Está en la página 1de 15
Capitulo : AISLADOS Nunca me importo nadie, nunca habia lorado por otro ni habfa sentido pena o compasin. Nunca habfa amado anadie, yo era el tinico protagonista de mi vida los demés eran extras, Ni saludaba a nadie, ni recordaba sus nombres, no atendia el teléfono ni contestaba mails. Vivia en unaisla, mi isla, y era el rey, Hasta que ella llegé y empezé a construir puentes. Ella es el final de mi sufrimiento, Ella es la vida que cuidala vida. Ella fue mi amor y mi aliada, Ella creé los lazos que me sacaron de mi aislamiento. Ellos nos dieron amor sin pedir nada a cambio, y amandonos as{ nos ensefiaron a amar; Ellos nos ensefiaron que amistad significa amar. Ellos fueron el espejo que refleja nuestra mejor cara, la verdadera, Ellos nos perdonaron una y otra vez. Y cada vez que fallemos, nos dieron una chance mas. Ellos nos dieron el tinico lugar en la balsa, al tiltimo plato de comida, el \inico abrigo del frio. Ellos nos dieron de todo y no pidieron nada, Ellos dieron su vida para que nosotros le demos sentido ala nuestra, Ellos vinieron aun mundo oscuro, solo para iluminamos Vinieron solo para sacamnos del abismo. Llego el momento de ser aliados de nuestros aliados. Ahora nos toca liberarlos a ellos, porque sin ellos somos nosotros los que estamos aislados. Pero claro, llegar a ese lugar no fue nada facil. El dfa que apenas se llevaron a Venecia corti a pedir ayuda, Entendimos que se trataba de un ataque coordinado, algo planeado, ¢pero cual era ese plan? Pero todo era desconcierto, recién empezamos a entender un poco cuando después de casi dos meses de encierro Maia pudo escaparse, Yano habia dudas, todo habfa sido un plan perfectamente sincronizado, Desde un principio el plan fue capturar y aislar alos seis seres de luz y lo consiguieron. Era cierto, no sabfamos dénde estaban, los tenfan aislados pero atin asf el puente que nos unfa segufa intacto. Una relacién es verdadera cuando nos modifica, Cuando tenés un aliado sabes que yano hay forma de quedar aislado. Dos aliados son mucho mas que la suma de sus partes. El amigo ‘que més queremos es ese que conoce nuestras miserias y nos quiere a pesar de ellas. Un aliado no habita en nuestros recuerdos, ni siquiera en nuestro corazén, habita en nuestra alma, es nuestra alma. Hay un privilegio mayor que el de ser amado, el de amar, eso me dio ella Eso le debo. Yo era un hombre que no podfa amar, ahora no puedo vivir sin su amor, Ellos cruzaron el universo y se hundieron en el abismo, cruzaron el infierno solo para salvamos incluso de nosotros mismo. Ellos loraron nuestros dolores y sanaron nuestras heridas. Despertaron nuestras almas desde el interior de nuestras almas. Y vinieron a contamos que el universo entero cabe en un abrazo. El plan era simple, primero habia que descubrir a dénde lo tenfan. Hace un afio esta foto hubiera sido imposible, Manuel y Maia intentando juntos hackear una red, otra foto improbable. Hay encuentros, redenciones o perdones que un afio atrés eran impensados. Fue gracias a ellos que comenzamos a sanar. Buscéndolos a ellos estamos siguiendo el camino que nos abrieron. En realidad nos buscamos a nosotros mismos. Yo extrafio a Venecia, su aroma, su sonrisa, sus ganas de ponerme siempre frente al problema, sus labios, su amor, Hoy, nos reconocemos en ellos. Azul es Luz y Luz es Azul, Sin ellos yano somos nosotros. Con ellos nos animamos a miramos el espejo, con ellos nos animamos avencer el miedo. Ellos aislaron nuestra soledad, aislaron nuestro dolor. Ellos nos ensefiaron a ver otra vida dentro de la vida, Somos los mismos pero somos distintos Un aliado siempre trae un mensaje, Ya ten{amos el mensaje, ahora deb(amos interpretarlo, Ya sab(amos lo més importante para avanzar, hacfa dénde ir. Yano hay vuelta atrés, ya sabemos dénde estén y hacia alld vamos. A rescatarlos, Podrén tenerlos encerrados, separamos, asustados y confundidos. Pero no estas aislados si hay alguien que piensa en vos. Porque un aliado es lo opuesto aestar aislado. Un aliado es el que se va al fin del mundo y més alld a rescatarlo Capitulo 2; SUPERPODERES Azul tiene la habilidad de hacerse notar y eso a veces eso puede ser un don. No es que eso precisamente sea un poder, pero bien usado para una causa noble es un DON. Saber y poder no son sinénimos pero podrian serlo porque si lo sabes hacer lo podes hacer. Pero para poder no alcanza con saber, también hay que deber, Si algo bueno tiene la necesidad es que nos pude volver muy poderosos. Hay una papel que barre con todos los no puedo, la disciplina La disciplina es el arte de dominar cualquier arte. La disciplina, la constanciay el esfuerzo es fe que lo imposible se puede volver posible. Es verdad que hay gente que nace con un don innato o con recursos naturaleza para alguna cosa, pero toda habilidad requiere de esfuerzo, dedicacién y mucha practica En general uno puede lograr casi todo cuando de eso depende tu vida. Porque cuando tu vida esta en juego no te preguntas si podes o no, sencillamente haces lo que tenés que hacer. Poder depende en gran medida de querer poder, de tener el deseo de poder logratlo. Dicen que hay gente que ha levantado un auto con sus manos para salvar aun ser querido, O personas que han cruzado un rio nadando. Algunos se curan de enfermedades incurables. Otros sobrevivieron a campos de concentracién sostenidos por el recuerdo de sus afectos. La historia esta lena de prodigios, de milagros, En todos esos prodigios, los que los vuelve superpoderosos, siempre es el amor. Es el amor el que te impulsa a correr, a abrir puertas, a correr juntos, Ahora nadie se est preguntando si puede o no, simplemente, estamos haciéndolo. No importa si se trata de salvar tu vida, lograr ese pequefio suefio, o conseguir una cita con la chica que tanto te gusta, Cuando algo te importa mucho, el deseo te vuelve superpoderoso El deseo te impulsa, El deseo te saca dela inercia, Te despierta, te empodera. Lo