Está en la página 1de 31

C/ LOS PRINCIPES Nº6, CANDELARIA. TFNOS: 922.00.00.00 FAX: 00.

01

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 38200

GORETTY CABRERA HERNADEZ

MAURO LEONEL GIL MAIZ

LAURA MENDOZA GONZÁLEZ

LAURA RODRÍGUEZ ALBERTO


TEMA 3. ESTUDIO DEL MERCADO

SERVICIOS PRESTADOS:

Senderismo: rutas guiadas por senderos de Tenerife con la posibilidad de


pernoctar, con comida y transporte incluidos.

Kayak: Le recogemos en su hotel para iniciar la excursión en kayak, desde un


punto de origen en Los gigantes o Teno, incluyendo transporte hasta el lugar de
origen, material para la ejecución de la actividad y comida.

Excursión en Mountain Bike: Diferentes rutas en Mountain Bike o Bici de


carretera.

Rutas combinadas: Si lo anterior les sabe a poco, apúntense a nuestras rutas


combinadas. Por ejemplo:
-Bajada del barranco de Masca + kayak en los Gigantes
-Senderismo en Las cañadas + iniciación a las escalada

Organizamos paquetes de viaje para Turistas nacionales e Internacionales.

Organizamos convivencias para empresas y colegios.

MERCADO META:

Nos queremos dirigir principalmente al mercado Extranjero, nacional e isleño.


Con la posibilidad de dirigirnos a pequeños sectores como pueden ser Empresas
y Colegios. Con esta encuesta queremos obtener conocimiento del consumidor,
averiguar la segmentación del mercado y exponer las características de nuestros
servicios ante la demanda de nuestra competencia.
ENCUESTA:

Esta encuesta la hemos realizado para la obtención de información primaria. La


mayor parte de los estudios de mercado que se realizan actualmente utilizan la
encuesta como técnica principal de investigación empleando otras técnicas para
obtener información complementaria útil en el diseño metodológico y en el
análisis de resultados de la encuesta.

La encuesta puede realizarse de diferentes maneras:


Entrevista estructurada.
Entrevista semi-estructurada.
Entrevista libre o en profundidad: La función del entrevistador debe ser la de
permitir a la persona encuestada expresarse libremente sobre el área de la
investigación reconduciéndolo hacia las líneas de interés cuando se aleje de ellas.

La encuesta se caracteriza por:

Información específica: la encuesta nos permite obtener información primaria


actual, concreta y especializada del tema y de la población objetivos.
Comunicación: emplea métodos de comunicación para obtener la información.
Cuestionario: utiliza como instrumento básico de obtención de información un
cuestionario estructurado en una serie de preguntas.
Diseño muestral: determina estadísticamente el tamaño y la composición de la
muestra o grupo de individuos analizados.
Técnica cuantitativa: los resultados obtenidos de la muestra de individuos
entrevistada pueden extrapolarse estadísticamente a la población.
Método estático: es un procedimiento que se realiza en un momento concreto de
tiempo y ofrece solamente información de las características del mercado en ese
momento.
Zona:

Cuestionario Nº: _______

Buenos días / tardes, estamos realizando un estudio sobre el interés del


ciudadano por el turismo rural, centrándonos sobre los servicios y
productos que ofrecemos. Nos gustaría contar con su opinión para
desarrollar el estudio y le garantizamos el total anonimato de sus respuestas
que serán tratadas de forma anónima con las del resto de los participantes.
Solo le llevará alrededor de tres minutos.
¡Muchas gracias por su participación!

1. Rango de edad en el que usted se encuentra. Marca con una "X":

(1) Menos de 20 años (5) De 36 a 40 años (9) De 56 a 60 años


(2) De 21 a 25 años (6) De 41 a 45 años (10) De 61 a 65 años
(3) De 26 a 30 años (7) De 45 a 50 años (11) De 65 a 70 años
(4) De 30 a 35 años (8) De 51 a 55 años (12) Mas de 70 años

2. Nacionalidad:

3. ¿Qué lugares te gustaría conocer de Tenerife?

4. ¿Qué te gustaría hacer en esos lugares?

