Está en la página 1de 10
EL TECNICO INVISIBLE 1A aFOSOFIA EXPERIMENTAL QUE ESTA EN EL ORIGEN DE LA CIENCIA MODERNA AFTRA ROTUNDAMENTE QUE FL CONCCIMIENTO DE (A NATURALEZA SCI PUEDE PROGRESAR MEDIANTE EXPERIMENTOS CLIDADOSAMENTE PLANEADOS ¥ REALUIZADOS. PERO EN (A HISTORIA TRADICIONAL DE LA CIENCIA PRACTICAMENTE NUNCA SE VENCIONAN (OS NOMBRES DE 10S TECNICOS QUE PARTICIPAN EN EL TRABAJO EXPERIMENTAL. STEVEN SHAPIN, QUE CONOCE BIEN LA CIENCIA INGLESA DEI SIGIO XVI, EXAMINA EL CASO DE BOYLE Y SE PREGUNTA POR El FAPEL DE LOS TECNICOS. 2POR QUE SUELEN SER «iNVISIBIESw? g£5 JUSTO ATRIBUIR A (OS «INVESTIGADORES» TODO £1 MERTO DE LOS DESCUBRIMIENTOS® {CUALES SON LOS PROBIEMAS MORALES ¥ POLITICOS DE ESTA DIVISION DEL TRABAJOP STEVEN SHAPIN . Esté usted en Londres en 1675. Vasa al dicinales. Otros téonicoe, siguiendo ins- _ceptuando los observatories atronéei- palacio de St-lames y didjase hacia el trucciones de Bese, & van a otra parte cos, habia pocos lugares dedicados al Ge- Se hasia ef lado sur de Pall Mall, Pase a realizar ebscivaciones o expetimenies sarfollo dela cencia en los que padiert pordzlante delacara de Thomas Syden-y vuslsen con novasenlas que eatin con descubritsc una division de trabajo ta ham, el médico de moda, y dela de Nell vignadosse revstados. Elsboratoriare. intensao. una mano de obra tan Guiyn, la aman del rey, Ablegar a la cibe de ver en cuando la wsita de fabri migddelacale,llamea a puerta deuna cantes de insirummentos que. traen ‘asa de ies pisos pertenccieme a Kathe aparator que han fabricado 0 ceparado? [9 gene, bs hoiedowes de lo cerca no Fine, condesa de Ranclagh ypidaentcar Dombas, baréscopos, termémettos, mi- Se hor urenado mucho pa sho sel nel lahoratori sitiado ai fone: man- srexcopiosy ielercopion opel dos rcs de cs coc Gia aliel hermano de ta propitaria, Ro- Robert Hooke, colegay antiguo asisten- e pesore ge potcnen an a aqiisn bert Bovle® quimicoy experto en slo- tede Bork, pasa por all varias veces por (5) SPS roster scrcen eve soffa natural Semana con aparatos mecinicos, produe- pomos leva Facernos una Mea del Ente laboratories un lugar de trabajo tor quimisosy publcacione:ciemtifcar, ajo doce telcos weal and ws da muy poblado en ef cual diversos indivi. aveces ambien trabaja ene! laboratorio get pistes oad fos docomerca duos Se afanan en produeirconocimien- durante periods bastante Targos. (Dos Mfltcos don crs incre sbi oe tos cienificos; cada cual tiene un papel hos después, cn su calidad de axquitee- Series orelrdos en eborziey felativamente espeifico que cumplir En to, Hooke dibujaria para Boyle los pla- je hn de iusprcon peau te ropa Boyle est dicianda, not de un laboratara totalmente neva) Seco amplicons on Tago retarlos, pues en muy po- Una srventa habla a Boyle de un peda- Cuspor Shc en una cba nde {as ocasiones ha tomado elmismo lap 29 de carne luminiscente que ha deseu- [efoso, fapesarta Is bombo oe oe sa para excribi. Las notas de Laborato blero en fa fresquera. Hay un gran mo (37092 2025 ey grt poy of es fe Cpa er cal ata eto nig ics evan Yen cn ens ur de {ambien han sco lemadas por otras per~ aides Tlenos de sangre para que Boyle an brcokad wn Cuaron, sonas, Devezencuundo, unasistentelee pucda caaminaslos; tambien traenfruta, Wcgdebuge on dostomone wer Gresuine textos siemiicos para no cans pecesy moscas que seri introdvcides em ier lige 99s vn ta om Il i ; roducidos en Fy pecmuje Ol iene, Guo oath do Sar ia vista del masstro, Si lajarnada es slresinto dela bemba de aire; eee oie Bk ane Ee saaacin se perro Se ee ae oe perimentan con dombas de aire rio. En el siglo XVil el laboratorio de Insirumtentos hidrostatices, Un boticario Boyle podria ser considerado como una {Que vive en casa de Boyle prepara tintu- sede privilegiada de actividad clentticn, ome Guy abcess poor ras de extrcios de plantas con fines me- A principies de la época moderna, y ex. Sanba do are Sorte Paleo (Ore cervencign critica del sgl destnada a asegurer la inviscid dels tdeicos orabto ov hocer ave a hstumencencos hrm ronbades po bt eras) ¥ ‘a por sors humarce > ex shocisn, so” ee put Quenss aeoguton dl hmctonartene Browatea Warburg, 1057) intensa o una mano de obra tan abun: gana Los que trabajaban para Boyle recibian nombres muy diversas Los «aeerctarios (emenwerses) solan hacer su trabajo trae dlcional pero ocasfonalmente podan rea Iizar.tateas.téenleas, Los “asstentes- {uimicos solian destenarse con el nam bre ce wayudantes de laborstorio» (labo. rants) Los que se ocupaban de les apa Flos mecdnicos y de 5u mantenimiento tram los «operadores» (opentors)y los Constructors de estos aparats eri l= ‘mados «mecdnicosn (artifice). Pero to- dos podian leva el nerve ands general de wasisienteso. En la prdetica, sin em bargo, se ulizaba un termina que desig. naba a todo el personal asf empleado: #1 de ayudantes (eervants) 0, a veces, con ms precision, eayudantes-quimicoss, El ‘ermine «tbenicod (lechnicta) ee aplica baa quienes trabajaban en un contento cientifico natural yen siglo XVII nose asaba para designar « quienes vabajaban en os laboratories. ual que el sustan- tivo eclentfien» (Scientia), solo ene i= lo %x ha sido corsienterente utlizado, [Qulénes eran ests asistenes, y que ha ‘ian? Hasta donde hemos podide saber- eb pine barbed chee Guile. {Casoat Schot, Vachonca Mees. lo, todos los «operadores» y xayudantes Ae laboratorion de Boyle eran de sexo ‘masculing. Como los criados de las ‘5, probablemtte eran contralados para lin elerio period, en general un ana, vie Vian en casa de sa patron y trabajaban bajo sus ordenes. Hay que notar que oe ‘enicos de Royle, a diferencia delos de Hoke, por pl, eran apres ‘que venfan a formarse para adquiri las competencias de su masstro. En el com: {texto del laboratorio, solia considerarse que el trabajo de los tecnicos exigia es fuerz0fisco o una cera hetilidad mac ual pero s6lo excepeionsimente unos verdaderos conocimientos. Aunque los servicios de secreariada podian contti- {ule una etapa intermedia para jovenes et. tudiantes destinados a hacer carrera como eclesiisticos o en las profesiones Joridicas, parece ser que las actividades ‘los téenicos correspondian a empleos selativamenteestables. Un asistente-qule mnico de Bosle viviey taba con €l du ante muchos anos; iniaimente, tl vez fuera uno de lor sirvientes dela fai, El thenico, en el siglo XVI, puede deft- hire por su coadicion de asalariade, por su dependencia para con su patron y por snno0 ony yy vouves 1 1 tipo de actividades que ejereia a cam bio de una retribucién: se le exigia come riximo que fusra hdbil (y no que tuvie| fu una culzura te6riea).) Tedos estos eyudantes de laboratoria, ‘operadores, obreros y asistentes partic pba de dstntas maneras en los trabs. Jos centificos de Boyle. Pero tenian to. dos algo en comin: eran east winvi bles». Y lo eran por partida doble, En Primet lugar, cabe cansiderar que ean in Visibles a los ojos de Boyle y a los de aguéllos para quieaes ése esribia en el siglo Xvi en los trabajos publicados por Boyle y en su correspondencia rara vee se mencionan sus nombres y teas, APENAS EXISTEN ANALISIS PROFUNDOS Y¥ RIGUROSOS QUE INTERPRETEN EL TRABAJO DE LOS TECNICOS [Ademis, extos técnicos han permanes- «do cas totalmente ivisibles para los hit- toriadores y secislogos que Se interesan por la ciencia, Ea la literatura ya consi Aerable producda por estos experios, encuentran pogufsimos estudios en ios (ques deseriba e interpreteen profundi- dda el trabajo de os teenicos. Ast, Chan fra Mules ha puesto en evidencia la i portancia de la theniea y de los tecnicos ara quien quiera captarls caracteres ee pecifiees de los distintos laboratories (es Aecir, lo que Hama sus wfitmas9).©) Un ‘estudio e:nografice efectuado por el Hal Institute Ge Melbourne, con pretensiones més bien divulgadoras, dediea mas aten- dn que de costumbre al papel de os tée- nicosy de los asistentet. Mencionemos Tos laboratorios fran ¥ compara los ore: ies sociales y el ipo de trabajo de les i> vestigadores ¥ de los téenicon®) Limi tindonos ala lestura de los trabajos mis slgnificavos dedicados ala revolucin ‘leniican de siglo xvty, 26 podria ereet feiimente que en ol laboratoria ce Boy- Jeno habia nadie excepto el propio Bey le. La preduecoa de textos centifios ha ‘ria sido generada exlasivamente por 1s autores de los textos firmados que han Iegado hasta noroires. Para el historiados, por lo tanto, el pr» blena es doble Tiene que documentarse para descubrir el significado del trabaio Ae estos téenlcos, pero tambien tiene que texlica por qué estos mismostéenoos pa Saban inadvertioos para quienes lor & pleabaa. :Por qué bebia tanta diferencs {Entre lo que havin ellos y To que baciat ‘us patronos? zCémo se explica la invisk: Vildad de unos y la autoridad de ours? La recontituciéa del trabajo de os tée soe te enftenta inmediatarmente a mil lgumentos retdricos sobre Ta ariveva GBicam que loreci6 en Inglaterra en el Siglo xvi, A diferencia de i escoléstica westerly de las universidades, a difeen Gade las desiaraciones «metatfstcas» de fosracionalstas modernos, la nueva cen fia experimental era considerada como nna pctica que exisia ponerse manos a Io ora. France Bacon los jtes de fla dela Royal Society de Londres (Rundada tn los aos 1660) no dejaron de insstr ffcion, eecutado en nas condiciones cartficiales), para poder legar a una ‘Seocia dela naturaleea aucéntica, obje- thay Ul, Habia que hacer experimen tos conetetos, no r6lo «mmentaleso. La ‘enciaautéatica dependia de experimen tos reales, jovutados a la vista de quie nes eran fesponsables de cllos y podian asi aestiguar si valer, Uno deos porta ove mas in uyentes de Ia Royal Society Gescibia en lor siguientes terminos 1a fey fundamentaln de esta. compaaia: ‘Los miembros dea Sociedad tenian que fepeti el experimento eada ver que t= ‘eten Ia posbiidad de trabajar en el ‘snto.