imposible es mucha veces eso que todavia nunca intestaste. Lo que hace superpoderoso a superman no es que pueda volar, sino lo poderosos que son sus enemigos. La medida de una habilidad es alas dificultades alas que se enfrenta, Lo mejor de descubrir tu poder es que dejas de quejarte, para que quermfas tener superpoderes si no tuvieras dificultades que enfrentar. ¢No? Si lo hiciste una vez lo podes hacer dos, si una vez que descubriste de qué sos capaz, al cielo es el limite. Cuando aprendes a confiar en vos mismo, en tus capacidades, cuando descubris que si queres podes, desaparecen tus dudas, tus temores. Yano te detenes a pensar si podes o no, simplemente lo haces Los superhéroes no se andan preguntando si puede volar, hacerse invisible o levantar un camién, simplemente lo hacen, Tampoco esperan ano tener miedo, simplemente lo hacen, aunque con miedo. Yuna ver que descubris cual es el poder y cémo funciona, de lo tinico que te tenés que preocupar es de tu debilidad. Todo superhéroe tiene su kriptonita, eso que lo hace vulnerable. Conocer tu debilidad, es més titi que conocer tus superpoderes. Te recuerda que incluso hasta el més poderoso tiene algo contralo que no puede. Capftulo 3: “El hijo del presidente” De pap, todo es de papd, no importa quién seas importa hijo de quién sos. El hijo de papa hace y dice lo que quiere porque de tiltima viene pap4 y paga los platos rotos La vida es unaruleta y hay pocos ntimeros ganadores, seguro que vas a perder salvo que seas un principe o el hijo del presidente Si existiera la ciguefia yo me harfa un guiso de cigitefia porque ella es la culpable de todo. Depende de dénde te deje, tu vida va a ser buena o un infierno. Pero si no sos hija del rey hay otra manera de ser princesa. casarte con un principe. En la vida nada es real, todo es virtual, depende del vestido que te pongas la fiesta ala que podes entrar. Todo depende de qué pieza te toco ser del ajedrez, si te toco ser reina o si te tocé ser pedn tu vida va aser muy distinta, Lo suefios y los deseos son engafios para que por un rato te sientas una princesay te olvides que sos, cenicienta. Pero tarde o temprano se hacen las 12 y el vestido son trapos. Todos somos el dibujo de un pintor, alguien decide qué lugar vamos a ocupar dentro de la pintura En la vida hay dos clases de personas, actores y espectadores a uno le pasa todo lo bueno, los otros, miramos. Lallibertad es una ilusién nadie hace lo quiere, ni siquieralo que puede. Todos hacemos lo que otros quieren, Estoy harta que las miradas se la lleven otros, que el amor sea para otros, que la felicidad sea para otros. El mundo es de los otros. Pero no, eso que esta ahf y parece al alcance de las manos jamas lo vamos atener, Los privilegiados, los elegfs, nunca pierden. @Estas cansada de ser una espectadora? Andé y se protagonista, ¢Querés algo? Peled por eso. No sos la casa donde naciste, sos la casa dénde vos construyas. Vos no sos los padres que te tocaron, son los aliados que vos elegfs. Rompé ese espejo que te devuelve esa misma imagen de vos, elegy ser otra, poder elegir eso es mucho més que un privilegio. Vos no sos tu destino, sos el camino que vos mismo te abris, Hasta el hijo del presidente sufre, teme y necesitalo mismo que vos. No hay privilegiados, hay privilegios. Y al privilegio del amor todos tenemos acceso, Capitulo 4: “LA SEQUIA” ¥ s{ somos todos giles, valoramos las cosas que no tenemos. ¢O no es de giles valorar el agua? Valorar el agua cuando vivis en un desierto es facil vivis pensando en eso que te falta, deseéndolo, te acostumbras a desear: La falta de agua en el desierto produce espejismos, te hace ver agua donde no la hay. La sequia es un bafio de realidad, viene y te dice venf chabén no des nada por sentado. Ser un seco puede ser que te falte guita o simpatfa, en la sequia siempre algo te falta. Eso que derrochabas ahora te falta. Eso sin lo que no podes vivir ahora te falta, eso es la sequia. Pero cuando naces en el desierto, como yo, le das valor a cada gota de agua, porque sabes que hay pocas, porque son como la felicidad se agota. Los que estamos acostumbrados con la sequiano nos ponemos a festej ar con un chaparrén, Lo peor que te falte algo que tenias facil, no es que te falte, sino que te das cuenta que no sabes como conseguirlo, En cambio, los que siempre la tenemos dificil, tenemos el lomo més curtido. Estamos igual de secos pero al menos no nos decepcionamos tanto porque no esperamos tanto. El agua es como lalibertad o como la seguridad, vale que te falte un instante para valorarla Que te falte el agua es como que te falte el amor, no solo lo extrafias sino que te das cuenta que no podes vivir sin el. Nacf y crecf en la sequia, se muy bien como duele lo que te falta, Por eso mismo se cortan las cosas a tiempo, para que algo no duela cuando falte, Para que el dia que te corten el chorro no te pongas allorar como un nene, lo mejor es no sofiar, no ilusionarse, no confiar. Para que no te joda cuando te llegue la sequia, lo mejor es vivir en la sequia, Para que no te duelala falta de amor, lo mejor es no enamorar. Si ya se, elegir, pero duele menos, Capitulo 5: "Inconscientes” Le tenemos miedo alo inesperado, alos cambios, a eso que de pronto cambiala vida. Pero en realidad, la peor tragedia de la vida es eso que se repite sin cesar. @Cuantas veces vamos a repetir lo mismo? Cuando alguien se expone aun peligro unay otra vez decimos que es un inconsciente. Pero, ¢Inconsciente de qué? Nos gusta volver a escuchar la misica que amamos, o comer nuestra comida preferida, repetimos lo que nos gusta, Pero por alguna racén también repetimos lo que nos hace mal. Estamos dormido, viviendo de memoria, viviendo lo mismo dfa tras dia, Como un disco rayado Hasta que un dia algo o alguien nos cambiala perspectiva. Muchos creen que no ser consiente es una forma de viajar liviano. La conciencia es una forma de responsabilidad. Sin damos cuenta vamos