5. ¿En cuántos días te gustaría conocer Tenerife?


6. ¿Cuál sería el Plan ideal en esos días?

(1) Excursión
(2) Actividades
(3) Comidas
(4) Aventura
(5) Descanso

7. ¿Qué rutas de la Isla te gustaría hacer?

□ Norte □ Sur

8. Puntúa del 1 al 10 las actividades que te gustaría realizar en tu tiempo


libre.

( ) Senderismo ( ) Descenso bicicleta


( ) Kayak ( ) Paracaidismo
( ) Buceo ( ) Descenso barrancos
( ) Riso terapia ( ) Salto del Palo
( ) Escalada ( ) Tirolina

9. ¿Qué tipo de turismo le gustaría hacer?

(1) Turismo sol y playa


(2) Turismo Rural
(3) Turismo cultural

10. Dentro del turismo rural, ¿Qué tipo de actividades prefieres?


Marque con “X”

□ De riesgo □ Lúdico-deportivas □ De Relax

11. Si hicieras una ruta en Kayak, ¿Te gustaría parar a medio camino para
nadar, bucear, sacar fotos, etc.…?

□ Si, porque....
□ No, porque...
□ Me da igual.
12. ¿Te gustaría una liberación de stress en medio de la naturaleza con una
clase de riso terapia?

□ Si □ No

13. A la hora de planificar tus vacaciones, ¿Preferirías?

(1) Contratar paquete de viaje (viaje, estancia y actividades)


(2) Contratar por separado

14. ¿Practicas deporte con regularidad?

□ Si □ No

15. ¿Cual?

16. ¿Te gustaría recibir información acerca de la cultura de la Isla, dentro


de la propia actividad?

□ SI □ NO □ NO IMPORTA

17. Si hiciésemos varias rutas, te gustaría:

(1) Ruta con Picnic


(2) Sólo la ruta
(3) Hacer varias rutas y adjuntar también el hospedaje y dietas.

18. ¿Te gustaría que incluyéramos la comida en la actividad a desarrollar?

□ SI □ NO

19. ¿Llevarías tu propio equipaje o te gustaría que lo alquilásemos


nosotros?

□ Llevar equipaje propio □ Alquilarlo nosotros

20. Estación del año más apropiada para realizar actividades de turismo
rural.
Marque con “X”

□ Primavera / Verano □ Otoño / Invierno


21. ¿Cuál es tu ocupación?

22. Ingresos mensuales:

(1) Menos de 600 €


(2) Entre 600 y 1000€
(3) Mas de 1000 €

23. ¿En lugar de almuerzos o cenas de empresa, ¿Ofrecerías a tus empleados


actividades lúdico deportivas en un ambiente rural?
Marque con una X

□ SI □ NO

24. ¿Te gustaría que la empresa donde trabajas te ofreciera en lugar de


almuerzos o cenas empresas, actividades lúdico deportivas en un ambiente
rural? Marque con una X

□ SI □ NO

25. De las siguientes actividades, ¿Cuáles te gustaría realizar con tus


compañeros de trabajo?

(1) Alojamiento en casa rural con actividades de convivencia


(2) Ruta por sendero, con comida y transporte incluido
(3) Otros…(índica cuales)

ENTREVISTA CON EMPRESARIO:

Hemos contactado con una de nuestras principales competencias que es la


empresa “EL CARDON”, con la cual hemos concertado una Cita para el
Próximo día 3 de Diciembre, fecha en la cual obtendremos las respuestas
necesarias para completar el cuestionario.
TEMA 4. PLAN DE MARKETING: EL PRODUCTO O SERVICIO, LA
PRODUCCION Y LOS APROVISIONAMIENTOS

Dado que somos una empresa de prestación de servicios y que nuestra actividad
principal es el turismo activo, lo que vamos a ofrecer a nuestros clientes es la
oportunidad de conocer de manera más profunda la verdadera joya de la isla de
Tenerife que es como no, su naturaleza.

