Está en la página 1de 168
i 1 i i i i i | | 1 ' 1 | | 1 { | 1 1 1 i | i 1 i 1 1 i i I | 1 | 1 | 1 | | | ' 1 1 | i 1 i | | i 1 \ SECTOR ELECTRICO COLOMBIANO COMITE DE CALIDAD Sistema de Calidad Plan de Investigaci6n Sectorial ESTUDIO DE UNIFICACION DE LA TENSION EN EL SISTEMA DE DISTRIBUCION COLOMBIANO INFORME DE PROGRESO No. 4 Abril 1993 \_ INTERCONEXION ELECTRICA S., CREAR INGENTERIA LTDA. ——~ i i 1 1 i | | | i | i | | | | I i | | i i i i | | | i | | | 1 j i i | i | | | | I i | | i i | I i | \ TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 1.0 ACTIVIDADES REALIZADAS ELABORACION DE ENCUESTAS Y FORMULARIOS Encuestas a empresas distribuidoras Encuestas a fabricantes de equipos y aparatos eléctricos RECOLECCION, CLASIFICACION Y ANALISIS DE INFORMACION Visitas a empresas distribuidoras Visitas a fabricantes Investigacion de voltajes en el sector industrial Investigacion e tendencia mundial en el uso de voltajes Investigacion de costos de elementos de redes Clasificacién de informacién Analisis de informacién EVALUACION TECNICO ECONOMICA DE VOLTAJES SECUNDARIOS Analisis de especificaciones SC-E001 Costos tipicos de red vs voltajes secundarios Analisis econdémico de voltajes vs vida util y eficiencia Desarrollo del modelo econémico para distribucién secundaria Simulaciones del modelo EVALUACION TECNICO ECONOMICA DE VOLTAJES PRIMARIOS Costos tipicos vs voltajes primarios Caracterizacién de la carga Distribucién primaria Distribucién secundaria Desarrollo del modelo econémico de primarios CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y ACTUALIZACION DE NORMAS TECNICAS RECURSOS DE PERSONAL UTILIZADOS, Recursos utilizados en el periodo Marzo 5/93 - Abril 7/93 Recursos acumulados en el periodo Nov 10/93 - Abril 5/93 @NEXO ANEXO ANEXO ANEXO @NEXO @NEXO No. No. No. No. ousUNe INDICE DE ANEXOS TENDENCIA MUNDIAL DE USO DE VOLTAJES RESULTADOS DE ENCUESTAS Y VISITAS A FABRICANTES ENCUESTAS A EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE ENERGIA - MODELO DE DISTRIBUCION SECUNDARIA MODELO DE DISTRIBUCION PRIMARIA MODELOS ECONOMETRICOS INTRODUCCION Este informe de progreso resume las actividades desarrolladas durante el mes de marzo de 1993. Las principales labores realizadas fueron: continuacién de recoleccién de informacién relacionada con la tendencia mundial de uso de voltajes, procesamiente de las encuestas recibidas de las empresas distribuidoras (8), seguimiento a los fabricantes y distribuidores de energia para que suministren la informacién solicitada, y aplicacién de los modelos de distribucidn primaria y secundaria. ACTIVIDADES REALIZADAS 1.0 ELABORACION DE ENCUESTAS Y FORMULARTOS Encuestas a empresas distribuidoras de energia Al finalizar el mes de marzo se procesé 1a informacién suministrada por 8 empresas del Sector Eléctrico que diligenciaron las encuestas enviadas el pasado mes de diciembre: Centrales Eléctricas de Norte de Santander, CENS Centrales Eléctricas del Cauca, CEDELCA Electrificadora de Bolivar, ELECTRIBOL Electrificadora de Cérdoba, ELECTROCORDOBA Electrificadora de Santander, ESSA Empresa de Energia del Quindio Empresas Municipales de Tulud Empresas Publicas de Pereira. De la lista de Empresas del Sector a las cuales se les envié la encuesta faltan por contestar las siguientes: Electrificadora de San Andrés y Providencia Electrificadora del Chocé 8S. A. Electrificadora del Magdalena S. A. Empresa de Energia del Amazonas Empresas Municipales de Cali - EMCALI De estas Empresas se ha tenido un nuevo contacto telefénico con Empresas Municipales de Cali y Electrificadora del Magdalena las cuales se han comprometido a diligenciar la encuesta. La Empresa Municipal de Cartago ya contesté la encuesta, pero no se han incluido aun sus respuestas. Encuestas a fabricantes de equipos y aparatos eléctricos. Se ha mantenido comunicacién con algunos fabricantes como COLEL, ICASA y otros que no han respondido las encuestas de aparatos electrodomésticos. Se seguird insistiendo en estas Empresas 2.0 RECOLECCION, CLASIFICACION Y ANALISIS DE INFORMACION 2.1 Visitas a empresas distribuidoras. (Actividad terminada) 2.2 Visitas a fabricantes (Actividad terminada) 2.3 Investigacion de Voltajes en el sector industrial. (Actividad terminada) 2.4 Investigacion de tendencia mundial de uso de voltajes. Est4 pendiente por recibirse informacién solicitada a la industria. En el Anexo No.4 Tendencia mundial de uso de voltajes" se presenta una lista actualizada de ésta informacion. 2.5 Investigacién de costos de elementos de redes. (Actividad terminada) 2.6 Clasificacién de informacién. Esta actividad no se ha concluido debido a que faltan seis empresas distribuidoras y algunos fabricantes por contestar las encuestas. En el Anexo No 2 " Resultados de encuestas y visitas a fabricantes" se presenta un resumen de la informacién més relevante obtenida. Igualmente en el Anexo No. 3 “Encuestas a Empresas Distribuidoras de Energia" se presenta la informacién actualizada con las ocho encuestas recibidas en el mes de marzo. 2.7 Andlisis de informacion. La informacién que no se obtenga antes del 15 de abril se tomar parcialmente de documentos del ICEL, CORELCA y otros, con lo cual se finalizaré esta actividad. 3.0 EVALUACION TECNICO ECONOMICA DE VOLTAJES SECUNDARIOS. 