Está en la página 1de 1

POLITICA CRIMINAL

DEFINICION:
TODAS LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS O COORDINADAS POR EL ESTADO PARA
IDENTIFICAR LA PROBLEMTICA DELICTIVA Y PARA ADOPTAR MEDIDAS
TENDIENTES A MINIMIZAR LOS EFECTOS DE LA CRIMINALIDAD.
CARACTERISTICAS:
-

TIENE QUE PARTIR DEL MUNDO REAL (METODOLOGIA Y TECNICAS


PROPIAS AL ESTUDIO DE LOS FENOMENOS SOCIALES)
TIENE COMO FUNDAMENTO LA LIBERTAD ( EL ESTADO ESTA AL
SERVICIO DE LAS PERSONAS)
POLITICA CRIMINAL DE UN ESTADO SOCIAL (EFECTIVA PARTICIPACION
DE TODOS, NO SOLO EN EL SENTIDO REPRESENTATIVO A TRAVES DE
LA ELECCION DE REPRESENTANTES).
POLITICA CRIMINAL DE UN ESTADO DE DERECHO (VIOLENCIA SERIA LO
ULTIMO A UTILIZAR)
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA POLITICA CRIMINAL
LA POLITICA CRIMINAL ES UNA PARTE DE LA POLITICA SOCIAL GENERAL
DEL ESTADO, ES TODO LO QUE EL ESTADO HACE A LA SOCIEDAD,
POLITICA CRIMINAL Y LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO
EL SENTIMIENTO DE SEGURIDAD O INSEGURIDAD Y LA PROPIA
SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS SE CONSTRUYE O SE DESTRUYE
DIARIAMENTE POR LA PROPIA CONDUCTA DE QUIENES CONFORMAN
TODO EL SISTEMA PENAL.
CONFORMA TAMBIEN LA SEGURIDAD EL HECHO DE QUE LOS
CIUDADANOS PUEDAN TENER LA TRANQUILIDAD DE NO SER
DETENIDOS ARBITRARIAMENTE, DE NO RECIBIR IMPUTACIONES
INFUNDADAS, DE NO SER PRIVADOS DE LA LIBERTAD SIN
FUNDAMENTO.
JUSTICIA.
ES NECESARIO EL DISENO DE UNA POLITICA CRIMINAL
DEMOCRATICA, CON OBJETIVOS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO
PLAZO Y MANTENIENDO LAS POLITICAS A TRAVES DEL TIEMPO.
REACCION SOCIAL
ANALISIS DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO
REACCION SOCIAL:
RESPUESTAS FORMALES E INFORMALES DE LA POBLACION HACIA LAS
CONDUCTAS DELICTIVAS O INACEPTABLES EN UN TERRITORIO Y UN
MOMENTO DETERMINADO.
ESTO COMPRENDE LOS ORGANISMOS OFICIALES, Y LOS PARTICULARES
LEGALES O ILEGALES PACIFICOS O VIOLENTOS, INDIVIDUALES O
COLECTIVOS, MANIFIESTOS FRENTE A LA INDIVIDUALIZACION Y
DETECCION DE INFRACCIONES LEGALES O CONDUCTAS DESVIADAS.

También podría gustarte