Aunque se puede llegar a pensar que el atractivo de la isla también se


encuentra en el turismo de sol y playa, nosotros creemos que en todos los lugares
del mundo se pueden encontrar zonas donde las playas y la movida de la noche
ya existen….pero a diferencia de otros lugares, en la isla de Tenerife existe algo
que nos diferencia del resto del mundo. Nuestros suelos volcánicos y nuestro
microclima nos hacen tener una belleza inigualable para el resto del mundo.

Son miles de personas al año que nos visitan para conocer aquello que nos
aporta la naturaleza; Nosotros pensamos aprovechar esta situación para dar
rienda a nuestro negocio.

Concepto y funciones del marketing:

Puesto que nos dedicamos a mostrar aquello que no ha proporcionado la


naturaleza, ésta es nuestro mayor tesoro y por eso debemos ocuparnos de su
cuidado. Debemos cumplir una serie de normas y hacer que se respete el medio
que nos rodea.

Ya que sin la naturaleza no podríamos llevar a cabo nuestro negocio, es muy


importante decir que sin el cliente o turista tampoco podríamos mantener nuestra
empresa. De ahí que nuestro principal objetivo sea el mantener contento y
satisfecho al cliente. En eso basamos nuestra empresa, en dar lo mejor de
nosotros tanto como empresa como personas.

Nuestra empresa se diferencia de las demás por el mismo motivo, el trato


familiar y la calidad del servicio. Para ello dispondremos de un personal
cualificado para cada función dentro de la empresa, además de nuestro propio
servicio a disposición del cliente.

Nosotros mismos como empresarios estaremos al pie del cañón y


relacionándonos personalmente con nuestros clientes, dando una percepción más
amigable en nuestro servicio.
Actividades a realizar (Producto.)

-Rutas (excursiones a varios de los lugares más representativos de la isla.)

-Descensos en bicicleta.

-Paseos en kayak.

-Alojamiento en zona rural.

-Paquete vacacional (todo incluido).

-Etc.

Precio

Dado que estas actividades pueden ser independientes o al contrario (que es lo


que esperamos como empresa), se pueden combinar entre ellas, no vamos por el
momento a hablar de sus precios puesto que varían según el paquete escogido.

Comunicación (medios a utilizar).

Nuestra empresa en su forma física se situara en la villa de Candelaria como


todos sabemos, pero la empresa en sí (empleados, clientes, etc ) estará situada en
el lugar donde se realicen las actividades.

El medio más importante para comunicarnos con nuestros clientes será como
habíamos dicho en un principio : internet. De este modo lograremos llegar a
zonas más lejanas donde nosotros físicamente no podríamos llegar.

Por medio de una página web donde todo aquel que esté interesado y quiera venir
a conocer la isla tenga toda la información posible sobre nuestra empresa. Nos
hemos hecho socios de una asociación que nos ayudará a abarcar más espacio en
el mundo cibernético. Dicha asociación se llama AECAN (Central de turismo
rural para las islas canarias).

Otra de las formas también muy importante para nosotros de darnos a conocer, es
el boca a boca. De esta manera demostramos que lo del buen trato al cliente no es
una utopía sino un hecho.

Además de esta forma, también nos hemos planteado la idea de hacer unos
panfletillos y poner nuestro anuncio en aeropuertos, periódicos, paradas de
guaguas, etc. Todos aquellos lugares más frecuentados por lo turistas.
Tipos de marketing:

Nosotros pertenecemos al Marketing de servicios. Esto supone un beneficio


puesto que necesitamos una estrategia propia y personal. Nuestra estrategia se
basa en una venta directa del producto y realizable en el momento. Nuestra
campaña de comunicación será muy importante y junto a la calidad del servicio
serán las bases indispensables para llevar a cabo nuestra empresa.