creando las condiciones para que vuelva a ocumtir eso que nos hace tan mal. Pero, por qué lo hacemos? Cuando sos chico no sos consiente alos peligros que te expones, Esa es la diferencia entre chicos y adultos, la inconciente ante el peligro. Cuando sos grande sos el responsable de caer una y otra vez en la misma trampa, Lo inconsciente no es lo que nos podemos ver, sino, lo que no queremos ver: Hay algo que tenemos en comtin todos los seres humanos, todos tenemos algo que no queremos ver. La inconsciencia es un balsamo, estar consiente, estar despierto es una tarea compleja. Estar despierto es agotador, es por eso que todo el tiempo nos refugiamos en la célida y cémoda inconsciencia Aveces estamos tan dormido que si viniera alguien a decimos “Hey, estas otra vez cometiendo otra vez el mismo error” pensarfamos que est loco. El secreto de la inconsciencia es no ver lo evidente. Y ahf estoy otra vez, dando una pelea que no es la mia. eQue pasarfa si despertaras? equé pasarfa? Esa fuerza poderosa que nos lleva arepetir una y otra vez lo que nos lastima, algo quiere. ¢pero qué? ‘Nuestros inconsciente es una caverna oscuras, iluminada cada tanto por un destello, por nuestro miedo. Por todo aquello que no queremos enfrentar. Despertar es abrir los ojos al abismo que suele ser la vida, es por eso que todos preferimos guardar esa verdad en la mas hermética inconciencia, Pero a pesar del gran esfuerzo que hacemos parano despertar a veces la vida no nos deja escapatoria A veces la vida nos encierra en un callején sin saliday no nos deja otra opcién més que abrir los ojos. Ya esté, la vida te desperté de un cachetazo. ¥ eso ocurre, a veces ocurre, Y ahora ¢qué vas a hacer? Sabemos como liderar con la frivolidad de la mentira pero casi nadie esta dispuesto a enfrentar la crudeza dela verdad. Es por eso casi siempre, casi siempre la primera reaccién es correr, hur, escaparse de la verdad. Tal vez tenemos miedo de despertar porque ese despertar podria ser violento. Quizé el miedo sea liberar a ese ser reprimido y pisoteado durante tanto tiempo, Quizé lo que queremos mantener dormido a ese otro que sufre en silencio a cualquier precio. ¥ de pronto te encontras otra vez en la misma escena, haciendo lo mismo de siempre y te preguntas cémo Tegue acd. ¢Cémo? Tratando de no despertar, La vida te va a presentar oportunidades para despertar, para seguir inconsciente, Ya es tu responsabilidad tomar una o la otra. Despertar no es placentero, ni divertido ni alegre, Solamente es real. Ser consiente no es algo sencillo ni nadie te asegura que podrés manejarlo. Despertar es crudo, duro y cadtico, El verdadero despertar, es como despertar tras una pesadilla. Con un grito, agitados, y con la firme decisién de salir de ese mundo tortuoso, No es facil, es duro, angustiante y aterrador y esta lleno de faltas decisiones y ante esa decisién estas solo. Una sola cosa es segura tras el despertar, no hay vuelta atrés. Capitulo 6: “Lo que siento” Al expresar lo que pensamos, hay palabras. Para comunicar lo que queremos, hay palabras. Hay palabras para todo, menos para expresar lo que sentimos. Aveces no queres sentir lo que sentis, y la tinica manera de tapar un sentimiento es con otro mas fuerte. Te aturdis, te lenas de ruido para no escuchar eso que sentis y que no podes pronunciar, Solo uno conoce la naturaleza de lo que siente y qué serfa capaz de enmascararlo. Nada habla més de lo que sentis que lo que no podes decir, Pero eso que sentimos, seguir estando ahf cuando baje la espuma de la evasion. La compulsién, ese impulso autodestructivo, siempre esta ahf, agazapado. Rondando como un cuervo, Olfatean el olor sobre una herida abierta, y sobrevuelan sobre vos. Listo para atacar, Huelen tu miedo, tu ignorancia, Larecafda es una falsa medicina para una falsa enfermedad. Es un intento para tapar con toda costa ese dolor que no se fue. De que sirven todos los esfuerzos por dejar atrds el dolor, si tus piemas son de piedra y el dolor siempre te alcanza La causa de la recafda es la intolerancia al dolor, la misma herida de siempre vuelve a abrirse y uno vuelve ala solucién conocido Pero el sentir, es sentir, demasiado. Recaer no significa ser débil, sino que el dolor recrudecié Porque eso es lo que define, lo que hacemos y lo que hacemos con lo que sentimos Las adicciones son falsos remedios que calman por un tiempo el dolor. Dolor que no cesar hasta que no pase el dolor. Porque ese el que sos, debajo de todo lo que haces para tapar tu dolor y en medio de la confusin eso que sentis, ese sos El miedo, los temores excesivos, son la anticipacién de todos los dolores que podrfas llegar a tener. ‘Temer, es presenti, es sentir antes de tiempo. Somos lo que sentimos, si sentimos odio y resentimiento, somos odio y resentimiento. Es muy dificil poner en palabras el dolor profundo. Pero paradéjicamente, ese dolor puede ser aliviado con palabras. Todo trauma es hijo de otro trauma y a veces hay que ir a curar el dolor muy atrés en el tiempo. Para llegar a ellos hay que atravesar la anestesia emocional. Las heridas profundas, eso que es indecible, es lo tinico que el tiempo que todo lo curano puede curar, Esos dolores atavicos, heredados y legados permanecen en el tiempo y se vuelven cada vez mas intensos. Los dolores traumaticos no conocen analgésicos solo se pueden aliviar cuando entendes eso que sentis, Son sentires muy humanos que atraviesan por la mitad a victimas y a victimarios, Nos alivia que hay un lugar en nuestra alma en la que podemos guardar los dolores, un lugar en que aquellos que sentimos no dolerd tanto Pero no existe ese lugar donde guardar los dolores, ni placebo que lo calme, solo hay bocas, brazos, manos y ojos para expresar lo que siente. El dolor es un corazén en came viva que solo se podra curar cuando pueda ser dicho, Capitulo 7: “Madre, Padre, Tutor 0 Encargado”’ Padrinos, es algo que nunca tuve. En realidad, nunca tuve nada Padrinos, ni madre, ni