Está en la página 1de 15
Tutorial de Audacity Hernan Zabarain Juan C. Guerrero Jaime Castro Manuel Gonzalez Introduccion Audacity es una aplicacién multiplataforma que nos brinda la posibilidad de grabar sonidos, convertir cintas y grabaciones a sonido digital 0 CD, editar archivos Ogg, MP3 y WAV, asi como cortar, pegar, empalmar, mezclar y modificar la velocidad 0 el tono de las grabaciones. El programa posee una buena cantidad de herramientas que lo ubican en un nivel semi profesional. Aqui encontrara tres niveles de conocimientos acerca de Audacity: + Audacity Basico + Audacity Medio + Audacity Avanzado Audacity Basico La interfaz del programa se muestra a continuacién. ‘Archivo Editar Ver Froyecta Generar Efecto Anza Ayuda PE SjiLjSjE) 7 48-42 36-0 24 48 412 6 es 48 -42 36-30 24-19 42 6 0 8 2 >..Q* JRepreducior de C0 >] EC reali 2. -10 00 10 2.0 30 40 5,0] Frecania to | GrsoOOOG00N ce de dstheol Imagen N? 1. Interfaz Audacity 1. En caso de que deseemos grabar directamente en el programa, seleccionamos la opcién micréfono. Cuando Audacity no nos permite abrir un archivo sonoro ni importarlo, la opcién wave o Stereo Mix nos permite grabar dicha pista o sonido mientras se esta reproduciendo en otro programa. Cualquiera de las anteriores opciones tendra lugar una vez presionemos el botén rojo ubicado en la barra superior. Archivo Editer Ver Proyecto Generar Efecto Analzer Ayuda [T. 2 Dy 6-2 3630 21 ia 2 60 Spy ie 36 a0 2 te i2 6 0 HT PT % PRewotucordecd =| of | Ba] Gute) o|~| |] 2/2) 2) =10 oo vio 20 30 40 50] X[Fsiedeau ¥] 10 7 weno, 441002 160 aa sienc) S00 |] gy }— ° 05 E L 8 Frecuencia: 44100 _| |Cursor: G00,000000 nin:se [Aluste desactivads] y Imagen N? 2. Botén grabar 2. Las pistas se generan automaticamente a medida que grabamos. Sin embargo, cuando necesitemos pistas en blanco para generar repeticiones de sonido o utilizar de forma creativa la informacién que tenemos en la pista grabada o importada, sélo basta con ir a Proyecto / Nueva pista de audio. Archivo Eater Ver Generar Efecto Analzer Ayuda Importer audio Corte Inportar etiquetas Importer MIDI. Importer archivo en kruto (ra, Eder eiquetas 103, wy 8-2 36-3024 1a 42 6 0 Meat répida 7 5 pT Bi) GAUL nueva pista extéreo 0 Gil, Nueva pista de etiquetas 67.0 618.0 Nueva pista de tiempo Risocea 7 ~ st eT ener pas 180 Alea ots, , Silencic _Soio | Alinear ¥ maver curser. » Oo ‘Agregar etiqueta en seleccién Ctrl 1 BLA ren etic en punto ce reproduckn cheb ~ 2 " [Disk space renains for recerng 7 Yours and §7 nines Frecuenciar avion | [Curser GOO,000000 win:seq) [Ajuste cesectivada] y Imagen N° 3. Nueva pista de audio. 3. Una vez se ha detenido el proceso de grabacién o hemos importado una pista (Proyecto / Importar audio), al lado izquierdo de ésta nos aparecera un panel de indicadores. Dicho panel nos brinda varias posibilidades, entre ellas "silenciar la pista", para ello basta con dar clic sobre el bot6n Silencio; de inmediato la pista se nos pondra en color gris. Es una herramienta de especial utilidad cuando tenemos varias pistas y deseamos prescindir de alguna (sin borrarla desde luego) para escuchar las demas. [>[Sintonia ne | Mono, 44100H2 32-bit fost Eta so | een Por el contrario, con dar clic sobre la opcién Solo, todas las demas pistas que tengamos quedaran silenciadas y solamente podremos escuchar la elegida. Mana, 4410082 32-bit foal Imagen N?5. Solo. 4. En ocasiones podemos encontrarnos trabajando con varias pistas y alguna de ellas suena distorsionada o simplemente no se escucha; pues bien, esto en la mayoria de casos se debe a que pegamos determinado sonido en una pista diferente (que tiene una frecuencia distinta a la que posee la pista original que abrimos 0 importamos). Por ello siempre sera indispensable verificar la compatibilidad en las frecuencias de las pistas que generamos. Para cambiar dichas frecuencias damos clic en Pista de audio / Establecer frecuencia. 