*® El nuevo getilhombt flsso fa abandonando et radicional desprecio por los trabajos manvales, no habia de pensar que fuera degracante ensuciarse [ismanos con productos quimicos, hor fos o bombas. Al contrario, aceptara ttansformarie, como dice Boyle, en ult timple «hombre de penas>, en un «tra- taiacorn dessoso de descubrir la verdad divina en fa naturalea, Jo cul era signe ae su nobler y de su devocion SE HA SUBESTIMADO MUCHO LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO DE Los TECNICOS: La reréeiea que presentaba alos nuevos Investigadores coma Boyle como s Tie- ‘an pesticosprenimos aos aresanos ha side muy efisaz un hstoriador moder ‘a, par ejemplo, ha afiemado que «n= ie Podia ducer de que (Boyle) elect less incu mies de exprimen- ios de los que informé.© Pero hey que darse cuenta de que Boyle y los demés hombres que practicatan la oso" fa experinenial eecuacom ecg se. Fimentos de arverdo con unas modal. ‘ermuy particuleres. At Boyle estimabe ‘que un gerifomre daba muestras de ‘un wan exeeso de delicadeza afeminaday Sl cespreciaba lag actividades concretas el trabajo cietifico; pero también de flacé. no sin reconoeimiento, ave habi tualmente podia contar wcon las manos Adolos demas» para la realizacin de sus perimentas © Pese a la ret6riea de es tot ploneros, parece més que probable (que Boyle Iejos de haber efeciuado «io~ dos» sak experimentos, solo en un red Cidisimo numero do cacce manejara per- Sonalmente sus aparatos y «materials», Una parte muy importante de los aba jos experimentales de Boyle fue realiza- Ae para €l por asistentes remunerados 3 tal efecto, No hay muchas racones para pensar que su comporcamlent, en este Eampo, fuera muy eistino del de os de Fr fecuente op No ctstant ese siosio ondrime dl Re gpotenes onben ron pols Bites Sed} nds centficos de su tiempo. {eal erala naturatozay Ta extension det {abajo de los tcnicos en el laboratorio ‘de Boyle? Puede que en certs casos fue fan considerades como simples fuentes Ae energiafsica, como museulos suple- toentarios que obedecian a la voluntad ‘del maestro para mover instrumentos y taterilespesades,corar la madera para Tos hornos o acartear el agua necesarla para las operaciones quimieas. Ese tipo fe trabeio que los investigadores, tanto fos de siglo XVI como los actuaes tien dden a considerar como poco importante dde cara ala adquisicén de canocimien- tos La ceneia, indudablemente, no po- Aria progresar'sin este trabajo, pero se free que podrfa realizario cualguera ye! personal correspondiente es facilmente Lito de as entan intecambiable en e! mercado de traba: Jo. No se requiereningin concimieaio expecta, xS1o un poco de habilidad. No ‘bpante, Jos astentes emuneratos (a bien sevian para hacer funcionar los ins tiumentos de Boyle y para realica sus ex perimentos de quimice, Por cjapl, tos fextos de Hoyle, en repaidas ocasones y Squierainirectament,aluden alos as tenes «fornidosy diestos» que ejecutan trabaj, 2 menudo penoso, ue consist (ca mover hacia sbajo pstdn dela bom be de aire pare product el necesario v2 fo: eel que hace funcionar la bomba», gree cence xprinartal ala angua acl aos amit "Ga hao dln ceoca de ower n Eeeronre de ear sel que myeve ol piston hacia abajo» ‘te Ea tales casos, se rosonoce a ve- 5 la existencia de una cera habildad fn quienes se dedicaban a estas operacio- fess la experiencia adquirda podia ha berles dado ana cera competencia, in liso dertos conocianentos eimplctosy Pero hay que sehlar que en otras oca- es Boyle puso en dda el valor des julos que los denicos formulaban s0- ‘rela base de sus saberes implicit, Cts por ejemplo la opinign de uno de sus Dperadores sabre in punto preciso: exe ‘limo pensabe que sri inal seguir ha tendo cl vacio en la bomba de aie para proddcir cl efecto buscada, Elincerés de Tn anedots consiste en que el jit trréneo. Hoyle do Ia orden de prosegu fe operacién y obtuvo unos #05 fee Moss Sam, (Ali Soe Syn” que le demostreron la superioridad de! conocimiento filos6fieo sobre la simple habllidad préctica.0 EN GENERAL, BOYLE NO HACIA PERSONALMENTE ‘SUS EXPERIMENTOS: Boyle no solo confiaba en las manos de sus técnicos sino tambiéa en sus ojos y su juicio. Segin su propio testimonio, gran parte del trabajo consistente en ob servar y registrar los resultados de expe- Fimentos era confiada a asistentes a riados. Elque Boyle tuviera tal confianza «en [0s ojos de sus t€cnicos se podia atri- buir en parte al estado de sus propios ‘jos: estimaba que no tenia buena vista yu mala salud le impedia, por ejemplo, transportar un barémetro hasta lo alto de tune colina para observar directamente cl del mereurio.0™ Ademds, Boyle se