padre, tutor ni encargado, Al principio cuando naces sos el hijo de alguien. Tu nombre es importante porque te dice quien sos, pero tu apellido también porque te dice de dénde vents, Tu nombre, tu apellido, de quién sos hijo, quién es tu hermano, o padre de quién sos es importante porque te dicen quién sos. El dia que te vayas van a poder decir quién fui Cuando no tenes apellido te vas volviendo invisible y mudo, no podes decir quién sos y nadie te nombra Cuando un hijo busca ser reconocido por un padre todo el mundo piensa que vapor la guita, y puede ser, porque uno necesita sentir que vale algo. El bautismo es como que te den el carmet del club, te dan la bienvenido, sin eso uno se siente que esta de prestado en todos lados, Te sentfs un colado en tu propia vida. Es como un pafs, sin historia, no hay pafs ‘Tener nombre pero no apellido, es una esquina con una calle, Si no sabes las dos calles vas a estar perdido, Un apellido es una direccién exacta, te dicen bienvenido este sos vos y esta es tu historia. Sigo siendo una esquina de una sola calle. Cuando sos el hijo de tal, el nieto o sobrino de tal, nunca vas a estar solo y eso sf es una fiesta. Podes cambiar todo en tu vida, tu aspecto, tu color de pelo, incluso tu apellido. Pero hay cosas que nunca cambia, y eso, es la identidad. Es como un actor que se cree el personaje, te dicen sos un pobre pibe que vales menos que la basura © sos re millonario y vos telo crees. geso es laidentidad? La identidad es la suma de quién te toco ser y de quién te convertiste, Una mezcla de lo que queres mostrar y de lo qué realmente sos. Esa es laidentidad. La identidad, es eso que nos duele a todos aquellos que no tienen apellido. Tu identidad, es todo lo que sos, pero también, todo lo que no sos. Es la familia que tenes, y la que no tenes, la que te falta. Eso, también sos. La identidad no se trata de tener, se trata de saber, sealo sea saberlo. Que te mientan sobre tu origen es como no tener ni nombre ni apellido, es como que no sos nadie, no existis, Laidentidad es también que alguien quiere que existas, que estes en su vida. Lajidentidad es que al final puedan poner tu nombre en la tumba y decir quién fuiste. Lamentira, el silencio sobre tu identidad, te leva ala pregunta més dificil de responder gquien soy? O la pregunta més triste gquién me quiere? La verdad, te lleva ala libertad, Yano estoy solo, ahora tengo un hermano, madre, padre, tutor y encargado ya no soy una esquina de una sola calle, Ahora tengo nombre y apellido: ahora soy Valentin Uriarte Lo més importante de la identidad es que los demés pueden reconocerte, quien sos y quien no sos. Capitulo 8: “El Renacimiento” ¥ de repente, asi como a veces un suefio nos ayuda a despertar, la muerte nos ayuda a renacer, Todo es muy real, hasta que despertamos, Ahi nos damos cuenta de que estabamos sofiando. De lamisma manera que comprendemos al despertar que estamos sofiando comprendemos que estamos muertos cuando renacemos. Eso hace el amor, el amor real, nos sacude de la muerte en vida. El problema dela muerte, es un problema de los vivos. Porque con esa muerte, algo de ellos, también tiene que morir. Renacer es como la verdad, junto a ellala mentira es una falsa ridicula Renacer, no es mas que una nueva chance, la posibilidad de una nueva vida en la vida Renacer es un despertar de los sentidos a otra dimensién. No se percibe nada nuevo sino lo que siempre estuvo ahf y no se ve. En arte se Ilamé renacimiento al rescate de la cultura clasica griega. Lo nuevo fue la mirada y eso fue un despertar. El despertar no es ala vida es en la vida Hay una diferencia entre revivir y renacer Alguien que murié puede revivir, alguien que se sintié morir con ese que murié puede renacer. No sorprende que en seres tan paradéjicos muchas veces cuando més despiertos estén es cuando suefian, No es necesario morir para renacer, sino perderle el miedo ala muerte, Se nace llorando y se renace lorando. El despertar arrasa con el amor platénico, es otra forma de renacer, Despertar no es cémodo ni placentero. Es solo real. Entonces, cuando alguien despert6, yano hay més muerte ni miedo ni desesperacién, No hay mas dualidad, ni engafios ni espejismos, Solo hay amor y vida, es decir, inmortalidad. Capitulo 9: “ Un mundo Ajeno” Los humanos viven forzéndose para que nada cambie, Corren, sufren, y hasta van ala guerra para que la vida que tienen siga siempre igual. Pero, el cambio, es la esencia dela vida. Desde el preciso momento en que son concebido los seres humanos son puro cambio, y sin embargo, es lo que mas loa angustia, los cambios. Lo que no permanece inalterable El planeta en el que viven gira en su eje permanentemente y con este movimiento todo cambia, el lima, lanoche, el dfa, las mareas, la vida Pero los humanos lo sufren, porque cada cambio los hace sentir que estén en un mundo desconocido y, por lo tanto, ajeno, Pero gcual es la razén por la cual los humanos se rehtisan alos cambios? Los cambios sacan alos hombres al mundo que dominan y lo llevan al otro inexplorado. El verdadero temor no es al cambio, sino alo desconocido. La nostalgia es el duelo por un mundo que yano existe, lloran por un mundo que no pudieron apresar y ya cambi6. Hay algo que angustia més que los cambios y lo desconocido, lo repetido, lo mismo de siempre eso que nunca cambia, Nunca creas que sebes todo, porque el cambio es la naturaleza humana Solo hay dos posibilidades ante el cambio: negarlo o cambiar con él. Lo que no puede hacerse es detenerio. Ono vinimos a eso? A cambiarlos, a cambiar? Y el cambio tiene vida propia Se abre camino. El cambio, cambia en s{ mismo. Ustedes estén convencidas de que la gente en el fondo no cambia, De que eso que son en esencia siempre seguird igual. Bueno, les tengo una noticiano solo se puede cambiar sino que van a cambiar, Estan cambiando en este momento lo quieran o no. Y cada instante es una oportunidad para que ese cambio que va a