Plan de marketing:

Servicio
inmejorable

Popularirad
Clientes
de nuestra
satisfechos
empresa

Repiten Publicidad Captacion de


experiencia positiva clientes
Plan de Marketing:

Descripción de la actividad:

Actividad Características Necesidades Posicionamiento Oportunidad de Amenazas Estrategias


que satisface respecto a negocio
competidores
Rutas Caminatas a lo largo de Las ganas del turista Intentaremos innovar en El turismo rural está Otras empresas tb. -Fechas y horarios
la geografía de la isla de ver nuestra isla rutas en auge Lo ofrecen flexibles.
-Poder compaginar
varias rutas
Kayak Deporte de agua Forma divertida de -La calidad de nuestro Deporte innovador -La oferta de otras -Paradas a lo largo
conocer los material que ofrece una alta empresas del trayecto
acantilados -Monitor con mucha rentabilidad -El estado del mar
experiencia -La disposición del
Los precios cliente
Bicicleta Paseo en bici por la Una actividad Intentaremos ofrecer un Posibilidad de alquilar El mal uso del Unos circuitos
montaña paralela a las mayor y mejor servicio el material material por parte adecuados a cada
caminatas de los clientes grupo
Paquete Posibilidad de contratar Ahorro de gestiones No conocemos empresas La innovación del No sabemos la El ahorro del precio
vacacional viaje con hospedaje y al cliente que la hagan proyecto aceptación al cliente
actividades.
Hospedaje Hospedarse tanto en hotel Pernoctar en lugares El buen atendimiento nos Buenos precios para La competencia -Un atendimiento
rural como en camping recónditos diferencia una mayor estancia de familiar
los clientes -El buen estado de
nuestras estancias
Proceso de producción:

A-Programa de producción:

+Para estancia y viaje: teléfono, administrativo, internet, agencias de viajes,


hoteles rurales.

+Senderismo: Botiquín, cuerdas, bastones, móvil ó transmisor, guía


cualificado.

+Kayak: Canoas, chalecos, cascos, guía, botiquín.

+Bicicletas: Cascos, bicicletas, botiquín, transmisor.

Relación actividad/cantidad

Actividad Excursiones fin de Excursiones Excursiones


semana semanales mensuales
Senderismo 4 5 36
Kayak 4 5 36
Hospedaje 160
Bicicleta 2 5 28

Mensualmente daríamos 36 excursiones de senderismo y otras 36 de kayak,


con una ocupación mensual hotelera media de 160 huéspedes al mes.

Producción estimada. (nº Excursiones)

Servicio 1ºaño 2º año 3º año 4º año 5º año


Senderismo 432/ 475 522 574 632
excursión.
Kayac 432 475 522 632 632
/excursión.
Hotel rural 1920 2112 2323 2556 2811
pers./anual
Bicicleta 336/excursión. 367 404 444 488

*Con un crecimiento del 10% anual.

B-Necesidades de recurso para la producción:

Los recursos necesarios para llevar a cabo la prestación de servicios son los
siguientes:
-Para la oficina: local, ordenadores, teléfono, impresora, material oficina,
internet, web, vehículo, remolque, etc.

-Para la realización de actividades: botiquín, cuerdas, transmisores, casetas de


camping, sacos de dormir, bicis, kayak, etc.

La zona de almacenaje no es necesaria que sea de grandes dimensiones por lo


que hemos pensado en habilitar una parte de nuestro local para utilizarla de
almacén y allí guardar todo lo necesario para nuestras actividades.

Escalada Kayak

Bicicleta de montaña

Buceo
Plan de prestación de servicios:

Inversiones inmobiliarias para el inmovilizado:

Articulo Marca Precio Unidades Precio total


Bicicletas B'twin Rockrider 249 6 1494
Casco 15 6 90
Chaleco seguridad NE 5 6 30
Canoa kayak 649 6 3894
Top tribor Opeco white 6,9 6 41,4
Escarpines mod. 100 7,9 10 79
Casco kayak Tribord 39,9 10 399
Chaleco Tribord 18,95 10 189,5
Shorty h/m Tribord 18,95 10 189,5
Leash pala(cuerda) 9,9 12 118,8
Kit 2 espumas techo 14,95 1 14,95
Pala Tribord 44,95 6 269,7
Correas coche 34,9 2 69,8
Kit seguridad bomba,silvato,pala 44,9 0
Baston Forclaz 200 9,9 10 99
Tienda campaña 2 seconds I azul 25 7 175
Sacos S10L azul 15,95 12 191,4
Frendo(luces) 5,9 10 59
Linterna LP 300 9,9 10 99
Prismaticos Optivisio 200 19,9 2 39,8
Gafas buceo Tribord 18 8 144
Tubo buceo Tribord 5,95 8 47,6
Aletas Tribord 13,9 8 111,2

TOTAL 7845,65

Otros gastos:

Material de oficina:

®Mobiliario: 2106.52 €. ( mesas, repisas, sillas, etc)

®Ordenadores de mesa: 2 unid. /689 e c/u. total: 1378 €.

