Está en la página 1de 2

RESUMEN

El trabajo experimental se llev a cabo en el distrito de Talavera de la provincia


de Andahuaylas del departamento de Apurimac; en el lugar denominado
Aranjuez, en el periodo comprendido del mes de julio al mes de noviembre del
2004.
En el desarrollo de este trabajo, se determinaron las caractersticas del suelo con
fines de riego en el laboratorio del Programa de Investigacin de Pastos y
Ganadera de la Universidad Nacional de San Cristbal de Huamanga;
obteniendo resultados de capacidad de campo, punto de marchitez permanente,
densidad aparente, etc.
Se recopilaron datos meteorolgicos de la estacin de Andahuaylas para la
determinacin de la Evapotranspiracin Potencial (ETo) y evapotranspiracin de
los cultivos de referencia (ETc), para papa y arveja para la zona de Talavera.
El trabajo consiste en el estudio de la aplicacin de 5 frecuencias de riego
aplicando el mtodo de Riego por Gravedad en dos cultivos: Papa de la variedad
Canchan y Arveja Usuy, estos cultivos han sido elegidos por presentar
caractersticas de precocidad y adaptacin en diferentes pisos ecolgicos.
Las frecuencias de riego que se aplicaron en el caso de Arveja fueron: (7, 9, 11,
13, 15) das y para la Papa (12, 14, 16, 18, 20) das; para el presente trabajo se
calcularon de la demanda de agua por cultivo, en base a los datos
meteorolgicos de la zona de trabajo.

El anlisis estadstico que se aplic fue el Diseo Bloque Completo


Randomizado (DBCR) y cuyos resultados en rendimientos se tienen:

CASO DE PAPA
Tratamientos
T1
T2
T3
T4
T5

Frecuencia de Riegos
12 Das
16 Das
14 Das
18 Das
20 Das

Rendimiento en 36 m2
208.63 Kg/36m2
182.12 Kg/36m2
193.30 Kg/36m2
173.69 Kg/36m2
179.99 Kg/36m2

Frecuencia de Riegos
09 Das
13 Das
15 Das
11 Das
07 Das

Rendimiento en 34 m2
46.50 Kg/34m2
59.16 Kg/34m2
45.90 Kg/34m2
52.70 Kg/34m2
46.50 Kg/34m2

CASO DE ARVEJA
Tratamientos
T1
T2
T3
T4
T5

También podría gustarte