ocumtir si o si sea positivo para vos Y si el cambio es positivo para vos lo serd para tu mundo también, porque tu mundo esté cambiando segundo a segundo con vos. Si algo vive, esta cambiando y nadie sale igual de un encuentro, Asi como nosotros vinimos a modificarlos y salimos modificados. Porque si no salis modificado es porque no viviste Ni las piedras quedan inalterables en este mundo. Los cambios no son buenos ni malos pero pueden hacemos buenos 0 malos, Eso, eso tinico que sf esta en sus mundos. Y aun cuando parezca que siempre es el mismo inviemno siempre habré un rayito de sol que te diga que el cambio esta ocuriendo, Siempre, est ocurriendo. Estas cambiando vos, nosotros y el mundo y cuando vuelvas a abrir los ojos vas a estar en un mundo ajeno. No intentes apresar, cuando te vayas tu mundo habré cambiando y espero que atin para mejor. Capitulo 10: “La decisién” Somos nosotros los que llegamos ala verdad o es ellala que llega a nosotros. De cualquier manera lo que se interpone entre nosotros y la verdad es una decisién. Lamayorfa de las veces, eso que tanto queremos saber, esta ahf al alcance de nuestras manos. Si esta ahi, si es tan accesible gporque seguimos deambulando en la ignorancia? ges falta de interés 0 cobardfa? ¢ qué nos hace preferir el silencio o la mentira? Se puede vivir toda una vida caminando por el filo dela verdad o se puede ir directo a ella, solo es una decisién. Llegar a ella o dejar que ella llegue a nosotros, la verdad es una decisién. Una decisién que nos cuesta mucho tomar: Porque razén no coremos ese velo que nos impide ver la verdad, gde qué nos protege esa ceguera?,Qué clase de peligro es la verdad? Que para proteger a alguien tenemos que mentit:La verdad nos rodea con contundencia, nos atiborra de sefiales elocuentes, No se trata de querer verla sino de quererlo, La verdad esta ahi, siempre est ahi, al alcance de tu mano, Entre vos y ellano se interpone mas que una decisién, Qué es ese temor escuchar o decir la verdad gqué tenemos perder? La verdad te saca de un mundo y te lleva a otro, Tal vez la resistencia ala verdad se deba a que luego de ellano se puede volver a atrés, La verdad te vacia de excusa y no te deja otra altemativa mas que hacerte cargo. La verdad es una eleccién y como en toda eleccién se pierde y gana. La mentira es aferrarse alo que no se quiere perder: La verdad desaloja de mentira que se instalo en tu viday que vive con vos como si fuera un miembro de tu familia La verdad es una medicina amarga cuesta tragarla pero te cura, La verdad es incémoda, frfay étida, La verdad te quita sobre todo ilusién pero te transforma en algo més verdadero La verdad no se parece a ninguna especulacién. No promete finales felices ni noticias complacientes, solo te asegura verdad el suelo més firme para construirlo que sea. La adultec es dejar atrds los caprichos infantiles y aceptar la vida como es, es hacerse cargo. Y el camino ala adultez es la verdad, La mentira o el silencio te hunden en las arenas movedizas de la especulacién. La verdad en cambio, te deja un solo camino por delante: la accién, La verdad es lo opuesto ala ignorancia, es el combustible para avanzar, La verdad es una luz contundente alos que los fantasmas de las cavitaciones retroceden. Una vida verdadera es tener opciones, es poder elegirlo y hacerlo. Mentir es mentirse, decir la verdad es ser la verdad, es vivir de verdad y es una eleccién. Una decisién que asusta porque es elegir perder: Perder lailusién, perder todo aquello que quisiéramos que la vida fuera, perder ambiciones, comodidades y distracciones. Perder esperanzas y suefios es perder todos ese consuelo que nos inventamos por temor a que doliera la verdad. La verdad es soltar amarras y nadar en un mar de libertad. Capitulo 11: “La ceguera de cupido” En lahora més cruel, en el invierno més desesperanzado, siempre hay un refugio. Cuando la vida se vuelve una amenaza constante, una noche oscura, siempre hay un faro. Cuando todo se vuelve un sin sentido siempre hay al menos una racén para seguir. Cuando se secaron todas las tierras y no hay lujos, ni viajes ni autos importados, Cuando ya ni siquiera hay exotismo para edulcorar ja vida para que no seainsipida, atin ahf hay algo con valor. Esa guerra que parecialejana llegé. No es que estamos cerca, estamos en ella. En el corazén dela guerra. La guerra de los dioses en lo que est en juego es mas que dinero, tierra o poder. Son sus almas las que estén en juego Cuando todo huele a despedida y solo parece que queda un tinico amanecer solo hay un lugar en donde quisiéramos estar. De esas nos hablan esas parejas que son halladas muertas fundidas en un abrazo bajo los escombros de un derrumbe. Los tinico que nos Ilevamos de este mundo es amor. Pero que es eso que llamamos amor y que cada vez que queremos aprender se nos escurre como arena entre los dedos. Que clase de lenguaje es el amor en el que atin hablando el mismo idioma cuesta tanto entenderlo, Poderoso dios es el amor que con un simple disparo de una fecha hace un nifio aun hombre y de su capricho una ilusién. El amor no es un {tem més en la lista de lo que te hace feliz sino cémo cuidas eso que te hace feliz. En el camino del amor el primer paso es el amor por una mismo. Solo aquellos que se aman a si mismo estén invitados alla fiesta del amor. Y llenos de amor por nosotros mismos, enamorados, vamos en biisqueda de otro a quien amar més que a nosotros mismos. El amor se trata de dar, dar todo, dar de s{ y sobre todo dar las gracias. Es por la mirada del enamorado por la que se puede advertirse el amor: El que ama mira a su amado como queriéndose Ienar del otro. ¥ con esa sensacién de que nadie més que él ve lo que ve el amor es belleza que enamora Dicen que el amor es ciego por eso para amar como para besar hay que cerrar los ojos, Dicen que el universo cabe en un abrazo y es verdad, El amor es un abrazo, es el encuentro de dos mundos. El amor ese primer