3.1 Analisis de especificaciones SC-£001. (Actividad terminada) 3.2 Costos tipicos de red vs. voltajes secundarios. (Actividad terminada) 3.3 Andlisis econémico de voltajes vs vida util y eficiencia. (Actividad terminada) 3.4 Aplicacién del modelo econémico para distribucion secundaria E1 modelo para estudiar el efecto técnico-econémico de los voltajes est4 basado en una expresion de la forma: Cy = Cr + Cy + Ce costo total asociado a un nivel de voltaje costo de inversion de la red secundaria costo del valor presente del sacrificio de vida Util de los aparatos o pérdida de la eficiencia Ce = costo del valor presente de las pérdidas £1 modelo para determinar las pérdidas de energia en circuitos secundarios (Cp) fue explicado en el Anexo 7 del informe de progreso No. 3 Para calcular el costo de inversién en redes secundarias (Ci) se estima la longitud de las redes con base en modelos econométricos, los cuales fueron tomados del Estudio de Costos de Distribucién realizado por un grupo de consultores para el Departamento Nacional de Planeacién. (En el Anexo No. 6 se incluyen las fotocopias del capitulo correspondiente) La ecuacién que relaciona la longitud de la red con la capacidad del transformador tiene la forma: L =a se (m L = longitud de 1a red secundaria asociada al transformador (m) S = capacidad del transformador (kVA) a = pardmetro de regresion b = parémetro de regresion Para transformadores trifasicos los pardmetros de la regresidén son a= 141.2 y b = 0.20 La aplicacién de este modelo se efectué a circuites con transformadores de 50, 75 y 112.5 kVA que son los tamafos de transformadores normalmente utilizados por las empresas distribuidoras. @plicando el modelo anterior a los tamaos de transformadores seleccionados, se encontraron las siguientes longitudes de red: Capacidad Longitud kya cm) 50.0 308.77 75.0 334.85 112.5 363.13 Con base en estas longitudes y en los costos unitarios de redes secundarias presentados en el Anexo No. 3 del informe de Progreso No. 3, se obtiene el costo de inversion, que como ya se establecio es independiente del voltaje secundario. Finalmente, el cdlculo del término Cv est4 basado en una serie de Supuestos como se muestra en el Anexo No. 4 de este informe. 4.1 Costos tipicos vs voltajes primarios. (Actividad terminada) 4.2 Caracterizacién de la carga (Actividad terminada) 4.3 Desarrollo del modelo econémico de primarios Este modelo sirve para estimar los costos totales de un alimentador © linea de transmisién para un voltaje dado. Para cada nivel de carga se escoge el conductor éptimo. La realizacién de simulaciones con diversos voltajes permite establecer los voltajes econémicos en funcién de la carga del alimentador. Modelo Para el conjunto de conductores normalmente utilizados en Colombia en la distribucién primaria y transmisién entre 1 y 69 kV se calcula el costo total por medio de la siguiente ecuacion: CT = Ccg + Cn + Cc + Cmo + Cpe + Cpp + Cegs + Ct + Cpt Donde: CT = Costo total de inversiones més pérdidas de energia y potencia traidas a valor presente Ccg = Costo del cable de quarda (Utilizado en lineas de transmisién o alimentadores rurales) Cn = Costo del conductor utilizado como neutro (Utilizado por algunas empresas en alimentadores urbanos, 4 hilos) Cc = Costo de los conductor de fase Cmo = Costo de mano de obra y costo de red sin conductores y cables Costo de pérdidas de energia en valor presente Coste de peérdidas de potencia en valor presente Coste del equipo de subestacién Costo de la capacidad instalada de transformacién Costo de los equipos de proteccién de los transformadores Los costos de mantenimiento se asumen semejantes y no se consideran en el andlisis Ecuaciones utilizadas para el c4lculo de cada uno de los términos anteriores. Tanto la longitud del alimentador como la capacidad instalada de transformacién se obtienen por medio de modelos econométricos que son una funcién de la carga que va por el alimentador. Estos modelos fueron desarrorlados para el estudio de Costos de Distribucién de Electricidad (Een el Anexo No é se presenta una copia del capitulo del estudio anterior relacionado con los modelos econométricos). @ continuacién se presentan las ecuaciones utilizadas para calcular cada uno de los términos de 1a ecuacion de costo total Costo del cable de guarda Ccg = Cucg EL / Te Donde: Cucg = Es el costo por kilémetro del cable de guarda ($Col) L Es la longitud del alimentador o linea de transmision Te Tasa de cambio con respecto al dolar americano Costo del neutro Cun #L / Te Donde: Cun = Es el costo por kilémetro del conductor utilizado como neutro (Col) L Es la longitud del alimentador o linea de transmisién Te Tasa de cambio con respecto al dolar americano Costo de los conductores Cc = Cuc § L & Ka BNE / Te Donde: Cuc = Es el costo por kilémetro del conductor ($Col) L = Es la longitud del alimentador 0 linea de transmision Ka = Es una constante igual a 1 para sistemas trifdsicos y 2 para sistemas monofasicos : Nf = Numero de fases Tc = Tasa de cambio con respecto al dolar americano Costo de mano de obra, estructuras vestidas y demas Cmo = Cumo & L / Te Donde Cumo = Es el costo por kilémetro de red sin conductores, cables de guarda y neutro ($Col) L Es la longitud del alimentador © linea de transmisién Tc = Tasa de cambio con respecto al dolar ‘americano Costo de pérdidas de energia Cpe = C(k#RELtEFd) /(kV2#1000) >(B7608F p§Cie/Tc) (VNPC) Donde: k Lt Fd kV Fp VPNe = Es una constante igual a 0.33 para sistemas trifdsicos en Y 2.0 para sistemas monofdsicos 