadas; pudiendo disolverse or causas legales o las que constaran en los correspondientes estatutos. Clausula Octava: Del Patrimonio y Disolucién El patrimonio de la Mancomunidad esta integrado por: a) Los fondos provenientes de las diferentes fuentes que se establezcan en este convenio, estatuto y su reglamento de funcionamiento, b) Por los bienes que la entidad adquiera y los créditos que le correspondan. En caso de la disolucién de la Mancomunidad se nombraré un perito liquidador de conformidad a la ley. ye bara 8 oe ‘“AVALO Clausula Novena: Fuentes de Financiamiento Entre las fuentes que proveeran fondos para la Mancomunidad, sobresalen las siguientes: 1. A partir de la publicacién en el Registro Oficial de la Mancomunidad, cada miembro aportaré un capital inicial de quince mil délares americanos (USD 15.000) mismos que servirdn para la parte logistica y operativa. De no contar de la disponibilidad financiera en el Presupuesto de este afio 2012, los miembros podran realizar su aporte dentro de los dos Primeros meses del periodo presupuestario 2013. 2. A partir del afio 2013 los aportes anuales para la gestion del érea no podran ser inferiores a treinta mil délares americanos (USD 30.000) por cada uno de los Gobiernos Auténomos Descentralizados, la aportacién sera en términos de equidad y deberé constar necesariamente en el presupuesto anual de cada Gobierno Municipal Mancomunado y en la respectiva partida presupuestaria establecida para el efecto. 3. Las provenientes de donaciones y legados que se hicieren a favor de la Mancomunidad. 4. Las asignaciones que se hicieren a favor de la Mancomunidad, provenientes del Presupuesto General del Estado, de conformidad con lo que determina el tercer inciso del Art. 285 del Cédigo Organico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacion 5. Las asignaciones del presupuesto de cualquier otra institucién publica o privada, nacional e internacional y otros mecanismos permitidos por la ley, para lo cual se aperturara cuentas bancarias conjuntas y/o por separado segun el caso lo requiera y de acuerdo a los cooperantes 0 financistas. 6. Anualmente se realizar el proceso de rendicién de cuentas a cada uno delos integrantes de la Mancomunidad Clausula Décima.- Reforma del Convenio EI presente convenio podra ser reformado mediante una adenda en la forma sefialada en el Art. 288 del Cédigo Organico de Organizacién Territorial, Autonomia y Descentralizacion. Cléusula Décima Primera- Representacién Legal, Judicial y Extrajudicial. La representacién legal, judicial y extrajudicial de la Mancomunidad la ejercera el ‘Administrador, legalmente elegido por el Directorio de la Mancomunidad, conforme a los estatutos debidamente aprobados; quien podré realizar todas las gestiones y tramites necesarios vinculados con el objeto de esta Mancomunidad, sin necesidad de autorizacién o convalidacién posterior. Clausula Décima Segunda.- Directorio y Convocatoria: A\ tratarse de una Mancomunidad de Gobiemnos Auténomos Descentralizados Municipales, que ha iniciado su proceso de constitucién, se ha designado como miembros del Directorio a | Presidente: Alcalde de Otavalo, Soc. Mario Conejo, i: i pli. 6 ., = antonioante ibarra uantroy, GIZ s OTAVALO Gom. | Vicepresidente Patrimonio Natural | Alcalde de Ibarra, Ing. Jorge Martinez t | Vicepresidente Gestion Ambiental: debates, Dentro de los primeros treinta (30) dias posteriores a la fecha de publicacién en el Registro Oficial, se convocara con quince (15) dias de anticipacion a las elecciones del Directorio y de ser el caso proceder a su ratificacién, Cléusula Décima Tercera.- Aceptacién y Suscripcién sre wainal y tres copias de igual valor; comprometiéndose a reconocer sus firmas y rubricas ante Notario Publico. gitio Calderén Salto Jorge Fernando Martine: 10 Descentralizado Gobierno Auténomo Desce, Municipal de Antonio Ante Municipal de barra Alcalde Alcalde g Mario Conejaecar ott Gobierno Auténotno Descentralizado Municipal de Otavalo Alcalde 4 factr> Dta/Miryam Factos BRIO DEC AMBIENTE RESPONSABLE COMPONENTE 1 PROVINCIA DE IMBABURA PROGRAMA GESOREN (Giz) Testigo de Honor Testigo de Honor q sy

También podría gustarte