beso que nadie te ensefia a dar. Pasaros mucho tiempo pregunténdolos si lo que sentimos es amor: Es simple, silo que queres es cambiar al otro no lo es, silo que queres es cambiar por el otro es amor. Sabrés que es amor cuando cada beso sea un reencuentro porque el amor en definitiva es eso es el reencuentro entre el cielo y la tierra. El amor no es cielo, los ciegos somos nosotros, el amor ve con clatidad ve. ¥ el amor ve aquello que nosotros no y se vuelve certeza, Esta hecho del suave dolor dela renuncia, de perseverancia y determinacién, de coraje y valor. Esta hecho de pasién y fuego. También de dolor e imposibilidad. Esta hecho de opuestos y de complicidad. De sorpresay reivindicacién. Y sobre todo, el amor esta hecho de inocencia. No, no es ciego el amor el amor ama precisamente a quien necesitamos amar a ese que va a transformar nuestras vidas, El amor no es ciego pero nos enceguece porque una vez que lo conocimos ese amor eso tinico que nos puede hacer sentimos vivos, Nos da coraje pero también nos da desesperacién la idea de perderlo, Amar incluye la crueldad de tener que dejar ir. Amar a veces es una ilusién condenada ala desilusién ahf vas a conocer al enamorado, Porque el amor ciego ese que duele se convierte en el aire que respiramos. Buscé de toda gran destruccién y vas a encontrar aun hombre, un hombre leno de amor. Capitulo 12: “Solo un suefio” En este planeta confuso nombran ala actividad celebrar durante el descanso con la misma palabra que utilizan para los deseos: suefios, Suefio y deseo son lo mismo, el anhelo de algo que no se tiene. Lattinica diferencia entre suefio y deseo es que para sofiar hay que dormirse y para alcanzar los deseos hay que despertar: Suefio y deseos también tienen en comtin cierto grado de inconciencia, Tanto el que suefia que vuela como el que desea cosas casi imposible de alcanzar debe forzar la realidad y correr los limites, Nadie suefia con lo posible, lo facil. Un deseo implica riesgo, dificultad, Sofiar no es para cobardes. Algo sofiado, es algo muy deseado y muy dificil de obtener. Y asi, los humanos van de insatisfaccién a insatisfaccién. A veces la vida sofiada comienza cuando se deja de sofiar, cuando se abre una ventanay se sale ala vida: a despertar. Los suefios no tienen nada que ver la duda, el que deseano duda La duda, es solo culpa que es el reverso del deseo. Alo largo de la historia humana, las religiones, instituciones, los dogmas han atacado directamente los suefios diciéndole alas personas que desear esta mal. Atacan los suefios porque saben que el desea es indomable. El deseo libera una fuerza itrefrenable. La potencia de los suefios es que tiene una fuerza capaz de modificar la realidad, Los humanos son el campo de batalla entre sus deseos y realidad. Una fuerza interior potente desea el mundo exterior hostil se opone. Desear, desear con fuerza, con ilusién no es garantia de alcanz ar los suefios, La frustracién es una posibilidad. Desear es abrazar la posibilidad de la frustracién, aceptar que nadie gana siempre ni nada pierde siempre, El suefio dorado y la pesadilla més oscura también tiene su final. Cuando el suefio de desvanece, la realidad se impone con su certeza mas cruel. La vida, observada sin el cristal de suefios, es oscuray fria, Todo se vuelve un péramo arida, la desilusién de un suefo frustrado es desabrida. Pero por més adverso y duro que se muestre el mundo exterior nada puede con la fuerza més fuerte: el deseos. Porque el deseo tiene la capacidad de renacer de las cenizas mismas dela frustracién, Se puede renunciar al suefio pero es imposible dejar de sofiar. El deseo nunca muere, El deseo no muere, no cambia, no claudica. El deseo solo crece, lo aumenta su tensién, Creen que suefia como si fuera una accidn voluntaria, nadie elige sofiar ni qué sofiar. El suefio se impone. Cuando suefian no dudan que eso que suefian es real. Pero tampoco ponen en dudalarealidad cuando estén despiertos. Si en suefios creen que la realidad més disparatada es real porque no piensan que la realidad més real es un disparate. Porque aceptan algo como real si en definitiva todo es suiefio, todo es ilusién, Incluso la realidad que se ve tan fettiay solida es solo una ilusién. Y el suefio mas onitico es realidad, suefio y realidad estén fundidos. Y la vida es solo eso, solo un suefio y el que si quisieras podes levantar tus brazos y volar. Capitulo 13: “Jaque mate” Planeas, pensas y organizas tu juego. Avanzas, intentas por un lado por el otro. Pero también el enemigo planea, organizay avanza Es una lucha afiebrada donde cada banda mueve sus piezas con un tinico objetivo, Para destruir al enemigo alcanza con capturar a su reina y hacerle jaque al rey. Las piezas del ajedrec se usan, se guardan y se vuelven ausar. En la vida, cada pieza que se pierde se pierde para siempre, No es la fuerza del ejército la que te hace ganar si la astucia con la que se mueve las piezas para acorralar al enemigo. La mejor jugada de ajedrez es esa que no le deja escapatoria a su adversario, La peor jugada de ajedrez es esa en la que descuidas alareina, ‘Todo puede cambiar de repente, sacrificas una pieza moves otra. El alfil se desplaza en diagonal, capturas ala reinay jaque En el ajedrez todo depende dela anticipacién, Pensar todas las jugadas y posibilidades antes de mover las fichas. Soy una jugadora de ajedrez veala guerra y sus muertes. Hay veces que no puedo hablar porque no existen las palabras para expresar lo que veo, Nunca te confies de tu jaque nunca des por vencido atu enemigo. De repente tu contrincante mueve una ficha, todo esta terminado jaque mate. Es una jugada que no pudiste prever, un error que desata el destino, Jaque mate es el final, yano hay nada que hacer. Todo el ejercito fue dominado, doblegado, El rey cayo, solo queda rendirse. Ya es demasiado tarde para todo, hastalarevancha. Jaque mate es el final del juego, de las esperanzas, de los suefios. Es