®Ordenadores portátiles: 2 unid. /589 e c/u. total: 1178 €.

®Arrendamiento del local: 410 euros al mes. En un año: 4920 €.


®Suministros:

Suministro Empresa mcub./ Gasto Gasto Gasto


abastecedora potencia medio/dia mensual anual
Agua Aqualia De 0 a 0.43 euros 26.30 315.60
20
Luz Endesa 3.45 kw 0.05575e/kw (309*e/kw) 425.40
=35. 45eur.

Gastos de teléfono:

Móvil de empresa: 30 euros/mes.

Contrato con telefónica: Oferta ADSL 6 megas +Línea fijo+ Bono de móviles:

®ADSL +Fijo: 27.85 euros/mes

®Bono de 4 euros llamadas a móviles (60 min. /mes):4 euros

®Total factura teléfono: 31.85+30:61.85 euros/mes

Transporte:

Compra de vehículo de 9 plazas, marca Renault Trafic. Precio: 21.149 €

Seguro vehículo: En Mutua Tinerfeña, con bonificación media y a nombre de


empresa: 628 €/año.
Gastos de personal:

Personal Categoría Función Tipo Sueldo S/S c/


contrato empresa
Administrativo Grupo1.Titulado Oficina Indefinido 1141.14 298.52€
grado superior €/ mes
Administrativo Grupo1.Titulado Oficina Indefinido 1141.14 298.52€
Grado superior €/mes
Administrativo Grupo1.Titulado Comercial Indefinido 1141.14 298.52€
grado superior €/mes
Administrativo Grupo1.Titulado Monitor Indefinido 1141.14 298.52€
grado superior rutas €/mes

Los administrativos pertenecen al Convenio Colectivo de Oficinas y


Despachos.
TEMA 5. PLAN DE MARKETING: DEFINICION DEL MERCADO Y
COMUNICACIÓN.

1. DEFINICION DEL MERCADO Y DE LAS ACCIONES FRENTE A


LA COMPETENCIA.

El mercado.

Los servicios que ofrecemos en nuestra empresa, Aventura-T, van


dirigidos a personas y empresas; van enfocados sobre todo a las personas
amantes de la naturaleza y deportes, ya que la mayoría de nuestros servicios son
actividades deportivas, aunque sin descartar gente que busque unos días de
tranquilidad en el medio natural.

Para delimitar el mercado al que nos vamos a dirigir nos vamos a guiar por las
siguientes características:

a) Personas físicas:

Edad: No hay una edad determinada, si es cierto que encontramos un mayor


interés por las personas mayores de 40 años, según datos recopilados en la
encuesta. También enfocarnos a las familias, con un proyecto futuro que
tenemos de cuidadores para los niños menores de 12 años, mientras sus
padres realizan actividades.

Sexo: el porcentaje aquí es muy igualado, ya que nuestros clientes suelen


venir en pareja, o en círculo familiar, por eso están bastante igualados ambos
sexo.

Tamaño de la familia: la gran mayoría son parejas, aunque también tenemos


que recoger familias, pero máximo de cuatro componentes familiares.

Ciclo de la vida familiar: como mencionamos en el apartado anterior,


sobretodo son parejas, casadas, mayores , con hijos ya independizados,
tenemos que tener en cuenta que la mayoría son gente de media edad y suelen
venir acompañados de otras parejas, aunque sin descartar venir con familia.
Clase social: media, aunque nuestro objetivo es competir con precios, que
lleguen a todos los bolsillos.

Motivos de compra de nuestros servicios: vienen buscando un turismo


deportivo en contacto con la naturaleza, tranquilidad.

b) Empresas:

Localización: nos vamos a publicitar en toda la isla, sin descartar ningún


sitio.