5. En Audacity podemos seleccionar, copiar, cortar y pegar con la misma facilidad que lo hacemos en la mayoria de programas de diverso tipo (Clic sostenido y arrastre para seleccionar. Ctrl + C, Ctrl + X, Ctrl + V para copiar, cortar y pegar respectivamente) 6. El botén con un pequefio recuadro |__ nos permite detener la grabacién en el momento que lo consideremos. ft wt 7. Las flechas en tono lila, | Inos permiten ubicarnos al comienzo o final de la pista; es una herramienta de gran ayuda especialmente cuando esta es muy extensa. 8. La primer barra nos permite reducir 0 aumentar el volumen de la pista. OD gt PL git WMeveo =I Imagen N° 6. Barra de volumen. 9. La segunda barra nos da la posibilidad de elegir el canal por el cual queremos que se reproduzca la pista. De especial utilidad cuando queremos por ejemplo que la misica 0 los efectos sonoros se escuchen por un canal y, las voces 0 dialogos por el otro. — SS a | Se eS, Dp 8 Bowe oo Sey HF Be 0 O Imagen N° 7. Barra de canal. 10. Cuando tenemos muchas pistas, generalmente las vamos visualizando a medida que utilizamos las barras de desplazamiento ubicadas a lo ancho y largo del escritorio; sin embargo, a través de las opciones Ver / Ajustar a la ventana y Ver / Ajustar Verticalmente, es posible reducir el tamafio de todas las pistas y visualizarlas al mismo tiempo en pantalla. archivo eater [PEg) Proyedo Generar Efecto Andizer Ayuda Teg zomAcercar chet ES Zoom Narnal chee PDK Zomal cules 0 fajustar ala ventana Cher 2 [Auster vertcanents Ceres Ea] OB Acercarke see Chik EstablcorFarmsto de zeloscién > Hietoral Desbloquear Barra de herramfentes de contro Desbloquear Sara de herramientas de edcisn Desbloquear Barra de mezda Desbloquesr Barra de medcidn Imagen N? 8. Ajustes de ventan: Regresar Audacity Medio 11. La Herramienta de Zoom nos permite reducir o ampliar el tamajio de la pista; en la mayoria de ocasiones se busca ampliarla para ver la mayor cantidad de detalles en la misma y para proceder a utilizar la herramienta que viene a continuacién. Audacity ‘chivo Editar [Jeg] Proyedto Generar efecto Analzar Ayuda Tg [zomacercar Chet = Freomitomal Ci? PK Eoomaienr me Aster le vetane chr Aster Verse chsh (Bl Acrrcarlaseeccion che | lablce famato do eeecién > X[sadear) Hora Nona, #41 00F an Desbloquar Bara de herramintes de conto 5 Desbloquear Sara de herramientas de edcisn Sleneid Salo = nL Besboquear Barra ce mezda 9 Desbloquesr Barra de medcidn Imagen N? 9. Opciones de zoom. 12. La Herramienta de envolvente "|, nos permite manipular diferentes areas de la pista con mayor precisién. Si bien su utilizacién mejora con la practica, no deja de ser una herramienta bastante sencilla: los nodos (puntos blancos que se observan en la imagen) se crean con solo dar clic sobre las pistas (considerando desde luego qué areas deseamos amplificar y cuales disminuir). 13. Posteriormente procedemos con clic sostenido sobre la pista (entre nodo y nodo), a manipular cada area segun nuestra preferencia. | Sifenian?_¥_ ‘Mana, 4410082 32. Host Slencic Sala] Tog 29 Imagen NF 10. Envolvente. \ R 14, Para quienes prefieran hacer modificaciones mas rapidas en la pista y que no exijan un alto grado de detalle, simplemente se procede a definir el area con la Herramienta de seleccién (clic sostenido y arrastre 0 doble clic si desea seleccionar toda la pista) [Shenae Mono, 14100R2 32.5 toot, Silereie Sala] Imagen N° 11. Seleccién. 