Está en la página 1de 2

Nombre:Grupo:

Fecha:

Escrito de Historia
1. A continuacin encontrars un dilogo imaginario- entre Galileo y Artemisia
Gentileschi (artista), personas que vivieron durante el Renacimiento. Explica qu fue
este perodo e indica por qu Galileo es un hombre renacentista.
Galileo- Creo que tenis una mente abierta al universo sensible y sin las cortapisas 1
impuestas por las mximas de la creencia oficial.
Artemisia- El trabajo de un artista, as como el de un cientfico, consiste en estudiar el
mundo sensible.
G- Entonces os contar, aunque mis detractores 2 me obligan a tomar la precaucin de
exponer mi trabajo los resultados de mi trabajo como meras teoras. Se inclin haca
mi y habl aprisa-. Con la visin magnificada que obtengo con mis telescopios he
observado que la Luna tiene colinas y crteres igual que la Tierra, y el Sol tiene
manchas.
A- Manchas?
G- Gases o vapores que se ven como zonas oscuras encima del Sol, y sta es la clave.Apoy los codos en la mesa y se sirvi de las manos para su demostracin-. Viajan por
su superficie, lo cual indica que el Sol da vueltas, estacionario 3, sobre su propio eje.
Sostuvo el caramelo ms grande por la punta y lo hizo girar.
A- Estacionario! Y entonces cmo sale y se pone?
G- Eso no es ms que una ilusin vista desde la Tierra. - Levant el dedo ndice movido
por su afn de explicarse.- Y, por ltimo, el planeta Jpiter tiene cuatro lunas puso
cuatro caramelos ms pequeos alrededor del grande-, por ms que les pese a los
telogos que sostienen que Dios no habra permitido que los elementos del sistema
planetario excedieran el sagrado nmero de siete. Debemos admitir lo que ven
nuestros ojos.
Fragmentos extrados de Susan Vreeland La pasin de Artemisia Ed. Bailn, Espaa
2006.

2. a- Explica qu fue el Absolutismo, dnde y cundo surge, y


cules son sus principales caractersticas.
2. b- A la derecha tienes una imagen de Luis XIV, rey de Francia.
Imagina que te encuentras con un amigo que no sabe nada sobre
l. Explcale quin fue, dnde vivi y como gobern su reino.
2. c- Explica la famosa frase del mencionado rey que afirma el
Estado soy yo.

3. a- Qu es el mercantilismo y cules son sus principales caractersticas?


1 Inconvenientes
2 Censuradores
3 Fijo

Nombre:Grupo:

Fecha:

3. b- Explica la frase de Roland Mousnier la moneda es la sangre del Estado.


3. c- Explica qu relacin existe entre el mercantilismo y el Estado Absoluto.

El escrito me pareci.
Creo que me fue

También podría gustarte