Mapa Coneptual

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

DANIEL EDUARDO GOMEZ GONZALEZ 900473 ADMINISTRACION EMPRESARIAL.

PROTECION DE LA SALUD
Y SEGURIDAD EN EL
TRABAJO.

RESPONSABILIDAD DEL
EMPLEADOR.

PREVENCION DE ENFERMEDADES
Y ACCIDENTES.

PROGRAMAS DE SALUD
OCUPACIONAL.

• MEDICINA PREVENTIVA.
• MEDICINA DE TRABAJO.
• HIJIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL.
COMITÉ PARITARIO DE
• FUNCIONAMIENTO DE
SALUD OCUPACIONAL
COMITES.
( CREADA CON EL FIN DE:)

• PROMOVER
PARTICIPACION
ACTIVA DE
PROGRAMAS DE
SAÑUD
OCUPACIONAL.
• VIGILAR EL
CUMPLIMIENTO DE
MEDIDAS
PREVENTIVAS
ADOPTADAS.

COMPOSICION DEL COMITÉ.

10-49 UN REPRESENTANTE.

50-499 DOS REPRESENTANTES.

500-999 TRES
REPRESENTANTES.

1000 O MAS CUATRO


REPRESENTANTES.

FUNCIONES:
SANCIONES DEL EMPLEADOR:
• ADOPCION Y MEDIDAS DEL
• EMPLEADOR QUE ATENTE EL
DESARROLLO PARA
DERECHO DE AFILIACION
MANTERNER SALUD EN
CONTRA A LA SEGURIDAD
AMBIENTES DE TRABAJO.
SOCIAL.
• CAPACITACION SALUD
• EMPLEADOR QUE NO
OCUPACIONAL.
CONSIGNE APORTES A
• COLABORAR CON
PENSION.
FUNCIONARIOS
• INCUMPLIMIENTO DE
GUBARMENTALES EN
AFILIACIONES A LA ARP (LEY
ACTIVIDADES DE SALUD EN LA
100 DE 1993).
EMPRESA.
• VIGILAR EL DESARROLLO • NO PRESTACION DE INFORME
DEACUERDO AL REGLAMENTO DE ACCIDENTE DE TRABAJO O
DE HIGIENE Y SEGURIDAD DE ENFERMEDAD
INDUSTRIAL. PROFECIONAL. ( DECRETO
• COLABORAR CON EL ANALIS 1296 DE 1994 MONTAS HASTA
DE CAUSAS DE ACCIDENTES O DE 200 SMLV).
ENFERMEDADES DE TRABAJO.
• VISITAR PERIODICAMENTE
LUGARES DE TRABAJO.

También podría gustarte