ausentaba a menudo de su laboratorio urante periodos bastante largos para de- dicarse a otras ocupaciones; confiaba en tonces a sus asistentes Ia entera respon- sabilidad de la ejecucién y el registro de los experimentos. En todo caso, los textos impresos se eseribian en’ primera persona y raramente mencionaban a la persona que hhabfa hecho tal observacion. ‘generalmente cuando un resul- {ado era conforme a lo esperado no se mencionaba a ningin ob- servador la observacin era i plemente presentada como «testi monio visible de la naturalezan. Se hacfa sobre todo alusion al papel de los técnicos en la observa- ion y el registro de los hechos cuando ls resultados obcenidos eran inconsis- tentes o suscitaban problemas. Asi, muchos de los experimentos rea licades por Boyle hacia 1670 sobre la lama, Ia combustion y la fosforescen- cia se basaban en unos juicios visuales particularmente deticados: el inicio de los fenémenos a constatar era dificil de de terminar y habia frecuentes desacuerdos entre los distintos observadores.( Boy. Te reconocia su inevitable dependencia de las competencias de susasistentes y de su hhonradez como observadores. Sabla que habia ah un importante problema vi cculado a las reiaciones sociales implica- das en la produccién de conocimientos: el de Is confianza, A menos que el patt6n-investigador hiciers personalmen- tetodor sus experimentos y lo observara todo con sus propios ojos, tenia que de- cidir en quién (y'en qué circunstancias) podia confiar. El problema, en la précti- , SOl0 cra grave cuando las observacio= nes eran ambiguas o andmales desde el punto de vista de las concepeiones de Boyle. Los experimentos sobre la com- Dbustidn atrojeban sistemdticamente re- sultados dudosos de esta clase; en este contexto, Boyle observaba que los testi- monios de dos asistentes no bastaban para establecer una conclusién experi- mental cierta. Entonces hacia repetir el experimento «para su mayor satisfac- ‘ibn, libréndose asi, dicho en sus pro- pias palabras, ude la hecesidad de farse de los ojos de los demas». El trabajo de los técnicos era «transpa- rente» cuando el aparato funcionaba co- rrectamente y cuando los resultados eran los esperados. Por contra, su papel era constantemente mencionado cuando las cosas no estaban ocurriendo como era de esperar. En estas circunstancias, el raba- Jo de los técnicos (0 més bien su incom- petencia) pasaban a un primer plano, Sus Comportamientos eran una importante fuente de opacidad entre el ojo del maes- Ete groboda que doto de 1464, representa a ober Boyle plonioa om prelons sobre ‘dorechos de avr en cena. Vers on Sepuedo plano lo bombo do ae queen ‘aul tampa sa congcto boo a monbre do Mochins borleara maura de Bo), Foro probablemerte oe constuida nore Boyle por Rober Hoske, aden, su mantenmieno y {oneionomiento.confan’o coro de Un Cero nner de csstonesy cb obicortes Insramentos cy norte, on fa guar mayer oo bs casos, noha fegedo hasta ororot. fn genera, anos pocos précfecs del atojo dentfice, Disponemos ;tatos de outers conces y de mnbgenes gue mussron of moveral vlad En Sericolee no lonames aingin docurrenio ConcorSice ave rset ef loberston de Borla oft Isborcionor cel glo rm VAthmolson Wseom, Oxf) tro y la realidad de la naturaleza. El que los ertores de los técnicos pudieran fal. sear los experimentos acababa sitviendo de excusa para explicar y rechazar exp rimentos fracasados. De hecho, las situaciones deseritas por Boyle en las que los experimentor fraca saban rotundamente son las que mejor informan sobre la naturaleza ¥ el traba jo de sus asistentes. A veces, por dem- Plo, los artesanos suministraban instru entos defectuosos o materiales exper mentales impuros o de mala calidad; en ocasiones, los wayudantes de Inborato. rig» interpretaban mal o no reepetaben ‘unas instrueciones que Boyle considera. boa clara y desprovistas de ioda ambigle- dad. Una prueba neumatica,escribe Boy. le, fracasa wen nuestra ausencia (..) a causa de una negligencia 0 de un ertor cometido por aquéllos a quienes habi mos encargado realizarla». Boyle y uno de sus colegas de Oxford estaban cent. dos tranguilamente junto a Ia chimenea ‘cuando fueron esorprenidos por un rule do subito» en la habitacion contigua. Era luna bomba ce aire que habia hecho plosién porque un joven asistente inca- paz la habia hecho funcionar con de- masiada «obstinacidn», Boyle dio detalles acerca de nume rosas catistrofes ocurridas en ex Perimenios; la mayorta de ellas Thabian sido causadas por errores cometidos por sus asistentes y ‘afortunadamente habian tenida ugar cuando él estaba lejos él peligro... Probablemente los ext rimentos mas peligrosos que reali 26 versaron sobre las condiciones ¥ Js naturaleza de las explosiones. Des- de el inicio de estos tests, habia to- mado conciencia de los riesgos asocia- idos