15. Vamos a Efecto / Amplificar.. se nos despliega una ventana que nos muestra el maximo de amplificacién que se le puede aplicar a la pista (en este caso 8,4 decibeles, si nos pasamos de ese valor el audio nos quedara sobremodulado). En caso de que busquemos reducir la amplificacién, basta con desplazar la barra hacia la izquierda hasta el punto deseado. En la parte inferior de la ventana, tenemos igualmente el botén de Previsualizacion, que nos permiftira ir escuchando en un fragmento de la pista, los cambios realizados. Una vez estemos conformes, damos clic en aceptar. usec Anlicar por Domiric Nazeoni Arogliioacién (@8): [0 ee) Nuevo pico de empitua(aB}. [0.0 Petnitirctening eres Imagen N? 12. Efecto amplificar. 16. Para reproducir el fragmento modificado, damos clic sobre la flecha verde ubicada en la barra superior. Si preferimos escuchar toda la pista, quitamos antes la selecci6n. 17. Para pausar la reproduccién y reiniciarla desde el mismo punto, damos clic sobre el botén contiguo. 18. La Herramienta de Traslado en Tiempo, nos permite mover los grandes bloques de audio o incluso las pistas completas por la linea de tiempo. Damos clic sostenido sobre el fragmento y arrastramos hasta el punto de nuestra preferencia (bien sea dentro de la misma pista o hacia areas vacias de otras pistas). Regresar Audacity Avanzado 19. Audacity también nos brinda una buena cantidad de posibilidades en lo que a efectos se refiere y cuya aplicacién es practicamente intuitiva. Veamos entonces algunos de ellos: El Fade In y el Fade Out nos brindan la posibilidad de que los diferentes sonidos, sobre todo las pistas musicales, no entren repentinamente o desaparezcan por cortes bruscos. Seleccionamos entonces el comienzo de la pista o el sonido que deseamos modificar, vamos a Efecto / Fade In (Aparecer). 20. Luego seleccionamos el final de la pista y vamos a Efecto / Fade Out (Desvanecer). Una vez hecho esto la pista lucira tal como lo ilustra la imagen. La utilizacién de este efecto es ideal cuando utilizamos planos sonoros de fondo (0 acompajiamiento) y cortinillas, como escuchamos generalmente en las emisoras radiales al empezar y terminar un programa o cuando se le da entrada a determinado tema musical y a las intervenciones del locutor. xEniorant ¥] 10 ro, 281 09R 32-bit that a area she || gy 1 ° R a 9 10 Imagen N? 13. Efecto Fade In / Fade Out. 21. El efecto Eliminacién de ruido se constituye en uno de los de mayor utilidad, dado que nos permite mejorar en gran proporcién la calidad de nuestros audios, especialmente cuando se han grabado en espacios abiertos (con obvias interferencias del sonido ambiente) 0 cuando el micréfono utilizado ha generado cierto tipo de ruidos en la misma. Como siempre, primero seleccionamos el area que deseamos modificar, vamos a Efectos /Eliminacién de ruido 22. Se nos despliega una pequefia ventana, seleccionamos Obtener perfil de ruido (Paso 1). Peer Elimnacisn de co por Dominic Mazzeni Faso 1 Selecciona unos sequides silo de Rudo asi Audacity sabe qué iter aen cliques Dbtener Pei de Rud: tener pel de ido (Clic para obtener perfil Pano? Seleccione odo el aucio que quieres fit elge que tanto uido deseas remover, {luego haga cls en emmover tudo, ——— Monee Mae eee ee Ea oa Imagen NP 14. Perfil de ruido. 23. Luego volvemos a Efectos / Eliminacién de ruido y desplazamos la barra hasta lograr el efecto buscado (Paso 2); para ello debemos utilizar permanentemente la opcién Previsualizacién. Elimnacisn de co por Dominic Mazzeni Faso 1 Selecciona unos sequides silo de Rudo asi Audacity sabe qué iter aen cliques Dbtener Pei de Rud: been pel de ido Pava2 Seleccione odo el aucio que quieres fit elge que tanto uido deseas remover, {luego haga cls en emmover tudo, Imagen NP 15. Eliminacion de ruido. Recordemos que la barra de desplazamiento nunca se activard si no obtenemos primero el perfil de ruido de la pista. También es importante tener en cuenta que si bien la herramienta nos permite mejorar en buena medida nuestros audios, tampoco hace milagros; en muchos casos pretender corregir niveles de ruido muy altos, sélo termina generando distorsiones en el audio. 