despertar en medio de un incendio, es el final del mundo tal cual lo conociste. Jaque mate es el apocalipsis. Es el fin de tu mundo. Yano hay donde correr, estas acorralado por tu destino, Lareina cayo y con ella caerén los mundos. El equilibrio del universo se romperé como un cristal. Veo fuego, veo laira de los dioses. Veo un mundo de luces que se apagan. Veo el final. Capitulo 14: “Después de la muerte” Los humanos entienden la existencia como una secuencia de comienzos y finales: una relacién, una comida, un vigje, una comida, una persona. Todo para ellos comienzay termina Hay muerte todos los dfas, finales, Ellos encuentran belleza en eso. Por ejemplo les gusta ver el atardecer, el ocaso del fa porque saben que mafiana habré un nueva dfa, Viven en la dulce y melancélica certeza de que a cada ocaso lo sigue un nuevo amanecer, Que a todo final lo sucede un nuevo comienzo. Excepto con lamuerte, La muerta barre con sus certezas, es un final sin garant(as de recomenzar. Es un dolor sin el consuelo dela continuidad. Es un viaje hacia un destino desconocido. No pueden encontrar belleza en ese ocaso, ni en esa incertidumbre, Darian todo porque alguien les diera una certeza de que después de la muerte hay un después.Aman decir la palabra siempre les da lailusin de que existe el infinito. Todos se preguntan que habré después de la muerte y no todos pero algunos se preguntan que habia antes de la vida, Antes de la vida, después dela muerte, son misterios que desvelan alos humanos. La respuesta es misterio, eso es lo que hay. Antes, durante y después de la vida. La pregunta vital no es qué es la muerte sino qué es la vida que nos lleva a defenderla y protegerla con todas las fuerzas. Que es esa misteriosa fuerza que nos mueve, que nos convierte en vida que cuidala vida. «Qué es ese misterio de la vida? que nos hace celebrarla con més vida. preocupado por el misterio de la muerte muchos se pierden el mistetio dela vida. muchos se pierden el misterio dela vida y un dia de repente un grupo de células que se reproduce se convierte en un corazén que empieza alatir y lo hard dia tras dfa: eso es misterio, eso es vida, eso es bendicién, Qué importa después, la vida es ahora, es presente esté ocurtiendo. Es ese enigma que nos mueve, es descubrir cada dia la experiencia de estar vivos. La vida, son esos ojos a través de los cuales se ve todo como la primera vez. La muerte es parte de la vida, es decir, parte del misterio porque la vida esta atravesada por la incégnita antes, durante y después de la vida todo es un misterio al que solo podemos abrazamnos y celebrar. Capitulo 15: “El pafs de los Feacios” Lo que realmente mueve al mundo no es el dinero o el poder, sino lailusién. Es la esperanza en todos sus grados de la més simple ilusién ala més compleja utopia la que mueve ala humanidad. Esa ilusién que tu vida puede cambiar que ese cuento de hadas puede ser realidad eso nos hace avanzar. Escribir un libro y poner en su tapa un blogger que contiene adentro como alcanzar sus suefios y ese libro serd un best seller. De eso est hecho basicamente la existencia humana: de suefio, de quimera, de ilusin. Si queres ser un Ifder amado por tu gente no les des realidades, dale suefios datle ilusion. Dale la dulce mentira de los cuentos. La verdadera naturaleza humana es adicta ala mentira, quieren la mentira, la abrazan. Larealidad es un molesto despertador que nos arrancan del suefo. Lo interesante del suefio en que les gusta vivir es que puede renovarse. Porque siempre es posible vivir en un mundo mejor, Lo mas inmejorable es una realidad, menos se quiere vender una quimera. Para vender suefios de riqueza es precisa la pobreza, Sé ese rayo de sol en la oscuridad més cerrada y te amarén. Sé ese vaso de agua en lamedio dela sequfa, esa ilusién en medio dela desesperanza y te seguirén donde quieras llevarlos. Utopia, suefio, quimera, ilusién, eso quieren siempre. Aun cuando te digan que quieran realidad, verdad, solo quieren que nada le perturbe el suefio. Pensalo, pensalo bien, cuando vas a comprar algo éde verdad queres que el vendedor te digala verdad sobre lo que te vende? © gqueres que te diga que es realmente lo que sofiaste? Quieren vivir en esa ilusién de final feliz, de fin de cuento dorado y serén devotos de quien les cuente ese cuento que quieren escuchar: Tips, consejos, formulas de la felicidad, eso es todo lo que quieren. Una realidad que solo se ve con los ojos cerrados, eso quieren y eso merecen tener. Las religiones, un ansiolitico, una mentira o una fabula todo les sirve para mantener la ilusién. Finales felices, palabras edulcoradas, jévenes alegres que cantan y bailan ese es el éxito de holywood y también el del poder. El mundo manjares y del clima perfecto, de sonrisas blancas y de aromas agradables, un mundo de publicidad, a eso aspiran. No hay ilusién como la del amor, tiene la potencia de mil narcéticos. Tienen suefio, ese mundo de lo imposible, ese mundo del que no existe pero en el que todos quisieran vivir, Esa quimera que deslumbra para siempre, la felicidad como un lugar que se puede llegar, un pafs en el que se llegay se es feliz para siempre. Capitulo 16: “Masa critica” Cualquier viaje comienza con un paso, y cualquier revolucién comienza con un cambio, Nunca subestimes lo pequefio, las grandes epopeyas que cambiaron al mundo comenzaron como pequefios suefios de pequefios hombres. Nadie puede solo pero ahf donde son millones en un tiempo fueron cientos y antes fueron unos pocos, unos pocos y sus suefios. Las grandes revoluciones y también los grandes genocidios comenzaron con una pequefia ensofiacién, visionario es quien puede imaginar un bosque cuando el érbol es apenas un brote Revolucionario es aquel que da el primer paso hacia el futuro. Valiente es el que acude sin pensarlo al llamado dela epopeya, Y con visionarios, revolucionarios y valientes es como se cambia el mundo, Un incendio comienza con una chismay una