a la mezla de acido nitrico y alco- hol. En una ocasién, hubo una explosién tan violenta que parte del liquido «salié del recipiente de vidrio y fue proyeccada hasta el techo de la sala luego, cayeren unas gotas que salpicaron «la cara cel que sostenta el recipiente (y) Ie hicieron sentirse sumergido en fuego (asf me lo conté), lo cual le incite a bajar las esca- Jeras como un loco para ira refrescarse enlabombs», Boyle reaccioné pidiendo & su ayudante que «prestara més atencién.8 Después de aquilatar Ios risgos inheren tes a estos experimentas, Boyle dio a su asistente unas Grdenes todavia ms devi- lladas y ordené que las pruebas se hi ran en una sala bastante grande para que los espectadores quedaran protegidos de todo peligro; «incluso el operador que agitaba el recipicnte se tenia que mante net auna buena distancia de la mezcla.» Por desgracia, como era de esperar, elt nico no respetd las consignas y Boyle na- ra as la serie de acontecmientos: «Ha- biéndome retirado yo no lejos de al cseribir une carta, el operador (-) “ibd Bnacomente ei nsrumento sit eter apartarse. Una vez derramado el Fedo se procjo una expansion (0 5 26r) my sorprendente y violena: Se grande pin dy ea rie superba eden pistol), los Spite de vidio se rompieron en ri rs como pute yo consttarto ime Gitmente despues y buena parte de ta teero fue propecieda viclentamente Ire ia rape del operat errancindote et Dinbrro 9 alcamsindoe on frst, = ‘petode en fos os. causéndoleunas te. Ieaciones evirmadarente doorcsas ‘habrion podid ser muy peliresos Bo natertecado 30 a tempo (0) Le ‘ice solver inmiedtamente Saccharara ‘piurn Tee que utara wna espon- fasiave pant mantener tos tfidostn- enados con ete licor mediante apt faciones Jrecuentemente renovadas.0!% fooo despues de ee incidente, uno dos setentes de Boyle (sn dia hoctble- mente desfigurao) based un empleo ms tragullojumoa Istac Nowton, en Ca trae BOYLE ERA EL AUTOR PORQUE ERA QUIEN DETENTABA LA AUTORIDAD Icludablements, gran parte deostraba- jos eccutades por los asistemtesremune jos de Boyle no exigian ninguna cua lifcacién especial (Como mizimo una Cera habilidad tSniea); en todos les ca Sos de esta clase, la incerpretacion de las felaciones emis el invesizador y sus ay danies no plantea ningin probleme im- portante. Pero hubo casos muy distintos, fomo vamnosa ver ahora examinando los testimonios faciitados por Boyle a pro Pusito del trabajo de los técnicos ea un Informe de 1680 sobre xperimentos con la bomba de aire. All, de un modo to lalmente inbabitual en 61, menciona el nombre de su asistente remunerado, De 1s Papin, bien conocido por lov histo Fladores por haber inventado ua primer modelo de autoclave la «marmite de Pa Bi. El propio Boyle deseibié las Uividades de Papin. Eateiltimo habia di Se3ado y construido el instrumento con © que realizaba sus experimentos; lo ha Ccafuncionar solo o con la ayuda de 08 UUenicos; era él quien media y repistraba cai todos los resultados experimentales. También ora quien habia dschado y anizado gran parte de los experimentos ue se tenlan que hacer. Redaciaba, ade Inés, desu puto y letra un niimero nota ‘le de informes experimentales, tal vez Dans Fagin (1847.17) es uno des, sonbe Ese hercl eateg of ‘clzar br exporinertor do ot Gieiten Hoge en Holanda, cue b enpleoba com rece. Hy Ercrednetindiae dertlos sre goriinon on or de fey verre de Boylo dont wate ates (despues de 1670) pors Hsin de a tec i) S Stein S hike ‘ato Bare crcos del solo del cue sabes ot i bie empazoas con Wal Sal ieee eta den eae cpacon "BE tag pido cerns ate 9 aye Soc tos oer Stay cots, sence de Sn fobs fons teco pre srt saceded’y por ero acasenie’ Ria ‘nates de Veeco lg in enpleo nel pogadol cone profcr ca maeraicas on out Watney bone morea o efurere dod mot cn cotta y topo bag Seachn [gel leeds dein mre eee cero ote Moon, Gags bio acon oro pmo des errs [Biberece del hatte Welcome, Loncen) casi odes. EI propio Boyle dijo que su téenico etenia que informar por escrito (..) como s todos los experiments hu bieran sido realizados y observados bajo su propia competoaciay. «No me prea: cupé demasiado por el estilo, reconoee Boyle, a cousa de mi mala salud; ademas, acaperac por loda clase de asunios,tuve (que dejar la palabra al sofor Papin» Boyle afadio, finalmente, que dej6.a sus asistente une parte al menos éel trabajo de imerpretacion (y probablemente, une vex ms, eas todo)! «Algunas de estas ‘onclusones hay que aribuirlas mis ami fsstente que a mi mismo» {Gua era entonces el papel exacio de Boyle? Después de tomar a Papin a sv Servicio, una vez comprobadas sus cua- lifcaciones generales§ la teriedad de su aap oper ne vou trabajo, confiaba en €, Boyle dijo haber ‘sstie alos «principals experimento» dijo tambien que pidié a Papin que le ‘ierainformado de lo que ocurria en su ‘ausencia; que releyé (0 mas bien se hizo Teer por tno de sus secretaries) los ino res del expetimento de Papin upara que zo pudiera pasar inadvertido. ning ‘error en los experiaentor». Boyle no te- nia necesidad de hacer mas, pues, eseri- 00 aroeh ct te tania motives sobrados para flarme {es dde'su habilidad e inteligenci.