0.66 para sistemas bifdsicos en delta 0.75 para sistemas bifasicos en Y = Resistencia del conductor en ohms/km = Es la longitud del troncal del alimentador o linea de transmisién = Factor de distribucién = 1 + B + BF donde: B Ir le Ir/te Corriente pico al final del alimentador (Recibo) Corriente pico al inicio del alimentador (Envio) wun = Voltaje en kV del alimentador o linea = Factor de pérdidas = c(Fo)= + (1-c) (Fe) donde: Fe = Factor de carga © = Es una constante que varia entre 0.7 (lineas) a 0.85 (alimentadores) = Costo incremental promedio de largo plazo de energia (Promedio del sistema nacional) = Tasa de cambio con respecto al dolar americano Es el valor presente neto del vector de carga anuales elevadas al cuadrado (Ver en el Anexo No. 5 la curva de carga) Costo de pérdidas de potencia Cpe = €(k#R#LtEFd) /(kV=%1000) )(Cip/Te) (VNPC) Donde: k = Es una constante igual a 0.33 para sistemas trifasicos en Y 2.0 para sistemas monofasicos 0.66 para sistemas bifasicos en delta 0.75 para sistemas bifasicos en Y R Resistencia del conductor en ohms/km Lt Es la longitud del troncal del alimentador o linea de transmision Fd = Factor de distribucién = 1 + B + BF dond B = Ir/le Ir = Corriente pico al final del alimentador (Recibo) Ie = Corriente pico al inicio del alimentador (Envio) kV Voltaje en kV del alimentador o linea Cip = Costo incremental promedio de largo plazo de potencia (Promedio del sistema nacional) Te = Tasa de cambio con respecto al dolar americano vPNc = Es el valor presente neto del vector de carga anuales elevadas al cuadrado Costo de equipo de subestacion Es el costo de las celdas en alimentadores primarios y el costo del equipo de subestacién correspondiente en las lineas de transmision. Costo de capacidad instalada de transformacién Ct = (Ci # CKVA) / Te Donde: Ci = Es la la capacidad instalada de transformacién en el alimetador (kVA) La capacidad instalada se calcula por medio de una expresién del tipo Ci = a x (kVA)®, donde a y b son las contantes del modelo econométrico. CkVA = Es el costo medio por KVA instalado (# col) Te = Tasa de cambio con respecto al dolar americano En lineas de transmisién este costo no se considera. + Coste de los equipos de proteccién de los transformadores Cpt = ((Ci/kVAm) & Ceq) / Te Ci = Es la la capacidad instalada de transformacién en el alimentador (kVA) kVam = Capacidad de un transformador medio (kVA) Ceq = Costo de los equipos de proteccién (Pararrayos y cortacircuitos) Te = Tasa de cambio con respecto al dolar americano Este costo no se considera en lineas de transmisidn Curva de carga Se asume que los alimentadores inician su operacién con una carga igual al 50% de su carga maxima. Cuando alcanzan el valor maximo permitido, se construye un nuevo alimentador o linea de transmisién a la cual se le transfiere el 50% de la carga del alimentador o linea original. MODELO DE CURVA DE CARGA 113 (5 17 19 21 23 25 ‘TEMPO Dt AROS Resultados En el Anexo No. 5 se presenta el modelo de alimentadores primarios con el cual se llevaron a cabo las simulaciones de alimentadores y lineas de transmisién comprendidas en el rango 13.2 kV ~ 69 kV. Las aréficas que se presentan inicialmente sobre Longitud de @limentadores y Capacidad Instalada corresponden a los modelos econométricos utilizados en las simulaciones. Para el caso de alimentadores se asumié que la longitud del troncal corresponde a la quinta parte de la longitud total. Las curvas estan graficadas dentro de los rangos de validez de acuerdo con las restricciones establecidas. Simulacién de Alimentadores primarios. De acuerdo con los resultados obtenidos de las encuestas a empresas de energia se observa que la distribucién primaria en Colombia se realiza principalmente con los siguientes voltajes: 11.4 kV (Bogota), 13.2 kV, 13.8 kV, 34.5 kV y 44 kV, este Ultimo exclusivamente en Antioquia. @ 57.5 kV quedan algunas lineas en Bogota que van a cambiarse a 115 kV y 66 kV se utiliza en el sistema de Cartagena como distribucién de alta tension entre las Subestaciones de la ciudad, pero ya hay planes para reemplazarlo por 110 kV (S/E Zaragocilla). Otros voltajes menores a 13.2 kV son muy escasos y todos en vias de extincidn. De acuerdo con la informacién anterior, se realizaron simulaciones de alimentadores rurales, residenciales estratos 1 al 4, residenciales estratos 5-6, industriales y comerciales a 13.2 kV, 34.5 kV y 44 kV con cargas iniciales desde 3.5 MVA hasta 7.5 MVA es decir con cargas finales desde 7 MVA hasta 15 MVA, que son los rangos de carga normales para 34.5 kV y 44 kV. Los resumenes de estas simulaciones en las que se mantuvieron constantes las variables (vida util = 25 afos, tasa de retorno 12%, tasa de crecimiento de la demanda 4.2%, factor de carga 0.64) se presentan en las tres tablas siguientes y luego en forma grdfica. Finalmente se presentan las gréficas correspondientes a cada uno de los tipos de alimentador en donde se muestra el costo total en funcién de la carga inicial del alimentador para cada uno de los voltajes estudiados. Las conclusiones son: En alimentadores rurales, caracterizados normalmente por sus grandes longitudes, el voltaje de 44 kV es més econdmico que el de 34.5 kV para cargas iniciales superiores a los 5700 KVA pero los costos totales son semejantes con los dos voltajes. En los demas tipos de alimentadores, el voltaje de 34.5 kV es mas econémico que el