proeza comienza con un minimo y pequefio acto de amor, Los dioses del olimpo destruyeron varias veces alos humanos que habian crearon porque estos eran imperfectos, Cada nueva generacién de hombres era superior ala anterior pero aun as{ imperfecta. También en la Biblia existe el relato de la destruccién del mundo para su reconstruccién, Hubo ciudades destruidas por el diluvio universal, la destruccién de todala creacién que se habia corrompido para volver a empezar, para aspirar aun mundo mejor, aun hombre perfecto. Lahistoria est hecho de ciclos en los que la vida se pudre asi misma, este mundo, esta humanidad lego ala peor corupcién, nada vale, nada importa. Ese es mi lugar en esta historia, yo soy el nuevo Noé el que rescatara al nuevo diluvio alo mejor de la creacién, el que salvaré en su arcalo que merezca ser salvado para la creacién de su mundo. El verdadero cambio es sutil, empieza lento, silencioso, Pero lentamente se va volviendo sélido, el que es cambiado pasa a ser el cambio. Cambiar no es solo importante para uno mismo sino que tu cambio contribuird al cambio de otros. Al principio cambiar es frustrante, incémodo y dificil, como mangjar un viejo habito que te enferma. Pero una vez que el cambio ocumtié yano se vuelve atrés porque lo que cambia es la mirada, Y una vez que pudiste ver yano se vuelve atrés y ya sos parte del cambio. Sos cambio que ayuda a cambiar, sos conciencia que despierta conciencia. El cambio es contagioso es inspirador. Llega directo a tu corazén, toca tus pensamientos, cambia tu alma. El cambio es esa respuesta que estuviste buscando siempre, Son esos ojos enamorados por lo que siempre quisiste ser cambiado. Y ese cambio, que ayuda a cambiar, esos ojos, que abren otros ojos, se empieza a multiplicarse. El cambio se propaga como un virus saludables. Uno cuantos locos al principio, poco apoco, van haciendo multitud. Mas y mas almas, se van plegando ala nueva conciencia creciendo en numero hasta formar una masa critica. El salto se produjo, la semilla del cambio produjo sus frutos, El brote se hizo fruto, el quijote solitario hoy es multitud. Capitulo 17: “El combate de los Dioses” En su grave rincén los jugadores rigen las lentas piezas, el tablero los demora hasta el alba en su severo Ambito en que se odian dos colores. Adentro irradian magicos rigores las formas: torres homérica, ligero caballo, armada reina, rey postrero, oblicuo alfil y peores agresores. Cuando los jugadores se hayan ido, cuando el tiempo los haya consumido, ciertamente no habré cesado el rito En el oriente se encendié esta guerra cuyo anfiteatro es hoy todala tierra, como el otro, este juego es infinito, Tenue rey, sesgo alfil, encarnizada reina, torre directa y peén ladino sobre lo negro y blanco del camino buscan y libran su batalla armada, No saben que la mano sefialada del jugador gobiema su destino, no saben que un rigor adamantino sujeta su albedrio y su jornada. También el jugador es prisionero de otro tablero de negras noches yd e blancos dias. Dios mueve al jugador y éste la pieza. ¢Qué Dios? Detrés de Dios la trama empieza de polvo y tiempo, de suefio y agonfa. Lo particular del Combate de los Dioses, es que siendo inmortales ninguno puede morir, entonces Cuando termina ese combate? El Combate de los Dioses, la guerra entre el bien y el mal, se viene dando desde el principio de los tiempos, No hay una batalla final en el Combate de los Dioses, laluz siempre se vera amenazada por la oscuridad, y la oscuridad siempre serd iluminada por la luz. No existe para siempre, ni nada permanente, la lucha del alma se da cada dfa a cada hora en cada decisin. En palabras de Borges, este juego es infinito, y nuestra alma es ese ambito en que se odian dos colores. ‘Ningtin nifio malo ni bueno, se nace tablero de ajedrez que seré disputado por ambas fuerzas. Lo \inico que podemos elegir, es de quién ser Aliados. Podemos elegir ser Aliados de esas fuerzas oscuras, que sélo pretenden nuestra destruccién o podemos paramos del lado luminoso dela vida Hasta el alma més corrompida tiene redencién, y atin el alma més pura puede ser corrompida, se ganan batallas pero nunca la guerra, la lucha empieza de nuevo cada dia. Cuidarte y cuidar alos que amés, cuesta tanto trabajo como destruirte a vos mismo y alos demés, es sélo una decisién, Hay que saber perdonar a tus demonios, porque ellos también tienen sus propios combates. Es sélo una decisién lo que hace la diferencia, entre estar en Jaque en la vida o avanzar libre por sus casilleros. Hay que perdonarse por los errores, porque habré nuevos aciertos. Tener piedad del pasado, porque siempre hay futuro, Hay que saber soltar, porque todo vuelve a vos. Hay que tener los ojos bien abiertos, porque siempre hay algo nuevo para aprender. Hay que dar y darse nuevas oportunidades, porque siempre hay lugar para la redencién, Hay que saber elegir alos Aliados.. Los mejores, son esos alos que podes dejar ir, porque tras su paso dejaron en vos lo mejor de si, su luz, esa que nos extingue, esa que te iluminé una vez y para siempre Seres de Luz 0 Morks Luz, Oscuridad Crueldad o temura Verdad o mentira Vida o muerte Nuestra alma estard siempre expuesta ala dualidad, al Combate de los Dioses que no pueden morir, No pueden morir ni el bien, ni el mal. No pueden morir ni el amor, ni el odio. Ni el coraje, ni el temor ni la gratitud, ni el resentimiento, Ni el amor por uno mismo, ni la autodestruccién, Nila esperanza, ni el desencanto ni el desamparo, ni la solidaridad. Blancas y negras siempre estarén ahi, disputéndose nuestra alma Aliados y enemigos en un juego infinito Angeles y demonios hermanos y adversarios Lavida y la muerte enlazadas en una danza sin fin, dos mundos enfrentados eternamente, No hay forma de liberarse del Combate de los Dioses, se da cada dia en tu alma, en tu alma inmortal En este combate ineludible, lo tinico que podemos hacer es saber elegir Aliados

También podría gustarte