« ‘A determinadas sensitlidades modernas, podria parecerles que hay ahi algo anor fal o iheluso inmbral. Despised todo To que hizo Papin, se puede pensar que teadria que haber sido mercionade como luo de fos autores, tal v2 incluso como, feltinico autor deestostranajos. Pero NO Tueast. Lo mis que se pusde decir es que reali’ los experimentos de Boyle y redac- {6 su texto. E historiador no dispone del mas minimo documento que le permita decir que Boyle coasideraba reprensi- bie su propia conducia; nada indica tam- poco que Pspin o Robert Hooke (que quid presé tantos servicios a Boyle como Pupin) se_sintievan perjudica- dos. zn qué sentido, en aquella épo- a, pudo considerarse a Boyle, en mayor ‘medida que Papin, como autor de estos textos? La respuesta puede parecer tautoldgica: Boyle era el autor porque era quien de- tentaba la euforidad. Era él quien presi- dia las actividades deinvestigacién, unas actividades que por lo demds se realiza- ban en su propia casa. Era 1 quien tenia el derecho indiscatido de decidir el pro- ‘grama de trabajo, quien estaba hal do para dirigir etectivarnente el trabajo cespecializado requerido de los demas, aque tomaba a su servicio. Era Boyle quica contraiabe o despedia al personal, quien confiaba o no en el trabajo de os que es- ‘aban a su servicio. En este sentido, los trabajos realizados en los locales de les ‘que Boyle era propietario podfan consi- Cerarse legitimamente como de su pro- piedad. Desce este punto de vist, era inciferen- te que Papin poseyera un diploma de me- problema dela inisibiidad de os téeni- seria. casi universalmente rechazado. fos. Como servidores, eran invisibles Como dirian los sociélogos, la ciencia flentro delcontexto politico delaciencia moderna repate a los individuos en dis- por las mismas razones que los exclfan tintascategorias en funciOn de as cu Sela vida politica en general. Papin for- dades y competencias de que dan mues- faba part literalmente de la persona de tras cualficaciones, evaluaciones de las Boyle, parecia pues perfectamente legi- capacidades en lo tocante a conocimen timo. que éste hablara en nombre de 10s) y no de as caraceristicas que les se ‘aque El estado de subordinaeiSn de os ran socialmentewatribuldas» de una vez, feenicos ponia en tela de juicio sus dere- por todas (pertenencia a una buena fa- thos politicos ea los medios cientficos mila, cualidades inna). Esta nueva Fats fo ropresnta una excona do a vido ofctora o uo cbstoro nara Ee fe Eni er esigodor? oven IScNCOF Lo Uonicad de es spahoncar cn ts Cs rte eSpecidod ura vlrprotr no tote de codigos COmWneS 2 iki ec spay ex Slo ocean ey feed Wenge tattoo) Disense fee The police! titan | oss es modded 0 [eae tne len sme costa. Se i enrctoras sinter gt acs fotos tn certo si Semplo cuando se tala de dela Sn ede ser ten y qua invent So, como se opera el paso entre am ee hcporasy chico peste cere la eae det inwetgadons weed ss de Io tecnicos, Pree. nen {tpn aenta yarn Ge cso ay Seto eado delat ens crganieaion otar tones, cad aborto Ciaisetes ane wee enplion pes {Sita propio sens de soe ‘lbunoe enn ciramente oneanzados ‘Shela be de una dation iia ew quivers deta tsar y quiet foseenalo una sompeenia tensa. Ea Mier los cinco pecan, eertat fps fo econ oe intan a elias ‘Striulactonesqueson a esa cara favo del pensamiete de los rier. Er an al context, por supueso ab Ec porn manipulary a expefen stirida con In priticn no goran de ( precicamentoy oes contra ue {Teen esd basadafundamentaimen- trent eon ye azonamicnt. Hay tithes laortorio, por conta, cn ox Gin la roner cate quienes rabajen fon sus manos yquienl detentan oa SoG por tot ates tricoy os resipadores er bastante aga Ee ‘Drisbortoris se estima que une ve- rica compresion de los fenorencs Sia nonuaiente Gasnda en va expe feces gue slo onde ron tajeefecvo sobre lor abjetoe © proce- ‘Stesndaos Em exo tgares haba per cemplo dl valor dena buena mst "uacon oe econose a importancla dasa» Los ornnieos, oe datos © ior spuatos Feve a's divesded de efor contecoe vale, ce discieren stor eemer= {rr fundamen en as relcones en tr cenutoes y tenis ales conan tes purecen garaniear una. eerta ‘Snulidad etre el pasado y las us ‘Sones actual. El bei esder yo al spo xi (nla cia en cue pe CS rerutsssu papel ter efoto) sdeflcn ambos por setado de depen- denciny por la dfcrencia de valor gra ‘inert: edd tele habia y el Ser El couice ye tic tienen fun ones dna pees pence ques -ntan aildad reconocta: «#12 compete defn a nstraera, ts am fy lita de abel del segue 6. En un content9 