de 44 kV. LONGITUD DE ALIMENTADORES MODELOS ECONOMETRICOS 80: 904+ 70: 60: 8 8 8 LONGITUD EN KILOMETROS 3 MENT A ole La 1000 " S000 " &000 " 7000 “ 8000 * 14000 " #3000 * 76000 CARGA PICO DEL ALIMENTADOR (KVA) CAPACIDAD INSTALADA MODELOS ECONOMETRICOS 20} a CAPACIDAD INSTALADA EN KVA (Thousands) a ° 1006 " 3000" " S000" 7000 “ B00 * 11000 " 13000 * f6000 CARGA PICO DEL ALIMENTADOR (KVA) SECTOR ELECTRICO COLOMBIANO CCOMITE DE..CALIDAD Sistena de Calidad Plan de investigacion sectorial (COSTOS TOTALES EN ALINENTADORES PRINARIOS (USS/DIC/94) : ALINENTADOR AL IMENTADOR:ALINENTADOR: ALIMENTADOR! ALIMENTADOR : 'RESIDENCIAL :RESIDENCIAL: INDUSTRIAL COMERCIAL 1 RURAL { t ESTRATOS | ESTRATOS 1 i 7 : 1 CAA 1 SYS ft As t ' t + INICAL 4 ' 1 i {DEL} VOLTAJE $ VOLTAJE 1 VOLTAJE 1 YOLTAJE } VOLINE i Coe ee ee les US$ 1Kiles USS tiles USF IMiles USF tMiles USS + +30} Tb) MLE 1 370 7551 783.11 boy 4 7401 8iT.7 + 400 1 B5021 as2.7 1 430 + 866.9} 888.2 t 4500 901 t 924.3 1 40 4 M271 961.05 £4900 1 1 St 998.11 1 5100 $1287.01 1018.5 1 1035.6 t 1 S900} 1825.61 1056411 1089.5 ! 1 5500 1 1385.6 1 10.3 1 1105.9 1408.2 3080.3 4 1 S00 1 M301 128 L375 t : 1 S00 $7251 1180.24 ITLL + 6100 1212.31 1218.1} 1205.0 t 1 6300 + 1252.91 1256.51 120.4 6500 12831 1295.61 LLY 1 6700} 133631 1505.21 1309.21 1 6900 PASS AS75537 F001 A762} 1MN5,01 1379.6 1 7300 ATAST }UMBS.3 ASB THM 1506.3 § 1450.1 SECTOR ELECTRICO COLONBIAKO CCONTTE DE CALIDAD Sistena de Calidad Plan de investigacion sectorial (COSTOS TOTALES EW ALINENTADORES PRIMARIOS (KUSS/DIC/91) —- + LINENTADORY AL INENTADOR} ALINENTADOR ALTRENTADOR! SSIDENCIAL {INDUSTRIAL } COMERCIAL | RURAL STRATOS. $ t 1A cha 1 ' IMICIAL : : DEL VOLTAJE | VOLTAJE 1 VOLTAIE ALIMENTADOR! 4.5 HV 1 HSKV f 34.5 BY t " f Miles USS Miles USE 3900 DAL 4100 286.1 | 4300 2505.8 | 4500 224.5 | 410 ZHB.3 3 4900 275.4} 5100 3005.8 1 53001 3139.9 55001 3272.9 | 5700 3404.0 1 5900 35081 1 4100 365.5 1 60 : Selb | 6500 $1500.91 1202.7 1 1285,3 3960.1 1 S700 $1587.91 1287.0 1276.8 407.5 1 e900 1595.9 4249.0 1 ' ' i ' SECTOR ELECTRICO COLONBIANO COOMITE DE CALIDAD Sistena de Calidad Plan de investigacion sectorial (COSTOS TOTALES EN ALINENTADORES PRIMARIOS (kUSS/DIC/91) + }ALINENTADOR ALTHENTADOR;ALINENTADOR ALIMENTADOR!ALIMENTADOR} ' SRESIOENCIALIRESIDENCIAL ‘INDUSTRIAL { COMERCIAL | RURAL 1 { ESTRATOS | ESTRATOS | ' ! ' $ caRA ; SY6 of a4 | i 4 / + INICIAL : : 1 ' ' + DEL 1 VOLTAJE 4} VOLTAJE | YOLTAJE | VOLTAIE | VOLTAJE HALIMENTADOR! 13.2 kV 1 (3.200 1 13.20 4 12K 1 IBZ I 1 kVA thes USS Miles USE IMiles USS Miles US$ IMiles US | + 4500 1130.01 1127.2 3806.4 1 1 4700 1200.7 1 1193.5 4074.7 3 1 4900 1276.7} 1262.8 4356.6 | 1 100 1352.2 1 1335.1 4652.6 1 1 5300 1435.21 1410.6, 4963.0 4 1 5300 1518.0 1 1489.4 5288.4 1 1 5700 1606.6} 1571.7 ' 5900 1699.31 1657.6 t 1 $100 m7 it 1 6300 ' + 46500 1 6700 1856.9 1 : 1 6900 1944.0 1 t 1 7100 204.5 | 1 1 7300 2128.5 1 + 7500 $226.2 1 COSTO TOTAL (Miles USS) COSTO TOTAL (MILES USS) 3 ALIMENTADORES A 44 kV shearer nab comer yadda 84 600 Ty ‘9600" "4100" "4700" “S300” "S900" ‘@500" "7100 ‘CARGA INICIAL EN KVA ALIMENTADORES A 34.5 kV 500. - ‘9500 "8900 "4300 '4700 "6100 'ss00 ‘6900 6300 6700 °7100 7500 CARA INICIAL EN KVA ALIMENTADORES A 13.2 kV 3 3 : 3 COSTO TOTAL (MILES USS) 3 00H "9500 "8900 "4800 ‘4700 "5100 ‘S500 "5900 ‘6300 °6700'7100 7500 CARGA EN KVA, COSTO TOTAL(MILES USS) (COSTO TOTAL(MILES US) ALIMENTADORES RURALES 3 8 8 3 2000; ‘9500 "3900 "4900 '4700 "5100 ‘5500 5900 6300 '6700"7100 "7600 CARA INICIAL EN KVA ALIMENTADOR RESID. E 5-6 500, "500 8900 “4300 "47005100 "5500 ‘900 6300 6700 7100 '700 CARGA INCIAL EN kVA (COSTO TOTAL (MILES USS) ‘COSTO TOTAL (MILES US$) ALIMENTADOR INDUSTRIAL 260044 mop Ses . oo ab ool betes | | ese RLIMENTADOA = ma Ee ‘9500 "3900 "4900 "4700 "6100 ‘6600 '6900 6900 6700 7100°7500 CARQA INICIAL EN KVA ALIMENTADOR COMERCIAL a °P aga0 000 "48004700 "61006500 "5000 6800 '6700°7100 "7600 CARGA INCIAL EN KVA Simulacion de lineas de transmisién En este caso hay algunas variaciones en la utilizacién del modelo, primero 1a longitud no se puede correlacionar con la carga y por 10 tanto esta variable se estudia en forma paramétrica, en segundo lugar los costos asociados a la capacidad instalada de transformacién y costos de protecciones no tienen sentide en lineas de transmisién y se deben poner en ceros mientras que por otro lado hay que considerar que estas lineas llevan normalmente cable de guarda, en tercer lugar el numero de cargas es igual a uno con lo cual el factor de distribucién se vuelve 3, es decir las pérdidas de energia y potencia se consideran en su totalidad. Por ultimo hay que recordar que 1a constante para el cd4lculo de factor de pérdidas es en este caso 0.7 en vez de 0.85 y la ecuacién de factor de pérdidas es: Fp = 0.7(Fc)2 + 0.3(Fe). Los resultados obtenidos en las simulaciones de lineas a 13.2 kV, 34.5 kV, 44 kV y 69 kV con longitudes de 10, 20, 30, 40 y SO km en las que se mantuvieron constantes las variables (vida util = 25 a®ios, tasa de retorno 12%, tasa de crecimiento de la demanda 4.2%, factor de carga 0.60) se presentan en las cuatro tablas siguientes y luego en forma grdfica. Los cambios de pendiente que se observan en las curvas de los distintos voltajes obedecen a la seleccién del conductor econémico para cada nivel de carga. Las conclusiones que se obtienen son las siguiente: £1 voltaje de 13.2 kV es econémico