24, El efecto GVerb... (Reverberacién), nos permite modificar el sonido espacialmente. La idea es basicamente jugar con los distintos deslizadores y ajustar las configuraciones del efecto como mejor nos parezca y, légicamente, segiin el resultado buscado. ‘Auto: Juhana Sacehari, LADSPAifcaion by Steve Haris GPL Contiguracion del esc Foomsize (n} i) Reverie (8) r757e000 Daring jasonan Input bandh (0750000 Dry signal evel(ae) —-70,000000 Eailyrefecton evel (d2) [0.000000 Tail level (8) 750000 Prevstasin | _ Cenc Imagen N° 16. Efecto Gverb. Veamos entonces para qué nos sirve cada configuracién + Roomsize (m): Crea la sensacién de que el sonido se produce dentro de una superficie bastante cerrada, como la de una habitacién. + Damping: Ateniia el nivel de reverberacion + Dry signal level: Nivel de la sefial seco (se usa para que el efecto no produzca muchos brillos en el audio, pues en ocasiones esto termina restandole claridad). + Early reflection level: Principios de reflexion a nivel (me permite determinar qué tanto se propaga la onda). + Reverb time: Tiempo de reverberacién 25. El Delay es un efecto que me permite manipular el tiempo de retardo, representa el valor de duracién de la nota. Las unidades de delay son una herramienta muy potente sobre todo en aplicaciones musicales. Demo effec foi Nyquist by Roger Danrenbers, Thiselfect creates a fxed number ef echo. Decay amount —r——— 8 Delay time [0 seconds Nunber of echos —p times Cancalr_| _Depacin | Imagen N? 17. Efecto Delay. Veamos entonces el propésito de cada configuracién: + Decay amount: determina la cantidad de decaimiento de las notas. + Delay time: tiempo de retardo de las notas (en segundos) Number of echos: Numero de ecos. 26. Cuando necesitemos repetir determinado efecto sonoro o un fragmento de la pista varias veces, vamos a Efecto / Repetir. Se nos desplegara una pequefia ventana que nos pide especificar el numero de veces de dicha repeticion. ees Fepetcién pax Domirio Mazzor & Vaughan Johrson Nimera de veces repetir {10 Nueva longitud de seleccién: 8 segundos es scare Imagen N? 18, Efecto repetir. 27. El resultado sera similar al que ilustra en las imagenes 19 y 20. El audio se duplicara a partir del area seleccionada. 22.0 foat Lot ‘ty aa ia Imagen N? 19. Zona a repetir. Imagen N? 20. Zona repetid: 28. En Efecto / Normalizar, como la misma palabra lo indica, podemos normalizar la amplitud del audio dentro de la pista. Cuando nuestros audios se salen de los limites superior e inferior de la misma, se encuentran sobre modulados; esta opcién nos permite corregir tal falencia. ome Nownalizar por Dominic Mezzoni IF Eliminar cualuir desaineacicn vetcal (certiar en cero) 9 Nomalzar maxima ameltud a 3-48 arse ST Imagen NF 21. Efecto Norm: jizar. 29. La opcién Generar / Tono y Generar / Ruido blanco, nos permite crear la sensacién de interferencias 0 pérdidas de sefiales en la pista. También podemos generar silencios en las areas seleccionadas. Generador de tonos Fora da onda: [EERISEEEN ~ Frecuencia /He [#000 Ampltud (0-1) [1.00 eee Longitud (segundes) [0.304717 Longitud (sequndes) corel col Imagen N? 22. Generar tonos. Imagen N? 23. Generar ruido. 30. A partir de ahora usted ya cuenta con los elementos necesarios para comenzar a trabajar en el programa e intervenir sus audios de diversas formas. Exitos!

También podría gustarte