Tamaño: el tamaño de empresa, también no es un patrón a seguir,


abarcaremos en principio las pequeñas y medianas empresas sin descartar
ninguna.

Sector económico: como hemos mencionado anteriormente, nuestros servicios


van dirigidos a todos los bolsillos, claro que teniendo en cuenta que a mayor
exigencia mayor será el coste.

Organización: en cuanto a las empresas vamos a ofertar una forma diferente de


celebraciones, cambiando las cenas o almuerzos de empresas, por convivencias y
actividades con el medio natural.

Distribución geográfica: nuestras ventas de servicios las vamos a enfocar


tanto al turismo extranjero como al nacional, sin olvidarnos del isleño que
para nosotros es muy importante, fomentar y mostrar la isla donde vivimos.

En cuanto a las entrada de nuestra empresa al mercado laboral, nos


encontraremos barreras, los comienzos nunca son fáciles, ante la competencia
intentaremos igualar los precios, innovar con servicios , captar clientes por
medio de acuerdos con administraciones públicas, nuestra empresa ofrece
paquetes vacacionales y estancia en casas rurales, esto nos diferencia de la
competencia, e innovar siempre atrae clientes. El uso de campañas de
publicidad, promociones, etc.
Estrategias de comunicación

En cuanto a nuestra empresa y servicios que ofertamos, hemos pensado que


pueden existir las siguientes reacciones por parte de la competencia:

- Tratar de obtener una información más detallada acerca de los servicios


que ofrecemos a nuestros clientes.

- Ofrecer otros tipos de servicios alternativos para contrarrestar los nuestros.

- Efectuar nuevas campañas publicitarias a fin de recuperar nuevamente su


clientela y conseguir la captación de estos.

Podemos enfocarnos al siguiente nicho de mercado:

- Clientes insatisfechos o con servicios deficientes.


- Deficiencias en precios y mejora de servicios.
- Comunicación errónea o inexistente.
- Posibilidad de incrementar sus servicios y especialistas en el desarrollo de
los mismos.

LA COMUNICACIÓN:

Nuestros Objetivos:

Darnos a conocer. Publicitarnos

Potenciar nuestros servicios

Captación de clientes

Crear una imagen fiable de nuestra empresa

Entrada de nuestra empresa al mercado laboral

Abarcar nichos de mercados.


Destinatarios:

Nuestra empresa de dirige a todo tipo de personas físicas o en conjunto


empresas que requieran nuestros servicios.

Nuestros clientes potenciales son aquellos turistas que busquen contacto


directo con la naturaleza y estén interesados en realizar actividades deportivas
que es la principal razón de nuestra empresa. También nos dirigimos aquellos
turistas que busquen tranquilidad, relajación, y una forma diferente de
conocer nuestra tierra, que estén interesados en nuestra historia y nuestra gran
riqueza natural.

Medios de comunicación e instrumentos:

La campaña publicitaria de Aventura-T, dará comienzo varios meses antes de


su apertura. Nuestro plan publicitario será mediante la distribución de varios
canales de comunicación que desarrollaremos a continuación.

CAMPAÑA DE INTRODUCCIÓN

Para poder llegar a nuestros clientes, teniendo en cuenta que nuestra empresa no
está aun en el mercado por lo tanto no es conocida, tendremos que elegir la mejor
manera de dar una imagen de ella, los canales que vamos a utilizar para
publicitarnos son:

 Internet: Va a ser el medio más utilizado por nuestra empresa, ya que


consideráramos que mediante él, podremos difundirnos y llegar a todas
partes del mundo. Aventura-T, va a utilizar Internet como herramienta de
trabajo y comunicación para la captación de turismo extranjero y nacional
sobretodo, por tanto consideramos uno de los canales más importantes.

 Radio: Radio el Día. Mediante colchones publicitarios.


Cada anuncio tendrá una duración de unos 15 segundos y se pondrá dos semanas
al mes, es decir, una semana si y otra no, debido al coste que nos supone. El
primer mes pondremos el anuncio 3 veces al día, mientras que el resto de los
meses lo pondremos 1 vez.