para cargas bajas, 1 MVA inicial 10 km a 0.6 MVA inicial para 50 km. El voltaje de 34.5 kV tiene un rango de uso que se reduce en la medida en que aumentan las longitudes de las lineas. Con respecto a 44 kV, sus costos son semejante de acuerdo con la tabla siguiente: 10 km 5.5 MVA inicial 20 km 4.5 MVA inicial 50 km 2.5 MVA inicial EI voltaje de 44 kV tiene un espectro de uso amplio y desde el punto de vista de transmisién es mds ventajoso que 34.5 kV. El voltaje de 69 kV no es econémico para el rango de carga estudiado con 10 MVA iniciales y 20 MVA finales. SECTOR ELECTRICO COLONBLANO CCONTTE DE CALIDAD Sistesa de Calidad Plan de investigacion sectorial COSTOS TOTALES EN LINEAS DE TRAKSAISION (kUSS/DIC/91) LINERS #69 kV CARGA INICIAL{ Longitud { Longitud { Longitud + Longitud ! Longitud DELALINER! 10k $ 20ke | Ske ¢ Mke | 0k t KVA—Kiles US {Miles USF {Miles US$ ‘Miles USS iHiles US$ | — —+ 789.2 1 792.24 171.24 804.2 t 813.1 t 824.0 a0 e519 848.8 867.7 905.2 908.7 94 9515 1 565.6} mS 986.0 998.3 101s 1 1024.9 SECTOR ELECTRICO COLONBIANO CCONTTE = CALIDAD Sistena de Calidad Plan de investigacion sectorial (COSTOS TOTALES EN LINERS DE TRANSRISION (kUSS/DIC/91) LINERS 44 KV HOARGA INICIAL! Longitud { Longitué { Longitud ! Longitud ! Longitud DELA LINEA: 10ke { 2k $ Ske $ ke { SO ko: thiles US$ IKiles USS Riles USS Miles USF} —_— SIS! 640,31 765.2 696,31 835.2 TALS HL 1046.2 1153.9 1262.7 1375.8 a SECTOR ELECTRICO COLORBIANO COMITE DE CALtOAD Sistena de Calidad Plan de investigacion sectorial COSTOS TOTALES EN LINERS DE TRANSHISION (4USK/OIC/91) LINERS 54.5 A CARA INICIAL! Longitué DE LA LINER } 10 ke Longitud Mk} Ske t Mke Longitud { Longitué Longitus ket KVR tHilles US$ Miles USE tHiles USS {Miles USS 200 bm + yoo + 35000 t 40000 : 4500 1201.2 1292. 1393.2 1502.4 1620.2 1746.8 1882.1 2026.2 2179.0 200.5 25107 SECTOR ELECTRICO COLONBIAKO CCONITE DE CALIDAD Sistena de Calidad Plan de investigacion sectorial COSTOS TOTALES EM LINEAS DE TRENSHISION (kUSK/DIC/9L) LINEAS 13.2 kV ‘ARGA INICIAL! Longitud { Longitud { Longitué Longitué POE UA LINEA 10 ko 1 20k ft Sen} Ake 1 HV Niles USS :Miles USK tiles US$ {Miles USS 7000 (3866.9 MIATO.A | 8271.8 § 19073.4 7500 : 131071 1 ATAHG E 20001.7 + 8000 : 1 19787.5 | 24718.0 1 + 8500 t 1 ZA} 7782206 1 9000 ' $4905.31 S1LUS.3 1 1 9500 {7690.0 1 34596.2 1 19000 153452 {2295.2 | $0625.21 38265.2 + ae a COSTO TOTAL (MILES USS) COSTO TOTAL (MILES USS) rc NEAS DE TRANSMISION LONGITUD 10 km J+ LOE 0 fant ‘500 1500 2600 "3500 “4500 '6500 ‘6500 7500 ‘8500 0500 CARGA INICIAL EN kVA LINEAS DE TRANSMISION LONGITUD 20 km 1004+ 1600 "1800 2500 "3500 4500 6500 "6500 7500 ‘6500 9500 CARGA INICIAL EN kVA ‘COSTO TOTAL (MILES USS) ‘COSTO TOTAL (MILES USS) LINEAS DE TRANSMISION LONGITUD 80 km a CARGA INICIAL EN KVA LINEAS DE TRANSMISION LONGITUD 50 km 600: + i —— ‘600 "1600 "2500 “3500 4500 "6500 '6500 7600 8500 9600 CARGA INICIAL EN kVA, 5.0 CONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y ACTUALIZACION DE NORMAS TECNICAS Las conclusiones y recomendaciones surgidas de este estudio se presentardén en el Informe Preliminar en el mes de Mayo. RECURSOS DE PERSONAL UTILIZADOS CURSOS DE PERSONAL UTILIZADOS PERIODO MAR 5/93 ~ ABRIL 7/93 ELABORACION ENCUESTAS Y FORMULARIOS 'RECOLECCION, CLASIFICACION Y ANLISIS {DE INFORMACION Visita a eapresas distribuidoras Wisita a tabricantes investigation de voltajes sector industrial Havest. tendencia mundial de uso ée voltajes Hnvestigation de costos de eletentos de redes ‘Clasificacion y analisis de inforsacion ‘EVALUACIOK TECNICO-ECONORICK DE VOLTAGES. SECUNDERIOS 'Wnalisis especificaciones S¢-£001 ‘ostos tipicos de red ys voltaje secundarios 1. econoaico. de voltajes vs vida util, efic, ‘esarrollo aodelo econoaico ‘Simulaciones aodelo y analisis del rango de variabilidad de los voltajes EVALUACION TECNICO-ECONOKICA DE HVOLTAJES PRINARIOS ostos tinicos red vs voltajes prisarios Waracterizacion de cargas esarrollo aodelo econosico ‘Sinulaciones eodelo OONCLUSTONES, RECONEWDACIONES Y SACTUBLITACION DE NORKAS TECNICAS Hoforne Final 7.0 $DIVULBACION 10.22 10.60 FAOUMULADO WOV 40/1952 ~ ABR 7/1995 /ELABORACTON ENCUESTAS Y FORNULARTOS H0.10 10.20 10.10 'RECOLECCION. CLASIFICACION Y ANALISIS : DE INFORMACION : Wisita a eapresas distribuidoras 10.05 Wisita a fabricantes 10.05 Hinvestigacion de voltajes sector industrial Hnvest. tendencia sundial de uso de voltajes HInvestigacion de costos de elesentos de redes iClasificacion y analisis de inforeacion 0.10 JEVALUACION TECNICO-ECONOHICK DE VOLT. SECUNDARTOS: Hinalisis especificaciones SC-£00! 40.05 'ostos tipicos de red vs voltaje secundarios 10.05, ‘ih, econonico, de voltajes vs vide util, efic. 10.05 Mesarrollo adele econonico ‘Sinulaciones apdelo y analisis del rango {de variabilidad de 10s voltajes 'VALUACION TECNICO-ECONONICA DE VOLT, PRINARIOS Wostos tipicos red vs voltaies pris Waracterizacion de cargas 14.3 MDesarrollo sodelo econosico H4.4 {Sinulaciones sodelo 415.0 JCONCLUSIONES, RECOMENDACIONES Y {SACTUALIZACTON DE NORMAS TECHICAS teconendaciones a espresas y fabricantes a Especificaciones tecnicas unificadas ELABORACION Y EDICION DE INFORMES Inforae Final {DIVULSACION + PRogAanADO H1,30 12.90 15.50 12.10 12.20 12.80 | pentane tt 1 PORDENTAIE 1 TSE 1 OBL 97% 1 982 1 932} SOL! ri ANEXG ANEXO ANEXO ANEXO ANEXO ANEXO No. No. No. No. No. No. oasune INDICE DE ANEXOS TENDENCIA MUNDIAL