modern, siiatnos Ge ena aaoriad eet kpitade por Tacs tos que reficjan ona ees stieta de nel en le adqlsccn de los fenocimienos nesearios part it te fo ne reciente eaesién sobre lpapl de los tznicos, a un cientifico se le pu ieron los pelos de punta ante la mera dea de que estos Ulimos pudieran ser t- fulares de un doctorado. Segin &, «no 5 fil evar a Buen fr una tess de doce ‘orada. Se exixen unas cualidades incom- ppatibles con las que se leexigenaun buen ‘denica Los cientficos emploan a as de- Inicor para efectuer los Mebejos ruiina- ios de le investigactén, gracias @ fo cual ‘ahorran un tiempo que pueden dedicar 4 problemas mds inieresanies € intlec- ‘ualmente mas dificiles de resolver 99 ‘Como era de esperar, un téealco reac 16 de inmediato con un artical ttula- 4 Los técnicos también son investiga- ores en el que declaraba que los perfiles de carrera universtaria de Joi ‘estigadoresy los técricos se tenian que tenglobar en ina nueva categoria que se ria unica y en la que se intgraria todo fl personal clentifican (scientific of- ‘Slcers). 2) NO HAY NINGUN CRITERIO ABSOLUTO ‘QUE DISTINGA A LOS INVESTIGADORES DE LOS TECNICOS La autoridad ejercida por tos investig ores sobre los téenicos significa sobre todo que los primeros deciden c6mo s¢ rganizarin oficialments las relaciones entre ambos, en qué cicunstancias eabe Considerar a alguten como autor 0coau: tor, qué actividades tienen que ver con | conocimiento auténtico (por contraste ‘on Ta simple abilidad) y cud las ai ‘ropiementscintifica dl tra Bajo de lor téenicos. Precisamente por. {ue estas disposiciones son ce orden ‘moral y politico, surgen diferencias de trlerio cuando se rata de determinar s| ‘medidas adopiadas son 0 10 equita- tivas ylegitimas, Todos los que han bajado en un Laboratorio, siguiera por poco tiempo, puede hacerse facilmente luna idea de la divergencia de opiniones. En muchos laboratorios hay un consea- 0 evidente sobre la manera como est rigido el trabajo, pero no siempre es ast. ‘También sucede que los tcnicospiensen, ‘aunque no lo manifiesen en voz alta, que los investigacores se eatribuyen unos trabajos que no les corresponden; ellos, ls técncos, on los everdaderamente im porlantes» 0 «indispensablesy; los que (ficialmeate detentan el poder «ignoran To que ocurre realmenten. En otras pala- bras, los eniterios que sven para distin- ‘ul al nvestigador del técnico (autor dad, dependencia, competencia tebrica) siempre pueden ser discutidos en el pla rho de los principio. Ni qué decir tone unoo canto N18 vo Hisoria dels elercas ‘que el hietoriador o el socidlogo no tie- fhe que tomar parte en estos contfictos. Fero est claro que todas estas cuestio- ‘es tienen una importancia vital para el Fuacionamiento de un laboratorio, Pre- saunente porque un no-centifico no esti sdrectamente imvolucrado, sus sugerencias ¥y reflexiones pueden ser tiles Digamos to siguiente a modo de coaciu- sin: los historiadores y socidlogos que ddesean estudiar y comprender la natu Teza de las actividades clentifiens tienen sblidas razones para no aceptar que los trabajos de It tdenicos permanezcan win- Visible. A causa de os prejuicos renan- tes en los medios acadenicos oceidemta- les, la ciencia ha sido tradicionalmente presentada como una empresa formal y fotalmente racional, Hevada a cabo por ‘unos pentadoresindividualistas que s- mitan a reflesionar. Semejantes concer clones contribuyen a propagar unas imd- ‘genes absolutamenie idealizadas y a Bloguear todo esfuerzo destinado a com- prender de modo tealista y positivo las fetividades clentificas, Recientemente se hha producido un vuelco saludable. Mu- hos especialisias actuales de sociotog Y filosofia de Ia ciencia tratan de poner de relieve cudnto de artesanal y de «no- flicho» hay en la préctica clentfica; po- ren de relive la importancia de ciertas tradiciones que gobiernan las actividades cconcretas de investigaci6n e interpretan a produccidn de conocimientoscienif- 95 como una actividad fundamental ‘mente soeial.2> Para ellos, en otras pa- Ibras, el Iaboratorio tiene ‘que com- prenderse sobre la base del taller y los entificos por referencia a los téenlcos. Tos que estén realmente presente en una, actividad, aunque de forma invisible, son ‘aguéllos cuyo papel se considera carente ‘deimporiancia. Fn el caso del trabajo de laboratorio, el hecho de mantener a Jos ‘enicos emia sombra, como si furan in Visible, tiene como eonsecuencia un cor siderable empobrecimiento de nuestra ‘compronsin de la préctica cientfica. partir aaa _ ea ia ream ee imei Serenamenme Ben Sear cea evatador imc luns 28 tore, Scnowsoeser an eae sipeee meen tee ae Ses iiiesumest adios cea Goi era sdiesiete Meester Secneeura ance Stemi crn Saranmyanioeee ts Sema eae iam on a te Soemeteenes & Seeibinoutae cua Sera eka Be se ena iSite iaieddarenetry