 Prensa: “El Diario de Avisos” “El Día”


Principalmente el domingo será el día en que nuestra empresa ha decidido poner
el anuncio puesto que pensamos que es el día que más gente lee el periódico.

 El boca a boca.
Este método es muy eficaz, vamos a utilizar para darnos a conocer en diversos
lugares y ámbitos, desde las personas más cercanas, hasta llegar a un gran
número de población y sin ningún esfuerzo.

 Folletos: los cuales nos servirán para darnos a conocer antes de la apertura
de nuestra empresa. no des socios, relaciones públicas se encargará de la
distribución de los folleto:
 De forma directa.
 En los parabrisas de los coches
 Pomming
Tarjetas de visitas:

Serán entregadas en mano de nuestros futuros clientes por algún miembro de la


empresa una vez que hayan visitado nuestro local, y por la persona encargada de
relaciones públicas de la empresa en cada visita realizada para la captación de
clientes.

 Mailing: mensajes escritos dirigidos a la personas previamente


seleccionadas. Una manera rápida de llegar a nuestros clientes.
CAMPAÑAS DE MANTENIMIENTO

En cuanto a las campañas de manteniendo de la publicidad las centraremos


en las fechas con más afluencia de turismo a la isla.

Gráfico 4: Demada estimada por meses


Diciembre
Noviembre
Octubre
Septiembre
Agosto
Julio
Junio
Mayo
Abril
Marzo
Febrero
Enero

Mantendremos el marketing publicitario guiándonos por este gráfico que nos


señala cuando es mayor la demanda de turistas en la isla de Tenerife. Las
campañas de mantenimiento se harán en aquellos meses previos a la mayor
demanda reflejada.

PLAN DE PUBLICIDAD

Objetivos

Nuestros objetivos son los siguientes:

 Aumentar servicios a petición de nuestros clientes, con estudios de


satisfacción de los mismos.
 Dar a conocer nuestra empresa y acercarnos a futuros clientes.
 Apoyar la introducción o lanzamiento de nuestra empresa en el mercado.
 Respaldar la publicidad de una manera constante, mediante un relaciones
públicas, apoyado por un programa de publicidad y marketing para
nuestra empresa.

Destinatarios

Nuestros clientes son turistas que vienen a buscar un contacto directo con la
naturaleza, a los cuales de una manera u otra les interesan mucho las actividades
deportivas, con un nivel económico medio.

Instrumentos

- Descuentos de introducción: nosotros hemos pensado en regalar algún


servicio complementario a la actividad deportiva principal para poder al
principio captar más cantidad de clientes.

- Participación en ferias y exposiciones: intentaremos participar en las ferias


y exposiciones que se hagan a nivel provincial, colocando stand donde las
personas interesadas puedan tener un conocimiento personalizado de las
actividades que ofertamos.

Nuestro plan de publicidad como hemos mencionado anteriormente va a estar en


distribuirnos publicitariamente por todos los canales ya antes mencionados:
internet (futura página Web), radio , prensa, revistas, folletos, buzoneo, mailing,
etc.
TARJETA DE VISITA

C/ LOS PRINCIPES Nº6, CANDELARIA. TFNOS: 922.00.00.00 FAX:


00.01

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 38200


FOLLETO PUBLICITARIO:

PARTE DELANTERA

C/ LOS PRINCIPES Nº6, CANDELARIA. TFNOS: 922.00.00.00 FAX: 00.01

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 38200


PLAN DE PROMOCIÓN:

Para poder hablar del Plan de Promoción es necesario conocer las diferentes
competencias que tenemos al respecto, ya que de esta manera podremos
promocionar algo diferente dentro del mismo sector. Para diferenciarnos de la
competencia hemos pensado en ofrecer a nuestros clientes lo siguiente:

1. Opción de contratar un paquete de viaje completo incluyendo viaje,


alojamiento y actividades de turismo rural
2. Dirigirnos al turismo extranjero por medio diferente medios de publicidad,
ya que nuestra competencia sobretodo trabaja con el turismo nacional.
3. Ofrecer actividades de turismo rural para empresas y colegios, ofreciendo
a los mismos descuentos al tratarse de grupos grandes.
4. Ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de conocer la cultura de la isla.