DE USO DE VOLTAJES RESULTADOS DE ENCUESTAS Y VISITAS @ FABRICANTES ENCUESTAS A EMPRESAS DISTRIBUIDORAS DE ENERGIA MODELG DE DISTRIBUCION SECUNDARIA MODELO DE DISTRIBUCION PRIMARIA MODELOS ECONOMETRICOS ANEXO No. 1 TENDENCIA MUNDIAL DE USO DE VOLTAJES TENDENCIA MUNDIAL DE USO DE VOLTAJES ORDENADO POR TIPO DE APARATO oe HopeLO. § VOLTAJE (V) TOLEREN; CONSUMO SFREC :PAIS DE APARATO nc Hibrelatas —HBLACK & DEC.IE0-590 1120 1 60 !Sinoapurt WMbrelatas HOSTER $595-20K 1120 1 60 tMejico ‘aire acond. PANASONIC !CW-1200FP!220 1 ro ‘ire acondicion. !COPELAVELD !SRC6200PF!208 1230 60:88 ‘hire acondicion.!COPELANELD !SRB6200PF}208 {230 60 1088 ‘ire acondicion. !OOPELAMELD 1SRBS200°F{220 1240 50 103A ‘hire acondicion. COPELAVELD !SRKS250PF!220 1240 50 1USA ‘shire acondicion, !COPELAMELD 13RE407SPA!208 1250 60 :Us8 dicen, CR laren a a 50 105A shire acondicion, ;COPELAMELD +9RDS200FF!220 124 50 1038 {hire cancion OPELMELD SRG200 208 1200 60 108A hire acondicion. :COPELAWELD !SRAA200FF!208 :250 shire acondicion. :COPELAWELD !REYS175°F!220 1240 $REKS125PF220 1240 ¥SRASZOOPF220 £240 ‘hire acondicion,:COPELAWELD RESS175PF:220 :240 PELAWELD {REESISOPF 220 1240 ‘hire acondicion. {COPELAWELD LIRHEIOOPRILIS | hire acondicion,!COPELAWELD !REKS125PF:208 £250 hire acondicion. !COPELAWELD 1REYS175PF‘208 1230 hire acondicion. {COPELAMELD 1RESTI75°F:208 230 Shire acondicion. {COPELAMELD 13RR6i00PA:220 1240 hire acondicion. 1COPELAWELD 1JRR4SOOPF:115 hire acondicion.{COPELAWELD }JRR4100PA208 Haire acondicion. :COPELAVELD !RERSISOPF!208 ‘hire acondicion. {COPELAWELD {JRG4100PA!115 hire acondicion.:COPELAWELD !JRFAO7SPA! 115 hire acondicion. #COPELAWELD {0RH6100PA1208 ‘thire acondicion. SCOPELAVELD {9RL4100PA!115 Hiire acondicion. SCOPELAWELD {JRF4075PA1208 ‘Aire acondicion. ICOPELAWELD 10R54100PA1208 Miaplif. potenciaiCHALLENBER {A410 1120 Mhaplif. potencialCHALLENBER {APSOS 1120 splif./Mezclado!CHALLENGER IMAGO 1120 aplif. /Mezclado!CHALLENGER INASO5 1120 4 50 50 50 50 5 60 60 60 250 250 isador as NAPOLI 4410 Hisador aL. | FERRERINA: 110 ésador ASTER COAT 18740 1120 ‘Asador PRESTO. | 1120 Hisador PRINDS —$L0-9004 1110 tAsador REGAL ——iGriDlerI1!120 isador WESTBEND 1120 $1300 1 Hispiradore —$BLACK & DEC.194-80 1110 11100 1 Hispiradora ——$BLACK & DEC.:9430 1110 #8005 Mispiradora —SELECTROLUE $KT-12. 1110 10 11290 4 Wspiradora —SELECTROLUY $KT-5 1110 10 H290 4 Wispiradora —YELECTROLUY $KT=15. 1110 H10 $2280 thspiradore —$8ENIE 14001170 ' F850 1 ispiradora LUI Wr-8e7 1110 Ho #800 Mispiradore SLU 1-990 1110 Ho H1100 1 11-100 M0 iAspiradors LUE Mes? 10 4 ‘spiradora PHILIPS. $7300. S140 1220 1 Hispiradora SANYO Molt ‘Aspiradora Manu. !BLACK & DEC. Ho) 4 Balance HEC mis Im) Hbatidora HBLACK & DEC.INA245 11201 Watidors 'SHIMASU = HHC=1000 IMIS) Hiriadore ECTROLUY 3KF-130 1140} Mirilladore ELECTROLUX SK-175 M0} WBrilladora —ELECTROLUY Mort ‘Brilladora Wags Ot 'Brilladora SMO) Hirilladora—HLUK WUE88 IO} HBrilladora Ind. FELECTROLUX $UBB2S 1511 pu NePPLE = CURD. 900 1 tt PU APPLE HOUAD.950 5 ft +0PU YAPPLE = HMACAIT VE tt roPu MAPPLE = IMACATI CIS cP MAPPLE =| HHACAIT VIE ft Ru WAPPLE = SMACAIT FKE ft PL. HAPPLE = TMAC.LO TIE 1cPU PPLE IMAC tS PU HAPPLE = SCUAD.700 $i +0PU HPPLE = HWACAII SI} oP 0k HEENSSON 1115 1250 Pu HTK WREENZS61 1119 1 4oP0 0K NTEHIAS2 1415 1250 PU YEPSON=——_tEQUITY II! cP SHEN, PACKARD!V486/257 CPU HER, PACKARDIVEB6/SIT $4 0PU MEW, PACKARD:Y 286/12 ¢ H0PU SHER, PACKARD!Y 95/165 ¢ +0PU HEM. PACKARD:V RS/25C $$ +0PU MEW, PACKARD: 05/20. $$ $0PU HEM. PACKARDIVS86/25. PU IBM Po? tt oP SPC'LINITED $AT-640. 1115 4 Iafetera SBLACK & DEC. ‘DCHIACAMH!20 1 afetera BLACK & DEC. 1DCH200 1120 5 tetera TBRAUN 130621120 Hafetera HIMsa o07es 115 § Hafetera ZOSTER raat 1120 4 iCatetera HOSTER 1480008 1120 1 Hafetera YPHILIPS —tHDSI77. 1110 1 iCafetera SSHIMASY 108-8 Hafetera FTEFAL ——HLRSPISS. 1420 5 HCaladora ‘BLACK & DEC. 7543, : Comp, Portatil sAPPLE IPB 160 ' HCowp, Portatil 1APPLE = IPB LAS 1 VOLTAIE (WD ot TOLERAN: cCoNsuMO {60 sColonbia: + 60 Wenezut 150-60 Holanda 50/60%Jap'n £60 158 + 60 apo + 1 60 China 1 60 iColoabiat 1 1 60 108A 0 1US8 40 {Colonbiat 60 iColonbiat 40 !Coloabiat $0 IColonbiat 40 iColonbiat 150/801USA 1 305 150/601USA 12 1507601088 90 150/60 :U8A 112 $50/60tUSA 230 1487621058 50 147/63tU8R 50 147 /631U88 $50/60;Tainan 1 + 60 iorea $50/60iKorea $50/60{Corea 408 147/631058 408 47/3108 260 147/ 631080 1456 1AT/631US8 H7/6S1USA HMT/6SIUSA HAT/634USA 60 suse 60 1080 italia 40 {Colonbia 0 China 50-40!HoLande Coloabia! 60 tFrancia USA 50/60LU8A 50/60:USA - tenet Y aPaRATO. =} MARCA HODELO. VOLTAIE (V) —FTOLERAN! CONSUNO JFREC :PAIS DE i 1 : + — + 4 i i i PLE W2E WS oan. Portatil IAPPLE 18 170 10 1220 1 bo} tsoreowusa Comp. Portatil PPLE {PB 180 10 1220: 1} sSoreotuse 'oap. Portatil APPLE !DUD 210 8512701 1} § HT/OSHUSR Comp. Portatil S#PPLE 1B 400 10120; $f s0ys0rU Coup. Portatil :#PPLE — 1DU0 250 5370: $3} $ | S47/6StUBR Homo, Portatil $#PPLE PB 140 oir bot ot : HCompac Disc PPLE 4D Rots 00 1240 10.28} : ‘Conpact Disk — 1A1WA sDI-NS5OK fReeear cu Sereureteed i Woepact Disk {CHALLENGER !0D480, 108 bol bab HCospact Disk {PHILIPS :AK730 154 4 18 150-b0tfustria | HWoapact disk SONY 1c0P-5207 Pot $10 s0760idap'n sonpresor —STHOMAS «=== 1020 i140 Po beso} op tush iConputador CASIO.» 