Está en la página 1de 3

ndice de conceptos tratados en ayudanta

1.-Celis, A., Kalawski, A. &Sepulveda, P. (1996) La Psicoterapia Humanista y Transpersonal:


Orgenes y conceptos fundamentales. En Humanismo, Espiritualidad y Psicoterapia. Stgo: Ed.
Transformacin. Pp 19-45
1. sabidura organismica

3. Responsabilidad/ Libertad

2. conciencia

4. Enfermedad

2.- Kalawski, A. (1980) Lo real y lo imaginario. pp. 111-116, En Rev. Ch. De Psic. Vol. III, N2
1. imagen I

2 Realidad R

3. direcciones de I

4. Formacin de una I

3.- Watzlawick, P. (1977) El Lenguaje del Cambio, Cap 1 y 2, Pp. 17- 29 yCap 5 Pp. 41-47.
1.- Lenguaje analgico

2.- Lenguaje digital

3.- Hemisferios

4.- Concepcin de mundo

5.- Realidad de primer y segundo orden.

4.- Lngle, A. (1997/2006) Fenomenologa. Pp 1-17.


1.- Apertura para mirar

2.- Pre-decisin axiomtica

3.- Espacio para vivenciar

4.- Acceso Comprensivo

5.- Esencia en el aqu y ahora

6.- Epoch

7.- Actitud fenomenolgica

8.- Doble apertura

9.- Umbral crtico de impresiones

10.- Campo generador

11.- Perspectividad dialgica

12.- Reduccin

13.- Construccin

14.- Destruccin

5.- Burney, C. (1991) La imaginacin activa de Jung: una tcnica occidental de


meditacin. Pp 205-215, En Grof, S. Sabidura antigua y ciencia moderna. Stgo: Cuatro
Vientos.

1.- Icc. Colectivo


3.- Imaginacin activa

2.- Arquetipos
4. - Personificacin

6.-Kalawski, A. (1983) Algunas reflexiones sobre las emociones bsicas: una enseanza y
sus aplicaciones. Pp 71-75, En Rev. Ter. Psic., Ao II, N3.
1. idea de mundo interno
2. la totalidad
3. la comunicacin

7.-Zalaquett, C. &Bagladi, V. (1986) Partes, polaridades y dicotomas internas. Pp. 42-50,


En Rev. Ter. Psic. Ao V, N 7.
1.- Partes

2.- Polaridades

3.- Dicotomas

4.- Regulacin organsmica

8.- Reyes G. (2007).La Empata desde una perspectiva experiencial. En Cielo Azulado.
Psicologa y Psicoterapia Humanista y Transpersonal, editorial Universidad Bolivariana,
Santiago, Chile.
1.- Nocin de realidad

2.- Soledad radical

3.- Comprensin

4.- Experienciar

5.- Empata

6.- Uso del lenguaje

7.-Proceso directivo No directivo


9.- Rogers, C. & Stevens, B (1980), Persona a Persona. Buenos Aires: Amorrortu Eds.
Pp.1-121
1. Valoracin de un bebe
2. Valoracin adulta

3.
4.
5.
6.
7.
8.

Restablecer el contacto
Autoconduccin
Nocin de enfermedad
Congruencia/incongruencia
Clima teraputico
Tendencia a la actualizacin

10.- Frankl, V. (1946). El Hombre en busca de Sentido: Herder Eds. Pp. 119-153
1.- Logoterapia
3.- Responsabilidad
5.- Neurosis Noogena
7.- Sentido de vida

2.- Libertad
4.- Sentido
6.- Vaco Existencial
8.- Autotrascendencia

También podría gustarte