Coes Himcuemanemeens Mae es nigedrenmanas SAer situacin reflejael hecho de que la cien- cia se ha burocratizado y se ha diferen- tiado mucho del resto de lz sociedad: pero notemos que hace apenas unos de- cenios la distinciéa entre el cientifico y el ayudante remunerado todavia corres- pondia con bastante exactitud a la exis- tente enire un hombre «bien nacido» y un obrero. Dado que estamos lejos de conocer com- pletamente el sistema de relaciones que une ainvestigadores y éenicos ea la cien- sia «modeman (es decir, a partir del si- glo xvu), seria presuntuoso ir més alld de especulaciones y comentarios mas 0 ‘menos subjetivos. Pero nos vemos llev dos a pensar que los usos y sensibilid des que acabamos de describir tienen un cierto interés para quien quiere compren- der la situacién presente. Al nivel més fundamental, hay que reconocer que las, relaciones existentes en los laboratorios de fines del siglo Xx constituyen, como Jas de antano, soluciones prdcticas a pro- blemas morales y politicos. Organizar la vida de un laboratorio, disiribuir las res ponsabilidades y los méritos, establecer Jos fundamentos y la extension de la autoridad y decidir, a menudo tras mu- chas discusiones, quién ha de aparceer como «autor» de un experimento, son ‘suntos que los investigedores y téenicos perciten, con razén, como de orden moral. Andlogamente, las respuestas précticas que les son dades coneretan las distintas concepciones de los interesadcs acerca del funcionamiento ée la ciencia y de la importancia de lor trabajos requeridos por el desarrollo del conocimiento. De hecho, las decisiones sobre las normas «morales» del laboratorio (y especial- mente la naturaleza de las relaciones en- tre cientificos y tkenicos) forman partein- tegrante de la practica cotidiana de los investigadores, EN ALGUNOS CONTEXTOS, LA HABILIDAD Y LA EXPERIENCIA TECNICA NO GOZAN DE Por supuesto, los distintos laboratorios resuelven (0 tratan de resolver) 10s pro blemas morales de maneras muy diver: sas, Las clenclas tebricas y experimenta- les han elaborado unos conceptos dis- tintos de estas relaciones; se observan también diferencias en funciéa del tama fo delos laboratorios. Estos tltimos pue den organizarse de modos distintes, los Sindieatos pueden estar reprerentados en émo se contempla actualmente el papel del técnico fuera del lal recone ate bs festgatons ye tenes en [nbertrgs adusles? Como en fds a Scledad ix telco de setae sient, por unas jeraraias, mis 0 menos ‘Ssadas en gran gare ens diplomas. ED ‘inet el Cenehca tamtsen x cambiads sicho desde Baye. That los inet ino oe ecg ftom incluso fancdonarig. Arnave os {enicossigen send Tos muaiares de os Iivenigatores, se han comer et auttcos ena aero mmc fms flnesdos por os lestgndones. Caracas aia Se eufaente alos de low inves Saraiele eet de os ténleose ingenlerost EL sistema principal pare cece ator por ln commended onsite en frmar un arta Fata firma ‘onsttue d Fecovocimienin mds fuerte que se Dede dar ge ia eolavoracon en un Sg cx at Irvolerador wet, tn tin, dl Sieersdiienets Sateten tecnicos eingealeros no suclen Come indica S Shapin, sn fos rs quienes decitenasocarlos ‘tale Los ertcros son maliplest inti mero, anon nla ejeccion de esas Inktatas, ‘compelcres en cos aspect frac, tabi a inoratorio La firma significa una lntegracion mis estrecha en equipo de Investigacion, wna nigra gue suc Seompinds de waa mayor con “ay {ean onus ancrs We eacinar 53 brica de eden aparecer emia Scares detas de text fast antes Slats pguea Tonto as contructnes” eles t@icos, desea com ‘Snenor deal guran ayes ho secretaras, ero unblen les colaboradones FPantaie com tro investigator, los Dristames de material y el acreso a reutades {oiavano pulleados por otrs hboratorns, bin obidaree de tes fetes de fnancladon, ‘Kinaue te reconores ase onirbucbn, o se ga como autor del Ssricao + ningina de aro nombre Semen ratorio? sovth the asstane ofa (com ta asatencit AL) El sombre dl terice (@ de Ios tenons) se esrbe at ene neaberamiento de artealo con fis Stgemes, ve tala de tna spelma ‘oncedida a teafcos muy inpleados en un trabajo de lvestigacions par tres, ‘una manera hipberita de hacer “de laos de frmantes 4 un ‘seme. Sey ott ent dette ition marco general dea croc de la fare eee ceacoen ‘ike de pata ‘amp mo es aro a frmdas or un ent sue ioe enter iin Fwd amator eteicn de serticos rales, de bs grandes aberaiorbs © fevattos de ie En suauir cso, xtra que los tenlcosy los Ingenieros no cepten de buen grado sr rat fomo simples medion» al servic {ela megan, faa gue ca ‘ae mata éme cular cautatvamente a importancia die cada contribucion individual? ‘Nigumas parceas cementaes, por «jempla, Int silo descubertas en cles de detectors Es aigin ex steven de los des, As cto enn Nba men fo ore ‘Condes sbi nes rata. Mundo Ciet'9

También podría gustarte