72000 i PoES.21 s0/b0tdap'n HConeutaéor —_$NEC H28 : 151 15001 60 tapon HCuchitlo HBLACK & DEC. IEK-151 ! Fob 41001 $0 thing Cuchitio MANILTON 12654 H 1 60 China: istaan SONY m2 14.24 60 apn Wuplicador RISO $Re5800 $3701 60 Wapon Huplicador RISO $RC5600 $3001 60 apn Equipo sonido 1AIWA {NS-350b 60 tMalasia | Equipo sonido {CHALLENGER :HA9400 108 11501, 60 iColorbiat CHALLENGER 1HS6800 108 $100 1 60 sColonbiat CHALLENGER 138400, 108 1120 1 60 tColowbiat Equipo sonido !CHALLENGER 1187900 108 100 60 {Colonbia! HEquipo sonido !PHILIPS Equipo sonido PHILIPS 60 $50-s0!Singapur! 130 Singapur! 1 1 Equipo sonido SONY 1120 1 1 t ‘Espejo tecador {NINDMARE 4120 t 140 V {Extractor jugo 1ALTON $8556 1120 ! t 4 200 ' Extractor jugo {ALTON $E125 1120 ' : 120 1 {Extractor jugo 1BRAUN ——INPIZ2_— 1120 1 1 60 1 ‘Extractor jugo $CHOPPER BLE.T8-209 1120 borg 118 1 Extractor jugo :0STER 4100-088 1120 EERE ! 1 Extractor jugo (PREMIUM © WE-30 1120 tat 1 20 1 ‘Extractor jugo :SHINASY —$AI-1100 1120 tom 15 at ‘Extractor jugo !SHIMASU 0 IESE $2001 60 tColombia! Fax BROTHER 115, leeds $4201 60 Hapon * MEN. PACKARDIFAY-310 1120 Peer ee Fax "MEN. PACKARDIFA-200 1120 Pop ong bod 1 Fax HEM. PACKARDELASERIET Mos 324 tot ' 'ileteadora SINGER H14U2858 1120 M10 1301 92.5 1 $ tocopiadore TOSHIBA FBD-5420 115 1 Ho H0 5 1 ' sFotocopiadoras tHINDLTA —YEPA300. 1115, 1 pr ' It HFotocopiadoras :MINOLTA —IEPSI70 1115 7 eee i : ‘Fotocopiadoras ‘MINOLTA 1EP8400 1115, : pal 1 ' NGrabadora = FRELTEK = RC-221 HO N20 1} 4 150/608 ' WGrabadora ——=ICHALLENGER 180200 1120 Hod H324 $1 1 104 60 {Coloabias WGrabadore = SSANYO. = $M70248 1120 Pod ob bb a2 h o0MChina Meladera OSTER 1788-08120 Poppet: 1 Bt oe theladera HOSTER 768-08 W 120, PoEobb dt £5) ote 1 1 APARATO $NARCA NODELO | © VOLTAJE (¥)——TOLERAN CONSUNOIFREC IPAIS DE 1 ‘Horna vaROnA SIKH 1120 1 1200 | 60 108A Horne BLADK & DEC, !TRO-$0OTY!120 | 1500 150/60:US8 Horne BLACK & DEC.ITRSSTY2 1120 M5001 Morne HBLAGK 4 DEC.ITAO 1120 $1500 150-60;China Horne HOENTRALES 1055 1208 Worn FAST BME 531120 11400 $50-60:USH Horna RAST BAKE 13421120 11500 150-B0\U56 'Worna aicroondasiELECTROLUX INF=4895. 1110 $800 1 60 1USA 1800 1 1US4 11250 1 60 iCorea $1400 150/60:U38 Morne microondas!PANASONIC —NNSSAOKA 1120 ‘Morne sicroondas SAMSUNG — INW5600T 120 13425 150/60:Colonbiat ‘Morno-Asador HAMILTON 1527 aL 1120 7 1 Hapresora = $APPLE- = Tag. W 111120 : $50/60:U88 Hepresora APPLE. ISWIT 19,5 1407621086 Hapresora 110-1000 1120 2.0} 150/60:3ap0n Hapresora Hex1000 1120 1.0 150/80iJaptn 1 Hapresora HLA-B10L 1120, O.7 Ft 80 Mapon i Hepresora —‘FEPSON PLP 1120 1.54 150/60!Japon | Hapresors ——tEPSON = FU=1050 1120 151 $50-60:Japon Himpresora ‘HEN. PACKARD! DESITS00 1100 25 $57/63:080 Hapresore —IHEW, PACKARDSL.J. TIP IEW. PACKARD!L.J. ITIP! MEW. PACKARDIL. IUD HEV. PACKARDSL.J.ITISI: THEM, PACKARD!LAJ.1Ip HEL, PACKARD'P.J.3L $100 HEW, PACKARD:P.J.XL300! 870 197/63103A 1 S74 157/63:0SA 1 870 $57/631USA 1100 157/63:08A 30 85 150 150/60U58 B 60 B Hnpresora SHEN, PACKARD! DESKURITE! 100 $50/601USA Hapresora HEN, PACKARDILAJ. 660 150/60:088 Hupresora Inky. H#PPLE —18t, rite! 1497/6205 lapresora Laser {APPLE Hers, UW.t 400 $50/60!USA lapresora Laser JAPPLE = IPLWAAT ‘00 150/60!USA Hlepresora Laser {APPLE IPLN.ATR 00 1507601088 Hapresora Laser {APPLE HW TD WT 50/601SA Hapresora Laser ‘APPLE © SLM II NIX! 7501088 lapresora Laser ‘APPLE = MLW JI F 601088 Hapresora Laser tAPPLE Hmpresora laser ?HEW. PACKARD:C2007R HLavatora ELECTROLUX HWH=100 1110 SLavadora WHIRPOOL, M10 HLavatapete —1LUE M10 SLavatapetes — IBLACK & DEC, 194401110 HLicuadora —$GENERAL ——“SINFINITY 1110 $Licuadora WRMILTON 600K 1120 50-B01USA SLicuadora HOSTER 845-761 1120 5 350 150-s0iMejico | HLicuadora PHILIPS tHR7B10 1140 St $4001 60 Mejico sLicuadore SAMURAI t 1 400 1 60 soloabiat tLicuadora ——_ISAMURAT 1 $400 1 60 iolowbia! HLicuadors ——_$SAMURAT 240} 60 iColonbiat cuadora ——_—SSAMURAT #Licuadore SHIMASU 1350} 60 iColonbiat 4290 } 60 Colombia! APARATO aca +: MODEL TOLERAN: Licuadora —SSHIMASU 10-125, HLicuadore UNIVERSAL 1670, iLicuadore UNIVERSAL SUPER cuadora OLN SUPERS 60 {Colosbiat ‘Maquina coser ISINBER 125300 1120 \601Brasil | ‘Maquina escribir !BROTHER CE-500 i120 48 150/60:dapon Maquina escribir tBROTHER 1320 20 P60 TSR Maquina escribiriFACIT 18100 9%) 60 tapon Maquina escribirtOLYRPIA — 1A1-200 1 60 Japon + ‘Mequina escribir!BROTHER CE-60 i 60} 60 Sapo ‘Mezclador ——SCHALLENBER MEAIO 32 151 60 {Colonbiat ‘Molino carne !MOULINE fed : 400 150/60:Francia | Monitor APPLE IM VERT. 1270 75 150/601U8A Monitor HAPPLE gb 21" 270 95 147/63: 098 Monitor HAPPLE © Rgb 16" 1270 130 :47/63:058 ‘honitor APPLE tRgh 14 i210 37/551 47/8505 Monitor APPLE gb 13* t ott 90 150/60: U98 Monitor APPLE Rb 12 ' M2014 70 150/60;084 Monitor HWPPLE IMC 12" ' Mat} 30 147/63:098 Monitor EPSON EMBH=7095 11201 ! : 351 60 iKores Monitor FEVERVISION :MON901000!250 $1 ‘ : 150/60!Korea Monitor ‘MEH, PACKARDIDIVGBA $Y t | H4O0 11701 150 147/63U8R ‘Moni tor HEN. PACKARDIDLIB7A $ ¢ =} $400 11201 165: 147/63:088 Monitor HEM, PACKARDINP MOND VE ft i 45: 147/63:088 Monitor SHER, PACKARDIMR COLOR $$ bt HATI63!USA ‘Monitor EHYUNDAT—HOM=1420 1120 1 ies) 1 60 Corea ‘Monitor SBM ist51001 11201 bot 40 150/60:Korea Monitor BH weg of tt i 150/60%Tainan ‘Monitor IBM wesisoo. bd yl 450/60 Tainan Monitor Hien FHI HIS} i 40 {Korea ‘Honitor MITSUBISHI XC-14300 1120 1 borior 0 ‘Japon Monitor SAMSUNG CULAR 11201 bags 60 iCorea ‘Moni tor SAMSUNG 154686 11201 bolo hat 60 {Corea Monitor y CPU APPLE = $Clasic II! : Beieaieceecy 