 La opción de contratar un paquete de viaje conjunto ofrece mucha


comodidad al cliente, ya que éste no tendría que preocuparse de
buscar por separado en una o varias agencias de viaje el viaje,
alojamiento, etc. Sino que dejaría en nuestras manos todo este
trabajo engorroso en algunas ocasiones ya que, el hecho de cuadrar
horarios de salida de vuelos, con horarios de excusiones,
transportes para el mismo, etc. Supone en algunas ocasiones una
búsqueda desesperada en la cual muchas veces el cliente decide
obviar vacaciones rurales y optar por ir a un hotel con todo
incluido.
 Dirigirnos al turismo extranjero supone quizás una complicación
para nosotros, ya que tendríamos que publicitarnos en multitud de
medios, lo cual supondría un gasto añadido. Pero por otro lado el
hecho de buscar turismo extranjero nos abriría un amplio abanico
de oportunidades y un punto fuerte con respecto a la competencia.
Un dato a destacar es que el turismo rural en Canarias es en mayor
porcentaje contratado por turismo extranjero.
 También nos gustaría ofrecer a nuestros clientes conocer la cultura
de nuestras islas y más concretamente de la Isla de Tenerife a
través de de las diferentes rutas (cañadas del Teide), para que a la
vez que nuestros clientes disfruten con el entorno rural de la isla,
consigan profundizar más en aspectos de nuestra cultura y
antepasados.
PLAN DE RELACIONES PÚBLICAS:

Para éste Plan de Relaciones Públicas hemos pensado en que el primer año
seremos nosotros los encargados de llevarlo a cabo ciertas tareas, ya que, el
primer año todo son gastos y hemos creído imprescindible la colaboración de los
socios para abaratar costes. El reparto de Folletos los realizaremos tanto como el
Aeropuerto de los Rodeos, como por el Aeropuerto Reina Sofía, entregando de
forma directa el folleto a los pasajeros de la terminal de llegadas de dichos
Aeropuertos. Así mismo los folletos serán colocados en Hoteles de toda la isla
tanto del sur como del norte, así como en casa rurales de la Isla y
establecimientos turísticos. El Pomming lo realizaremos a pie de calle, colocando
nuestra publicidad tanto en puertas como en retrovisores de coches, para ello
hemos pensado en 4 lugares estratégicos en cuanto a turismo, que serían: Puerto
de la Cruz, Los Cristianos, Las Américas y la zona Metropolitana ya que también
tiene gran afluencia de turistas todo el año. Las tarjetas de visita se repartirán en
principio a las personas allegadas o conocidas (amigos y familia) que con el Boca
a Boca podrán llegar al resto de personas que puedan estar interesadas en
nuestros servicios. Más adelante será el Relaciones Públicas el encargado de
repartir dichas tarjetas a los clientes que considere. Tanto folletos como tarjetas
de visita serán repartidos aleatoriamente en Empresas y Colegios. Para este
reparto hemos pensado en realizarlo en Empresas cercanas a nuestro local, es
decir por la zona de Candelaria y alrededores, incluyendo colegios.

PRESUPUESTOS DE COSTES:

COSTES DE PUBLICICDAD

COSTE
MEDIOS €/MES ANUAL

Radio 40 € 480 €

Prensa 45 € 540 €

Folletos y
Pomming 599.64 € 899.46 €
Tarjetas 92 € 96,60 €

Google
Adwords 0€ 0€

Pág Amarillas
On Line 0€ 0€

Revista
Trimestral
Cabildo 0€ 0€

Mailing 0€ 0€

Total 2016.06

Presupuesto de Liceo Gráfico

TARJETAS DE VISITA: 130.80 (1000 UDS).

FOLLETOS: 183.28 (1000 UDS).

FLYERS: 125.28 (1000 UDS).

POMMING: 160.28 (1000 UDS).

MANTENIMIENTO DE LOS MISMOS: 299.82 (500 UDS).

También podría gustarte