1831 USH Monitor y CPU NAPPLE = ISESO ff bob ob £75 MB/72IUSA Monitor y CPU APPLE = SClasic ' Hi 1 131USH motor KOBE A a : Pott $2004 60 Tainan ‘Hotor sSINBER —SFYLO2 : 1 of 1 4 95 $50/60¢Brasil Nevers PHILIPS AEI328 ' bot mere 60 iColonbiat Nevera PHILIPS :PxB10 ' out 4 iColonbiat WOlla Arroz RIVAL 3100/2 ! rere USA WOlla arroz SALTON ——_—$ROZ50C 1201 rer y Whine 1 iOlia arroz H20 1 ia p ‘MTailandit Wlla arroz MS-06 21 dod J HTailandit Wlia electrica :SOUPERPOT :sOT = 11201 aad HBA Olle freidora sABBOT = MCF-SS dt tot HBA WWlle freidore s0STER Hott 0 WBA Olla freidora tPRESTO. = 102011201 tect HSA Wlia freidora STEAL = ISEV. 1D tot Htalia 1 Organeta Hanan WHT7640 HOT Bot 60 Wap APARATO 'Pinze pelo ‘Pinze pelo 'Pinza pelo Pancha ‘Pancha ‘Planch anche ‘Plancha ‘Planch wlancha Plancha anche Planch Planche anche ‘Plancha Plancha indust. Hotter Plotter Wlotter Hotter Plotter Plotter Plotter ‘Plotter | WINDMARE ALTON ALTON ALTON BLACK & DEC HILICK & DEC. ‘Mol inex !SANUREL $SaMUREL !SHIMRSU ‘sHIMASU STEAL TEFAL UNIVERSAL SINGER HEN, PACKARD: HEN. PACKARD: HEN, PACKARD HE, PACKARD: THEW, PACKARD WE-Cl 1110 $94=16/2203120 | ACT=4/2421120 $ 201 HAL-$O1 110 1AL-708 1120 4 HOSH 11205 1656811201 128611204 FOLASSIC 1110 1 i Hot raste 1S 4 1 HIS 1970-29 1120 1 Haie-24 1120 1 145001120 1NSP7 0 :FSSOPLUS $100 1120 1 DESINGJET! 100 3120 tH 100 1120 # sR 100 1120 DMSI 1100 1120 1 YO 1 VS WeiniVeaxit tit) 8 220 HEN. PACKARDIDRAFTPRO 1100 1120 1220 HEM. PACKARD FCOLORPRO 1100 1120 1 HEM, PACKARDI7475q 1100 1120 1 . aligentos!BLACK & DEC. 1FJ-0FF-101120 - alinentos!CHOPPER BLE.!TSS75 1120 Wroce, alimentos !HARILTON Proce. alinentos HAMILTON ‘Proce. alinentos!LUX Proce. alinentos!MOULINEX ‘Proce. aliagnto ‘Proce, alisentos MOULINEX OULINEX Proce, alisentos OSTER Proce, alimentos iOSTER Proce, alinentostOSTER Proce, alinentos!PRESTO Proce, alimentos! SAMURAI Proce, aliaentos:TEFAL Pulidora DREMEL Muruficador agua!ELECTROLUE icgrabadora Madiograbadore Madiograbacora HRadiograbadora Mebobinador MRebobinador ‘Rebobinador 8Px ‘.onB4ODD ‘PHILIPS ‘SONY HoMSO HIOHNSON UTOPIA ‘Refri. comercial /COPELINELD HReéri. comercial /COPELAVELD 1707-7 1705-5 22 Meld 1120 $5700-8 5720-08 5700-08 77908 $8612 1275 Bi-90 1110 HEBTONS 1120 Hui818 1110 91020 110 im HOk3S HULTUMAX 1110 1220 YEAALLSOTA206 1280 ‘wa 150TA:200 £220 220 200 MODELO | © WOLTAJE (V) ——ITOLERAN! CONSUND 1FREC 1PAIS DE : 1 $4150 :50-601China og $1100 150-60¥China 14 $$ $400 4 60 sBrasil 1 po ee, eee, 1 ta 1801 40 Francia } 1? + 1000} sColobiat bo P4400 + 60 ¢ : peta 1000} oloabi Tey 1000 | sColowbia! tao 1201 Talia tae betel 1000} Italia i i $8901 iColonbiat 11401120 1500 150/601HongKong! por io 105 43 ve6tush es sosy 50 150/601USA Por Ho H4a/60iUSA ob Mo A Poy no 125 148/60:U5R bo Ho Bo :47/66tUSR Hieraaet) 20 148/651U88 Pot io 35 14a/e6tuSR roi 1 60 ihina to i 120350 1PRO boboP $50/601USA 1 14 wl 150-801U88 bob Ho Y 60 SSuecia ! boat 150/60%Francia | SH + 60 tFrancia 1 (aeteeee 201 60 tEspasa a ee 2751 60 tFrancia ¢ HESS Er eay 275} 60 iFrancia { porod 2751 60 tFrancia t oad 1 60 !hina 1 leet ee 700 $0 !Coloabia! eet eee 320 150-b0}Francia { eet 150-s01U5A id 251 60 {Venezuel! 1 ois 30 150-b0}fustria | i140 1120 12 $50/60:Japon | N40 1120 4 150-604Taivan | H10 1320 1 $50/604Taiwan | ee 160 fTaiman | N97 1255 4 9701 40 WSR HBT 1255 90} 50 WSR tRefri. Hegistradora Megistradora HSanduchera 'Sanduchera Ganduchera ‘Sanduchera Scanner ‘Scanner ‘Scanner comercial {COPELAMELD comercial !COPELAWELD + cosercii conercial !COPELAMELD + comercial !COPELAMELD + cosercial {COPELANELD conercial iCOPELAMELD comercial !COPELAMELD Wiefri, comercial !COPELAMELD Mefri, comercial !COPELAWELD ‘Refri. comercial COPELAKELD Hiefri. conercial {COPELAMELD ‘Refri. conercial \COPELAWELD Mefri. couercial Refri. comercial {COPELAWELD ‘Refri. conercial {COPELAWELD + comercial !COPELAVELD comercial !COPELAWELD ‘conercial/COPELAVELD comercial {COPELAWELD Mefri. comercial 1COPELAMELD Mefri. comercial !COPELAMELD ‘Refri. comercial {COPELAWELD Miefri. comercial 1COPELAMELD Shefri. comercial SCOPELAWELD jefri. comercial {COPELAVELD roasio ——«FTK2400 Nec i110 BLACK & DEC. IYF9211 FAST BAKE 1275 HOSTER 4714-08 wpRtngs = 1109028 APPLE ACO HEN, PACKARD!S,J.11 HER, PACKARD!S.J. 1c Becador cabello ALTON 1230 'Secador aanos 'Secador aanos Secador pelo 'Secador pelo Secedor pelo ‘Secador pelo 'Secadora ropa YONERICAN DRALAN2 veNcOR sanpis ——1HT1200 MANDIS——ENTIS00 HONDIS PD? IWINDNARE —WF-12F WESTINGHOUSE DE-#00K !Sintonizador AM/:CHALLENSER 1ST100 ‘Soldador MTalaéro MTalaéro Halaéro YPERCO 156-109 BLACK & DEC.17143, sposcd = 11122 HISKRA—NTP-310 1120 uw 1120 1120 1120 10 1120 M15, 10 10 M10 125 1125 20 20 1120 1120 15 115 COPELAMELD 1EAV1200TA!208 £230 $RRL207SCAs250 1250 RRSHO7SIAI1I5 | COPELAVELD 1EWV1200T8! 200 1220 $MRAZSOOTF:208 £250, HIRNLOZSIAS 11S | RSNAOSOIR: 115 | ¥RSFZ050181208 1230 RSH2050181230 | FRENEOSOIA!208 1250 RBLZO7S1A!208 1230 $RSN205018230 | RBLZO7SIA! 115 NIRLA05018# 115 PELAWELD 1 9RELOS3IA! 15 IRLA05OTA208 NIFHSOS3IAN 11S IFPLOSOTALLIS IFPs05010208 ‘RSFZ0S008115, NIFBLOSSIAN 115 !RSFZOS0IR 115 RRLALOODR 115 RRSHOTSIA:208 RSFZ0S018:208 HIFC102510 115 SIFHLOSSIAIZ50 RRLA100CA 208 WOLTAJE (V) STOLERAM: — CONSUMO + YRREC PAIS DE 1 asZ8SR5 2a 50/60! Jap n 60 {Japon 60 {Tainan 50-4010 hina 60 !Tainan 158/421U88 HAT-651US8 150/803058 usa 60 tAlenani 40-b0tEcuador

También podría gustarte